5 PUEBLOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS / PYRÉNÉES-ATLANTIQUES

Hola viajeros! Somos Alex y Eva de @2mundosencontrados ¿Estáis planificando una ruta por el sur de Francia? En este post, encontrarás información para conocer 5 bonitos pueblos del país vasco francés que pertenecen al departamento de Pyrénées-Atlantiques entre otros puntos de interés que no os podéis perder como la Cueva de Arpea o la Cascada de Xorroxin

Nosotros visitamos el país vasco francés durante dos días y realizamos esta ruta en coche.

Si visitáis esta bonita zona del sur de Francia y este post os ha servido de ayuda, me haría mucha ilusión que me enviarais alguna foto y la compartiría en mis Stories de Instagram

MAPA DE LOCALIZACIONES PUEBLOS PAÍS VASCO FRANCÉS

En este mapa encontraréis todos los pueblos y puntos de interés mencionados en este post. Si tenéis cualquier consulta o pregunta, no dudéis en escribirnos.

AINHOA, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

A 10min del paso fronterizo de Dantxarinea, se encuentra la pequeña y bonita localidad de Ainhoa.

pueblos país vasco francés
El bonito pueblo de Ainhoa

Esta ubicación privilegiada ha marcado su historia. Ainhoa nació como lugar de cobijo y protección a los peregrinos del Camino de Santiago y durante la Edad Media perteneció a Inglaterra y posteriormente a Francia.

Actualmente, podemos disfrutar de sus caseríos vascos, con las fachadas blancas y rojas. La mayoría de ellos se encuentran en la calle principal, por lo que su visita es realmente sencilla.

pueblos país vasco francés
Cada rincón de esta bonita localidad, es de cuento 

Otros puntos de interés de Ainhoa son La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y un gran frontón, utilizado para la práctica de la pelota vasca en todas sus modalidades.

Añadir que el pueblo dispone de aparcamiento gratuito y lavabos públicos y que forma parte de la lista de Les plus beaux villages de France.

Por último, si tenéis ganas de aventura, os animamos a conocer las Cuevas de Zugarramurdi. Se encuentran a tan sólo 13 minutos en coche de Ainhoa. Pertenecen a Navarra y son uno de los puntos más visitados de esta comunidad. Os dejamos más información sobre ellas en este enlace

SARE

A 10min del paso fronterizo de Dantxarinea y 20 de Ainhoa, encontramos el pueblo de Sare, que también forma parte de la lista de Les plus beaux villages de France.

Enamorada de estos caseríos de colores

Rodeado de montañas y caseríos de estilo vasco, es un pueblo que transmite paz y tranquilidad. Dispone de un frontón, igual que en Ainhoa, que sirve de punto de entretenimiento,  aparcamiento gratuito y lavabos públicos.

Además, los amantes del senderismo podrán disfrutar de numerosos caminos.

pueblos país vasco francés
Sare, uno de los pueblos más bonitos del país vasco francés

Sare tiene un museo dedicado al gâteau basque, un pastel relleno de cereza negra o crema. ¡No os vayáis de Sare sin probarlo!

Por último, recomendaros dos visitas para sacarle el máximo partido a vuestra visita a Sare.

LAS CUEVAS DE SARE

Con una antigüedad que se estima en más de 100 millones de años, estas cuevas fueron pobladas por nuestros antepasados y actualmente es una agradable visita didáctica y bien señalizada.

Encontraréis más información de las Cuevas de Sare en el siguiente enlace

EL TREN DE LA RHUNE

El Tren de la Rhune es un antiguo y muy bien conservado tren cremallera que asciende hasta una cima en la que tendréis vistas panorámicas de la costa cantábrica, del País Vasco e incluso de Los Pirineos.

Encontraréis más información en el siguiente enlace

ESPELETTE, INCLÚYELO EN TU RUTA DE PUEBLOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

A 25min de Sare y Ainhoa en coche, se llega hasta uno de los pueblos más bonitos del departamento de Pyrénées-Atlantiques: Espelette.

pueblos país vasco francés
Espelette, nos encantaron sus calles decoradas

Espelette fue el pueblo que más nos gustó, por el gran ambiente que tenían sus calles y por la arquitectura y decoración de estilo vasco de sus casas.

pueblos país vasco francés
Los bonitos colores de las casas de esta zona de Francia

Lo primero que os resultará extraño es ver pimientos colgados en algunas fachadas.

Aquí el pimiento es una de las fuentes de riqueza del pueblo y seguramente el símbolo más conocido de Espelette. Se cultivan aquí y en los pueblos de alrededor. ¿Os animáis a probarlos?

pueblos país vasco francés
Los pimientos colgados de algunas fachadas

Nuestro consejo es que aparquéis en el parking gratuito y os dejéis llevar por el ajetreo de su calle principal. Os aseguramos que os gustarán mucho las fachadas.

No os vayáis sin visitar también el Chateau des Barons d’Ezpeleta y la Église de Saint Étienne.

LA BASTIDE-CLAIRENCE

A 30 minutos en coche desde Espelette, se encuentra el pequeño pueblo de La Bastide-Clairence.

La Bastide-Clairence forma parte, como Ainhora, Sare y Saint-Jean-Pied-De-Port de la Lista de Les plus beaux villages de France.

La Bastide-Clairence - pueblos país vasco francés
El bonito pueblo de La Bastide-Clairence

Como en el resto de pueblos, dispone de un aparcamiento amplio y gratuito, así como de lavabos públicos.

Os recomendamos pasear hasta la Plaza des Arceaux, en la que se concentra la mayor actividad y en la que ya podréis contemplar sus fachadas coloridas. Después podéis seguir calle arriba hasta llegar a la Église Notre-Dame-de-l’Assomption, pasando por numerosas tiendas de productos típicos y de llamativos colores.

La Bastide-Clairence - pueblos país vasco francés
Los caseríos vascos rojos y blancos

Tras vuestra visita a La Bastide-Clairence, podéis acercaros a las ciudades de Biarritz y Bayona. Nosotros queríamos visitar Bayona, pero estaban de fiesta mayor y no había ni un aparcamiento disponible medianamente cerca del centro.

Por último comentaros que, en la Bastide-Clairence se encuentra el trinquete (pista para la práctica de la pelota vasca) más antiguo de Francia, ya que fue construido en 1512.

SAINT-JEAN-PIED-DE-PORT

Saint-Jean-Pied-De-Port se encuentra a 40 minutos en coche de Espelette, por lo que su visita puede realizarse en el mismo día. Forma parte de la privilegiada lista de Les plus beaux villages de France.

Saint-Jean-Pied-De-Port
Una bonita estampa de Saint-Jean-Pied-De-Port

Seguramente es el pueblo más famoso de estos cinco, por ser el punto de inicio del Camino de Santiago Francés. Durante nuestra visita a Saint-Jean-Pied-De-Port, pudimos ver a numerosos peregrinos dar sus primeros pasos hacia Santiago de Compostela.

Es un pueblo amurallado, por lo que dispone de puertas de entrada a su zona amurallada.

Saint-Jean-Pied-De-Port - pueblos país vasco francés
El bonito casco antiguo de Saint-Jean-Pied-De-Port

Una de esas puertas, la puerta de Saint Jacques es patrimonio de la humanidad por la UNESCO.  No os perdáis su casco antiguo y por supuesto, debéis cruzar el puente de Eyheraberry, que es el punto más fotografiado del pueblo.

Una vez hayáis disfrutado del pueblo, os dejamos dos posibles visitas más a continuación.

  • La Cueva de Arpea: a 45 min en coche, a través de una sinuosa pero preciosa carretera, podréis visitar esta obra natural. Pertenece a Navarra y es una sencilla excursión de apenas 10min que os llevará desde el aparcamiento hasta esta pequeña pero curiosa cueva. El paisaje que la rodea es simplemente espectacular, con montañas de un verde intenso.
Estas montañas en verano están habitadas por caballos, vacas y ovejas
Cueva de Arpea - pueblos país vasco francés
La increíble Cueva de Arpea
  • Roncesvalles: Roncesvalles es para muchos, el punto de inicio de su peregrinaje hasta Santiago de Compostela. Está a 35 minutos en coche de Saint-Jean-Pied-De-Port. Destacar su historia, su cultura y lo que a nosotros más nos llama la atención, la naturaleza que rodea a este municipio. En otoño e invierno, los bosques y montañas en los que se encuentra Roncesvalles, deben de ser un espectáculo.

DÓNDE DORMIR

Biarritz, Bayonne y el pueblo costero de San Juan de Luz son muy buenas opciones si queréis disfrutar también de la costa cantábrica.

Nosotros os recomendamos alojaros en el Valle de Baztán, en el norte de Navarra. Nosotros nos alojamos aquí y os decimos esto porque además de encontrarse relativamente cerca de estos 5 pueblos del País Vasco francés, podréis disfrutar de sus pueblos (Elizondo, Maya…) y de excursiones como la famosa ruta a la Cascada de Xorroxin.

Rumbo a la cascada de Xorroxin
No os perdáis esta increíble cascada! 

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando una escapada por esta bonita zona del sur de Francia?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.


Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

Espero que podáis disfrutar de esta preciosa zona de Francia muy pronto! 😍

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE 16 DÍAS POR ISLANDIA

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS

POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *