BUCAREST: QUÉ VER Y HACER – RUMANÍA

¿Vais a viajar próximamente a Rumanía? Si estáis buscando un destino lleno de lugares interesantes que ver y cosas que hacer, os recomendamos visitar Rumanía y su capital, Bucarest.

En este post, os contaremos nuestra experiencia de 3 días visitando Bucarest y realizando un bonito tour por Valaquia y la montañosa Transilvania.

Concretamente, realizamos un tour en español que nos llevó a conocer el Castillo de Peles, el Castillo de Bran y Brasov (muy recomendable!)

Nos alojamos en el Hotel Ambasador que está en Bulevardul General Gheorghe Magheru 10A. Es un hotel bien localizado, próximo al Ateneo Romano y con una relación calidad-precio muy buena. Lo reservamos por un precio de 40 euros por noche.

A continuación, os he detallado todos los imprescindibles más significativos de la ciudad 🙂

BUCAREST, CAPITAL DE RUMANÍA

Bucarest, una ciudad de contrastes, es la ciudad más grande de Rumanía. Además, es una de las ciudades más pobladas de la Unión Europea y uno de los principales centros industriales y de transporte de la Europa Oriental.  La ciudad se localiza en el sureste de Rumanía, a orillas del río Dâmbovita.

Como curiosidad comentaros que, es una ciudad que está llena de lagos. Los principales lagos de la ciudad son el Tei y el Lago Colentina.

Además, pudimos conocer un pequeño lago artificial en el centro de la ciudad, el lago Cismiguiu. Este lago está en el Parque Cismigiu, uno de los imprescindibles de la ciudad.

CÓMO LLEGAR A BUCAREST DESDE ESPAÑA

EN AVIÓN

La forma más sencilla de llegar a Bucarest es en avión. Desde España, podéis encontrar vuelos directos y además, muy baratos. La mayoría de los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional Henri Coanda (Otopeni), que está a unos 12km al norte de la ciudad de Bucarest.

Nosotros volamos desde Barcelona con la compañía Wizzair y el precio del billete (ida y vuelta) por persona fue de 59 euros.

EN COCHE

Otra opción para llegar a Rumanía desde España, es ir en coche. Esta forma os permitirá hacer paradas en otros países y conocer más lugares, si disponéis de los días necesarios. Tendréis autonomía para moveros por la ciudad o conocer otros rincones de Rumanía. Otra posibilidad es alquilar un coche para poder recorrer el país.

MAPA DE LOCALIZACIONES – IMPRESCINDIBLES DE BUCAREST

A continuación, os dejamos un mapa de localizaciones donde tenéis todos los puntos de interés de la ciudad para que los podáis encontrar fácilmente. He marcado los lugares que visitamos durante el tour en español y los imprescindibles de la ciudad de Bucarest.

LA CIUDAD DE BUCAREST Y SUS IMPRESCINDIBLES

ATENEO ROMANO DE BUCAREST

Inaugurado en 1888, el Ateneo Romano es un importante centro cultural de la ciudad de Bucarest.

En este edificio se celebran conciertos y otros eventos desde hace más de un siglo. De hecho, es uno de los monumentos más prestigiosos de Bucarest por la arquitectura y por la increíble acústica de su sala de conciertos.

Añadir que su interior es espectacular,  igual o más bonito que su fachada de estilo romano.

Ateneo Romano, Bucarest
Ateneo Romano, Bucarest

PARQUE CISMIGIU

El Parque Cismigiu durante años fue lugar de encuentro de las familias más adineradas de la ciudad de Bucarest.

Además, está considerado el parque más antiguo y es aprovechado por los habitantes de la capital para hacer deporte y dependiendo de la época del año, tomar el sol o patinar en el lago central.

Parque Cismigiu, Bucarest
Parque Cismigiu, Bucarest

PASAJE MACCA-VILLACROSSE

El Pasaje Macca-Villacrosse es considerado monumento histórico de la ciudad de Bucarest y fue ideado para crear locales comerciales.

Destacar su techo, con vidrieras de color amarillo que aportan un colorido toque al pasaje. Es una de las construcciones de finales del siglo XIX por las que se conoce a la capital de Rumanía como la “Pequeña París”.

Comentaros que es un lugar ideal para sentarse, comer o tomar algo ya que hay una gran variedad de restaurantes y cafeterías en él.

Pasaje Macca-Villacrosse, Bucarest

PASAJE  VICTORIA, BUCAREST

Seguramente, uno de los puntos más instagrameables de Bucarest es el Pasaje Victoria.

Sus paraguas multicolores hacen de este pasaje un lugar muy curioso.

Su función es la misma que el Pasaje Villacrosse y actualmente se encuentra también lleno de restaurantes y cafeterías.

Pasaje Victoria, Bucarest
Pasaje Victoria, Bucarest

LIBRERÍA CARTURESTI CARUSEL, BUCAREST

Uno de los lugares que más nos gustaron de Bucarest fue sin duda la Librería Carturesti Carusel.

El edificio ocupa seis plantas y entrar en él es acceder a un mundo en el que los libros son los protagonistas. Dejaros llevar por la tranquilidad del lugar y disfrutar de un agradable paseo por su interior.

Además, las vistas de la ciudad desde las plantas superiores es muy bonita.

Librería Carturesti Carusel

MONASTERIO STAVROPOLEOS

Uno de los edificios más antiguos y pintorescos del centro de Budapest es el Monasterio Stavropoleos

Su construcción finalizó en el año 1724. Actualmente solo queda de él la iglesia de la cual se puede visitar su interior de manera gratuita.

CATEDRAL PATRIARCAL

Otro de los lugares más atractivos de la ciudad, es la Catedral Patriarcal. Como su nombre indica, es la sede del “patriarca” de la iglesia ortodoxa rumana.

Su construcción data del Siglo XVII. Tanto su exterior como su interior están llenos de color.

Catedral Patriarcal, Bucarest

COMER EN CARU’ CU BERE, BUCAREST

Caru’ Cu Bere es el restaurante más antiguo de la ciudad y por lo tanto, es uno de los imprescindibles que no se deben obviar.  Comimos tan bien, que repetimos dos veces. 

En su interior, de madera y de estilo Art Noveau, realizan bailes tradicionales que amenizan la espera o la comida/cena.

Además, sirven muy buena cerveza 🙂 

Por último, os recomendamos reservar mesa, especialmente en fin de semana, a través del siguiente enlace: https://www.carucubere.ro/en/bookings/

Su interior es muy bonito

TERMAS DE BUCAREST

Uno de los lugares más famosos de Bucarest, son sus termas. Nosotros no las visitamos, pero cuando volvamos para hacer ruta por el país, las incluiremos en nuestro itinerario.

Situada a las afueras de Bucarest, encontraréis un gran complejo termal. 

Sus precios son muy asequibles y debido a su ubicación, facilitan autobuses gratuitos que salen desde el centro de Bucarest, por lo que está genial organizado.

Es un plan ideal para acabar el día. 

Os dejamos su web para más información: https://therme.ro/

PALACIO DEL PARLAMENTO RUMANO

El palacio del Parlamento Rumano está considerado la segunda edificación más grande de todo el planeta, solo por detrás del Pentágono.

Es tan grande e inmenso que durante la construcción en los años 80, tuvieron que evacuar a 40 mil personas que vivían en los terrenos en los que actualmente se alza el edificio.

Añadir que es de los lugares más vigilados de Bucarest, por lo que solo es posible acercarse a él con un tour guiado. Podréis comprar las entradas para visitar su interior desde la web del parlamento.

Palacio del Parlamento Rumano, Bucarest

SCARILE FERICIRII (LA ESCALERA DE COLORES)

La escalera de colores o arcoiris se encuentra bastante alejada del centro de la ciudad, pero cuando fuimos estaba llena de turistas.

Su atractivo son sus colores que aportan alegría a esta zona residencial de la ciudad.

En el mapa de localizaciones, encontraréis la ubicación exacta de este lugar.

Escalera multicolor, Bucarest

STREET ART CALLE PICTOR ARTHUR VERONA

Si hay una calle “alternativa” esa es la Calle Pictor Arthur Verona

No dudéis en perderos por esta calle y observar los numerosos grafitis que encontraréis en ella. A nosotros el street art nos encanta! 

PARQUE HERASTRAU

El Parque Herastrau es considerado el pulmón verde de la ciudad de Bucarest, esta gran masa forestal es un lugar muy concurrido por los ciudadanos de la capital.

No os perdáis sus cerezos, especialmente si venís en otoño o en primavera,  con los respectivos colores rojizos o rosados. 

Por último, comentaros que dentro del parque encontraréis el  Museo Etnográfico Satului o en otras palabras, el museo de la Villa. Este museo al aire libre, está formado por un conjunto de casi 300 edificios que recrean al aire libre la vida tradicional rural rumana, con granjas y molinos.

ARCO DEL TRIUNFO

Cerca del Parque Herastrau se encuentra el Arco de Triunfo, un monumento que apoya la idea de que Bucarest sea considerada la “Pequeña París”. 

Localizado en una de las avenidas más importantes de la ciudad es, sin duda, unos de los imprescindibles importantes. Como su nombre indica, fue construido para conmemorar la victoria de Rumanía y sus aliados en la Primera Guerra Mundial. 

Por último, comentaros que es posible subir a él y contemplar la ciudad.

VISITA A LOS CASTILLOS DE BRAN Y DE PELES DESDE BUCAREST

Si vuestra idea es estar varios días en Bucarest, no dudéis en dejar uno de ellos para visitar los castillos de Valea Peleș y Bran.

Esta visita la podéis hacer por libre, alquilando un coche o bien con un tour guiado.

Nosotros escogimos la opción del tour guiado en español y no nos decepcionó en absoluto. Nuestra guía, Marta, nos explicó todo con mucho detalle y de una forma muy amena.

Os dejamos el enlace directo al tour que realizamos por si estáis interesados 🙂

CASTILLO DE PELES

Dicen que cuando el Príncipe Carlos, en el Siglo XIX,  visitó la localidad de Sinaia, quedó tan enamorado de la belleza de la zona que compró unos terrenos con la idea de edificar un castillo o palacio. Por este motivo, se construyó el maravilloso Castillo de Valea Peleș.

Castillo de Peles, Bucarest
Preciosos los colores otoñales en el Castillo de Peles, Rumanía

Tras su construcción, se convirtió en la residencia de verano de la familia real y en uno de los edificios más pintorescos de Europa.

Actualmente, se puede visitar su interior en tour guiado o por libre con audio guía. A nosotros nos encantó!

El precio es de 8€ por persona.

Deberéis añadir 7€ más si queréis tener el permiso para fotografiar su interior.

Interior del Castillo de Peles

Por cierto, no aceptan tarjeta en las taquillas y no es posible adquirir las entradas con antelación de manera online. Es importante que llevéis dinero en efectivo para poder compra la entrada, aunque en el recinto pudimos ver que había un cajero automático.

Os dejamos más información en su web: https://peles.ro/

Castillo de Peles, Bucarest
Su exterior es espectacular!

CASTILLO DE BRAN / CASTILLO DE DRÁCULA

La siguiente parada es el Castillo de Bran, conocido como el Castillo de Drácula. Para llegar a él, os adentraréis en la mítica Transilvania.

Castillo de Bran, Bucarest
Imponente el Castillo de Bran, Rumanía

Empezaremos aclarando que en este castillo nunca vivió el personaje histórico Vlad El Empalador, el “verdadero Drácula”.

¿Entonces por qué se le conoce con ese nombre al Castillo de Bran? Porque fue el lugar en el que se inspiró el novelista Bram Stoker para escribir su libro más famoso, Drácula.

Podréis visitar su interior por un precio bastante razonable, 9€. 

Tampoco aceptan tarjetas de crédito en las taquillas, por lo que os recomendamos adquirir la entrada de manera online en su web http://www.bran-castle.com/. De esta forma, os libraréis de las interminables colas para adquirir las entradas. 

Castillo de Bran
Interior del Castillo de Bran, Rumanía

BRASOV

La última parada del tour, fue el pintoresco pueblo de Brasov. Situada a 30min del Castillo de Bran, es una de las ciudades vacacionales más famosas del país. Su excelente ubicación y comunicación con las ciudades más grandes del país, hacen que en ella se concentren muchos turistas.

Sus calles siempre están abarrotadas, especialmente en verano. 

Nosotros os aconsejamos comer y/o dormir en Brasov. Tiene muchos servicios y el centro es bastante colorido y bonito.

Brasov
Centro histórico de Brasov, Rumanía

 

Y hasta aquí, este recorrido por la increíble ciudad de Bucarest y algunos de los lugares más bonitos de Rumanía!

Si os gustan nuestros posts y os resulta de utilidad, nos ayudáis muchísimo si lo compartís para llegar a más gente y seguir creando nuevo contenido para vosotros 🙂

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje por Rumanía?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   BUDAPEST | QUÉ VER Y HACER, IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS PARA VIAJAR A BUDAPEST
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE POR LAS ISLAS GRIEGAS EN 19 DÍAS

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *