PARÍS, LA CIUDAD DE LA LUZ! Guía imprescindible.

Hola viajeros!!

Estamos de vuelta en el blog después de algunas semanas… más de las que nos hubiera gustado!

Ha sido una época de mucho trabajo y hemos ido bastante atareados, pero esperamos que a partir de ahora volvamos a coger el ritmo y poder contaros nuestras sensaciones en nuestro reciente viaje a Asia!

Nos hace mucha ilusión compartir con vosotros lo que ha significado este viaje y pisar por primera vez tierra asiática. Por si alguien no nos sigue en las redes sociales, acabamos de volver de Kuala Lumpur y Tailandia!

La verdad es que tenemos muchas ideas en mente y muchas cosas que contaros! Ha habido viajeros que nos han pedido información de algunos destinos en concreto y la idea es poder explicarlo todo!

En el post de hoy quiero hacer una guía práctica sobre PARÍS! De esta forma, tendréis a mano todos los imprescindibles de la ciudad y alguna información práctica que espero que os sea de mucha utilidad.

Nosotros visitamos la ciudad desde un viernes hasta el domingo y pudimos ver estos imprescindibles!  (2-3 días)

No era la primera vez que visitaba París (Eva), era mi cuarta vez en la ciudad y esta vez era muy especial porque pude recorrerla junto a Alex.

Torre Eiffel

Los que leísteis el último post sabéis que es una ciudad muy especial para mi, guardo unos recuerdos muy bonitos y expliqué algunas curiosidades sobre la misma.

Si estáis leyendo este post y no leísteis el anterior, corred a leerlo!

Os dejo el link aquí abajo:

CÓMO LLEGAR A PARÍS

Dada su importancia como destino turístico internacional y su cercanía con España, es posible llegar a París de varias formas. Las más habituales son: avión, tren, autobús y coche.

Los visitantes de Latinoamérica encontrarán vuelos directos desde sus principales capitales.

Nosotros fuimos en avión desde el aeropuerto de Barcelona y podéis encontrar ofertas en el buscador SKYSCANNER con compañías como Ryanair, Vueling, Easyjet…

París, la Ciudad de la Luz es una de las ciudades más visitadas y más románticas del mundo.

La ciudad está organizada en los llamados ‘Arrondisements’ (distritos) numerados del 1 al 20 que se distribuyen concéntricamente, formando una especie de espiral con forma de caracola.

Los parisinos tienen una concepción muy precisa de estos distritos y bajo la placa de cada calle, el turista puede encontrar el número al que corresponde.

La ciudad está dividida por el río Sena, que divide París en una zona al norte y otra al sur.

 

Y ahora comenzamos con un paseo por algunos de los principales imprescindibles de la ciudad!

 

VISITAR LA TORRE EIFFEL

Uno de los principales imprescindibles de la ciudad es sin duda visitar la Torre Eiffel!

Aún recuerdo la primera vez que la vi, se me puso la piel de gallina porque llevaba años viendo fotos de ella o imágenes por televisión… pero verla en directo es otra cosa.

La primera vez que subí a la Torre Eiffel me quedé en la planta 1 pero la experiencia fue indescriptible. Recuerdo que subimos al atardecer y se hizo de noche, lo cual significa que vimos el espectáculo de luces brillantes que hay cada hora.

Desde luego, es muy bonito de ver porque parecen estrellas brillando rodeando toda la Torre Eiffel. Os dejo una foto para que podáis haceros una idea.

Torre Eiffel iluminada por la noche, lluvia de estrellas!

Algunas fotos de las que veréis están hechas hace muchos años y no tenía el equipo fotográfico que tenemos ahora, pero me hace gracia porque poder recordar algunos momentos, no tiene precio.

La Torre Eiffel fue construida para la Exposición Universal de 1889.  Es el monumento más visitado del mundo y con sus 330 metros de longitud, fue el más alto durante 41 años.

Podéis subir en ascensor o por las escaleras, yo he probado las dos formas.

Tercera planta de la Torre Eiffel

Cuando subí por las escaleras fue por error, me equivoqué de cola y no quise cambiar después de estar rato esperando, pero no me arrepiento para nada!

Si subís por las escaleras el precio es más económico y si sois un amante de las vistas, podréis ir viendo toda ciudad a medida que ascendéis. Eso sí, decir que cuando llegas arriba ya no te sientes las piernas!

Las vistas de París desde arriba son realmente espectaculares, todo un espectáculo visual.

Aquí os facilito la página oficial para comprar las entradas de acceso a la Torre Eiffel:

http://www.toureiffel.paris/es.html

Tarifas individuales para la Torre Eiffel

Ticket de entrada ascensor  (hasta la segunda planta)

Adultos : 11,00€
Jóvenes de 12 a 24: 8,50€
Tarifa reducida Niños 4 – 11 años Discapacitados *Persona francesa en situacion official de desempleo.** 4,00€

Ticket de entrada ascensor con cima

Adultos: 17,00€
Jóvenes de 12 a 24: 14,50€
Tarifa reducida Niños 4 – 11 años Discapacitados *Persona francesa en situacion official de desempleo.**  8,00€

Ticket de entrada escalera (hasta la segunda planta)

Adultos: 7,00€
Jóvenes de 12 a 24: 5,00€
Tarifa reducida Niños 4 – 11 años Discapacitados *Persona francesa en situacion official de desempleo.** 3,00€

Recomiendo que compréis las entradas desde casa antes de visitar la torre. Alex y yo las llevamos compradas y fue una decisión acertada.

Recuerdo que cogimos entradas para subir a primera hora de la mañana y no tienes que hacer cola con el resto de gente que no tiene entradas.

Siempre contamos una anécdota: cuando llegamos a la base de la Torre y preguntamos a un trabajador dónde teníamos que esperar, nos comentó que le acompañáramos que enseguida subiríamos.

Tercera planta de la Torre Eiffel

Pues bien, nos subieron en un ascensor hasta la tercera planta, SOLOS, sin nadie más. Pudimos disfrrutar durantes unos minutos de tener toda una planta entera de la Torre Eiffel para nosotros solos! De verdad, que nos quedamos de piedra! La cosa duró unos 10 minutos tal vez… ya que enseguida empezó a subir gente, pero fue muy romántico!

Torre Eiffel

Ahora podemos decir que estuvimos en un planta de la Torre Eiffel 10 minutos solos!

 

JARDINS DU TROCADERO, UNAS VISTAS IMPRESIONANTES DE LA TORRE EIFFEL

¡Si hay algo que no tenéis que perderos cuando paséis por la Torre Eiffel, son los Jardines del Trocadéro!

Creados para la exposición especializada de 1937, estos 93 930m² de espacios verdes ofrece una vista increíble sobre la Torre Eiffel  (saca tu cámara de fotos, merece la pena!) 🙂

Trocadero

PASEAR POR MONTMARTRE. SACRE COEUR.

Otro de los imprescindibles de París es pasear por el pintoresco barrio de Montmartre, “el barrio de los pintores”. Es un barrio muy cinematográfico, fue donde se rodó la conocida película de “Amelie”.

El barrio de Montmatre se diferencia en dos áreas; el área de las proximidades de la Plaza Pigalle donde se encuentran los sex-shops y cabarets de París, entre ellos el conocido Moulin Rouge; y el área de las proximidades de la Place du Tertre, el área más bohemia del barrio, situada en la parte alta de la colina.

Moulin Rouge

A esta última parte se accede tras una subida de 197 escalones, que también podéis realizar en funicular.

Esta zona es la más agradable del barrio con estrechas y empinadas callejuelas.

Allí encontramos la Basílica del Sagrado Corazón o Sacre Coeur, basílica que preside el barrio y en cuyos escalones os podéis sentar para disfrutar del ambiente de París.

Basílica del Sagrado Corazón o Sacre Coeur

LA CATEDRAL DE NOTRE DAME

Uno de los must de la ciudad es poder visitar la catredral de Notre Dame. En cada viaje que he hecho a París, no he perdido la oportunidad de poder verla. Es una auténtica preciosidad.

Notre Dame

La catedral de Notre Dame fue construida entre los años 1163 y 1245 y es de estilo gótico.

Como curiosidades decir que en ella se produjo la coronación de Napoleón Bonaparte, la coronación de Enrique VI de Inglaterra y la beatificación de Juana de Arco.

Notre Dame

El interior de la catedral se puede visitar, sin embargo yo recomendaría que no dejarais de subir los 387 empinados escalones de sus torres, a las que se accede por el lateral izquierdo de la catedral.

Interior Notre Dame

Arriba no solo disfrutaréis de las vistas sino también podréis ver de cerca las formidables gárgolas.

 

VISITAR EL LOUVRE

Visitar el Louvre no es solo visitar el museo más importante de Francia sino del mundo.

Página web oficial del Museo del Louvre: http://www.louvre.fr/

Pude visitar este museo con mi amiga Sara la primera vez que fuimos a París y nos encantó, merece mucho la pena. Hay que decir que es un museo muy grande y se necesitarían bastantes días para poder verlo al completo y con la calma.

Fue inaugurado a finales del s. XVIII. Antes de museo el edificio fue utilizado como Palacio Real por algunos reyes como Carlos V y Felipe II.

POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS PARA VIAJAR A BUDAPEST

En el Louvre se encuentran algunas de las esculturas y pinturas más importantes del mundo.

Museo del Louvre

En él podréis disfrutar de pinturas como La Gioconda, La Libertad Guiando al Pueblo, o Las Bodas de Caná; y de esculturas como La Venus de Milo, la Victoria de Samotracia o el Escriba Sentado.

Esta es sin duda una de las visitas imprescindibles de París.

Muy cerca del Louvre se encuenta el Pont des Arts.

Es un puente parisino sobre el río Sena de uso peatonal situado en el VI Distrito. Une el Instituto de Francia con el Museo del Louvre.

Estos años atrás, el puente fue utilizado como escenario para una costumbre de parejas que visitan la ciudad. El gesto consiste en cerrar un candado en las rejas de las barandas del puente, el cual tiene escrito los nombres de la pareja o algún otro mensaje.

Nosotros quisimos seguir la tradición y dejamos el nuestro, esto fue en julio de 2012!

Pont des Arts

En el año 2015, la alcaldía de París ordena la retirada definitiva de los «candados del amor» de las 37 barandillas del Pont des Arts por la amenaza que suponen para la estructura de la pasarela las toneladas de peso de estos recuerdos. Es una pena, que nuestro candado y el de muchas parejas ya no esté allí 🙁

 

VISITAR LOS CAMPOS ELÍSEOS (Avenue des Champs-Élysées)

Con una longitud de dos kilómetros, comunica el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia.

Los Campos Elíseos es la principal avenida de la ciudad y una de sus visitas imprescindibles si viajas a París.

Avenue des Champs-Élysées

Pudimos ver esta avenida decorada por Navidad y es preciosa, llena de luces y adornos navideños. Merece mucho la pena!

Avenue des Champs-Élysées Navidad

En el recorrido por esta hermosa avenida podréis encontrar tiendas de lujo como la de Swarovski con sus escaleras de cristales, concesionarios de vehículos de lujo, restaurantes, cines y grandes almacenes.

Su principal atractivo es poder disfrutar de la increíble vista del Arco del Triunfo y la recompensa de llegar a la grandiosa Plaza de la Concordia, plaza donde fueron decapitados personajes como Maria Antonieta, Luis XVI o Robespierre.

Arco del Triunfo

Cuando visité París con Alex, aprovechamos la ocasión para subir al Arco de Triunfo. Es otro de los miradores de la ciudad y hay unas vistas muy bonitas.

Vistas desde arriba del Arco de Triunfo

A Alex en ese momento, la entrada le salió gratis ya que tenía entre 18-25 años! yo tuve que pagar!  🙁  9,50 €.

PLACE DE LA CONCORDE

La Plaza de la Concordia (Place de la Concorde) se encuentra situada entre los Campos Elíseos y los Jardines de las Tullerías y, gracias a su historia, es una de las plazas más representativas de París.
Por tamaño, la Plaza de la Concordia es la segunda plaza más grande de Francia después de la de Quinconces, en Burdeos.

Plaza de la Concordia

SAINTE CHAPELLE

La Sainte Chapelle es una iglesia de estilo gótico. Fue construida entre 1242 y 1248 para albergar reliquias de la Pasión de Cristo.

Estas reliquias fueron compradas por Luís IX a los emperadores de Constantinopla y costaron el triple que lo que se pagó por construir la iglesia.

Consta de dos capillas, una superior donde solo podía acceder el rey y sus allegados, en ella podréis encontrar las vidrieras más impresionantes que jamás habréis visto. La otra capilla inferior es de estilo medieval y más sobria para el personal de palacio.

Sin duda está pequeña pero coqueta capilla os asombrará siendo una de las visitas imprescindibles de París.

Sainte Chapelle

PASEO EN BARCO POR EL SENA

Unos de los imprescindibles de París y casi obligatorio es montarse en barco y hacer el recorrido por el Sena.

Lo he hecho en varias ocasiones y sin duda ofrece una perspectiva increíble y distinta de la ciudad. Es genial para poder disfrutar con amigos o en pareja, que sería algo muy romántico.

Río Sena

Los pequeños barcos zarpan desde los pies de la Torre Eiffel. Podréis contemplar los maravillosos puentes que cruzan el Sena. Un consejo es que toméis el barco al atardecer a tiempo para ver el encendido de la Torre Eiffel.

PANTEÓN

Otro de los imprescindibles de París es el Panteón. Este majestuoso edificio se encuentra en el Barrio Latino cerca de la Universidad de la Sorbona y de los Jardines de Luxemburgo.

Inicialmente se construyó para alojar una iglesia pero acabó convirtiéndose en un enorme mausoleo para albergar los cuerpos ilustres de Francia.

Esta visita la podréis dividir en dos partes. Primero empezar por el interior del edificio donde os impresionaréis por su grandiosidad y decoración; y en segundo lugar visitar la cripta donde están enterrados personajes de la talla de Victor Hugo, Voltaire, Marie Curie, Alejandro Dumas, Rousseau o Jean Monet.

Panteón

LA DÉFENSE

Es uno de los centros financieros más importantes del mundo, una zona totalmente distinta al resto de París, ya que está plagada de rascacielos y construcciones futuristas.

En la Défense podemos encontrar centros comerciales como el Quatre Temps, uno de los más grandes de Europa.

También encontramos una fantástica exposición de arte contemporáneo a cielo abierto.

Además, hay unos curiosos jardines colgantes y el Arco de La Défense, que es un enorme cubo de 110 m. de altura construido en mármol, granito y recubierto de placas de vidrio; todo muy futurista.

la Défense
la Défense

PASEO Y VIDA NOCTURNA POR EL BARRIO LATINO

El barrio latino, es uno de los barrios más antiguos de París, a él accederemos a través de la Plaza de Saint Michel en la que se encuentra una enorme fuente que representa a San Miguel luchando con el Dragón.

Es un barrio de tradición estudiantil y en él se encuentra la Universidad de la Sorbona.

También encontramos monumentos como el Panteón o los Jardines de Luxemburgo, que son los jardines más bonitos de París.

Es unos de los barrios más económicos de París y en él podréis encontrar multitud de cafeterías, bares y restaurantes. Os recomiendo que cenéis y toméis una copa por la zona, no os arrepentiréis.

barrio latino

LOS INVÁLIDOS

Otra de las visitas que se pueden realizar es a los Inválidos. Este grandioso complejo arquitectónico fue construido en el siglo XVII para albergar a los soldados franceses retirados.

Dentro de este complejo se encuentra la Iglesia del Domo con una espectacular cúpula dorada de 100 metros.

Esta iglesia fue construida entre 1677 y 1706. Su capilla real fue convertida en un panteón militar y en ella se encuentra el enorme e impresionante sarcófago de Napoleón.

los Inválidos

 

EL PUENTE MÁS BONITO DE PARÍS: Alejandro III

Queremos hacer una mención especial al Puente de Alejandro III ya que está considerado como el más bonito de París!

Puente de Alejandro III

Desde la primera visita a París, pienso que este puente es realmente bello!

Recomendamos sin duda una parada en este espectacular espacio sobre el Sena.

El puente de Alejandro III une la gran explanada de Los Inválidos con el complejo monumental formado por dicho puente y el Grand y el Petit Palais.

Si bien hay alguien que no esté de acuerdo en que es el más bonito, si se trata del más largo de París.

La primera piedra de la construcción del puente fue puesta en 1896 por el Zar Nicolás II de Rusia, donde antes había un puente metálico colgante.

El puente actual se inauguró en 1900 y pasó a ser declarado monumento histórico en 1975.

En el puente destacan las 4 columnas de 17 metros de altura coronadas por esculturas doradas y las distintas estatuas que lo decoran.

Como muestra de la alianza franco-rusa el puente cuenta con unas estatuas que representan “Las Ninfas del Sena”, que representan a Francia, y “Las Ninfas de Néva”, a las de Rusia.

En definitiva, la imagen de este puente sobre el Sena es imprescindible. También si lo recorremos desde abajo, en un paseo en barco, obtendremos unas vistas increíbles!

Otras visitas aconsejables serían las visitas a las iglesias de La Madelaine y el Saint Sulpice, la visita a la Basílica de Saint Denis, la Opera Garnier o el Museo de Orsay y el paseo por el barrio de Le Marais.

 

ÉPOCA NAVIDEÑA Y FIN DE AÑO

Ahora que tenemos el fin de año y la Navidad muy reciente, queremos comentar que cuando llega la época navideña, París cambia de cara!

Si tenéis pensado visitar París en Navidad, no os arrepentiréis! Ya sabéis, para las Navidades próximas, sería un destino muy especial e interesante en esta época del año!

Se iluminan sus más bellos monumentos, se adornan las calles con decoraciones de Navidad y se animan los escaparates de los grandes almacenes.

En la ciudad se instalan mercadillos, pistas de patinaje sobre hielo al aire libre, tiovivos y una multitud de festividades, ofreciendo un amplio abanico de animaciones para toda la familia.

Si queréis pasar Noche Buena o Noche Vieja en París, hay restaurantes que ofrecen menús especiales para pasar una noche inolvidable.

Todos los años, los turistas y los parisinos esperan impacientes que empiece el espectáculo de las iluminaciones de Navidad en París!

Los turistas vienen de todas las partes del mundo  para admirar los encantadores colores que toman las calles de París durante esta época del año.

Desde luego, se puede decir que más que nunca la “ciudad de la luz” lleva bien su nombre!

Desde noviembre hasta principios de enero, las iluminaciones de Navidad, sobre la avenida delos Champs-Elysées, la avenida Montaigne, la plaza Vendôme, a través del barrio de Montmartre y muchos más lugares, le dan a París un encanto especial!

UN AUTOBÚS CON TECHO PANORÁMICO

Hay un tour que no hicimos cuando estuvimos pero creemos que tiene que ser muy chulo!

El paseo en autobús panorámico «Illuminations de Paris» (Iluminaciones de París), organizado por Paris Cityvision, propone descubrir los  monumentos más bonitos de París al anochecer.

Esta visita en autobús está comentada en 11 idiomas.

https://www.pariscityvision.com/es/

 

Hasta aquí llega la guía de París! Espero que os sirva de ayuda si vais a visitar esta increíble ciudad!

 

Torre Eiffel
Parada metro Metropolitain

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Muchas gracias por acompañarnos!

Nos vemos en el siguiente post!

Un saludo!!!!!

 

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Francis | 6th Nov 18

    Muy interesante y completo vuestro post pareja!
    Nosotros vamos a París en unos pocos días para pasar el fin de semana.
    Como primera toma de contacto con la ciudad, hemos decidido reservar este free tour en español (https://tourgratis.com/tour/free-tour-paris) que también nos va a servir para ubicarnos un poco.
    Ahora que hemos leído vuestro, nos vamos aun más contentos de todo lo que hemos aprendido con vuestra experiencia y los rincones que nos vamos a encontrar por la ciudad.
    Estamos deseando de llegar a París y visitar la Torre Eiffel de noche, que nos han comentando que esta super bonita.
    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros y ayudarnos en nuestro viaje. Saludos pareja viajera!

    • dosmundosencontrados | 7th Nov 18

      Muchísimas gracias! me alegra mucho saber que os hemos ayudado! He estado 5 veces en París y seguro que volveré porque es mi ciudad favorita de Europa. No dudes en preguntarme cualquier duda que tengas! Os va a encantar! El free tour es ideal para coger una idea de la ciudad. Ya me contaréis cómo os va por allí 🙂 Gracias a vosotros por vuestro comentario! un beso!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *