QUÉ VER Y HACER EN CRACOVIA | 20 IMPRESCINDIBLES

Hola viajeros! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Vas a visitar la bonita ciudad de Cracovia próximamente? ¿Estás preparando el itinerario de viaje y quieres saber qué ver y hacer en Cracovia? En este post, os detallamos 20 imprescindibles de la ciudad que no puedes perderte.

Polonia se ha convertido en uno de nuestros países favoritos de Europa. Estuvimos recorriendo el país entre diciembre ’21 / enero ’22 durante 11 días y una de la ciudades que nos cautivó fue Cracovia.

Podéis leer nuestro itinerario al completo por Polonia en el link que os dejo a continuación.

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS

Cracovia es una ciudad del sur de Polonia y está próxima a la frontera con República Checa. El centro histórico de Cracovia es de gran importancia y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es una de las ciudades de Europa con más edificios y monumentos destacados, ideal para descubrirla en una escapada de fin de semana.

Además, podréis realizar visitas de interés a los alrededores como el campo de concentración de Auschwitz y las Minas de Sal de Wieliczka.

Empezamos el recorrido por Cracovia a continuación, con los mejores 20 imprescindibles de la ciudad.

MAPA DE LOCALIZACIONES – PUNTOS DE INTERÉS DE CRACOVIA

A continuación, encontraréis un mapa con todas las localizaciones de interés marcadas por colores, para que os resulte más sencillo encontrarlas (restaurantes, puntos de interés, la escalera de colores…)

No dudéis en consultarnos si tenéis alguna duda.

PLAZA DEL MERCADO – RYNEK GŁÓWNY

El primer imprescindible que os recomendamos visitar, no podría ser otro que la Plaza del Mercado de Cracovia o Rynek GłównyEs una de las plazas más importantes de Cracovia y de Polonia.

Se localiza en el casco antiguo, justo en el centro de la ciudad y tiene origen en el siglo XIII.

La Rynek Główny es la plaza medieval más grande de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, elegida por los comerciantes para llevar a cabo su actividad.

Esta plaza ha sido protagonista de grandes sucesos a lo largo de los siglos: celebraciones, ejecuciones públicas, ceremonias, actos importantes,… Incluso se llegó a llamar Adolf Hitler Platz durante la ocupación nazi.

Algunos de los puntos de interés de la Plaza del Mercado son:

  • Lonja de Paños (Sukiennice): Situada en el centro de la Plaza del Mercado.
  • Torre del Antiguo Ayuntamiento: Construida en el siglo XIV de 70 metros de altura.
  • Basílica de Santa María: Con sus características dos torres de diferente altura.
  • Iglesia de San Adalberto: es una iglesia muy pequeña de origen medieval.
Plaza del Mercado de Cracovia

REALIZAR UN FREE TOUR EN CRACOVIA

Uno de los imprescindibles que recomendamos realizar para conocer más a fondo la historia de la ciudad de Cracovia, es un free tour.

Nosotros realizamos 2 free tour, uno por el casco antiguo de Cracovia y otro por el barrio judío para poder profundizar más en el conocimiento de los sucesos que transcurrieron en la ciudad.

De esta forma, sabréis por qué hay construcciones góticas, barrocas y renacentistas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Si realizáis el tour por el barrio judío, os adentraréis en la cultura judía polaca conociendo Kazimierz, el barrio judío de Cracovia. Este barrio es mundialmente conocido por qué fue donde se rodó la película La Lista de Schindler.

Escenario donde se rodó la película La Lista de Schindler, Cracovia
Escenario donde se rodó la película La Lista de Schindler

Los free tour suelen tener una duración de 2 h y media. Podréis visitar lugares emblemáticos de la ciudad mientras un guía de habla español, os va contando la historia.

A continuación, os dejo unos enlaces directos a los free tour (tours gratuitos) por si os apetece vivir esta increíble experiencia 🙂 Lo recomendamos 100 %.

 

VISITAR EL DRAGÓN DE WAWEL DE CRACOVIA

No podéis marcharos de la ciudad sin ver como expulsa fuego el Dragón de Wawel. Sin duda, es uno de los símbolos de Cracovia y siempre hay gente alrededor esperando ver cómo expulsa fuego por la boca.

Cuenta la leyenda, que un malvado dragón vivía en una cueva en la colina de Wawel mientras se pasaba el día devorando animales de los pastores y también a los habitantes.

Nadie conseguía acabar con el dragón hasta que finalmente, encontraron la solución al problema. Cogieron una oveja, la rellenaron con azufre y alquitrán y la dejaron delante de la cueva del dragón.

A la mañana siguiente, en el pueblo escucharon una fuerte explosión. El dragón después de haber ingerido el carnero, le entró una sed terrible. Rápidamente, fue hasta el río y bebió tanta agua que su estómago explotó.

La cueva del dragón existe hoy en día y es un lugar turístico en Cracovia.

Delante de la cueva, se colocó la estatua del dragón en 1970 y lanza fuego por la boca cada 5 min.

El Dragón de Wavel, Cracovia
El Dragón de Wavel, Cracovia

VISITAR EL CASTILLO DE WAWEL

El Castillo de Wawel es uno de los grandes símbolos de Polonia y no podéis iros de la ciudad sin visitarlo 🙂 El Castillo se localiza en la Colina de Wawel y ha sido residencia durante siglos de los monarcas.

Forma parte de la historia de Polonia y desde 1930 es un museo de arte donde encontraréis pinturas italianas del Renacimiento, armas, grabados, esculturas y demás.

Añadir que, junto con el centro histórico de Cracovia, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El interior del Castillo tiene varias estancias que se pueden visitar y cada una de ellas tiene un precio diferente.

  • Wawel Perdido
  • Apartamentos Reales
  • Tesoro de la Corona y Armería
  • Museo de Arte oriental
  • Salas de Estado

Sólo se vende un número determinado de entradas y cada parte del castillo tiene un horario. Aconsejamos consultar el horario de la zona que se desea visitar para no quedarse sin entrada.

Alrededores del Castillo de Wawel

ENTRAR A LA CATEDRAL DE WAWEL

Uno de los lugares de interés de Cracovia es La Catedral de Wawel, localizada en la Colina de Wawel. Tiene más de 1.000 años de historia y es donde se realiza la coronación tradicional de los monarcas polacos.

Es conocida como la Catedral de los tres santos, ya que está dedicada a San Estanislao, patrón de Polonia.

El interior de la Catedral (iglesia) es gratuito pero si queréis visitar los diferentes puntos de interés que tiene la Catedral, tenéis que pagar una entrada (12PLN).

Al pagar la entrada, os entregarán un mapa con todos los puntos marcados para que no os perdáis nada.

Los lugares más destacados de la Catedral de Wawel son:

  • Capilla de Segismundo
  • Mausoleo de San Estanislao
  • Cripta
  • Campana de Segismundo
La imponente Catedral de Wawel

VER Y ESCUCHAR AL TROMPETISTA DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA

Uno de los imprescindibles de Cracovia que más ganas teníamos de disfrutar, es la melodía del toque de trompeta desde la Basílica de Santa María.

El trompetista se coloca en la torre más alta de la Basílica y toca una melodía cada hora en punto, llamada en polaco «hejnał«. No os la perdáis!

VISITAR EL INTERIOR DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA 

Otro de los imprescindibles de Cracovia, es visitar el interior de la Basílica de Santa María.

Es de estilo gótico y se comenzó a construir en el siglo XIII.

En el interior encontraréis un altar de madera dedicado a Santa María, vidrieras de colores y unos techos azules impresionantes. No os vayáis de la ciudad sin hacer una visita a esta impresionante Basílica.

La entrada regular tiene un precio de 10 PLN.

MERCADO NAVIDEÑO EN CRACOVIA

Durante el mes de diciembre, en la Plaza del Mercado o Rynek Glowny, se puede visitar el Mercado Navideño de Cracovia.

Nosotros tuvimos la suerte de poder verlo, pocos días antes de que lo quitaran ya que estuvimos a finales de diciembre de 2021.

Es increíble poder ver la decoración y las luces navideñas de cada uno de los puestos que hay en la Plaza principal de Cracovia.

En un extremo de la plaza, colocan un gran árbol de Navidad y el vino caliente se huele desde cualquier punto de la Plaza.

Hay puestos de comida de todo tipo, pero sobre todo recomendamos probar las típicas salchichas polacas y unas empanadillas de huevo y harina rellenas de queso, patata o carne.

Mercado navideño en la Rynek Główny

LONJA DE LOS PAÑOS O SUKIENNICE

Situada en el centro de la Plaza del Mercado de Cracovia (Rynek Główny), la Lonja de los Paños era uno de los puntos más importantes en la actividad comercial de la ciudad.

La Lonja de los Paños es de estilo renacentista aunque se construyó sobre una antigua construcción de estilo gótico. Lo reconoceréis porque es de color vainilla.

El edificio se divide en tres plantas:

  • La planta baja, que es la primera a la que accedes desde la calle. Aquí encontraréis una gran cantidad de tiendas con productos típicos de Cracovia y artesanía. Nosotros compramos varios souvenirs de Cracovia ya que hay de todo tipo (imanes, gorras, llaveros, etc.)
  • La planta subterránea alberga el museo Rynek Underground Museum (a cuatro metros de profundidad). Encontraréis exposiciones interactivas, artefactos y restos arqueológicos. Se recomiendas reservar la entrada con antelación ya que el aforo es limitado y así te aseguras de tener
  • En la primera planta tenéis una exposición del Museo Nacional de Cracovia, la Galería de Arte polaco del siglo XX.

Y no podéis iros de la Lonja de los Paños sin encontrar el famoso cuchillo que cuelga de una de las entradas a la Lonja. Con este popular cuchillo se dice que uno de los dos hermanos constructores de las torres de la Basílica de Santa María asesinó al otro.

TORRE DEL AYUNTAMIENTO DE CRACOVIA

A escasos metros de la Lonja de los Paños, se encuentra la alta Torre del Ayuntamiento de Cracovia.

Esta torre es todo lo que queda del antiguo Ayuntamiento de la ciudad. Su altura es de 75 metros y es posible visitar su interior. Añadir que, desde la Torre tendréis unas vistas increíbles de la ciudad.

En la primera planta, de estilo gótico, está la Oficina de Turismo.

En el sótano encontraréis una cafetería y un teatro.

El precio es de 9 PLN. La entrada es gratis los lunes.

Torre del Ayuntamiento al fondo y la Lonja de los Paños 

PASEAR POR MALY RYNEK

Maly Rynek es una pequeña plaza que al encontrarse tan cerca de la Plaza del Mercado, pasa desapercibida por la mayoría de la gente.

Os recomendamos pasear por ella, disfrutar de su colorido y escapar así del bullicio de otros puntos del casco antiguo.

La bonita Maly Rynek y sus colores

COLLEGIUM MAIUS

Otro de los imprescindibles de la ciudad es el Collegium Maius. ¿Sabías que Nicolás Copérnico estudió aquí? Él y otros personajes de fama mundial han estudiado en este Colegio Mayor. 

Añadir que es el edificio universitario más antiguo de Polonia, ya que abrió sus puertas en el siglo XV.

Para terminar, comentaros que es posible visitar su interior.

Precio de la exposición temporal: 12 PLN

Precio de la exposición completa: 16 PLN

COMER EN UN MILKBAR DE CRACOVIA

Los Bares de Leche o Milkbar fueron creados en la época de la Unión Soviética, con el objetivo de servir como cantina a aquellos obreros que no dispusieran de ellas en su lugar de trabajo. 

El nombre de Bar de Leche se debe a que se utilizan productos lácteos y verduras en la elaboración del menú.

Es una opción muy buena y barata para comer en Cracovia. En todos ellos te encontrarás una pizarra con los nombres de los platos y sus precios (en los dos bares que os recomendamos, está en inglés también). Después de comprobar y decidiros por alguno de ellos, tan sólo tenéis que ir a la caja y pedirlos. 

En este viaje por la bonita ciudad de Cracovia tuvimos la suerte de probar dos de estos milkbar.

Os recomendamos ambos:

  • Bar Mleczny o “Pod Temida”
  • Milkbar Tomasza

Añadir que ambos se encuentran en pleno centro, muy cerca de los puntos más interesantes de la ciudad. Os los dejamos marcados en el mapa de localizaciones. 

Por último, no os vayáis de Cracovia sin comer pierogis, ¡están muy buenos! Es uno de los platos estrella de Polonia.

IGLESIA DE SAN JOSÉ

Una de las iglesias más bonitas de Cracovia es la Iglesia de San José. Su construcción es bastante reciente, ya que se finalizó a principios del siglo XX.

Esta se encuentra en el barrio de Podgórze, conocido por albergar durante la Segunda Guerra Mundial el gueto judío.

Su estética es muy bonita y se puede visitar su interior de manera gratuita.

Iglesia de San José de Cracovia
Iglesia de San José de Cracovia

ESCALERAS DE COLORES DE CRACOVIA

A 5 minutos de la Iglesia de San José se encuentra una curiosa escalera de colores

En algunos escalones podréis leer frases positivas en polaco.

Es genial poder subir escalones leyendo frases que aporten algo positivo, ¿no creéis? 

La escalera de colores de Cracovia y sus mensajes positivos

MONUMENTO A LOS HÉROES DEL GUETO

Si seguís caminando por el barrio de Podgórze, llegaréis  a uno de los puntos más importantes del antiguo gueto. Este punto de interés es el Monumento a los Héroes del Gueto o también conocido como el Monumento de las Sillas.

Este lugar está dedicado a todas las víctimas que perdieron su vida en el gueto de Cracovia. 

Trozo de muro del gueto Cracovia
Monumento a los Héroes del Gueto

TROZO DEL MURO DEL GUETO CONSERVADO

El último punto del Barrio de Podgórze que os recomendamos visitar es el trozo de muro del gueto que aún se conserva a día de hoy.

Añadir que el muro tiene forma de lápidas, lo que se hizo con el objetivo de destrozar mentalmente a los judíos que vivían en el gueto.

Por último, comentaros que el gueto funcionó del año 1941 al 1943.

Trozo de muro del gueto, Cracovia
Trozo de muro del gueto

BARRIO DE KAZIMIERZ

El Barrio de Kazimierz recibe su nombre del Rey Casimiro III, quién fundó esta ciudad en el siglo XIV.

Actualmente, es un barrio más de la ciudad de Cracovia, pero es mundialmente conocido por ser el barrio judío durante siglos, hasta que los nazis llevaron a todos los judíos al gueto, situado en Podgórze.

En el Barrio de Kazimierz podréis encontrar sinagogas, tiendas y cafeterías judías.

Barrio de Kazimierz, Cracovia
Barrio de Kazimierz y sus bonitas cafeterías

Añadir que fue en este barrio en el que se grabó la oscarizada película de la Lista de Schindler.

Además, es el barrio con más actividad cultural y alternativo de la ciudad. Está lleno de cafeterías y lugares con mucho ambiente.

LA BARBACANA DE CRACOVIA

Uno de los símbolos de la ciudad de Cracovia es su Barbacana. Una barbacana es un fortín defensivo que se utilizaba para proteger a la ciudad de posibles invasiones. Esta de Cracovia nunca tuvo que utilizarse.

Ahora se ha convertido en un punto de referencia de la ciudad y la puerta de entrada al casco antiguo.

VISITA A AUSCHWITZ Y MINAS DE SAL DE WIELICZKA

Hay dos lugares, muy diferentes entre sí, cerca de Cracovia que os recomendamos visitar: El campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau y las Minas de sal

Auschwitz-Birkenau es una visita dura, sobrecogedora, pero necesaria. Lo que sucedió aquí no debería volver jamás a repetirse.

El tour de las Minas de Sal de Wieliczka os llevará a conocer la fuente económica de Cracovia durante muchos años.

Estas minas tienen una profundidad de 327 metros y su longitud supera los 300 Km.

Auschwitz-Birkenau, Cracovia
Campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau
Auschwitz-Birkenau, Cracovia
Vía del tren de Auschwitz-Birkenau

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando una escapada Cracovia? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

Y hasta aquí llega ese post con imprescindibles de Cracovia! Espero que podáis disfrutar de este bellísimo país muy pronto! 😍

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE 16 DÍAS POR ISLANDIA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA DURANTE 15 DÍAS

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *