PRESUPUESTO DE VIAJE ISLAS FEROE PARA 7 DÍAS

Hola viajeros! ¿Estáis preparando un viaje a Feroe? ¿Queréis tener una idea del presupuesto del viaje?

Sois muchos los que me habéis preguntado por precios del viaje a las Islas Feroe, así que en este post, os dejaré la información necesaria para que tengáis una información concreta de cuánto nos costó el viaje.

Además, también podéis consultar el post con el itinerario al completo que hicimos durante siete días.

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE ISLAS FEROE EN 7 DÍAS

Si tenéis cualquier duda, podéis escribirme a través de mi cuenta de Instagram @2mundosencontrados, dejarme un comentario en la casilla que veréis al final del post o enviarme un correo electrónico. Os ayudaré encantada en todo lo posible 🙂

Bøur, un poblado de la isla Vágar

INFORMACIÓN

Las Islas Feroe pertenecen a Europa y en total son 18 islas. Son unas islas que se localizan en medio del Atlántico Norte. Concretamente se encuentran en el centro de un triangulo formado por la punta oriental de Islandia, la septentrional de Escocia y la parte occidental de Noruega.

Leirvík es una localidad del municipio de Eystur

Os dejo a continuación, un mapa de Google Maps para que las podáis localizar:

Las Feroe son un país autónomo autogobernado dentro del Reino de Dinamarca (desde 1948). Dicho de otra forma, dependen de Dinamarca pero tienen su autonomía en todos los asuntos de Estado, salvo defensa, relaciones exteriores y el sistema legal.

Además, tienen su propio parlamento que es uno de los más antiguos de Europa y del mundo, aún en activo. Hay que añadir que también tienen su propio idioma, bandera y moneda (DKK).

Son muy desconocidas por el turismo pero todo un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Cuando te aproximas al aeropuerto y ves desde el avión el paisaje que asoma, te quedas sin palabras.

Puedes ver acantilados cortados, montañas enormes, verdes prados, las olas rompiendo contra las montañas… es impresionante.

Son unas islas de origen volcánico y no encontraréis ningún árbol a la vista, ya que el viento está presente casi cada día del año.

A causa del tiempo tan cambiante, recomiendo llevar capas de ropa y calzado cómodo para caminar. Nunca sabes qué te puedes encontrar en estas islas, así que mejor ir con ropa apta para cualquier temperatura.

Saksun, el misterioso pueblo escondido de las Feroe

VUELOS A FEROE

En este apartado, os quiero explicar los detalles de los vuelos, precios y compañías aéreas que reservamos para llegar a conocer las preciosas Islas Feroe.

Reservamos los vuelos en abril de 2019 para viajar en diciembre. Es importante reservar con antelación para encontrar precios más asequibles y buenas ofertas.

El inconveniente de reservar con antelación es que si no tienes un seguro de viaje que te cubra la causa por la que quieres anular, pierdes el dinero del viaje y la ventaja, como comentaba, es tener opción a encontrar buenos precios.

Islas Feroe

VUELOS DE BARCELONA A COPENHAGUE

Antes de conocer las Islas Feroe, hicimos una parada de fin de semana en la ciudad de Copenhague. De esta forma, estábamos en Dinamarca, uno de los países donde parten los vuelos a las islas y también conocíamos una ciudad nueva en la que no habíamos estado.

Volamos desde Barcelona a Copenhague con la compañía NORWEGIAN AIRLINES.

El precio total de estos vuelos, ida y vuelta, fue de 160,40 € (2 personas) / Precio por persona: 80,20 € 

VUELOS DE COPENHAGUE A FEROE

Después de pasar el fin de semana en Copenhague, volamos desde esta ciudad al aeropuerto de Vágar (Feroe) con la compañia ATLANTIC AIRWAYS.

Atlantic Airways

El precio total de estos vuelos, ida y vuelta, fue de 2,906 DKK (2 personas) / Precio por persona: 194,42 euros

? El precio en euros: 388.85 euros (cambio a fecha 04/02/2020)

Tengo que decir que la compañía Atlantic Airways me encantó. El trato recibido fue excelente, la comida del avión muy buena y económica además del vuelo que fue perfecto.

Sin duda, si tuviera que volver a repetir este viaje, tendría la confianza de la calidad de esta compañía aérea.

EL PRECIO TOTAL, POR PERSONA, PARA LLEGAR A FEROE DESDE BARCELONA, ES DE: 274,62 €

Leirvík

COCHE DE ALQUILER

Encontrar un buen precio en el coche de alquiler de Feroe, no es algo muy sencillo. Lo mejor es preguntar en varias compañías de coche de alquiler, para que os hagan un presupuesto y así decidir cuál os interesa más.

Nosotros enviamos varios correos electrónicos directamente a la compañía del coche de alquiler para solicitar precios.

La compañía de alquiler que nos ofreció el mejor precio fue MAKE TRAVEL FAROE ISLANDS. Aquí os dejo el contacto de la persona con la que hablamos vía email: Kent L. Christensen kent@make.fo

Nos ofrecían un coche Citroen C1 o similar – manual. Finalmente, nos dieron un Ford Fiesta que estaba genial, prácticamente nuevo.

Alquilado con MAKE TRAVEL FAROE ISLANDS

El coche lo recogimos en el aeropuerto de Vágar y lo devolvimos en el mismo aeropuerto, sin ningún problema.

Reservamos el coche durante 7 días completos, del 30/12/2019 al 06/01/2020.

El precio total del coche de alquiler por 7 días de reserva fue de DKK 3,365
El precio en euros: 450,32 euros (cambio a fecha 04/02/2020)

Este precio se desglosa de la manera siguiente:

7 días * DKK 295,- (kilómetros ilimitados, seguros básicos (CDW, TP and PAI)

+ 1 * DKK 400,- (tasa del aeropuerto obligatoria)

+ 7 * DKK 700,- (seguro coche cobertura especial)

+ DKK 200,- (túneles ilimitados por las islas)

TOTAL = DKK 3,365

INFORMACIÓN DE INTERÉS

CDW (Collision Damage Waiver):  Seguro de Exención Parcial de Responsabilidad por Daños. Suprime la responsabilidad del cliente por daños al vehículo exceptuando el valor de la franquicia.

TP (Theft Protection):  Es el seguro que con su contratación exime parcialmente de la responsabilidad por robo.

PAI: Seguro Personal de accidente y robo de equipajes.

En Feroe no ofrecen un seguro a todo riesgo para el coche. Si el coche sufre algún daño, te hacen pagar DKK 5,000.

Este importe se puede reducir con un seguro adicional que te ofrecen, pagando DKK 100 por día y de esta forma solo pagarías a la compañía DKK 500, si el coche sufriera algún daño. Fue la opción que elegimos por si se hubiera dado algún percance.

Además, contratamos la opción de túneles ilimitados de las islas, pagando DKK 200. De esta forma, podíamos cruzar los túneles de pago que encontraréis en las islas, sin la necesidad de pagar por cada uno.

IMPORTANTE – TÚNELES

Túneles de pago: En el caso que no contrates la opción anterior, tenéis que saber que los dos túneles bajo el Océano que conectan Vágar y Streymoy y Borðoy y Eysturoy son de pago (DKK 100, unos 13€ ida y vuelta).

El pago se registra directamente con la matrícula al pasar y te lo cobra la empresa de alquiler de coches.

CONSEJOS SOBRE LA CONDUCCIÓN EN LAS ISLAS FEROE

La conducción en Feroe es sencilla y cómoda, de esta forma, aprovechas mejor el tiempo en estas islas para poder visitar más rincones.

La mayoría de las carreteras están asfaltadas y en buenas condiciones.

Os dejo aquí algunos consejos a tener en cuenta, para ahorrar en este tema y no tener ningún percance que pueda hacer que gastéis más dinero del necesario.

  • Mucho cuidado con las ovejas ya que están libres y se cruzan por la carretera a sus anchas.
  • En la oficina de turismo del aeropuerto de Vágar, tienen un mapa de carreteras gratis que es muy bueno. En este mapa podéis encontrar todas las carreteras panorámicas de la isla.
  • Las carreteras son estrechas y algunos túneles son de dos sentidos, pero solo hay espacio para un coche. Tienen escapatorias a los lados, si tienes la escapatoria a la derecha, eres tú quien tiene que parar.
  • En las Islas Feroe se conduce por la derecha.
  • Como comentaba anteriormente, ojo con los túneles, son de pago. Lo mejor es contratar un precio fijo con la compañía del coche de alquiler.
  • Límites de velocidad: 80 km/h fuera de las zonas urbanas y 50 km/h en los pueblos y ciudades.
  • Las luces de posición tienen que estar siempre encendidas.
  • Llevar el cinturón de seguridad, para evitar posibles multas.
Gjógv, un pueblo que parece una maqueta…

GASOLINA

La gasolina en las Islas Feroe es más barata que en España. Nosotros teníamos un coche gasolina y el precio del litro era de 1,13 € (Gasolina).

Consultando precios actuales (a 04/02/2020), os comento:

  • Precio del litro de gasolina: 1,26 €
  • Precio del litro de diésel: 1,16 €

Total importe gasolina por 7 días / 27,11 euros +24,40 euros + 29,12 euros +9,75 euros = 90,38 euros

Islas Feroe

CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL

Renovamos el carnet de conducir internacional para realizar el viaje a Nueva Zelanda y desde entonces, siempre lo llevamos con nosotros, aunque sea Europa. Es importante llevarlo ya que es la traducción a otros idiomas de tu permiso de conducir.

En Noruega no nos lo pidieron en ningún momento, le enseñamos el carnet de conducir español, pero, por si acaso, no está de más llevarlo si lo tenéis.

Puedes hacer el trámite en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, cuesta unos 10 € y es válido durante un año.

Dirección a Bøsdalafossur

ALOJAMIENTO EN LAS ISLAS FEROE

La oferta de alojamiento en las Islas Feroe no es muy elevada. Mi consejo es que lo busques en la isla principal: Streymoy o, si os encaja por la ruta que tengáis pensada, puede ser Vágar o Eysturoy.

Una de las opciones más interesantes a la hora de buscar alojamiento, es reservar a través de la página AIRBNB.

La casa que reservamos en Airbnb

Reservamos a través de AIRBNB una casa de dos plantas con buhardilla. Podéis encontrar una gran selección de apartamentos y alojamientos a un precio asequible.

El precio del alojamiento por 7 días fue de 533,55 € (del 30 de diciembre al 6 de enero).

A continuación os dejo el enlace de nuestro alojamiento.

Se encuentra en el pueblo de Sørvágur, en la isla de Vágar.

Sin duda alguna, te recomendamos que escojas un alojamiento con las comodidades que tendría tu casa: cocina, lavabo, comedor con televisión… de esta forma, podéis ahorrar mucho dinero en comida, ya que os podréis cocinar.

Además, en nuestro caso, al visitar las Islas Feroe en invierno, solo teníamos unas 5 horas de luz solar. Por lo tanto, pasábamos mucho tiempo en la casa así que hay que estar cómodos.

La casa dispone de Netflix lo cual hizo es genial para poder pasar el rato y estar entretenido.

Si necesitáis ajustar el precio del viaje, otra alternativa puede ser couchsurfing.

COMER EN LAS ISLAS FEROE

Es importante tener en cuenta, que la oferta de restaurantes y bares es muy reducida.

A veces, podéis encontrar algún pueblo donde no haya ninguno.

Mi consejo es que, si tenéis pensado hacer trekkings, llevar vuestra propia comida en un tupper.

Por este motivo, también recomiendo que si podéis, reservéis un alojamiento con cocina para poder haceros vuestros platos.

No solo os será más cómodo, ya que no tendréis que ir buscando un lugar dónde comer y consultar los horarios, sino que también, ahorraréis en presupuesto.

Nosotros comprábamos en los supermecados BONUS. Es la misma cadena de supermercados que se encuentra en Islandia y los precios son bastante asequibles.

Además, para ahorrar en presupuesto, llevamos comida desde casa en la maleta facturada. Algunos de los productos que llevamos fueron: sobres de sopa, embutido variado, sobres de aceite de oliva, pastillas de avecrem, bote de salsa, paquetes de pasta, paquetes de pipas, entre otras cosas.

De esta forma, llevamos productos que nos gustan y al precio que vale en España, que es más económico.

Tengo que decir, que hubieron productos de comida que no se utilizaron y lo trajimos de vuelta para gastarlo después del viaje.

PRESUPUESTO COMIDA

El presupuesto que nos dejamos en comprar comida es el siguiente:

  • 24,33 euros compra en Mercadona que nos llevamos al viaje desde casa.
  • 47,92 euros, primera compra Bonus
  • 14,67 euros, segunda compra Bonus
  • 6,45 euros, tercera compra Bonus

Total importe compras supermercados Bonus = 69,04 euros

Presupuesto TOTAL comida 2 personas para 7 días = 93,37 euros

Supermercados Bonus

ALGUNOS CONSEJOS PARA AHORRAR EN FEROE

A continuación, os vamos a dejar unos pocos consejos (algunos ya comentados anteriormente) para ahorrar en Islas Feroe durante el viaje:

  • Los vuelos son bastante caros, pero si tienes flexibilidad de fechas puedes encontrar buenas ofertas. Podéis activar las alertas en las principales aerolíneas y en cuanto llegue una buena oportunidad, no la dejéis escapar.
  • La comida es una de las partes más importantes del presupuesto, pero nuestro consejo es que compres comida en los supermercados Bonus para preparar tuppers. Os dará mayor libertad a la hora de recorrer las islas.
  • El transporte público en la capital, Tórshavn, es gratuito.
  • Alquilar un coche es importante. Hay que mirar con tiempo los diferentes presupuestos que os ofrezcan las compañías de alquiler, ya que no son baratos.
  • No hay una gran cantidad de hoteles, por lo que recomiendo alquilar una casa/apartamento en Airbnb. Con paciencia y buscando con antelación, podéis encontrar precios razonables.
Kirkjubøur, una pequeña localidad de las Islas Feroe. Se localiza en la costa occidental de la isla Streymoy y es la población más sureña de la misma.

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje es contratar un buen seguro de viaje internacional.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

¿ES VÁLIDA LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?

Al no ser parte de la Unión Europea, a pesar de pertenecer a Dinamarca, en las Islas Feroe no es válida la tarjeta sanitaria europea.

Sólo existen acuerdos de este tipo con ciudadanos del Reino Unido y otros países nórdicos.

EXTRAS DEL VIAJE

Como en todo viaje, siempre hay algún gasto extra, como puede ser la compra de souvenirs. Siempre compro algún imán del lugar que visito y Feroe no fue una excepción. El precio del imán fue de unos 5 euros aproximadamente. Además, salíamos a comprar algunas tardes a un supermercado cerca de la casa Airbnb, chocolatinas para merendar como los KIT KAT. Cada Kit Kat costaba 1,09 euros.

También hay que añadir que, tanto a la ida como a la vuelta, pedimos comida en el avión de Atlantic Airways ya que coincidía que era la hora de comer o de cenar. El precio de dos wrap de pollo y unas patatas Pringles fue de 7 euros.

Total extras del viaje = 25,54 euros

DESGLOSE

  • 5 euros imán
  • 6 kit kat = 6,54 euros
  • Menús Atlantic Airways x 2 personas = 14 euros
Eysturoy Island

PRESUPUESTO TOTAL DEL VIAJE 7 DÍAS EN ISLAS FEROE

  • VUELOS POR PERSONA:  274,62 €
  • COCHE DE ALQUILER POR PERSONA: 225,16 €
  • ALOJAMIENTO AIRBNB POR PERSONA: 266,77 €
  • GASOLINA POR PERSONA: 45,19 €
  • COMIDA POR PERSONA: 46,68 €
  • EXTRAS DEL VIAJE POR PERSONA: 12,77 €

PRESUPUESTO POR PERSONA PARA 7 DÍAS = 871,19 EUROS

PRESUPUESTO 2 PERSONAS PARA 7 DÍAS =  1742,38 EUROS

Sørvágur, Isla de Vágar

Y hasta aquí el post del presupuesto de viaje por las Islas Feroe! Espero que os sirva de ayuda y próximamente visitéis estas preciosas islas ?

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Podéis dejarme un comentario en la casilla que veréis más abajo, también podéis escribirme a través de Instagram o enviarme un correo electrónico.

¡Muchas gracias por estar al otro lado!

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE ISLAS FEROE EN 7 DÍAS
POST RECOMENDADO:   5 MOTIVOS POR LOS QUE RECORRER ISLANDIA EN CAMPER
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE 16 DÍAS POR ISLANDIA

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *