Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ana | 30th Jul 21
Genial este post! Así te puedes hace runa idea aproximada de lo que te va a costar un viaje de 15 días. Hace años que quiero ir a Costa Rica pero la verdad es que es un viaje bastante caro, al menos comparado con otros destinos. La única forma que tengo de ir y hacer un itinerario parecido al vuestro es consiguiendo vuelos por menos de 500 euros…así que seguiré buscando hasta poder ir a ese paraíso!
dosmundosencontrados | 2nd Ago 21
Hola! Muchas gracias por escribirnos 🙂 En los meses de invierno suele haber buenas ofertas. A nosotros como ves, nos salieron por menos de 500€ . Saludos!
Palandam | 4th Ago 21
Hola! Una pregunta: ¿Reservabais los alojamientos con antelación desde España, desde Costa Rica o los buscabais allí mismo «a la aventura»?
Gracias!
dosmundosencontrados | 4th Ago 21
Hola! Muchas gracias por escribir! Los llevábamos reservados desde casa. Añadir que en un par de ocasiones los modificamos una vez estando allí. Por eso, os recomendamos reservarlo con cancelación gratuita, así siempre podréis improvisar. Un saludo!
Palandam | 4th Ago 21
Ah y también quería preguntaros lo mismo respeto a los tours organizados. ¿Los contratasteis allí mismo en Costa Rica o lo llevabais reservados desde España?
Gracias!
dosmundosencontrados | 4th Ago 21
Los tours los reservamos todos una vez allí. Para algunos tours, hablábamos por Instagram con las compañías y quedábamos en día y hora. Lo hicimos una vez estando en el país. un saludo!
claudia | 13th Sep 21
el proximo mes tengo un viaje organizado a costa rica. Me gustaria saber si en el pais hay muchas ranas como veo en las fotos o que tipo de bichos hay
dosmundosencontrados | 15th Sep 21
Hola Claudia! es uno de los países con mayor diversidad del mundo. Hay de todo tipo de insectos y muchos animales. Tanto ranas, insectos, perezosos, serpientes, mapaches…. puedes ver de todo tipo.
MANUEL | 15th Oct 21
Hola! Lo primero, gracias! He leído muchas experiencias y vuestro itinerario y presupuesto de los más completos, de hecho, os voy a copiar el recorrido jaja. Una pregunta quería haceros, tema coche, lo que he mirado es 4×4 500 euros, coche normal 250…es bastante diferencia! Una vez pasada la experiencia. seguis pensando imprescindible 4×4. Gracias!!!!un saludo
dosmundosencontrados | 18th Oct 21
Hola Manuel! Muchas gracias! Nos alegra que te sea de ayuda! Para la mayoría de carreteras con el coche es suficiente. Eso sí, las carreteras no están en perfecto estado y algunas de ellas son de tierra, por lo que es mejor llevar un 4×4 o un coche alto. Añadir que se pueden producir inundaciones en las vías debido a las lluvias. Nosotros si volviéramos cogeríamos nuevamente un suv o un 4×4 para ir más tranquilos. saludos!
Cristina Arvelo | 9th Dic 21
Me viene maravillosamente bien este artículo ya que el próximo año 2022 quiere viajar a Costa Rica. Muchas gracias por toda la información. Me ha encantado el post.
dosmundosencontrados | 12th Dic 21
Hola Cristina! muchísimas gracias por tus bonitas palabras y por tu comentario! espero que puedas disfrutar muchísimo de este bello país y la información te sirva de ayuda. Cualquier duda, aquí estamos! No dudes en escribirnos. Un abrazo! Eva y Alex
Salvador | 7th Mar 22
Hola,
He encontrado por casualidad vuestro blog y está genial!! contando viajes desde la experiencia personal y ampliando la información en muchos casos. Este verano vamos a Costa Rica y preparando el itinerario me surgen un montón de dudas, ¿me podríais ayudar? os pongo el itinerario que estábamos pensando con alguna dudilla y agradecería cualquier comentario al mismo, mil gracias!
Somos una familia de 4 con dos adolescentes de 15 y 18, Actualmente estamos bastante fuera de forma por lo que estaba descartando caminatas largas (+8 o 10km) o con mucho desnivel.
Dia 1 – Llegamos tarde al aeropuerto (17.30) – Entre trámites de salida, y coche de Alquiler – pensamos ir a un hotel cerca del aeropuerto y poco más.
Dia 2 – De camino a Cahuita (estimo unas 4h) – Parada en Braulio Carrillo para hace run pequeño paseo por Quebrada Gonzalez (Veo que en todos los sitios aconsejan no dejar nada en el maletero pero claro en estas paradas de camino a…. Será arriesgado dejar el coche en el aparcamiento de la estación de rangers? . Dormir en Cahuita.
Dia 3 – Visitar zona de Puerto Viejo quizá zona Gandoca Manzanillo. Dormir en Cahuita
Dia 4. Visitar PN Cahuita y algo de playa o snorkel. Dormir en Cahuita
Dia 5. Temprano ir a la Pavona para embarcar a Tortuguero (Estimo unas 3,5 h de coche) – Check in y lo que de tiempo (visitar pueblo…) Desove por la noche.
Dia 6. Ruta por los canales al amanecer / alguna otra excursión o ir por libre al sendero del parque, ….
Dia 7. Temprano salida de Tortuguero. Ir a La Fortuna. (Estimo unas 3,5h de coche + 1h de lancha). SI da tiempo visitar catarata La Fortuna.
Dia 8. Visitar PN Arenal + Baños termales. Dormir en La Fortuna
Dia 9 Pendiente ver qué hacer este día (Rafting?, Puentes colgantes?, ….). Dormir en La Fortuna.
Dia 10. Camino a Monteverde – Aquí tengo la duda de si se puede hacer rio Celeste y seguir camino a Monteverde o es demasiado trayecto. Supongo que como en otros PN de Costa Rica se podría contratar un guía a la entrada (La excursión desde La Fortuna me parece un poco larga ir y volver en el día.)
Dia 11. Visitar por el dia alguna de las reservas (Monteverde o bosque de los niños) y hacer tour nocturno. Dormir en Monteverde
Dia 12. Tirolinas y ¿Puentes colgantes? Dudo si es mucho para un día o puede estar bien y si los puentes de Arenal y Monteverde son parecidos? Tengo que sumar precio excursiones y seguramente quitar alguna de las que pongo en este itinerario.
Dia 13. Desplazamiento a Manuel Antonio (3 noches)
Dia 14 Visitar PN Manuel Antonio. Dormir en Manuel Antonio
Dia 15. Visitar playas de Manuel Antonio (a priori tomar este día un poco de relax -imagino que llegaremos a estas alturas cansados). Dormir en Manuel Antonio
Dia 16. Parque Marino Ballena (Estoy pensando en estar aquí 2 noches)
Dia 17. Manuel Antonio – Parque Nacional
Dia 18. Ir directamente desde Uvita al aeropuerto haciendo entre medias una excursión de cocodrilos en barco en Tárcoles (Calculo unas 4 horas de coche). Creéis que es arriesgado no dormir el ultimo día cerca del aeropuerto? El avión sale a las 19.30.
Os agradeceré cualquier comentario para mejorar el itinerario (me dejo fuera cosas que me llamaron la atención como volcán Poas o Corcovado pero no quiero apretarlo demasiado ya que actualmente nuestra forma física es regular).
Mi principal duda: Creéis que es mejor hacer el itinerario tal y como lo he indicado o quizá sería mejor al revés, terminando en Caribe?
En cuanto a tema de seguridad viajando por libre por el país, veo que ha aumentado la delincuencia por culpa de la crisis derivada de la pandemia, Habéis estado en tiempo de pandemia? Os ha dado sensación de seguridad ?
Mil gracias!!
dosmundosencontrados | 7th Mar 22
Hola, muchas gracias, nos alegra que os hayan gustado los artículos de Costa Rica 🙂
Sobre las dudas con el itinerario, la verdad es que es algo muy personal. En nuestro caso, nos encanta hacer trekkings y solemos hacer mucho deporte. Por este motivo, para nosotros era un imprescindible Corcovado y el trekking por la selva de 22 kms. En cambio, no era tan importante Manuel Antonio en nuestra ruta. Todo depende de lo que cada familia o pareja busque en el viaje.
Respondiendo a tu duda respecto a empezar o acabar en el Caribe, nosotros vemos bien empezar por el Caribe, ya que al final del viaje uno está siempre más cansado y así no os pegáis las 4h hasta Cahuita (carretera con mucho tránsito hasta Limón)
Respecto a seguridad, nosotros fuimos en mayo/junio del pasado año poco después de quitar el estado de alarma y en ningún momento notamos inseguridad, especialmente en los sitios turísticos. Siempre hay que ir con cuidado, tomando precauciones y no dejando nada en el maletero. Nosotros os recomendamos llevar un seguro de viaje porque nunca sabes qué puede suceder. Nosotros siempre utilizamos seguros Intermundial y genial. En el post verás un descuento por si os interesa.
Por último, nosotros en Monteverde hicimos únicamente tirolinas. Lo que sí os recomendamos es hacer el canyoning en PN Volcán Arenal, fue muy divertido.
Cualquier cosa, no dudéis en escribirnos por Instagram.
Saludos,
Lorena | 21st Jun 22
Hola. Quería saber como cambiasteis los euros a colones? Llegamos 18h de la tarde y al día siguiente empezamos la ruta a las 5h y los bancos están cerrados en esas horas. Gracias
dosmundosencontrados | 19th Jul 22
Hola Lorena! Nosotros cambiamos a colones desde casa con Ria. Nos los enviaron a casa, lo pedimos de forma online. Así ya lo llevamos para poder empezar con dinero.
Saludos!