PREPARATIVOS PARA EL ROADTRIP “FALL FOLIAGE” DE USA

Por fin este año hemos podido tachar de la lista un viaje que teníamos en mente hacía mucho tiempo y la realidad una vez más superó nuestras expectativas 🙂

Recorrer los estados de Nueva Inglaterra de Estados Unidos  ha sido un sueño hecho realidad. Pero aún mejor ha sido poder vivirlo viendo la caída de la hoja y disfrutando del fall foliage.

En este post os dejamos algunos consejos y preparativos necesarios para viajar a Estados Unidos y algunos específicos para realizar esta ruta de naturaleza.

La ruta la realizamos en un total de 6 días. 

Equinox Pond, Vermont

COMPAÑÍA AÉREA

La compañía aérea que elegimos para volar a Estados Unidos fue LEVEL.

LEVEL es una compañía aérea española de bajo coste con base en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con la cual opera la aerolínea española Iberia desde junio de 2017.

Volamos directamente desde Barcelona El Prat al aeropuerto internacional de Boston Logan.

La duración del vuelo es de unas 7 horas y media aproximadamente. La verdad es que la experiencia con LEVEL fue buenísima. La flota de aviones es nueva, el servicio del personal es excelente y muy buena puntualidad. Seguro que repetiremos con esta compañía en un futuro.

No dudamos en reservar los vuelos cuando encontramos una oferta que nos llamó la atención en el buscador de vuelos Skyscanner.

PRECIO VUELOS

El precio total de los vuelos fue de 417,56 €, es decir, 208,78 € por persona (ida y vuelta).

Nos pareció increíble que por poco más de 200 € estuviéramos volando a Estados Unidos en un vuelo directo.

Aeropuerto del Prat, nuestro avión de LEVEL

COCHE DE ALQUILER

Para poder realizar la ruta que teníamos pensada, era necesario alquiler un coche para poder desplazarnos de un punto a otro.

Normalmente, utilizamos el buscador de Rentalcars para buscar buenas ofertas a la hora de reservar un coche de alquiler.

https://www.rentalcars.com/es/

Finalmente, escogimos la compañía de coches de alquiler ALAMO y reservamos un MITSUBISHI MIRAGE durante 3 días con seguro a todo riesgo incluido.

Alamo tiene una flota de vehículos desde el grupo económico, hasta monovolúmenes familiares o descapotables.

Puedes encontrar oficinas de Alamo en las localizaciones más importantes de USA, tanto en ciudad como en aeropuertos.

Nos gustó especialmente porque no hay gastos adicionales ocultos o te hacen cargos en la tarjeta de crédito.

El precio por el coche de alquiler durante los 3 días fue de 144 € y lo recogimos directamente desde el aeropuerto internacional de Boston Logan.

Una carretera cualquiera del Fall Foliage (Vermont)

RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

Si tenéis pensado viajar a Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo, recomendamos que echéis un vistazo a los consejos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

¿Por qué motivo? Cualquier viaje al extranjero necesita una preparación adecuada y hay que saber todo lo necesario sobre ese país antes de partir.

Qué mejor forma de viajar seguro que disponer de la información necesaria para evitar situaciones de riesgo o cualquier problema que pueda suceder.

Además, hay que informarse de la documentación que hay que llevar preparada, datos sobre sanidad, seguridad o restricciones de entrada que pueda haber.

En nuestro caso, nos informamos de todo lo referente a Estados Unidos con información que proporcionan actualizada.

Para viajar a Estados Unidos por turismo o negocios, no es necesario solicitar un visado siempre que la estancia sea igual o inferior a 90 días.

Esto es posible para los ciudadanos españoles gracias al WVP (Visa Waiver Program) y el ESTA (Electronic System dor Travel Autorization).

España es uno de los 36 países afiliados al Visa Waiver, lo que nos permite ahorrar tiempo en el largo proceso de solicitud de un Visado USA tramitando la solicitud ESTA, que os detallo a continuación.

SOLICITAR EL ESTA PARA IR A ESTADOS UNIDOS

El ESTA es una autorización para poder viajar a Estados Unidos que emite el Department of Homeland Security y tramitada por un sistema electrónico que permite solicitar un permiso de entrada a los Estados Unidos a través de Internet.

Los ciudadanos españoles tenemos que solicitar el ESTA para entrar a Estados Unidos si vamos de vacaciones o negocios por un período inferior a 90 días.

Tiene una vigencia de dos años desde el momento que te lo conceden, así que lo puedes utilizar si tienes previsto viajar varias veces a Estados Unidos durante ese período de tiempo.

Es importante que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de dos años.

Si durante ese período de tiempo cambias de pasaporte tienes que volver a solicitar el ESTA y volver a pagar por dicho trámite.

Os dejo el enlace por aquí donde podrás solicitar tu ESTA de una forma rápida.

Necesitas conexión a Internet y tener el pasaporte a mano.

Sleepy Hollow Farm, Vermont

MONEDA

La moneda de Estados Unidos es el Dólar estadounidense ($).

Nosotros sacamos dólares de un cajero para tener efectivo los días que estuviéramos allí, pero siempre te cobran algo de comisión.

PEAJES EN ESTADOS UNIDOS

Una de las dudas más comunes cuando queremos hacer un roadtrip en Estados Unidos es sobre los PEAJES que nos podemos encontrar.

Tenéis dos opciones: pagar el peaje con dinero en las cabinas como se suele hacer en España o utilizar el sistema express.

Cuando alquilas un coche en Boston o en cualquier punto de Estados Unidos, ya te lo facilitan con un adhesivo en el vidrio o una placa registrada en el sistema de peajes americanos.

De esta forma, puedes pasar con el coche por el carril express del peaje y la compañía de alquiler te cobrará el gasto correspondiente a tu tarjeta de crédito una vez entregues el vehículo.

Aseguraos de confirmar con la agencia que tengáis este servicio incluido ya que es muy práctico y cómodo.

Nosotros únicamente pagamos un peaje que fue el del túnel del aeropuerto que lleva al centro de Boston y tiene un coste de 1,80 €.

GASOLINA EN ESTADOS UNIDOS

Respecto a la GASOLINA, recordad que en Estados Unidos no se mide en litro sino en galones (1 galón = 3,8 litros).

La mayoría de los coches funcionan con gasolina (gasoline, gas o unledaded, que significa sin plomo) y son de marchas automáticas.

El diésel es menos frecuente en USA. Asegúrate de preguntar en la oficina de alquiler con qué combustible funciona el coche que vayas a alquilar, aunque en la documentación que te entregan también suele aparecer.

La mayoría de las gasolineras son de autoservicio y tendrás que utilizar una pantalla para realizar el pago de la gasolina. Introduces la tarjeta y eliges el tipo de gasolina que quieres, repostas y al finalizar puedes recoger el ticket.

PARKINGS

Es importante tener cuidado con los aparcamientos ya que hay zonas de pago. También podemos encontrar horarios en los que está prohibido aparcar, puede haber carteles por limpieza de

calles o alguna señalización especial. En definitiva, tenemos que ir con ojo para que no nos multen.

LOS SEMÁFOROS 

Uno de los aspectos más característicos de las carreteras estadounidenses es que los semáforos se encuentran al otro lado de las intersecciones.

Si el semáforo está en rojo, tienes que detenerte antes de llegar al cruce, detrás de la línea blanca.

LAS INTERSECCIONES: GIRAR A LA DERECHA

Uno de los aspectos importantes a la hora de conducir en Estados Unidos es que, en las intersecciones, puedes girar a la derecha, aunque el semáforo esté en rojo (salvo que haya un cartel de No turn on red que lo prohíba).

Tienes que hacerlo desde el carril derecho, haciendo primero un STOP y ceder el paso a los coches que tengan el semáforo verde en ese momento.

Silk Road Bridge

QUÉ PUEDO LLEVAR EN LA MALETA SI VOY A VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

Otra de las preguntas que nos solemos hacer y nosotros mismos preguntamos la primera vez que viajamos a Estados Unidos es si podemos llevar algún tipo de alimento como embutido, jamón, fuet etc. dentro de nuestra maleta.

Estas dudas la podéis consultar en la página de la embajada de Estados Unidos donde te dicen todos los artículos y alimentos que están permitidos con las cantidades exactas para que no necesites declararlas.

 Equinox Pond, Vermont

GPS: GOGLE MAPS O MAPS.ME

Hay dos aplicaciones que nos gustan mucho y son Google Maps y Maps.me.

Maps.me es una aplicación que puedes descargar desde el Play Stores de tu móvil y funciona sin conexión a Internet, la verdad es que es muy útil.

En este viaje hemos utilizado bastante Google Maps ya que teníamos permitidos los datos móviles gracias a Vodafone. Eso sí, esta compañía iba a cambiar el servicio a partir de noviembre de este año, así que aseguraros primero antes de utilizar vuestros datos móviles para que nos os cobren una burrada en vuestra factura.

 

Así que, encarecidamente recomendamos llevar GPS, ya sea el típico aparato tipo Tom Tom o alguna aplicación móvil.

Quizás tengáis buena orientación y no sea necesario, pero en Estados Unidos es casi imprescindible para poder moverte en el entramado de carreteras que rodea las grandes ciudades.

En las autovías con muchos carriles en cada sentido, es muy útil saber dónde colocarte para no tener que desplazarte 5 o 6 carriles de golpe para no saltarte la salida.

También somos de utilizar mapas de carretera en papel.

Alex es un amante de los mapas y además de la aplicación, siempre llevamos alguno con nosotros para poder consultarlo la noche anterior y preparar la ruta del día siguiente.

Como en una película americana…

CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL

Si eres español, para conducir por Estados Unidos necesitarás pedir el permiso internacional de conducir.

Es importante llevarlo ya que es la traducción a otros idiomas de tu permiso de conducir.

Puedes hacer el trámite en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, cuesta unos 10 € y es válido durante un año.

Suele haber confusión con este tema, ya que hemos escuchado que no es necesario llevarlo en ciertos países, pero no queremos arriesgarnos.

Sí, el permiso internacional es exigible; es decir, si te para la policía de tráfico en Estados Unidos y por cualquier razón (por ejemplo, que no entendiera el español) te pide el permiso internacional, puede multarte si no lo tuvieras.

¿Lo suelen pedir? A nosotros nunca nos lo han pedido. De hecho, es raro que lo pidan, pero te arriesgas a una multa que seguro que será de más dinero que el precio de sacártelo.

Por otro lado, quiero recordar que el permiso internacional por sí solo no tiene ninguna validez: debes mostrarlo acompañado siempre de tu carnet de conducir español.

¿EN QUÉ ÉPOCA DEL AÑO IR?

Una de las preguntas más habituales es, ¿en qué época del año ir?

Nueva Inglaterra es ideal desde finales de marzo hasta noviembre ya que después es una región en la que el invierno se hace notar notablemente.

En primavera y verano las montañas se visten de verde y los numerosos senderos y lagos que encontraremos, hacen que sea un verdadero paraíso para familias y excursionistas.

¡Y qué decir en otoño! En el que esta zona de Norteamérica entra en un éxtasis de colores.

 Owl’s head trail, Vermont

ENCHUFES

Las clavijas de los enchufes no son universales y en Estados Unidos es diferente al que usamos en España.

Además, el voltaje es menor, por lo que cuando cargues cualquier aparato eléctrico te va a llevar más tiempo que cuando lo haces en casa.

Por ejemplo, el móvil tardará más tiempo en cargarse y el secador de pelo es posible que también lo notes con menos potencia.

Si quieres evitar este problema, puedes hacerte con un pequeño transformador.

Es importante llevar un adaptador universal o si lo prefieres, un adaptador americano, que puedes comprar en cualquier bazar y lo tendrás para todos los viajes que realices al extranjero.

Te sirve para cualquier país que visites, incluido los U.S.A.

También es una buena idea tener un adaptador que tenga puertos USB para cargar varios dispositivos a la vez.

Adaptador de enchufe americano

MÚSICA EN LOS ROADTRIP

Llevar buena música en un roadtrip es muy importante. Son muchas las horas que pasaremos al volante por carreteras interminables, como son las de Estados Unidos, así que puede hacer el camino mucho más divertido y ameno.

Además, la buena música hará que no nos olvidemos nunca de dónde hemos estado y asociaremos esas canciones a momentos inolvidables.

Y qué mejor que compartir esa música contigo mismo o con la persona con la que viajes.

Así que dicho esto, no os olvidéis de hacer un buen recopilatorio!

Vermont

ALOJAMIENTOS

EXECUTIVE INN ORANGE

Este motel se encuentra en Orange, Massachusetts. Tiene una puntuación de 7,6 en Booking.com.

El motel dispone de conexión Wi-Fi gratuita en todo el hotel.

Las habitaciones del Executive Inn Orange incluyen TV por cable y nevera.

Podéis aparcar gratis en la puerta de vuestra habitación. Es un motel sencillo y la cama es muy cómoda.

Escogimos este hotel por la ubicación ideal para comenzar nuestra ruta y visitar el pueblo de Shelburne Falls al día siguiente.

El precio fue de 57 euros la noche.

MOTEL INN BY THE RIVER

El Inn by the River se encuentra en Hardwick, Vermont. Tiene una puntuación de 8 en Booking.com.

Dispone de zona de barbacoa y piscina exterior de temporada. Todas las habitaciones incluyen baño privado y TV de pantalla plana por cable. Hay microondas.

Podéis aparcar gratis en la puerta del alojamiento.

El precio fue de 71 euros la noche.

Ubicación ideal para visitar Groton State Forest y realizar algunos de los trekkings más bonitos que hicimos.

WHITE MOUNTAIN HOSTEL

El White Mountains Hostel es una casa de campo reformada. Está situada en Conway, New Hampshire. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking.com.

Dispone de cocina compartida, zona de salón y conexión Wi-Fi gratuita.

Todas las habitaciones presentan una decoración sencilla y ofrecen acceso a un baño compartido.

El precio fue de 61 euros la noche.

AIRBNB BOSTON

Alojarse en Boston no es barato, así que el barrio East Boston en relación calidad/precio es de lo mejor.

Optamos por la opción del Airbnb ya que nos salía mucho mejor de precio que un hotel en Booking.com.

Se encuentra a una sola parada del centro de la ciudad y a una sola parada de la estación desde donde parten los free shuttle al aeropuerto. Es un barrio muy tranquilo y seguro.

El check in se puede realizar durante las 24 horas del día, ya que el dueño te da una clave para acceder al alojamiento y te deja las llaves de tu habitación en la puerta de la misma.

Tendréis unas impresionantes vistas del horizonte de Boston.

El precio del Airbnb en Boston fue de 90 euros la noche.

¿QUÉ ROPA Y CALZADO LLEVAR?

Este apartado es importante ya que en este roadtrip hay una parte importante de trekkings y rutas de montaña así que es básico llevar una ropa adecuada.

El calzado es uno de los puntos principales en el senderismo, ya que deberemos proteger correctamente nuestros pies.

Es fundamental que uses unos calcetines ajustados al pie, para evitar rozaduras o ampollas.

En nuestra ruta no hay trekkings de dificultad muy elevada pero igualmente, es necesario llevar unas botas adecuadas para hacer senderismo.

En cuanto a la ropa, variará en función de la época del año en que hagamos esta ruta.

Pasamos mucho frío en algunos puntos del día así que recomendamos optar por vestir diversas capas así, a la vez, podremos quitarnos ropa en caso de que tengamos calor.

Encontramos muy útiles los forros polares y, especialmente, las chaquetas impermeables y cortavientos.

 GROTON STATE FOREST

IMPRESCINDIBLES EN LA MOCHILA (a la hora de realizar senderismo)

Algunos de los imprescindibles que siempre llevamos en nuestras mochilas cuando hacemos excursiones o trekkings son:

  • Cantimplora.
  • Gafas de sol.
  • Gorra para el sol.
  • Brújula y mapa de la ruta que vamos a realizar.
  • Teléfono móvil para poder avisar en caso de emergencia.
  • Crema de protección solar.
  • Botiquín de emergencias por si hubiera algún percance.
Conway , New Hampshire

SEGURO DE VIAJE

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje es contratar un buen seguro de viaje internacional.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar.

Nunca sabes qué pueda suceder como problemas de salud, alguna causa que impida que podamos realizar el viaje, enfermedad grave de padre o madre… mil y una cosas que puedan dar lugar a que tengamos que cancelar el viaje.

Si contratas un buen seguro de viaje, quedarás cubierto ante cualquier posible situación. Nosotros, no lo dudamos ya que nos ofrece protección las 24 horas del día y los 365 días del año.

Nos importa recibir una asistencia médica de calidad.

Si comparamos el precio de un seguro médico para viajar a lo que pueda costar una visita médica en Estados Unidos, desde luego, que optamos por pagar un seguro de viaje.

Hay países en los que cualquier visita al médico te puede costar más que el global de todo el viaje.

En nuestro caso, viajando a Estados Unidos, nos informamos antes de partir y vimos que un día de hospital en USA puede costar hasta 4.000 €.

El precio de un seguro de viaje, por ejemplo, de 8 días en Estados Unidos es de 100 €.

En el caso en el que perdieran nuestras maletas, la compañía aérea suele tardar en dar respuesta hasta que la localizan y nos la devuelven.

En este caso, el seguro de viaje cubre gastos de ropa, aseo o medicamentos que pudiéramos necesitar.

Con nuestro código DOSMUNDOS10 puedes obtener un descuento del 10 % en cualquier compra de vuestro seguro de viaje INTERMUNDIAL.

Lo podéis localizar en el banner que veréis en la parte izquierda de la pantalla o en la página principal del blog.

PRESUPUESTO TOTAL “FALL FOLIAGE”

Aquí os dejamos un pequeño resumen del presupuesto total del viaje para 2 personas 🙂

Vuelos = 417,56 €

Alojamiento = 279 €

Coche de alquiler = 144 €

Gasolina = 50 €

Peaje que une el centro de Boston con el aeropuerto = 1,80 €

Comidas pagadas con tarjeta de crédito =119,50 €

Retirada de efectivo por cajero = 154 € (gasolina, comprar desayuno en el supermercado, comidas, comprar algún recuerdo…)

Pagar un parking para estacionar = 1,34 €

Hinchar las ruedas del coche de alquiler = 1,34 €

TOTAL PRESUPUESTO = 1168.54 € (2 personas)

 

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS.

No dudéis en escribirnos si tenéis cualquier duda o dejarnos un comentario en la casilla que veréis a continuación. Os responderemos encantados y os resolveremos cualquier duda que podáis tener.

¡Muchas gracias por acompañarnos!

Un saludo!!!!!

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *