EL PALLER DE TOT L’ANY I LA ROCA SALVATGE

EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE

Esta excursión os llevará a conocer dos de los picos rocosos más famosos y curiosos del del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i L’Obac. La ruta hacia El Paller de Tot L’AnyLa Roca Salvatge, es corta y sencilla. Es una excursión tranquila, ya que la mayoría de personas prefieren visitar el Castellsapera, el pico más alto del Macizo de L’Obac. Desde ambas cimas, se tienen unas fantásticas vistas de Montserrat.

Si os animáis a realizar alguna de estas rutas, me haría mucha ilusión que me enviarais alguna foto y la compartiría en mis Stories de Instagram

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

POST RECOMENDADO:   EL VALLÈS OCCIDENTAL. RUTAS DE SENDERISMO

MAPA DE LOCALIZACIONES. PALLER DE TOT L’ANY I LA ROCA SALVATGE 

A continuación, os dejo un mapa con todas las localizaciones necesarias para realizar estas rutas.

DÓNDE APARCAR

El punto de inicio de la excursión es el aparcamiento de la L’Alzina del Salari. Este parking del parque, se encuentra en el kilómetro 11,5 de la carretera BV-1221, que une Terrassa con Navarcles y que atraviesa el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

Añadir que el aparcamiento es gratuito, un poco estrecho, pero con espacio suficiente para numerosos coches.

Aparcamiento de L’Alzina del Salari

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: Distancia 8km, +350m desnivel positivo. Duración 2-3  h. 

Powered by Wikiloc

DETALLES DE LA RUTA

APARCAMIENTO – COLL DE TRES CREUS

Una vez aparcados en L’Alzina del Salari, empezaréis a caminar por la pista asfaltada que comienza en la parte alta del aparcamiento. Podréis identificar esta pista fácilmente, ya que tiene una cadena y un cartel sobre la sima del Castellsapera. No deberéis abandonarla, ya que en unos cientos de metros se convertirá en una pista de tierra, hasta llegar al Coll de Tres Creus.

Esta subida es intensa, es un kilómetro con bastante pendiente, por lo que el Coll de Tres Creus es un perfecto lugar para descansar. Debido a su ubicación, es un cruce de varios caminos que recorren el Macizo de Sant Llorenç del Munt.

Tras un breve descanso, veréis que a mano izquierda del Coll de Tres Creus, nacen dos senderos estrechos. Uno de ellos, con marcas blancas y rojas del GR y otro sin marcas. En esta ocasión, deberéis coger el sendero de la derecha, el de las marcas de GR. En la foto que os añado podréis identificarlo fácilmente.

Coll de Tres Creus. Sendero GR que debéis seguir 🙂

EL PALLER DE TOT L’ANY

Una vez estéis en este sendero, empieza a descender de manera muy suave. A veces, el camino sale del bosque y os permitirá observar el Macizo de L’Obac al completo. También podréis ver desde estos claros, los dos picos que os esperan, a la izquierda La Roca Salvatge y a la derecha, el Paller de Tot L’Any.

EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
El inicio del descenso es por un bonito y húmedo bosque
EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
El camino es estrecho pero muy suave y fácil de seguir

Seguiréis descendiendo sin abandonar el sendero GR, de marcas blancas y rojas, hasta llegar a un cruce de caminos. Este nuevo sendero, situado a la izquierda del camino del GR, está marcado con una “P” de color azul. Deberéis seguirlo ya que os llevará hasta los pies de la roca del Paller de Tot L’Any. Estaréis a 818 metros, en la base del imponente monolito rocoso.

Desvío hacia El Paller de Tot l’Any

Ascender el Paller no es posible, excepto con material de escalada. Lo mejor es rodearlo completamente y disfrutar de las fantásticas vistas que ofrece. Podréis ver Montserrat desde otra perspectiva, preciosa e imponente. Incluso se puede observar desde aquí La Torrota de Vacarisses, otra sencilla excursión dentro del parque natural, que os tenemos añadida en el post de rutas de senderismo por el Vallès Occidental.

El Paller de Tot l’Any y su curiosa forma

Después de un agradable descanso en la cima, bajaréis el camino que os ha llevado hasta ella, el sendero con la “P”. Una vez de nuevo en el sendero GR, tendréis que volver sobre vuestros pasos, en dirección L’Alzina del Salari.

EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
Paller de Tot L’Any desde la cima de la Roca Salvatge.
EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
Composición geológica del monolito rocoso. Punto más alto del Paller de Tot L’Any (818m)

LA ROCA SALVATGE

Tendréis que ir con los ojos bien abiertos, ya que a mano derecha os encontraréis con un camino que de ida hemos pasado de largo, este camino os llevará hasta La Roca Salvatge. Es fácil de identificar, ya que justo en ese punto, el sendero GR tiene pintada la marca blanca y roja sobre una gran roca en el suelo y hay una pintada que indica una fuente. En la foto de más abajo, lo podréis ver mejor.

EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
Impresionante el estrecho sendero que asciende a la cima de la Roca Salvatge

Este estrecho sendero, en suave descenso, os llevará hasta la base de La Roca Salvatge. Una vez aquí, nuestro consejo es que la ascendáis con cuidado, sin prisas, ya que hay una gran caída a ambos lados

EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
Desvío hacia la Roca Salvatge
EL PALLER DE TOT L'ANY I LA ROCA SALVATGE
Giro a la derecha para empezar el ascenso final a la Roca Salvatge

La Roca Salvatge es una meseta alargada, por lo que para llegar al punto más alto, tendréis que recorrerla durante varios minutos. Una vez en ella, situada a 777 metros de altura, podréis alucinar con las vistas del Castellsapera, de Montserrat y del Paller de Tot L’Any

Aunque la subida es estrecha, la cima es amplia y plana, por lo que podréis descansar sin peligro alguno. El descenso se realiza por el mismo camino de subida. 

Bonitas vistas del Macizo de L’Obac, desde la cima de la Roca Salvatge

Una vez en la base de La Roca Salvatge, podréis volver por el mismo sendero de ida, que desemboca en el GR. También tenéis la opción de coger un sendero que nace a mano derecha y que se dirige al Castellsapera. Nosotros volvimos sobre nuestros pasos, volviendo al GR y posteriormente, siguiendo este sendero en dirección a  L’Alzina del Salari.

Alex disfrutando de la subida final a la Roca Salvatge

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de esta bella comarca.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscas ideas de rutas por Cataluña? A continuación, os dejo algunas:

POST RECOMENDADO:   TORRENT DE COLOBRERS - SABADELL
POST RECOMENDADO:   RUTA DEL FERRO I DEL CARBÓ
POST RECOMENDADO:   SALT DEL MIR Y SALT DEL MOLÍ
POST RECOMENDADO:   EL BOSQUE ENCANTADO DE ORRIUS

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *