LAC DE BADET, PIRINEO FRANCÉS

LAC DE BADET

La cara norte del Pirineo, mayoritariamente perteneciente a Francia, esconde grandes tesoros. Uno de ellos es el Lac de Badet.

Situado a 2084m, dentro de los límites del Parc national des Pyrénées, es uno de esos rincones ideales para recorrer en familia y descubrir la grandeza de los Pirineos

He tenido la suerte de poder conocerlo este verano y es ideal para hacer senderismo en familia. Es un placer disfrutar de estos pequeños y bonitos lagos de montaña. Además, si estáis atentos podéis ver marmotas e incluso en las alturas algún sarrio o isard.

Si os animáis a visitar esta preciosidad de lago, me gustaría mucho que me etiquetarais en Instagram o que me enviarais alguna foto 🙂 La compartiría en Stories.

A continuación, os detallo toda la información de esta fácil ruta de montaña.

FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN

El Lac de Badet se encuentra enclavado en los límites del Parque Nacional de los Pirineos. Más concretamente, en el Valle de Badet. Este valle nace junto a la estación de esquí de Piau-Engaly.

En el mapa que veréis a continuación, os dejo marcados los aparcamientos y puntos de interés.

CÓMO LLEGAR

Esta excursión es ideal realizarla si nos encontramos en Bielsa o incluso en Aínsa. Desde Bielsa se llega al inicio de la ruta en apenas 30min y desde Aínsa, tardaréis cerca de 1h en coche.

Desde ambas localidades, deberemos seguir siempre la carretera A-138 hasta llegar al punto fronterizo. Tendremos que cruzar la frontera a través del Túnel de Bielsa-Aragnouet. Este túnel suele estar abierto todo el año, pero siempre es mejor comprobar el estado en los paneles informativos. 

Una vez en territorio francés, descenderemos siguiendo la carretera D-173 hasta la población de Le Plan. Aquí seguiremos las indicaciones que nos llevarán, a través de la carretera D-118, hasta la estación de esquí de Piau-Engaly, situada a 1870m de altitud.

Esta estación es una de las más visitadas de la zona, gracias a la calidad de su nieve ?

Estación de esquí de Piau-Engaly. Ideal para subir este puerto en bicicleta
Con un poco de suerte, podréis ver numerosas marmotas

DÓNDE APARCAR

Si venimos en autocaravana o camper, podremos aparcar en un estacionamiento reservado para ello, el P4. Este parking es de pago y permite la pernoctación.

Para iniciar la ruta, lo ideal es dirigirse al aparcamiento P5. En Google Maps podéis buscarlo por “Skylodge Piau Engaly” para que os lleve hasta el punto exacto. Este aparcamiento es gratuito.

Aparcamiento gratuito P5. Al final de él, se inicia la ruta

INFORMACIÓN DE LA RUTA

Una vez estacionados, nos dirigiremos hacia el final del aparcamiento dejando los alojamientos a mano izquierda. Aquí veremos una pequeña pista asfaltada que baja hacia el fondo del valle. Este corto tramo asfaltado nos conducirá hasta la parte izquierda del río Badet. Este río marca la frontera entre el Parque Nacional de los Pirineos y la estación de esquí de Piau-Engaly

Primeros pasos hacia el fondo del valle

Una vez junto al río, podremos realizar la ascensión hasta el lago siguiendo dos caminos. Por el lado izquierdo, primero a través de la pistas de esquí para después acabar subiendo por un sendero.

O bien, por el lado derecho, a través de un sendero más bonito y ya dentro del parque nacional. Nosotros os recomendamos realizar la subida y la bajada por el lado derecho, ya que así podréis disfrutar de las numerosas cascadas.

Deciros, que si venís con perro/s, deberéis realizar la ruta siempre por el lado de la estación de esquí (margen izquierdo del río a la subida/margen derecho del río a la bajada) ya que las mascotas están prohibidas dentro del parque nacional.

Queso artesanal e indicaciones para el Lac de Badet y numerosas rutas más
Uno de los parques nacionales más bonitos del Pirineo

Ambos caminos siempre irán paralelos al río Badet. Durante toda la subida, de aproximadamente una hora, podremos disfrutar de numerosos saltos de agua, que amenizarán el fácil ascenso.

Aguas cristalinas nos acompañan
Espectacular! 🙂

Si giramos la cabeza, podremos contemplar las montañas que vigilan el valle, muchas de ellas rondando los 3000m de altitud.

Impresionante el muro de montañas que se alzan desde el valle
La ascensión no tiene subidas duras. Es siempre bastante amena

Con un poco de suerte, como os comentaba al inicio del post, podéis ver marmotas y otros mamíferos que habitan en el valle.

Seguimos ascendiendo siguiendo el curso del río, hasta llegar a la cabaña del pastor. Aquí podremos comprar queso de cabra de esta fantástica zona, además de observar vacas, caballos y ovejas que pastan por estos prados durante todo el verano. 

Impresionantes vistas durante todo el camino
Disfrutando de una preciosa zona de Francia

LAC DE BADET

Detrás de la cabaña, se encuentra el pequeño Lac de Badet. Es un lugar ideal para relajarse y realizar un picnic. Siempre recordando que la basura debe de volver con nosotros y que bañarse en él está prohibido

Lac de Badet, 2084m de altitud
Al llegar temprano, el lago aún se encontraba en sombra y se estaba ideal.

La vuelta podemos realizarla por el otro camino o bien seguir por el que hemos venido. En una hora, volveremos a estar en el aparcamiento. 

Cómo veis es una ruta sencilla pero muy bonita 🙂

Tranquilidad
100 % naturaleza

TRACK DE RUTA

A continuación, os dejo el track de la de Wikiloc, por si queréis consultar información.

Powered by Wikiloc

DÓNDE ALOJARSE

Como zona para alojarse, os recomiendo Aínsa o Bielsa ya que ofrece numerosos alojamientos además de restauración, a precios asequibles. Nosotros nos alojamos en el camping Bielsa.

Y hasta aquí llega este post, espero que pronto podáis disfrutar de este precioso lago de Francia 🙂

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de estas vistas.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

¿Buscáis información de otros lugares de Francia? A continuación, os dejo algunas ideas ❤

POST RECOMENDADO:   EL MIDI D'OSSAU Y LOS LAGOS DE AYOUS
POST RECOMENDADO:   5 EXCURSIONES POR EL VALLE DE TENA
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   CIRCO DE GAVARNIE, PIRINEO FRANCÉS

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *