QUÉ VER Y HACER EN CAUTERETS, PIRINEO FRANCÉS

QUÉ HACER EN CAUTERETS PIRINEO FRANCÉS

¡Hola viajeros! ¿Estáis buscando qué ver y qué hacer en Cauterets? En este post quiero ayudaros a resolver esas dudas sobre este bonito rincón del Pirineo Francés

Os animo a conocer este tesoro del Pirineo, respirar el aire fresco de las montañas y disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje. Os explico las mejores excursiones que podéis hacer y rutas de senderismo.

Además, os detallo detalles técnicos de cada ruta para que tengáis información de primera mano de la dificultad, distancia o desnivel.

Cauterets también es un destino termal muy apreciado y valorado desde principios del siglo XIX.

Es uno de esos lugares en los que puedes estar una semana tranquilamente, disfrutando de las numerosas actividades y atracciones que tiene.

Estuvimos visitando Cauterets, en nuestra ruta en coche por Francia de 18 días, en septiembre de 2020. Si queréis saber, cuáles fueron los lugares que visitamos en este viaje, os animo a leer el post del itinerario al completo.

Cauterets Francia
Un paisaje que os enamorará desde el primer momento

CÓMO LLEGAR A CAUTERETS

DESDE BARCELONA

Si viajas desde Barcelona, la ruta más rápida hasta Cauterets es de 6 horas en coche a través de autopistas/autovías. Esto hace que el viaje sea mucho más llevadero al no haber carreteras secundarias.

Primero debemos conducir hasta la Jonquera, por la AP-7. Seguidamente, cruzaréis la frontera y continuaréis por la A-9 hasta cerca de Narbona. En este punto, cogeréis la A-61 hasta Toulousse. Una vez en esta ciudad, debemos continuar por la A-64 hasta Lourdes. Desde Lourdes ya veremos indicaciones que nos conducirán hasta la localidad de Cauterets.

El coste total de los peajes, fecha de 2020, es de 47,95€.

DESDE SAN SEBASTIÁN

Tan sólo 3 horas en coche separan San Sebastián de Cauterets.

La mayoría del trayecto transcurre por la bonita autopista A-64, que deberéis seguir hasta el desvío de Lourdes. Desde Lourdes, primero cogeréis la carretera D-821 y después la D-920 hasta Cauterets.

El coste total de los peajes, fecha 2020, es de tan sólo 16€.

DESDE MADRID/ZARAGOZA Y OTROS PUNTOS

Dependiendo de nuestra localización, es posible que el camino más rápido sea a través de carreteras de montaña. Desde Madrid y Zaragoza la ruta que nos llevará más fácilmente a Cauterets, es una que nos llevará a cruzar tres puertos de montaña, el Portalet, el precioso Col d’Aubisque y el Col du Soulor

Esta ruta puede que se encuentre cortada en algunos tramos durante la estación invernal y principios de primavera.

Si venís en verano, os aseguramos que esta ruta, no os dejará indiferente y podréis disfrutar de las preciosas vistas de estos puertos de montaña.

MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS DE CAUTERETS

A continuación, os dejo un mapa con todos los puntos de interés de Cauterets. Encontraréis los aparcamientos de las rutas, recomendación para comer/cenar, atracciones turísticas o nuestro alojamiento.

VISITA CAUTERETS (CIUDAD)

No podéis marcharos de esta zona, sin conocer el centro urbano de Cauterets. Esta preciosa ciudad rodeada por montañas, tiene algo más de 1.000 habitantes y se localiza en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos.

Cauterets mantiene un encanto especial que sorprende a los visitantes. Nos encantó caminar por sus calles estrechas, donde pudimos admirar la iglesia de Notre-Dame, construida en el siglo XIX.

Encontraréis varios edificios del siglo XIX como el Hotel de Inglaterra, el Casino Club o el Hotel Continental. La fachada del Hotel Continental se registró como un Monumento Histórico.

El centro histórico del pueblo, se localiza principalmente en la calle Richelieu y la calle Raillère.

Otro de los lugares interesantes de la ciudad, es la antigua estación de trenes de Cauterets. Esta estación data de principios del siglo XX y es un Monumento Histórico. Hoy en día, todavía funciona como estación de autobuses y se realizan eventos culturales.

Si sois unos amantes del esquí, aquí encontraréis una increíble estación para esquiar y disfrutar de la nieve. Además, es una ciudad termal muy importante y conocida.

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES

Cauterets tiene muchos acontecimientos importantes de los que poder disfrutar. Os detallo algunos a continuación:

  • El mercado del recinto ferial, así como el de los productores, lo encontraréis todos los viernes por la mañana (de mayo a finales de octubre).
  • Etapas del Tour de Francia.
  • Organización de carreras de montaña con la asociación atlética de Vignemale.
  • Cada año, en el mes de marzo, Les Printemps des poètes (un evento de habla francesa) se hace cargo de lecturas y exposiciones en Cauterets.
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

QUÉ HACER EN CAUTERETS, PIRINEO FRANCÉS

LAC D’ESTOM

¡Nuestra excursión favorita de las que hicimos en Cauterets fue, sin duda, conocer el Lac d’Estom

Lac d'Estom
Lac d’Estom, 1804m

El Vallée de Lutour, situado en su totalidad dentro del Parc National Des Pyrénées, es uno de los valles más bonitos de todo el Pirineo Francés. Al fondo de él, se encuentra el Refugio y el Lac d’Estom, a una altitud de 1803 metros.

Cauterets
Vallée de Lutour

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: 12 kilómetros ( ida y vuelta), 450 metros de desnivel positivo. Duracion 4-5h

Powered by Wikiloc

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA 

Desde el centro de Cauterets hasta el aparcamiento de la Fruitière, hay apenas 10-15 minutos en coche. Debemos coger la carretera D-920 dirección Pont d’Espagne.

Una vez pasemos las primeras curvas de herradura, a mano izquierda, veremos una pequeña pista asfaltada. Esta pista está bien señalizada y además, es apta para todos los vehículos. En unos minutos estaremos en el amplio aparcamiento de la Fruitière.

DETALLES DE LA RUTA AL LAC D’ESTOM

Iniciamos la excursión desde La Fruitière. Desde este punto, ya podemos observar al fondo el Pic de Labas, con más de 2900 metros de altitud. 

Pic de Labas Cauterets
Pic de Labas (2946m)

Deberéis seguir el sendero que sube, poco a poco, paralelo al río Lutour. La ruta es muy amena, llena de saltos de agua y lugares con gran belleza.

Vallée de Lutour Cauterets
Saltos de agua durante todo el camino ?

Unos 6 kilómetros después, llegaréis al precioso Lac d’Estom. ¡Este lago nos dejó alucinados!

Sin duda, es un lugar idílico en el que comer y descansar. A escasos metros, encontramos el Refugio d’Estom. El descenso se realiza por el mismo sendero de subida, por lo que se trata de una ruta lineal.

NOTA IMPORTANTE: Recordar que todas las rutas por el Parc National Des Pyrenées, no son posibles de realizar con perros. La mayoría de Parques Nacionales en Francia, prohíbe la entrada de animales.

LAC DE GAUBE

Otros de los lugares imprescindibles qué ver en Cauterets, es el Lac de Gaube. Excursión corta y muy bonita, ideal para hacer con los peques o para aquellas personas que no quieran realizar una excursión exigente. 

Esta ruta circular que nos llevará hasta uno de los lagos más famosos del Pirineo Francés, el Lac de Gaube.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: 7 kilómetros ( ida y vuelta), 300 metros de desnivel positivo. Duración 3-4 horas. 

Powered by Wikiloc

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA 

Para llegar hasta el aparcamiento (de pago) del Pont d’Espagne, debemos conducir a través de la carretera D-920. En 20 minutos, llegaremos a la barrera del parking.

El precio es de 7€ por día de estacionamiento. 

Lac de Gaube Cauterets
Indicaciones hacia el Lac de Gaube y el Refuge Des Oulettes
Lac de Gaube Cauterets
Lac de Gaube, un imprescindible que visitar en Cauterets

DETALLES DE LA RUTA CIRCULAR AL LAC DE GAUBE

Cruzamos las taquillas del telesilla que sube hasta el Lac de Gaube (precio del telesilla: 12,5€ i/v) y ya vemos las marcas e indicaciones del GR-10. Este sendero es el que seguiremos hasta llegar al panorámico Lac de Gaube. Hacer un picnic en él o comerse un crepe en el refugio junto al lago, son opciones ideales.

La vuelta la podemos realizar por el mismo camino de ida o bien hacer una ruta circular. Si queréis hacer la ruta circular, deberéis coger la pista que sale del lago hacia la estación superior del telesilla (tal como se ve en el mapa del track de Wikiloc). Una vez en esta estación, deberemos seguir la pista dirección Pont d’Espagne. Se puede aprovechar para visitar las impresionantes cascadas del Pont d’Espagne, antes de volver al coche.

Toda la ruta está perfectamente indicada en todo momento.

REFUGE DES OULETTES – CIRCO DE OULETTES DE GAUBE

El Refugio de Oulettes, situado a 2150 metros de altitud, tiene una vista única. Desde el refugio se puede observar la vertiginosa cara norte del Pico Viñamala, Vignemale en francés, con sus 3298 metros de altitud.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: 16 kilómetros (ida y vuelta). 800 metros de desnivel positivo. Duración 6-7h 

Powered by Wikiloc

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA

En el mismo aparcamiento que la ruta anterior, en el parking de Pont d’Espagne.

DETALLES DE LA RUTA REFUGE DES OULETTES

Esta excursión lineal, no tiene pérdida, ya que siempre debemos seguir las indicaciones hacia el Refuge des Oulettes. Este sendero sigue el GR-10, por lo que es un camino bien pisado y excelente para la práctica del senderismo.

La primera subida, hasta el Lac Gaube, es la más exigente de todas ellas. Una vez en este lago, bordeamos el lago por su derecha y continuamos ascendiendo el Vallée de Gaube.

Poco a poco, llegamos hasta el Circo de Oulettes de Gaube, bajo la imponente silueta del Vignemale. Allí encontramos el refugio, ideal para descansar y disfrutar de una noche estrellada.

El descenso se realiza por el mismo sendero GR-10.

SENTIER DES CASCADES

Una de las excursiones más famosas de Cauterets, es la Senda de las Cascadas. No me extraña, ya que es increíble la cantidad de agua que baja por ellas y con mucha potencia. Un espectáculo para los sentidos.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: 8,5 Kilómetros (ida y vuelta). 450 metros de desnivel positivo. Duración 4-5 horas.  

Powered by Wikiloc

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA

Conduciréis apenas 5 minutos con el coche, desde Cauterets hasta el aparcamiento de La Raillère. Este aparcamiento se encuentra en la carretera que va hacia el Pont d’Espagne, en una calle llena de establecimientos, justo antes de empezar con las curvas de herradura.

Sentier Des Cascades
Mapa indicativo Sentier Des Cascades

DETALLES DE LA RUTA SENTIER DES CASCADES

Esta excursión es una ruta lineal. Empezamos en el puente de La Raillère, desde el que ya podemos ver varias impresionantes cascadas. En el lado derecho del puente, nace la Senda de Las Cascadas. Esta senda, bien acondicionada y señalizada, nos muestra cada una de las cascadas que bajan por el valle. 

Al ser una ruta lineal, podemos decidir cuando darnos la vuelta, pero yo os aconsejo continuar hasta el Pont d’Espagne, para contemplar y alucinar con la primera de las cascadas. 

LAC DE SUYEN Y CASCADE DE DOUMBLAS

Cambiamos de valle y nos vamos a conocer una zona mucho menos frecuentada por turistas, el fantástico Vallée d’Arrens, también dentro del Parc National Des Pyrénées.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: 7,5 Kilómetros (ida y vuelta). 300 metros de desnivel positivo. Duración 2-3 horas 

Powered by Wikiloc

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA

Situado en la Gave d’Arrens, encontramos el aparcamiento de Le Tech. Este se encuentra a 1h en coche desde Cauterets

Para llegar al aparcamiento, conducimos primero hasta Argelès-Gazost. En esta localidad debemos seguir las indicaciones hacia el Col d’Aubisque/D-918. Esta carretera nos adentra en el Val d’Azun, un valle precioso que seguimos hasta la localidad de Arrens-Marsous. Aquí giramos a la izquierda y seguimos una pequeña carretera, la D-105, que nos dejará ya en Le Tech.

Además, quiero añadir que en esta última carretera cruzaréis, en coche, el Lac du Tech, un bonito lugar en el que parar y descansar. Nosotros hicimos el picnic en él.

Lac de Suyen Cauterets
Indicaciones al Lac de Suyen y Cascade de Doumblas
Lac de Suyen Cauterets
El Lac de Suyen, como sacado de una postal

DETALLES DE LA RUTA LAC DE SUYEN Y CASCADE DE DOUMBLAS

En este apartado, os contamos la ruta que os llevará al Lac de Suyen y la Cascade de Doumblas. Una bonita y sencilla ruta, ideal para hacer con niños.

En el aparcamiento de Le Tech encontramos una caseta del parque, así como información sobre la Gave d’Arrens.

A mano izquierda nace un sendero, que en un continuo zigzagueo, os llevará en apenas 30min hasta la primera parada, el Lac de Suyen, situado a 1536 metros de altitud. 

Este lago es considerado de los más bonitos de la zona y bien merece su reputación, especialmente gracias a las vistas que hay desde él. Lo bordeamos por la izquierda y empieza una segunda subida, corta y poco exigente que nos lleva hasta los pies de la Cascade de Doumblas

El descenso se realiza por el mismo camino de ida. 

PUNTOS DE INTERÉS DE CAUTERETS

 PONT D’ESPAGNE

El famoso Pont d’Espagne, se clasifica como Gran Sitio de Occitania. Este puente se encuentra subiendo por el valle de Jéret, donde los torrentes de Gaube y Marcadau se unen.

Desde este punto, el agua corre muy rápido hasta Cauterets, donde se forman espectaculares cascadas. Una de estas cascadas es la que podréis contemplar en el Pont d’Espagne.

¿Por qué se llama Pont d’Espagne? como su nombre indica, está localizado en el camino que unía Francia y España y era utilizado para el comercio entre ambos países.

Pont d'Espagne Cauterets
Y llegamos al famoso Pont d’Espagne

ESTACIÓN DE ESQUÍ DE CAUTERETS

Cauterets cuenta con una de las estaciones de esquí más bonitas del Pirineo. Sus instalaciones son muy modernas y es un lugar ideal para disfrutar de este bello deporte. Así que, si os gusta el esquí, no perdáis la oportunidad de conocer esta zona. ¡Os encantará! ?

BAÑOS TERMALES

Cauterets es una ciudad termal por excelencia, muy conocida en Los Pirineos. Cada año acuden muchísimas personas para tratar problemas de ORL y reumatología. Las aguas de esta zona, tienen muchos beneficios para la salud.

Once fuentes se utilizan entre dos establecimientos:

  • Los baños termales de César en Cauterets. Se renovó a finales de los 90, data de mediados del siglo XIX.
  • Y los baños de Griffons en Raillère.

DÓNDE ALOJARSE EN CAUTERETS

No puedo terminar este post sobre Cauterets, sin explicaros nuestra elección de alojamiento en esta bella zona. Como siempre digo, el alojamiento es una de las partes más importantes de un viaje y en este viaje, no pudimos tener mejor suerte.

Nos alojamos en el Hotel du Lion d’Oruna fantástica elección para descansar. Es un hotel ideal para familias y está localizado al lado de atracciones importantes de la ciudad.

El hotel se localiza justo en frente de las famosas termas de Cauterets y su ubicación es perfecta para moverte por la ciudad, cerca de restaurantes de diferentes tipos.

DECORACIÓN ELEGANTE Y UBICACIÓN PERFECTA

El Hotel du Lion d’Or es del año 1850 con una decoración muy elegante y habitaciones espaciosas.

El trato del personal es inmejorable, siempre pendientes de lo que podamos necesitar con un servicio exquisito. Thomas, el dueño del hotel y su familia, son encantadores.

Pudimos degustar el desayuno del hotel y nos encantó. Hacen mermeladas caseras, paté casero, pasteles de todo tipo y hay mucha variedad. Nos gustó mucho el toque familiar que le ponen a todo, te hace sentir como en casa.

El aparcamiento es gratuito, alrededor del hotel siempre hay algún lugar donde poder aparcar.

Y además, si no os apetece buscar restaurante por la ciudad, tenéis la opción de cenar en el restaurante del hotel ❤

Hotel du Lion d'Or
Hotel du Lion d’Or Cauterets

 

Y hasta aquí llega este post, espero que pronto podáis disfrutar de las bellas montañas de Cauterets. Si os ha servido de ayuda este post, nos encantaría que nos dejarais un comentario más abajo. O si lo preferís, que nos enviarais una foto vuestra disfrutando de esta increíble zona, que compartiremos en Stories de Instagram ❤

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscáis más información sobre lugares de Francia? Os dejo algunas ideas a continuación ?

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS

POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA, FRANCIA

POST RECOMENDADO:   EL MIDI D'OSSAU Y LOS LAGOS DE AYOUS

POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN CHAMONIX, ALPES FRANCESES

POST RECOMENDADO:   CIRCO DE GAVARNIE, PIRINEO FRANCÉS

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *