7 EXCURSIONES POR EL P. N. DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

¡Hola! Soy Eva de @2mundosencontrados 🙂 Os traigo este post con siete rutas por Ordesa. Las excursiones por el P. N. de Ordesa y Monte Perdido son de nuestras favoritas.

Este parque se encuentra en el Pirineo de Huesca y ofrece una infinidad de actividades y lugares con encanto.

Estas rutas por Ordesa las hemos podido disfrutar en varias ocasiones y la verdad es que merecen mucho la pena.

Podéis encontrar muchas rutas de senderismo de gran belleza y aptas para todos los públicos.

Todas las excursiones están bien señalizadas y disponéis de un punto de información a la entrada del parque, donde podréis preguntar el estado de las rutas e información sobre el tiempo.

INFORMACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

El parque nacional de Ordesa y Monte Perdido recibe una media de más de 600 000 visitantes al año. Como comentaba anteriormente, se localiza en el Pirineo oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe, Aragón.

Se reparte entre los términos municipales de Broto, Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin y Torla-Ordesa.

El Parque Nacional fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO e incluye un conjunto de cuatro valles (Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta).

Os recomiendo recorrer sus senderos y dejaros llevar por su entorno, es una experiencia que os quedará en el recuerdo para siempre.

Ordesa
Valle de Otal 2015, nevado es precioso!

1. COLA DE CABALLO (por las Gradas de Soaso) – CIRCO DE SOASO. RUTAS POR ORDESA.


La primera excursión que os propongo es la que acaba en Cola de Caballo. Es una ruta perfecta para conocer el parque por primera vez. No sólo merece la pena llegar a esta bella cascada, el recorrido tiene unas vistas espectaculares y unos paisajes de cuento.

Es probablemente la excursión más popular y conocida del pirineo oscense y una de las más concurridas, sobre todo en verano que es cuando se concentran el mayor número de visitas.

Personalmente recomiendo realizar la excursión en primavera o en otoño, tendréis la ventaja de poder subir en coche hasta la pradera de Ordesa donde encontraréis un aparcamiento.  De esta forma, evitaréis la acumulación de gente que tiene lugar en verano, sobretodo los fines de semana.

Octubre es el mejor mes para visitar el parque, si queréis ver la explosión otoñal

DETALLES DE LA RUTA

El inicio de la excursión se encuentra al final del aparcamiento de la Pradera de Ordesa. En ese punto, comienza un sendero perfectamente señalizado. Iréis caminando con el río siempre a vuestra derecha.

A lo largo del camino, os encontraréis con saltos de agua, como la cascada del Estrecho o la de Soaso. Tenéis marcadas las localizaciones en el mapa.

También podréis ver algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, como el Monte Perdido con sus 3355m de altitud.

Cola de Caballo. Impresionante!

A continuación, pasaréis por las gradas de Soaso que son espectaculares! 🙂

Por último, llegaréis al Circo de Soaso y a la Cascada de la Cola de Caballo. 

El camino de regreso al aparcamiento es el mismo por el que habréis ascendido hasta el Circo de Soaso.

Gradas de Soaso, octubre 2020
IMPORTANTE. Debéis tener en cuenta que durante los meses de verano, semana santa y algunos puentes, el acceso a la pradera de Ordesa en coche está restringido, teniendo que usar el servicio de autobús con salida en la localidad de Torla que pone a servicio de los visitantes el Parque de Ordesa.

PRECIOS Y HORARIOS DEL AUTOBÚS PRADERA ORDESA

El precio del billete de autobús de ida y vuelta es de 4,50 € con salida cada 15 o 20 minutos.

El precio del billete sencillo de ida o vuelta es de 3 € por persona.

En el período comprendido entre las 6 y las 8 horas, solo saldrá un autobús de subida a las 6h, 7h, 7:30h y 8 h.

Hay un aparcamiento público gratuito en la localidad de Torla, junto a la salida de buses, donde podéis aparcar el coche.

Ordesa
Cola de Caballo, mayo 2013. Rutas por Ordesa.

Aquí os dejo el link de la ruta de Wikiloc, por si queréis echar un vistazo.

2. SENDA DE LOS CAZADORES – COLA DE CABALLO. RUTAS POR ORDESA.

Aquí va la segunda propuesta que os traigo. Sin duda, la ruta circular más famosa del parque es la Senda de los Cazadores.

Este sendero que discurre mayoritariamente por la Faja Pelay, se encuentra abierto desde junio hasta noviembre (dependiendo de la nieve que en ella se acumule).

Partiendo desde el aparcamiento de la Pradera de Ordesa, tan sólo deberéis seguir las indicaciones hacia la Senda de los Cazadores.

Seguir las indicaciones. Rutas por Ordesa.

DETALLES DE LA RUTA

La primera parte de la ruta salva todo el desnivel positivo gracias a un zig zag de fuerte pendiente. Lo mejor es marcarse un ritmo y ascender progresivamente.

Colores otoñales ascendiendo por la Senda de los Cazadores, octubre 2020

Al final de esta intensa subida, nos esperan varios miradores con impresionantes vistas sobre todo el valle. Ya sólo por las vistas habrá valido el esfuerzo.

Mirador de Calcilarruego. Un balcón natural desde el que podemos observar gran parte del parque

A continuación, la ruta transcurre a través de la Faja de Pelay, en un suave y progresivo descenso.

En esta parte de la excursión, estaréis siempre bajo la mirada de los varios tres miles del parque e incluso podréis ver la Brecha de Rolando.

POST RECOMENDADO:   LA BRECHA DE ROLANDO DESDE BUJARUELO, PIRINEO DE HUESCA
Poco a poco nos vamos acercando al Circo de Soaso

Es muy posible que os encontréis con una de las flores más bonitas del Pirineo, la Edelweis.

Poco a poco nos acercaremos al Circo de Soaso y la cascada de Cola de Caballo. Lugar ideal para descansar y comer.

Indicaros que el regreso desde la Cola de Caballo, es el mismo que harías si hicieras la ruta clásica que he explicado en el punto 1.

Aquí os dejo el link de la ruta de Wikiloc, por si queréis echar un vistazo.

Descendiendo hacia la Cola de Caballo

3. BUJARUELO – VALLE DE OTAL. RUTAS POR ORDESA.

Aquí va la tercera propuesta y una de mis favoritas 🙂

El valle de Bujaruelo se considera zona periférica de protección del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Valle de Bujaruelo, un imprescindible en las rutas por Ordesa

Para llegar hasta él en coche, tendréis que girar a mano izquierda al llegar al Puente de los Navarros (caseta del parque) tras una pista forestal, pero sencilla.

Al finalizar la pista, os encontraréis con la Ermita de San Nicolás de Bujaruelo y con el puente románico del siglo XIII sobre el río Ara, el cual además de servir de paso a los peregrinos, también era utilizado por los contrabandistas que transitaban en esa época por los Pirineos.

Actualmente, hay también un refugio/camping, en el que hacen unas migas riquísimas.

Desde el aparcamiento de la Ermita, ya podremos iniciar la ruta hasta el Valle de Otal. La pista se encontrará abierta dependiendo de las nevadas.

El paisaje en el Valle de Otal es espectacular, sobre todo si lo podéis ver nevado.

Siempre señalizado
Valle de Otal nevado

DETALLES DE LA RUTA

Se trata de una excursión sencilla y apta para todos que se puede realizar en medio día.

Es un recorrido de 15 km (ida y vuelta, aprox.) hasta el circo de Otal desde el refugio de Bujaruelo. Primero se remonta el valle de Bujaruelo hasta el desvío de la pista de Otal.

Los poco más de 300m de desnivel se superan por camino fácil y cómodo.

Camino hacia el Valle de Otal

A continuación, cogemos la pista de Otal que sube hasta el collado de Otal.

Finalmente, recorremos el bonito valle hasta su cabecera por un camino sencillo y fácil. La vuelta se realiza por el mismo camino.

El principal atractivo de la ruta es la estampa pirenaica que nos regala el valle de Otal, tiene un perfil en forma de U. Podréis escuchar a las marmotas, ver vacas, flores silvestres, disfrutar de los prados, pequeños bosques y ver el pequeño arroyo de Otal.

Simplemente, espectacular! 🙂 Tenéis las localizaciones marcadas en el mapa.

Uno de mis valles favoritos, el Valle de Otal!
Ordesa
En cualquier época del año, es una maravilla!

Aquí os dejo el link de la ruta de Wikiloc, por si queréis echar un vistazo.

4. VALLE DE PINETA. LLANOS DE LA LARRI – CASCADAS DEL VALLE

Cuarta propuesta! Los Llanos de La Larri y las cascadas del valle de Pineta 🙂

Ordesa
Llanos de La Larri

La ascensión hasta los Llanos de La Larri es una de las excursiones más cortas y sencillas que podréis realizar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y más concretamente en la zona del Valle de Pineta.

Ordesa
Rutas por Ordesa. De la primera vez que pude conocer estos llanos

En su corto recorrido, podréis disfrutar de un agradable paseo bajo la sombra de hayedos, grandes praderas e impresionantes cascadas.

La excursión se inicia en el parking del Valle de Pineta situado a 1280 m. En verano cobran 2€ por dejar el coche en este aparcamiento.

Desde este punto, ya podréis seguir un primer poste indicativo que os adentrará en un precioso hayedo.

DETALLES DE LA RUTA

Situados en el aparcamiento, seguiréis las indicaciones hacia las Cascadas de Lalarri. En continua subida, podréis contemplar cada una de ellas.

A continuación de las cascadas, el sendero se convierte en una pista que os llevará hasta los Llanos de La Larri.

Ordesa
El paisaje es sencillamente espectacular!

Al fondo del valle, podréis observar las cascadas del Barranco de La Larri, lugar hasta el que podréis acercaros en unos 20 minutos, recorriendo toda la pradera de los Llanos de La Larri.

El camino de regreso lo realizaréis por un desvío a mano izquierda que os encontraréis en la amplia pista, indicado como Pradera de Pineta, que os llevará hasta el parador.

Valle de Pineta es de nuestros lugares favoritos de Los Pirineos
Ordesa
Rutas por Ordesa que te dejan sin palabras
Ordesa
Naturaleza 100%

Aquí os dejo el link de la ruta de Wikiloc, por si queréis echar un vistazo.

5. BALCÓN DE PINETA – LAGO DE MARBORÉ. 

Otra propuesta, el impresionante Balcón de Pineta, llegando al Lago de Marboré.

Se localiza en la parte este del Parque Nacional, en el impresionante valle de Pineta.

Valle de Pineta 7am con un sueño…. 😛

Esta ruta sube hasta el Lago de Marboré desde la Pradera de Pineta es una excursión dura.

El punto de partida para la excursión es el aparcamiento que hay muy cerca del Parador, en la orilla izquierda del río según vienes de Bielsa.

Desde el propio aparcamiento, el camino aparece ya señalizado como Lago de Marboré y seguiremos las indicaciones hacia el fondo del valle, dejando atrás el parador.

Esta excursión, con casi 1500m de desnivel positivo, es una ruta exigente físicamente. No tiene ningún tramo especialmente técnico.

DETALLES DE LA RUTA

La subida nos hará sudar, pero siempre podemos hacer una parada para disfrutar de las vistas de todo el valle. Un último y espectacular zig zag nos espera antes de llegar al famoso Balcón de Pineta.

Seguir las indicaciones hacia Balcón de Pineta
Ordesa
El famoso zig zag

Una vez lleguemos arriba nos dejará sin palabras el glaciar del Monte Perdido, así como las vistas de todo el Valle de Pineta.

Ordesa
Vistas del Valle de Pineta desde el Balcón. Julio 2020

Y aún falta otro plato fuerte en esta fantástica ruta, caminaréis 30 minutos más de pedregoso sendero para alcanzar al Lago de Marboré, un lago que se mantiene congelado casi todo el año.

Ordesa
Rutas por Ordesa. Lago de Marboré

Aunque no se aprecia en las fotos, el agua glaciar de este lago no deja indiferente. Precioso lugar para descansar, comer algo y coger fuerzas para la bajada.

Ordesa
Glaciar del Monte Perdido

El descenso, en algunas partes algo técnico, se realiza por el mismo sendero de subida.

Son poco más de 4 horas de subida y unas 3 de bajada, recorriendo en total unos 16/17 Km. aprox.

Ordesa
Siempre con vistas impresionantes sobre el Valle de Pineta

Cuando hicimos esta excursión, llegamos hasta la cima del Astazou occ. (3012 m). Si añadís llegar a la cima de este 3000, os recomiendo no sufrir de vértigo. Aún se hace la excursión más exigente y dura, pero si sois asiduos a la montaña, las vistas desde 3012 m son de infarto!

Antes de alcanzar la cima del Astazou occ. podréis ver el circo de Gavarnie. Otra maravilla de la naturaleza! 🙂

Ordesa
Circo de Gavarnie
Cima del Astazou occ. 3012 m

Es sin duda, una de mis rutas favoritas de todo el valle. Estoy deseando poder volver a disfrutar de esta maravilla de la naturaleza 🙂

Espero que os animéis a hacerla y pasar un día increíble de montaña!

Tenéis las localizaciones marcadas en el mapa.

Aquí os dejo el link de la ruta de Wikiloc, por si queréis echar un vistazo.

6. EL CAÑÓN DE AÑISCLO. RUTAS POR ORDESA.

Otra propuesta muy interesante que os traigo: el Cañón de Añisclo.


El Valle de Ordesa, así como el Valle de Pineta, acaparan la mayoría de visitas del parque. El Cañón de Añisclo, situado en medio del P.N. de Ordesa y con un acceso no tan sencillo como los otros valles, puede parecer que carece de importancia. No venir a conocer este cañón, sería un error si visitamos esta bonita zona del norte de Huesca.

El Cañón de Añisclo es una garganta profunda excavada durante cientos de años por el Río Bellós. Su estrechez, el sonido del río, sus cascadas y su espeso bosque, configuran un entorno de gran belleza.

Es una de las excursiones más conocidas y seguramente la más adaptada para todos los niveles. Lo podréis recorrer durante 7 interesantes kilómetros.

Ordesa
Cascadas del cañón
Cañón de Añisclo. Rutas por Ordesa.

DETALLES DE LA RUTA

El Cañón de Añisclo está perfectamente señalizado, fuera de temporada alta podremos llegar tanto desde Escalona como desde Sarvisé. La carretera que va de Escalona a San Úrbez es de dirección única en temporada alta, normalmente en Semana Santa y en verano, hasta mediados de octubre.

Ordesa
Cañón de Añisclo

Para salir del cañón tienes dos posibilidades: seguir la carretera de Buerba y Vió, que regresa a Escalona o bien, seguir la que se dirige a Sarvisé por Fanlo. Ambas son de doble sentido.

La excursión se inicia en el aparcamiento del Cañón de Añisclo. Desde este punto ya podemos empezar a ver lo imponente que es este lugar. 

La ruta no tiene perdida. Empezaremos por la parte más cercana al aparcamiento, donde veréis numerosos postes indicativos. Una vez llegados a la altura del río, podremos ir avanzando hasta el interior del cañón.

Podéis alargar la ruta o acortarla, dependiendo de las motivaciones. Para que os hagáis una idea, la ruta más corta, es de una hora. Es una ruta circular que nos adentrará en la parte inicial del cañón, visitando la famosa Ermita de San Úrbez. Es muy particular, ya que está excavada dentro de la propia montaña.

Aquí os dejo el track de Wikiloc.

7. LA BRECHA DE ROLANDO. RUTAS POR ORDESA.

Última propuesta que os traigo en este post sobre rutas por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: La Brecha de Rolando.

A pesar de que la mayoría de la ruta transcurra fuera de los límites del parque, es una excursión increíble y exigente.

La Brecha de Rolando es uno de esos rincones únicos y mágicos de Los Pirineos.

 

 

Si buscáis información sobre la ruta a la Brecha de Rolando con más detalle, os dejo el siguiente post sobre este increíble sueño montañero.

POST RECOMENDADO:   LA BRECHA DE ROLANDO DESDE BUJARUELO, PIRINEO DE HUESCA

 

Y hasta aquí este post montañero con estas bonitas rutas por Ordesa que os recomiendo!

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Podéis dejarme un comentario en la casilla que veréis más abajo si tenéis cualquier consulta, también podéis escribirme a través de Instagram o enviarme un correo electrónico.

Espero que os haya gustado el post 🙂 Espero que me digáis que habéis podido hacer alguna de estas preciosas rutas, realmente son una maravilla! 🙂

¡Muchas gracias por estar al otro lado!

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscas otros posts relacionados con la provincia de Huesca?

POST RECOMENDADO:   3 EXCURSIONES POR EL VALLE DE BENASQUE
POST RECOMENDADO:   5 EXCURSIONES POR EL VALLE DE TENA

 

 

About The Author

dosmundosencontrados

4 COMMENTS

  1. Miriam Jerez | 19th Jun 20

    Gracias por este post! Me ayudasteis con Islandia y ahora me estáis ayudando mucho a preparar el viaje de este verano. Un placer leeros.

    • dosmundosencontrados | 20th Jun 20

      Muchísimas gracias Miriam! me alegra mucho que te sirvan de ayuda estos post y que puedas disfrutar de lugares tan increíbles como Ordesa o Islandia 🙂 gracias por escribir y por tu mensaje!!

  2. Miriam | 21st Ago 20

    Hola Eva, tenemos una duda, entre la 1 y la 2, si solo tenemos tiempo de hacer una de esas dos, cual elegirías?

    • dosmundosencontrados | 27th Ago 20

      Hola Miriam! te recomendaría la segunda! perdona la tardanza en responder! un besazo!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *