VISITA AL SANTUARI DE LA MARE DE DÉU DE MONTSERRAT DE MONTFERRI

Montferri

¿Buscáis lugares que visitar en la comarca del Alt Camp? ¿Conocéis el santuario de Montferri dedicado a la Virgen de Montserrat? El interior de Tarragona está lleno de lugares con encanto. Cada vez que estamos por esta zona, no dudamos en seguir conociendo estos rincones. Esta vez os queremos hablar de un santuario, construido hace menos de 100 años pero con una belleza singular.

Su nombre es el Santuari de la Mare de Déu de Montserrat.

Localizado en la comarca del Alt Camp, entre campos de viñedos, este bonito santuario bien merece una visita.

Montferri
En la comarca del Alt Camp, con unas vistas increíbles

Su exterior os recordará al Macizo de Montserrat y su interior, diferente y colorido, os recordará a La Sagrada Familia.

Estamos seguros que os gustará. Ya sabéis, si estáis de viaje por Tarragona, no os perdáis este bonito tesoro del Alt Camp.

Montferri
Santuario de Montferri, rodeado de viñedos

CÓMO LLEGAR AL SANTUARIO DE MONTFERRI

DESDE TARRAGONA Y LAS PLAYAS DE LA COSTA DAURADA

Montferri se encuentra a 30-45min de las principales poblaciones de la Costa Daurada. La opción más recomendable para llegar desde estos municipios es a través de la autovía A-27. Deberéis seguir esta autovía en dirección a Montblanc, hasta la salida 18 indicada como Valls Sud.

Tras saliros, pasaréis varias rotondas en las que tendréis que seguir las indicaciones de la N-240, en dirección Lleida hasta llegar a una última rotonda, con indicaciones hacia El Vendrell, C-51.

Conduciréis por esta carretera, con rumbo hacia El Vendrell hasta encontraros con un giro a mano derecha, a la altura del pueblo de Vilardida y señalizado como Montferri. En apenas dos minutos, estaréis a las puertas del pueblo y ya podréis ver la rotonda, que os llevará hasta los pies del Santuario de la Mare de Déu de Montserrat.

DESDE BARCELONA

Montferri se encuentra a 1h y 15 minutos en coche del centro de Barcelona.

Desde Barcelona y alrededores, la ruta más recomendable y rápida es a través de las autopistas AP-7 y AP-2 (ambas dejarán de ser de pago en septiembre del 2021).

Deberéis conducir por la AP-7 en dirección a Tarragona, hasta el cruce de caminos situado en El Vendrell. Aquí ya veréis indicaciones hacia Lleida, a través de la AP-2. Tendréis que seguir esta autopista hasta la salida 11, señalizada como C-51 Valls.

Al salir de ella, veréis indicaciones hacia Valls y El Vendrell. Cogeréis la carretera en sentido a esta última población.

Conduciréis por esta carretera unos pocos kilómetros, hasta encontraros con un giro a mano derecha, a la altura del pueblo de Vilardida y señalizado como Montferri. En apenas dos minutos estaréis a las puertas del pueblo y ya podréis ver la rotonda, que os llevará hasta los pies del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat.

MAPA DE LOCALIZACIONES

A continuación, os facilito un mapa con las localizaciones de las que os hablamos en este post, así las tenéis a mano para lo que necesitéis.

DÓNDE APARCAR EN EL SANTUARIO DE MONTFERRI

El Santuari de la Mare de Déu de Montserrat dispone de un amplio aparcamiento de tierra, gratuito, a los pies de este bonito santuario.

HORARIOS Y PRECIO DE LA ENTRADA

El horario para visitar el Santuario de la Mare de Déu de Montserrat es:

  • Sábados y domingos de 10.30h a 13.30h
  • Martes, miércoles y jueves de 10.30 a 13.30h. En la web del ayuntamiento de Montferri indican que, estos tres días de la semana, el horario puede tener alguna modificación. Recomiendan confirmar el acceso a través de su correo electrónico. Si os desplazáis desde lejos y queréis visitar el interior del santuario, siempre es mejor consultar primero. Email: santuari@montferri.altanet.org

El precio para acceder al interior del Santuario de Montferri (2020) es:

  • Adultos 2 € por el acceso
  • Niños precio gratuito
  • Incluye una proyección audiovisual sobre el santuario.
Santuari de Montferri, precioso por fuera

SANTUARIO DE LA MARE DE DÉU DE MONTSERRAT – MONTFERRI

HISTORIA

El Santuario de la Mare de Déu de Montserrat es obra del arquitecto modernista Josep Maria Jujol, discípulo de Antoni Gaudí. Las obras se iniciaron en el 1925 pero no se inauguró hasta 1999.

Jujol quiso que el santuario sugiriese un entorno natural y, por este motivo, se parece a las formas redondeadas de las rocas de la montaña de Montserrat.

EDIFICIO

A continuación, os detallo algunos aspectos curiosos de la construcción del santuario.

Montferri

La planta tiene forma de barco orientado hacia Montserrat. Además, la estructura del santuario está formada por arcos parabólicos sin que haya ninguna pared. Es una construcción con muy poca base y mucha altura.

Decir que, el camarín está hecho igual que en Montserrat, con una escalera a la derecha y a la izquierda para subir y visitar a la Moreneta. Las puertas son de hierro forjado.

Montferri
Santuario de la Mare de Déu de Montserrat

OTROS LUGARES QUE VISITAR DE LA ZONA

Algunos otros lugares que podéis visitar, si estáis por esta zona de Tarragona. Los tenéis marcados en el mapa de localizaciones.

  • Roc de Sant Gaietà.
  • Casco antiguo de Altafulla.
  • Reial Monestir de Santes Creus.
  • Anfiteatro y acueducto de Tarragona.
  • Estatua Mazinger Z – Mas de la casa.

 

✈️ ¿Estás preparando tu próxima escapada?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Por cierto, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de este bonito santuario.

¡Muchas gracias por estar al otro lado! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscas ideas de rutas por Cataluña? A continuación, os dejo algunas.

POST RECOMENDADO:   PARC D’EN GARRELL O CABANYES D’ARGELAGUER
POST RECOMENDADO:   PONT FORADAT DE LES ARNAULES
POST RECOMENDADO:   RUTA DEL FERRO I DEL CARBÓ
POST RECOMENDADO:   SALT DEL MIR Y SALT DEL MOLÍ
POST RECOMENDADO:   EL BOSQUE ENCANTADO DE ORRIUS

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *