6 RUTAS EN LOS DOLOMITAS QUE NO TE PUEDES PERDER

Os traigo un post muy especial, sobre rutas qué hacer por los Dolomitas 🙂 ¿Habéis oído hablar de la ruta por el Cinque Torri? ¿O el famoso Lago di Braies? Y no olvidemos el increíble trekking al Lago di Sorapis o el Passo Pordoi contemplando el glaciar de la Marmolada. Aquí encontrarás toda la información necesaria de las rutas de senderismo de los Dolomitas más importantes.

Impresionante paisaje otoñal en los Dolomitas

Los Dolomitas alberga pueblos con encanto, lagos de ensueño y unos picos salvajes. Es un destino que nos encanta y que no nos cansamos de visitar y recorrer y eso que ya hemos estado cuatro veces.

Si buscáis información sobre lagos imprescindibles de los Dolomitas, puedes consultar el post de 10 LAGOS IMPRESCINDIBLES DE LOS DOLOMITAS.

La última vez que lo visitamos fue en octubre del año pasado (2019) disfrutando de los colores otoñales.

Qué mejor que recorrer los Dolomitas en coche, parando donde más te guste!

Esta vez queremos hablaros de sus senderos, de sus caminos que os harán conocerlo a pie. Si estáis pensando en organizar un viaje a los Dolomitas, no os perdáis este post 🙂

De rutas por los Dolomitas hay muchas, pero estas seis me encantan y queremos compartirlas con vosotros para que les hagáis un hueco en vuestra visita a este precioso rincón del mundo.

Sus lagos… 
Paisaje otoñal increíble!

En el blog también podéis encontrar un itinerario de cuatro días por los Dolomitas que hicimos en 2016. Fue la primera vez que visitábamos esta zona de Italia y sabíamos que regresaríamos muchas más veces.

CIRCULAR CINQUE TORRI DESDE EL PASSO GIAU

Empezamos este post explicando una de las rutas más bonitas y míticas de lo Dolomitas: la ruta del Cinque Torri.

Desde el sendero de la ruta

Hicimos esta ruta en el mes de octubre y los colores otoñales nos acompañaron durante todo el camino.

Además, nosotros fuimos por la tarde y prácticamente no había nadie en el sendero.

Los colores otoñales acompañaban todo el camino

Siempre recomiendo ir equipados porque no olvidemos que estamos en la montaña y el tiempo puede ser muy variable. Llevad calzado cómodo, agua y algo de comida por si os entra hambre.

La ruta parte desde el Passo Giau a más de 2200 m de altura.

Inicio de la ruta: el Passo Giau con sus increíbles vistas

Llegaréis hasta el Passo Giau donde dejaréis el coche, después de una carretera con bastantes curvas, donde siempre se reúnen motoristas y también ciclistas.

Es una de las cumbres más fotografiadas, además, desde este paso se pueden visualizar varios grupos de montañas, como el Sorapis o la Marmolada.

La ruta que se suele hacer es una ruta circular que pasa por Cinque Torri, uno de los picos más famosos de los Dolomitas y vuelve al Passo Giau.

Hay que coger el sendero 443 junto al refugio, para llegar hasta el punto en el que se divisan las cinco torres.

La dificultad es moderada, aunque hay bastantes zonas de desnivel, no es un camino difícil ni técnico.

En total son unos 9 km y alrededor de 3-4 horas caminando.

Siguiendo el sendero sin desviarse en ningún momento, llegaremos a una zona de prados con pinos desde donde podremos divisar las agujas de las Cinque Torri.

Es un conjunto formado por cinco agujas de roca (de ahí su nombre) y la altitud de la torre grande es de 2361m.

INFORMACIÓN SOBRE LAS TORRES

Aquí os dejamos el nombre de cada torre:

  • Torre Grande, la mayor, presenta tres cimas donde se realiza escalada.
  • Torre Seconda («Torre Segunda») llamada Torre del Barancio o Torre Romana.
  • Terza Torre o Torre Latina («Tercera Torre» o «Torre Latina»).
  • Quarta Torre («Cuarta Torre»), formada por dos dientes de roca de diverso tamaño, y por esto se les llama Torre Quarta Bassa y Torre Quarta Alta («Torre Cuarta Baja» y «Torre Baja Alta»).
  • Quinta Torre, o Torre Inglese («Quinta Torre» o «Torre Inglesa»).

Cerca de las Cinque Torri encontraréis dos refugios, el de Scolattoli al sur y el más próximo que es el refugio Cinque Torri.

Sendero Cinque Torri
Cinque Torri

Aquí os dejamos el track de la ruta por si queréis consultarlo.

RUTA CIRCULAR AL LAGO DI BRAIES

No puede faltar en vuestro itinerario si visitáis los Dolomitas: visitar el famoso Lago di Braies.

Podéis alquilar una barca y dar un paseo por el lago

Este lago mide 31 hectáreas, lo que lo convierte en el lago natural más grande los Dolomitas.

El acceso a este lago es muy fácil. Pasaréis en coche por las localidades de Ferrara y San Vito, justo después encontraréis un aparcamiento de pago. El precio del aparcamiento en el lago por todo un día es de 6 euros (2019).

También, disponéis de la opción de alquilar una barca para dar un paseo por el lago.

Si llegáis al algo entre las 19 y las 20 h de la tarde, ya no suele haber nadie controlando el aparcamiento, encontraréis mucha menos gente para disfrutarlo más tranquilo.

Es un lago muy famoso en los Dolomitas y, además, en los últimos años se ha hecho muy conocido a través de Instagram. Esto hace que a ciertas horas del día esté repleto de gente.

La ruta circular al lago son unos 4,5 km. Es un recorrido muy sencillo y la duración suele ser de 1 h 30 minutos / 2 horas.

El color del agua es increíble…

Puede ser que, en invierno, encontréis algunos tramos cerrados si existiera riesgo de avalancha.

Podéis hacer el recorrido en el sentido que más os guste. Se suele hacer tomando el camino que va hacia la izquierda.

Siempre con reflejos

Es increíble ver el reflejo de las montañas sobre las cristalinas aguas turquesas del lago di Braies.

De vuelta, encontraréis una pequeña capilla muy bonita, por si queréis hacer alguna foto.

Espero que os guste este paseo imprescindible, en uno de los lagos más bonitos de Italia y del planeta.

Lago di Braies

Aquí os dejamos el track de la ruta.

PASSO PORDOI (REFUGIO VIEL DAL PAN)

El Passo Pordoi, ¡uno de nuestros rincones favoritos del mundo!

Iniciando la ruta

Esta ruta es un clásico en los Dolomitas y es accesible desde el Passo Pordoi, desde donde la hemos realizado en dos ocasiones, o desde el Lago Fedaia.

Las vistas del paisaje durante todo el camino son BRUTALES!

El Passo Pordoi es muy conocido por ser una subida clásica del Tour de Italia.

Este recorrido es sencillo, apto para cualquier edad. Además, podréis disfrutar de las vistas de la Marmolada.

Este camino se utilizó en la Primera Guerra Mundial, para el transporte de víveres con animales de carga.

Este itinerario está marcado con el número 601, y lo enlazaremos con el 680, para regresar al Passo Pordoi por el valle por donde discurre el Torrente Cordevole.

Sin palabras!

El primer refugio que encontraréis es el refugio Fredarola.

refugio Fredarola

Un poco más adelante se empieza a divisar el paisaje hacia la Marmolada, el Gran Vernel, el Passo de Fedaia y el lago Fedaia.

Passo Pordoi

Es la montaña más alta de Dolomitas y además, podréis contemplar el glaciar de esta montaña.

Lo principal de esta ruta es contemplar esta bella montaña y el lago di Fedaia que queda justo a sus pies.

Con el Lago Fedaia al fondo…

Finalmente, llegaréis al refugio Viel dal Pan, situado en un enclave único.

Las vistas te dejan sin palabras…
Refugio Viel dal Pan

Una vez lleguéis a este refugio, existen varias opciones para continuar la ruta.

La original es lineal y desciende hasta el Lago Fedaia. La ruta que hicimos es la circular, se sube a la Forcella Porta Vescoro, después pasa por el refugio Luiggi Gorza y vuelve por la otra ladera hacia el valle de Cordevole.

Track de la ruta.

RUTA DEL LAGO DI SORAPIS

Otra propuesta a realizar si visitáis los Dolomitas es ir a conocer el Lago di Sorapis. Nosotros no tuvimos mucha suerte ya que lo encontramos casi sin a penas agua, pero aún así se encuentra en un enclave único.

Lago di Sorapis

La ruta empieza en el aparcamiento grauito Misurina – Passo Tre Croci.

Os lo dejo marcado en Google Maps para que os sea fácil de localizar:

Inicio de la ruta
Información que encontraréis al inicio de la ruta

Recomiendo llegar temprano para poder aparcar fácilmente y elegir un buen sitio. Si no, os tocará aparcar en la cuneta, con algún bache o donde se pueda.

El primer tramo es muy fácil, prácticamente llano y caminaréis por el bosque por una pista ancha.

Luego baja bastante y se convierte en una pista cada vez más estrecha hasta convertirse en una senda de aproximadamente unos 80 cm de ancho suspendida sobre un precipicio de bastante altura.

Camino al Lago di Sorapis, encontraréis pasos aéreos con cadenas

Una vez hayáis pasado la parte de las escaleras metálicas, estaréis muy cerca del final de la ruta; en nada llegaréis al lago.

Subiréis las escaleras metálicas

La montaña puntiaguda que veréis de fondo al lago es Dito di Dio o Dedo de Dios, tiene 2603 m de altura.

Es posible dar la vuelta al lago Sorapis. Mirando el lago desde el punto en el que entraste, a la izquierda hay dos sendas principales: la de abajo en principio no tiene salida, acaba en un paso un poco peligroso.

Sin embargo, por la senda de arriba se puede caminar, eso sí, es más larga, tienes que salvar un desnivel mínimo, pero las vistas lo valen.

El otoño nos acompaña todo el camino

La distancia de la ruta es de 13,5km y la duración (ida y vuelta) es de unas 4-5 horas si paráis a hacer fotos, descansos, comer algo…

Lago di Sorapis

CONSEJOS SOBRE ESTA RUTA

El terreno es irregular, hay que vigilar, sobre todo, en pasos aéreos. Además, Hay tramos de cuerdas, pasarelas y escaleras metálicas.

Terreno irregular, llevar calzado adecuado

La ruta está marcada, no hay problema si seguís el sendero.

Al inicio de la ruta puede ser un poco confuso cuando acaba la pista ancha en el bosque y se llega a una bifurcación, hay que bajar en vez de seguir recto.

Ojo si tenéis vértigo a la hora de decidir hacer esta ruta, por los pasos aéreos que se encuentran. Sin embargo, si lo puedes superar, os animo a realizarla.

Hay pasos expuestos (en altura), por lo que tendría cuidado si vais con niños o perros.

Llevar calzado adecuado, agua, comida, chubasquero por si os pilla lluvia…

Track de la ruta.

TRE CIME DI LAVAREDO

Otra ruta referente en los Dolomitas es Tre Cime di Lavaredo. Sin duda, recomiendo incluirla en vuestro itinerario porque las vistas son increíbles, aunque el aparcamiento sea muy caro.

Tre Cime di Lavaredo

Los 3 picos se llaman Piccola (2857m), Grande (2999m) y Ovest (2857).

Tre Cime di Lavaredo son tres dedos blancos, que se elevan hacia el cielo.

Seguir el sendero 101

Se puede acceder a Tre Cime di Lavaredo de manera muy sencilla. En coche, previo pago de 30 € (precio otoño 2019) por la carretera que sube desde el lago Misurina.

También podéis ir en bus que sube desde Misurina, es el 031, te evitas los 30 € pero tienes que adaptarte a sus horarios.

Otra opción es llegar caminando si sales del valle de Rienza, de Val Fiscalina, de Val Campo di Dentro y del refugio Pian di Cengia.

Nosotros fuimos en coche a primera hora de la mañana y no encontramos demasiada gente, también influyó hacer la excursión en el mes de octubre.

Una vez en el inicio de la ruta, decidimos seguir el sendero 101 (circular): Auronzo – Rifugio Locatelli.

Es un sendero sencillo, ideal si vais con niños y no requiere un gran esfuerzo.

Son unos 10 kms, unas 2 horas y media/3horas  desde el inicio hasta el Refugio Locatelli, no encontraréis a penas desnivel.

Recomiendo llevar botas de trekking que sean impermeables. También es importante llevar crema solar, una gorra y algo de abrigo.

La ruta comienza en el Refugio Auronzo, al poco de empezar a caminar se llega a una capilla que se llama Capella degli Alpini y quedan las Tre Cime di Lavaredo a la izquierda.

Refugio Auronzo
Capella degli Alpini
Tre Cime di Lavaredo

Track de la ruta.

OS CUENTO UN SECRETO…

Meses antes de visitar Dolomitas le enseñé a Alex una foto de este mirador y le pregunté dónde era? No lo sabíamos.

Se puso a investigar, a mirar mapas de la zona y diferentes fotos de estos fotógrafos, que claro está, no lo contaban.

Al final, encontró un punto que podía ser ese lugar, pero hasta no verlo con nuestros ojos no sabríamos si lo que en Google Maps parecía ser el lugar, lo sería realmente.

Y así fue, alejado del sendero típico de Tre Cime Lavadero, con tan sólo dos fotógrafos profesionales haciendo fotos.

Un lugar precioso, en silencio, con unas vistas de esta zona de Los Dolomitas increíbles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Queréis saber dónde se encuentra este bonito mirador? ? Os lo cuento en el ⚠️NUEVO POST DEL BLOG!⚠️ ▫️ No hay mejor manera de conocer LOS DOLOMITAS que a pie, a través de sus senderos ?️ En el post os explico 6 excursiones (y alguna más ?) por estas bonitas montañas, para diferentes niveles, que os enamorarán a cada paso. ▫️ Espero que os sea útil de cara a una posible escapada a este bonito rincón de Italia ?? Es un post muy completo y al que le he puesto mucho cariño, ya que soy una enamorada de estas montañas! ❤️ Espero que os guste! ? LINK EN BIO! ▫️ ▫️ ▫️ ▫️ #trecimedilavaredo #trecime #italy #italy?? #Italia #dolomites #southtyrol #visitsouthtyrol #visititalia #roamtheplanet #sheisnotlost #dolomiti #travel #quetalviajar #travelgirl #girlsthatwander #españolesporelmundo #travelblogger #altoadige #backpacker_pics #iamtb #wanderlust #backpackerstory #wonderful_places #instravel #keepitwild #amoviajar #womenwhoexplore #wildernessculture #mountainlovers

Una publicación compartida de Eva ✈ Adventure awaits ❣ (@2mundosencontrados) el

Para llegar hasta este punto, tenéis que dejar a vuestra espalda el Refugio Auronzo tal y como se ve en la foto siguiente y caminar por la ladera de la montaña hasta llegar a un cortado. El camino no tiene señalización vertical, pero está bastante pisado. Siempre tenemos que tener las tres cimas detrás nuestro y por supuesto, no perder desnivel (incluso a veces el camino es ascendente).

Ahí ya veréis el mirador natural 🙂

Os dejo las coordenadas exactas: 46.601661, 12.295198 

Unas vistas increíbles…

VAL GARDENA

Uno de los valles más famosos de Dolomitas es, sin duda, Val Gardena.

A continuación, os comento tres rutas cortas para disfrutar de este magnífico valle.

CHIESA DI SAN GIACOMO/ ST. JAKOB KIRCHE

Una de las mejores vistas de Val Gardena se encuentra en la antigua iglesia de San Jacobo. Una iglesia preciosa del siglo XII, desde donde podemos contemplar el magnífico Macizo del Sella.

Iglesia de San Jacobo

Para llegar hasta ella, hay que conducir hasta Ortisei y desde allí dirigirnos hasta la aldea de Sa Giacomo/St. Jakob. Al cruzar la aldea, se encuentra un pequeño hotel con un gran aparcamiento.

Es posible aparcar allí, dependiendo de la época del año.

Desde allí, sale un pequeño sendero de no más de 1,5km que nos llevará a la iglesia. Una vez en ella, os recomiendo sentaros en la parte alta del escampado y disfrutar de este mirador natural y de la tranquilidad.

A continuación, os dejo las diferentes localizaciones en el mapa para que os podáis situar. Os he marcado dos opciones para el aparcamiento, por si no hubiera hueco en uno, podéis probar en el otro.

Igualmente, si tenéis alguna duda al respecto, no dudéis en escribirme a través de la casilla de comentarios que veréis más abajo o a través de Instagram en @2mundosencontrados.

Os dejo algunas fotos del lugar, es espectacular!

 

 

VALLUNGA

A la salida de la localidad de Selva di Val Gardena, se encuentra el estrecho valle glaciar de Vallunga. Este valle en invierno es una pista de esquí de fondo, pero a partir de primavera es un lugar ideal para pasear junto a abetos y altas paredes.

El valle dispone de un amplio aparcamiento de pago, aunque barato y hasta cierta hora.

Es una ruta ideal para realizar con niños.

La excursión hasta el final de valle y vuelta son 10 agradables kilómetros. Recomendamos llevar agua y protección solar.


A continuación, os dejo algunas fotos del lugar 🙂 Es precioso!

 

Track de la ruta.

PASSO GARDENA

No podemos abandonar Val Gardena, sin ascender en coche a través de infinitas curvas, hasta uno de los “passos” más famosos de Los Dolomitas. El Passo Gardena, a 2100m de altura tiene unas impresionantes vistas sobre el Macizo del Sella y sobre Val Gardena.

Desde aquí hay numerosas caminatas, pero os recomiendo dos cortas para empezar o despedir un magnífico día por esta zona.

En el mapa que veréis a continuación, os dejo marcado la zona de aparcamiento y los dos miradores de mis fotos. El primer mirador natural es precioso y también os he marcado donde me hice la foto con la cabaña de madera que veréis más abajo, desde donde hay unas vistas increíbles 🙂

La primera es subir a un mirador natural justo al lado del aparcamiento.

Os dejo fotos de la primera opción que os propongo del mirador natural que se encuentra justo al lado de donde aparcaréis.

Tenéis marcado en el mapa de Google Maps este mirador natural

La segunda nos hará cruzar la carretera y seguir un sendero que va perdiendo altura pero poco a poco.

Este sendero nos llevaría a Colfosco, pero podemos darnos la vuelta cuando queramos. Nosotros recomendamos recorrerlo durante 2km, para disfrutar de las vistas.

A continuación, os dejo fotos de las vistas que hay en este punto 🙂

Tenéis marcado en el mapa de Google Maps este punto

OTRAS EXCURSIONES…

1. El Lago Federa se nos ha resistido por falta de tiempo las últimas veces, así que es la excusa perfecta para volver.

Son 9km i/v que nos llevarán a conocer este bonito lago menos conocido pero no por eso menos bonito.

Podéis encontrar información sobre este lago en el post de 10 LAGOS IMPRESCINDIBLES DE LOS DOLOMITAS.

Aquí tenéis el track de Wikiloc.

2. El Piz Boe, con 3152m es otra ascensión que tenemos muchísimas ganas de hacer.

Es una ruta dura, pero ascender uno de los picos más famosos de Los Dolomitas bien lo vale.

Aquí tenéis el track.

3. Si tenéis un día extra, os recomiendo escaparos al Valle de Zillertal, en Austria. Tenéis más info de este valle en mi post sobre esta zona 🙂

Zillertal

4. No son excursiones, pero no os vayáis de esta bonita zona sin conocer el Lago di Carezza, Val di Funes, Cortina d’Ampezzo etc.

¿DE RUTA POR ITALIA?

  • Reserva un free tour de los misterios y leyendas de Roma aquí
  • Reserva un free tour por Florencia aquí
  • Reserva un free tour por Venecia aquí

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje es contratar un buen seguro de viaje internacional.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.


¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Podéis dejarme un comentario en la casilla que veréis más abajo si tenéis cualquier consulta o si os ha gustado el post! 🙂

También podéis escribirme a través de Instagram o enviarme un correo electrónico.

Espero que os haya gustado el post 🙂 Ya me contaréis si habéis podido hacer alguna de estas preciosas rutas, realmente son una maravilla! 🙂

¡Muchas gracias por estar al otro lado!

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

POST RECOMENDADO:   10 LAGOS IMPRESCINDIBLES DE LOS DOLOMITAS
POST RECOMENDADO:   RUTA DE 4 DÍAS POR LOS DOLOMITAS. DISFRUTA DEL AIRE PURO!

About The Author

dosmundosencontrados

17 COMMENTS

  1. Ana Herrero | 16th Feb 21

    Hola, hace tiempo que os sigo y me dais ideas geniales que antes del corona os copiaba, estoy mirando Dolomitas para verano. Una consulta, donde es mejor quedarse como base? Iremos con coche 10’dias y la idea seria llegar al tirol.
    Eskerrk asko por vuestras ideas y por la calidad de las fotos!

    Ana

    • dosmundosencontrados | 16th Feb 21

      Kaixo! Muchísimas gracias por este comentario Ana. Nos alegramos que nuestras rutas os sirvan de inspiración. Por cercanía a excursiones y lugares de interés, por tipos de alojamientos etc…el campo base ideal es Cortina d’ Ampezzo. También estaría bien unos días hacer base en la zona de Selva di Val Gardena, para no hacer tantos kilómetros desde Cortina los días que os toquen cosas de esta zona. Un saludo! Cualquier consulta, aquí estamos!

  2. Emilio Breña | 10th Jun 21

    Hola Eva y Alex, me ha gustado muchísimo el post de «6 rutas por la Dolomitas …», os felicito por todo vuestro trabajo y el ponerlo a disposición de todos. Nos supone una gran ayuda a la hora de planificar el viaje.
    Querría saber dos cosas fundamentalmente, las fechas del viaje, pues aunque veo que es otoño, me gustaría saber las fechas, pues es mi estación preferida para la montaña y a veces no es lo mismo el 10 de octubre que el 20 por ejemplo; la segunda es la cuestión de alojamientos. Nosotros hemos viajado mucho de coamping pero tenemos cerca de 70 años y ya preferimos hoteles, aunque parece ser que los refugios están muy bien.
    Un saludo y de nuevo, mil gracias.
    Emilio

    • dosmundosencontrados | 10th Jun 21

      Hola Emilio! Muchas gracias por tu comentario y por tus bonitas palabras.
      Respecto a la primera pregunta, fuimos en el puente del 12 de octubre. Somos amantes de los colores otoñales, por lo que escogimos esta fecha con esta intención.
      En cuanto a alojamientos, hay una gran variedad de hoteles y B&B a precios razonables. Cortina d’Ampezzo es el lugar ideal para quedarse a dormir durante varios días. Cerca de la mayoría de excursiones.
      Saludos y disfrutad mucho por Los Dolomitas!

  3. Ana | 17th Ago 21

    Hola, gracias por toda la información, queríamos ir en la segunda de septiembre y la duda es si se pueden hacer las rutas o ya hay nieve o hielo? Como leo que habéis ido en octubre por eso pregunto! Saludos y gracias

    • dosmundosencontrados | 19th Ago 21

      Hola Ana! Hasta noviembre no suele haber nieve ni hielo (excepto a causa de un temporal). Las mañana son fresquitas pero en las horas centrales del día, la temperatura es buena. No tendréis problemas en esas fechas. Saludos!

  4. Pablo | 19th Sep 21

    Hola buenas muchas gracias por vuestro post, me ha resultado muy útil. Voy a Dolomitas la semana que viene y me gustaría preguntarles si recomiendan más la ruta de Tre cime di Lavaredo o la de las cinco torres. También quería preguntarles si merece la pena ir al lago Sorapis aunque tenga poca agua en esta época del año.
    Gracias!

    • dosmundosencontrados | 10th Oct 21

      Hola! Te contesto por aquí ya que estamos de vacaciones y no podemos acceder al blog.

      Nosotros nos quedaríamos con la ruta de Cinque Torri. Lago di Sorapis con poca agua pierde encanto pero igualmente la ruta es muy bonita. Nosotros la hicimos y tenía muy poca agua.

      Si te refieres al teleférico de la Marmolada no hemos estado. La ruta viel de pan es preciosa 😊

      Muchas gracias por tu mensaje, nos alegramos que te sea de ayuda el post!

      Saludos!

      Eva

  5. Pablo | 19th Sep 21

    También me gustaría saber si haciendo la caminata del Passo Pordoi merece la pena también subir al teleférico.

  6. jose enrique | 27th Mar 22

    Hola. Nos ha encantado toda la informacion que poneis. es casi como viajar con vosotros. Somos un pequeño grupo, enre 5 y 8 personas jubiladas de castellon que pensamos ir en septienbre a caminar por los dolomitas. Si pudes informarnos donde buscar alojamiento que nos permita estar cerca de las rutas con lagos, seria un puntazo. Gracias y buenos viajes

    • dosmundosencontrados | 28th Mar 22

      Hola! Muchísimas gracias por vuestro comentario 🙂 Os recomendamos dormir en Cortina d’Ampezzo. Es el lugar ideal por estar cerca de la mayoría de lugares de interés. Disfrutad mucho!

  7. Esther | 23rd Abr 22

    Hola !! Ha pasado tiempo de vuestro post pero tal vez podáis orientarme. Es posible hacer senderismo en mayo o habrá aún mucha nieve. Muchas gracias por todo lo que contáis sois de gran ayuda. Esther

    • dosmundosencontrados | 3rd May 22

      Hola Esther! Los valles y lagos se pueden visitar sin problema en mayo, especialmente a finales. Tre Cime seguramente tenga nieve y Lago di Sorapis en alunas zonas sombrías también, pero el resto no habría problema. Os va a encantar!!!

  8. América | 19th May 22

    Buenas!
    Muchas gracias por vuestro trabajo e información 🙂
    Mi duda es sobre el coche, ¿lo alquilásteis allí? ¿Recomendáis algún sitio de alquiler en particular?

    Muchas gracias una vez más 🙂

    • dosmundosencontrados | 19th May 22

      Hola! Gracias! 🙂 No, lo llevamos reservado de casa. Solemos reservar con Goldcar y Centauro cuando viajamos a Italia. Saludos!

  9. Luz | 15th Feb 23

    Hola!
    Somos un grupo de 7 estudiantes de 23 años que vamos a hacer una ruta por las Dolomitas la segunda semana de abril. ¿Sabéis si estamos muy limitados en cuanto a nieve en los caminos o sabéis donde podemos encontrar más información?
    Gracias!

    • dosmundosencontrados | 15th Feb 23

      Hola! Dependerá de las nevadas que se den durante el mes de marzo. En los valles es muy posible que todas las carreteras y lugares de interés estén ya abiertos. Los puertos de montaña dependerá de lo que os decimos, de la cantidad de nieve acumulada. Nosotros siempre miramos la web de tráfico oficial de cada país para estar más seguros. Saludos!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *