QUÉ VER Y HACER EN KIEV, UCRANIA | 30 IMPRESCINDIBLES

Hola! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Estás planificando visitar la increíble capital de Ucrania? ¿Quieres saber qué ver y hacer en Kiev? En este post, os detallo 30 imprescindibles de Kiev para que no os perdáis absolutamente nada de la ciudad.

Kiev tiene muchísimos rincones de interés, muchos más de los que podáis imaginar. Merece la pena una visita para descubrir el encanto de esta interesante ciudad de Europa.

Añadir que Kiev es una de la ciudades más antiguas de Europa del este y posee un patrimonio religioso único. Es una ciudad que enamora nada más llegar, con sus iglesias de cúpulas doradas y sus antiguos monasterios.

La capital de Ucrania es una de las ciudades de Europa menos visitadas y es una lástima, porque es un destino ideal. Nosotros hemos disfrutado de Kiev en enero de 2022, en una escapada de viernes a domingo.

Catedral de Santa Sofía, qué ver y hacer en Kiev
Catedral de Santa Sofía

MAPA DE LOCALIZACIONES. QUÉ VER Y HACER EN KIEV

A continuación, os dejo el mapa con todas las localizaciones que mencionamos en este post de qué ver y hacer en Kiev. Así os resultará más sencillo localizarlas, las tenéis con diferentes símbolos y colores.

Comenzamos con los 30 imprescindibles qué ver y hacer en la ciudad de Kiev, que no os podéis perder ❤

IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE KIEV

La Iglesia de San Andrés fue lo primero que nos dejó sin palabras cuando llegamos a Kiev. Nuestro alojamiento estaba justo delante de la preciosa Iglesia y aunque la vimos iluminada por la noche, su belleza nos impresionó.

Se encuentra sobre una colina, en el histórico barrio de Podil. Esta colina donde está emplazada, se conoce también como «La montaña de San Andrés«.

La Iglesia fue diseñada por Francesco Bartolomeo Rastrelli en 1767 y es un templo de estilo barroco. Sus cúpulas verdes y doradas enamoran nada más verla.

Se puede visitar su interior pagando una pequeña entrada por persona, que no llega al euro (20 UAH). Desde 1968, es un museo donde podéis ver esculturas y pinturas.

Si lo preferís, podéis pagar únicamente el acceso al recinto (sin el interior) y así poder disfrutar de las vistas.

Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Andrés y escaleras que descienden al Callejón de los Artistas 

DESCENDER LA BAJADA DE SAN ANDRÉS 

Otro de los imprescindibles qué ver y hacer en Kiev, es su famosa calle conocida como La Bajada o Cuesta de San Andrés. Es una calle adoquinada, con un bonito aire bohemio donde podéis encontrar puestos para comprar souvenirs. Además, hay muchas tiendas tradicionales, galerías de arte y restaurantes.

La Bajada de San Andrés comienza desde la colina donde está ubicada la Iglesia de San Andrés.

En esta calle tan famosa de la ciudad, han vivido científicos, músicos, pintores… Este hecho se ve reflejado cuando paseas por aquí, ya que siempre suele haber música en directo y puestos con obras de arte.

También se le conoce como el Montmartre de Kiev, por su toque bohemio.

Añadir que el One Street, un museo formado por donaciones de objetos de vecinos, se localiza en esta calle. Nosotros no lo visitamos, pero sí nos comentaron que es una visita curiosa.

PASEAR POR EL CALLEJÓN DE LOS ARTISTAS

Kiev es una ciudad donde se respira el arte en cada rincón, ya sea en la Bajada de San Andrés o en el pintoresco Callejón de los Artistas.

A este callejón se accede, a través de unas escaleras que encontraréis en la Iglesia de San Andrés (la podéis ver en el lateral izquierdo de la foto que os dejo a continuación).

Aquí nos encontramos con muchos artistas que venden sus obras, a modo de exposición. Es un paseo muy agradable con miradores de la ciudad y algunas ardillas que amenizan el paseo.

Callejón de los Artistas, qué ver y hacer en Kiev
Paseando por el Callejón de los Artistas con la Iglesia de San Andrés de fondo
Qué ver y hacer en Kiev
Ardillas en el Callejón de los Artistas

SUBIRSE EN EL FUNICULAR DE PODIL

El Funicular de Kiev, en funcionamiento desde el 1905, es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. Este funicular une el distrito Podil con la llamada Ciudad Alta (Upper Town).

El precio es de 0.25€ por trayecto y es una de las actividades más bonitas que puedes hacer en la ciudad, disfrutando de las vistas.

Funicular de Kiev

MIRADOR DEL BARRIO PODIL

Kiev es una ciudad con bastantes miradores donde podéis disfrutar de bonitas vistas. Uno de los miradores que más nos gustaron, es el que se encuentra en el barrio de Podil.

A este mirador se accede a través de unas escaleras que encontraréis en la Bajada de San Andrés. Una vez subís las escaleras, se llega a una planicie donde podréis disfrutar de unas vistas de Kiev espectaculares.

Os dejamos una foto a continuación, para que podáis ver las vistas que hay desde este punto.  ¡Sin palabras!

A nosotros nos empezó a nevar justo cuando estábamos aquí y fue precioso. Podréis ver la increíble Iglesia de San Andrés y la arquitectura de esta parte de la ciudad.

Mirador de Podil, qué ver y hacer en Kiev
Mirador de Podil con la Iglesia de San Andrés al fondo

A continuación, os hemos marcado en el mapa con una estrella amarilla, la localización exacta de este bonito mirador para que lo podáis localizar fácilmente.

LOS ESPECTACULARES MURALES DE STREET ART DE KIEV

Kiev es una de las ciudades de Europa del este con más murales de street art. Hay más de 150 murales repartidos por toda la ciudad, pero los más importantes los encontraréis en el centro de la ciudad.

El comienzo del arte callejero en Kiev, comenzó en 2014. Debido al período tan turbio que sufrió la ciudad, por las protestas que se dieron en esta época, se comenzaron a realizar murales de street art.

Las protestas causó una huella enorme en Ucrania y una forma de expresar todo lo vivido, fue a través del street art.

Uno de los murales más bonitos y populares de la ciudad, lo encontraréis en Podil.  Es un mural de 15 metros de altura donde aparece una chica con lazos amarillos y azules en el pelo (los colores de la bandera de Ucrania).

qué ver y hacer en Kiev. Street art
Street art de Kiev

MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS

El Monasterio de San Miguel es uno de los más bonitos que pudimos visitar en nuestra visita a Kiev. De hecho, es uno de los templos ortodoxos más importantes y bonitos de Ucrania, gracias a su color azul cielo y sus cúpulas doradas. Este Monasterio fue reconstruido en los años 90, pero data de la Edad Media.

Si buscáis qué ver y hacer en Kiev, no puede faltar el Monasterio de San Miguel

El nombre se lo pusieron en honor al Arcángel Miguel, patrón de la ciudad de Kiev.

Añadir que el Monasterio de San Miguel de la Cúpulas Doradas tuvo una gran importancia debido a sus frescos y mosaicos, que hoy en día se encuentran en él.

El Monasterio de San Miguel alberga la Iglesia Comedor de Juan el Apóstol y el campanario del siglo XVIII donde se encuentra el museo de la historia del Monasterio.

Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, qué ver y hacer en Kiev
Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas

CRUZAR EL PUENTE PEATONAL DE CRISTAL CON VISTAS AL RÍO DNIÉPER

Uno de los imprescindibles de la ciudad es el nuevo puente peatonal de cristal que se construyó en 2019. Es un lugar muy concurrido donde los kievitas pasean, se hacen selfies con las bonitas vistas de la ciudad o hacen deporte. Este puente comunica con el Arco de la Amistad y el Parque Khreshchatyk.

Desde este punto obtendréis unas preciosas vistas del río Dniéper. Nosotros lo cruzamos en varias ocasiones y la verdad es que da un toque muy moderno a la ciudad.

VISITAR EL ARCO DE LA AMISTAD EN EL PARQUE KHRESHCHATYK

El enorme Arco de la Amistad se creó originalmente como símbolo de «amistad» entre las naciones que componían la Unión Soviética y el 60 aniversario de la fundación de la URSS. Este arco se construyó en 1982.

Este arco se ilumina por la noche con los colores del arco iris. Debajo del arco encontraréis una escultura del escultor Aleksandr Skoblikov de trabajadores rusos y ucranianos sosteniendo una bandera unificadora.

Actualmente es un excelente lugar para pasear y para contemplar las vistas del río Dniéper. Nos pareció una zona muy agradable para dar un paseo.

Para llegar al Arco de la Amistad, lo podéis hacer a través del puente peatonal de cristal.

 CATEDRAL DE SANTA SOFÍA DE KIEV

Uno de los símbolos de la ciudad es la Catedral de Santa Sofía que se localiza en el centro histórico de Kiev. Sin duda, es unos de los edificios más bellos de la ciudad y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La construcción de la catedral es del siglo XI.

Catedral de Santa Sofía, Kiev
Catedral de Santa Sofía. No podía faltar en este post de qué ver y hacer en Kiev

Hay distintas entradas de acceso al interior de la Catedral. A continuación, os dejo una imagen con los diferentes precios que encontraréis y qué incluye cada entrada (precios de enero de 2022).

Listado de precios de la Catedral de Santa Sofía

En el casco histórico de Kiev se encuentra la catedral de Santa Sofía. Este increíble edificio es uno de los monumentos más conocidos y más hermosos de Ucrania y fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La construcción de la catedral, que se remonta al siglo XI, fue encargada por Yaroslav el Sabio.

El acceso a la Catedral de Santa Sofía anteriormente era gratis pero ahora tienes que enseñar la entrada y pasar por un torno para acceder al recinto.

Nosotros elegimos la entrada que da acceso al interior del recinto y subir a la «Bell Tower»: tiene un precio de 4 € por persona.

Recomendamos mucho subir al campanario (Bell Tower) ya que es un excelente mirador de la ciudad y las vistas desde aquí fueron de las que más nos gustaron. Pudimos ver el Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas desde la Bell Tower, sencillamente impresionante!

Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, Kiev
Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas desde la Bell Tower de la Catedral de Santa Sofía

VISITAR LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA

No podéis marcharos de Kiev, sin visitar su famosa Plaza de la Independencia. Esta plaza se encuentra en una de las calles más importantes de Kiev, llamada Khrestchatyk, es un paseo repleto de tiendas de marcas, restaurantes, bares, tiendas de souvenirs…

Esta plaza es el símbolo del fin del comunismo y es el lugar donde se llevan a cabo grandes manifestaciones y protestas del pueblo ucraniano para luchar por sus derechos.

Aquí, además, encontraréis una columna conmemore de la liberación de Ucrania.

Plaza de la Independencia de Kiev
Plaza de la Independencia de Kiev

ENCONTRAR EL KM CERO DE KIEV

En la Plaza de la Independencia encontraréis también el Km Cero de la ciudad, igual que podemos encontrarlo en Madrid.

Está representado como una gran bola del mundo y mide la distancia de Kiev a otras capitales del mundo. Es muy curioso por que los nombres de la ciudades están escritos en cirílico.

Tened en cuenta que está en el otro lado de la Plaza de la Independencia y no hay semáforos. Se cruza a través de los pasos subterráneos.

REALIZAR UN FREE TOUR POR KIEV

Una de las actividades que recomendamos si visitáis la bonita ciudad de Kiev, es realizar un free tour para poder conocer más a fondo la historia de la ciudad.

Nosotros realizamos un free tour en español con Civitatis y aprendimos muchas curiosidades de la ciudad. Es la mejor forma de aprender mientras paseas por la ciudad y vas descubriéndola poco a poco.

A continuación, os dejamos el enlace directo al free tour que nosotros hicimos 🙂

 

LA PUERTA DORADA

Uno de los imprescindibles más importantes de Kiev, es su Puerta Dorada. Esta puerta servía de entrada a la ciudadela durante el siglo XI.

Fue construida por Yaroslav el Sabio, Gran Príncipe de Kiev en el año 1037. Está hecha a similitud de la de Constantinopla.

La puerta se construyó en ladrillo y piedra. Estaba formada por una torre con un pasaje abovedado de 12 m de altura y más de 7 m de ancho.

En el año 1982, reconstruyeron la puerta en su totalidad para la celebración del 1500 aniversario de la fundación de la ciudad.

Puerta Dorada de Kiev

GOLDEN GATE PARK Y SU GATO DE LA SUERTE

El Golden Gate Park o Parque de la Puerta Dorada es uno de los parques más conocidos de Kiev. Es justo donde se localiza la Puerta Dorada y además, encontraréis dos gatitos muy curiosos.

Uno de ellos es conocido como «The Monument Of Panteleymon The Persian Cat». Los turistas de todo el mundo le agarran la cola y le frotan las orejas ya que se dice que trae buena suerte.

Es un monumento muy gracioso localizado en un lugar histórico. Sin duda, merece la pena pasarte a verlo 🙂

El otro gatito que podréis encontrar, cuelga de un árbol de este parque y ya veréis que es un gato muy original.  Es una figura realizada por Konstantin Skretutskiy y está compuesta con tenedores de plástico. Alucinante!

ESCULTURA DE PRONYA PROKOPIVNA Y SVIRID HOLOKHVASTOV

Uno de los puntos interesantes y curiosos que podéis incluir en vuestro itinerario de qué ver y hacer en Kiev, es la escultura de los personajes famosos de la antigua película de comedia ucraniana soviética Pronya Prokopivna y  Svirid Holokhvastov.

Esta escultura la encontraréis en la Bajada de San Andrés y os podéis hacer fotos divertidas con lo personajes 🙂

MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DE HOLODOMOR 

La palabra Holomodor significa hambruna. Este triste monumento de una niña con una espiga de trigo es en honor a los 7 millones de ucranianos y ucranianas que murieron de hambre en los años 1930-1933.

Añadir que, muchos historiadores consideran esta hambruna como un genocidio por parte del dictador Stalin, quién explotó los recursos de los campesinos ucranianos en su beneficio. Además, privó a esta pobre gente de su sustento y por lo tanto, los destinó a morir.

Hoy en día, se pueden encontrar velas y espigas de trigo alrededor del monumento.

CATEDRAL DE SAN VLADIMIR

La Catedral de San Vladimir es la sede de la Iglesia ortodoxa ucraniana y es uno de los templos más importantes de Kiev.

Fue construida en la segunda mitad del siglo XIX por el 900 aniversario del bautismo de San Vladímir. Es de estilo neobizantino y tiene siete increíbles cúpulas. Su característico color amarillo, hace que sea uno de los rincones más bellos de la ciudad.

Además, en su interior encontraréis mosaicos realizados por maestros venecianos.

Catedral de San Vladimir, con su color característico amarillo

VISITAR LA ESTACIÓN DE METRO «ARSENALNA», LA ESTACIÓN MÁS PROFUNDA DEL MUNDO

La estación de metro Arsenalna es la más cercana al Monasterio de las Cuevas. Tiene la curiosidad de ser también la estación de metro situada a más profundidad del mundo. Exactamente a casi 106m de profundidad.

Tardamos varios minutos y dos interminables escaleras mecánicas en llegar hasta abajo. No me quiero imaginar si llegas tarde al trabajo, tener que bajar o subir esas escaleras.

MONASTERIO DE LAS CUEVAS Y SUS CATACUMBAS

El Monasterio de las Cuevas de Kiev es uno de los edificios más importantes de Ucrania. Se construyó aproximadamente en el 1051 por los cristianos ortodoxos y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Recinto del Monasterio de las Cuevas de Kiev

Necesitaréis unas cuantas horas para recorrer todo el recinto ya que es enorme, con más de 25 hectáreas. En el interior del recinto hay iglesias, casas, monasterios, plazas… la verdad es que podrías pasar todo el día dando vueltas por aquí.

Para llegar hasta aquí, tendréis que coger el metro y bajar en la estación de Arsenalna.

Precio del billete sencillo de metro: 0,25 € por persona.

Una vez en el recinto, compramos las entradas en taquilla que incluye el acceso al recinto, acceso a la Bell Tower y a las catacumbas.

Precio por persona de este combinado: 4 € por persona.

Las vistas desde la Bell Tower son de quitar el hipo. Sin duda, fue un acierto escoger esta opción y poder disfrutar de las vistas tan bonitas.

Bell Tower, Monasterio de las Cuevas de Kiev

La experiencia de acceder a las catacumbas es muy interesante. No se permite realizar fotografías ni videos por respeto al lugar. Se accede únicamente con la luz de una vela y vas recorriendo los diferentes pasillos.

LA CASA CON QUIMERAS DE KIEV

La Casa con Quimeras de Kiev, es uno de esos lugares que no puede faltar en la lista de qué ver y hacer en Kiev. Es conocida por los locales como la Casa Gorodetsky.

Esta casa destaca especialmente por su estilo Art Nouveau. En su origen, era un edificio de apartamentos de lujo.

El nombre viene dado por los ornamentos utilizados en su construcción que representan diferentes animales y escenas de caza.

LA PLAZA DE IVÁN FRANKO

A pocos metros de la Casa con Quimeras, se encuentra un lugar ideal para relajarse, la Plaza Iván Franko. Dedicada al célebre escritor ucraniano, esta plaza es un pequeño oasis verde en medio de las calles más comerciales de la ciudad.

En esta plaza se encuentra el Teatro Dramático Iván Franko, en el que podéis ver alguna obra a un precio muy económico. Además, veréis la bonita escultura al actor ucraniano Mykola Yakovchenko y su perro que le acompaña.

IR AL «PARK LANDSCAPE ALLEY», UN PARQUE INFANTIL MUY DIVERTIDO

Muy cerca de la Iglesia de San Andrés se encuentra un parque infantil muy curioso.

Este parque recibe el nombre de Landscape Alley y en él, no solo pueden jugar los más pequeños. Bien merece una visita y un paseo entre sus coloridas esculturas y «atracciones».

ASISTIR A LA ÓPERA NACIONAL DE UCRANIA EN KIEV

La Ópera Nacional de Ucrania, una de las más grandes de Europa, se sitúa en pleno centro de la ciudad por lo que es muy accesible. Suelen tener muy buenas ofertas, por lo que si os gusta la ópera o bien queréis disfrutar de una nueva experiencia, es un buen lugar para hacerlo.

Nosotros no pudimos ir por falta de tiempo, pero si volvemos no dudaremos en comprar entradas.

Ópera Nacional de Ucrania, Kiev. Otro de los lugares que no pueden faltar en la lista de cosas qué ver y hacer en Kiev

CONTEMPLAR LA ENORME ESCULTURA DE LA MADRE PATRIA

A escasos minutos del Monasterio de las Cuevas se alza la Estatua de la Madre Patria. Esta enorme estatua mide más de 100m desde su base y es visible desde muchos puntos de la ciudad.

Fue construida durante la época soviética para conmemorar la victoria de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.

Os recomendamos visitarla y pasear por el parque en el que se encuentra.

LA UNIVERSIDAD DE KIEV

Kiev está llena de edificios con color y uno de ellos es el edificio central de la Universidad de Kiev. Los muros de este edificio son de color rojo y hacen que sea uno de los lugares más fotografiables de la ciudad.

Si estáis por la zona, no os podéis ir sin una fotografía en este bonito edificio.

CATEDRAL DE SAN NICOLÁS

Un poco alejada del centro de la ciudad de Kiev se encuentra una preciosa catedral dedicada a San Nicolás. La Catedral de San Nicolás es de estilo gótico y destaca por su color rojo.

Actualmente, es también la Casa de la Música de Órgano, por lo que en ella se realizan conciertos.

COMER O CENAR EN ALGUNO DE LOS RESTAURANTES «PUZATA HATA»

Uno de los locales más frecuentados por los kievitas son los restaurantes Puzata Hata. Es una cadena con varios locales en toda la ciudad que ofrece platos de buena calidad a muy buen precio.

Añadir que se trata de una especie de self-service, en el que tendrás que pasar con tu bandeja por diferentes puestos. Nosotros comimos y cenamos aquí en más de una ocasión y nunca superamos los 12-13€ en total.

Local Puzata Hata, encontraréis varios por toda la ciudad

DESAYUNAR EN ALGUNO DE LOS LOCALES DE «LVIV CROISSANTS»

Hay decenas de cafeterías en Kiev, pero nosotros os recomendamos desayunar uno de los croissants rellenos de la cadena Lviv Croissants. Hay muchos tipos de relleno y su precio ronda los 1,50€. Están buenísimos!

Nosotros desayunamos 2 croissants rellenos y 2 zumos de naranja natural, por unos 5,50 euros.

Nuestro desayuno en Lviv Croissants. 

REALIZAR UNA EXCURSIÓN A CHERNOBYL DESDE KIEV

Si disponéis de un tercer día para visitar Kiev (os recomendamos 2 días para conocer la ciudad) podéis destinarlo al tour más famoso que se puede realizar desde Kiev, la visita a Chernobyl.

Esta excursión, con guía, dura todo el día y os llevará a conocer uno de los lugares más tristes y a la vez más curiosos del continente europeo.

Nosotros no lo pudimos realizar ya que era una escapada de fin de semana.

Aquí os dejamos el enlace directo al tour por si queréis realizar la reserva.

 

Y hasta aquí, este recorrido por la increíble ciudad de Kiev, una de las mejores escapadas que hemos realizado hasta la fecha!

La nevada impresionante que nos recibió en Kiev. 

 

Si os gustan nuestros posts y os resulta de utilidad, nos ayudáis muchísimo si lo compartís para llegar a más gente y seguir creando nuevo contenido para vosotros 🙂

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje por Ucrania?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   BUCAREST: QUÉ VER Y HACER - RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   BUDAPEST | QUÉ VER Y HACER, IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS PARA VIAJAR A BUDAPEST
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE POR LAS ISLAS GRIEGAS EN 19 DÍAS

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *