PREPARATIVOS PARA VIAJAR A BUDAPEST

Al este del continente europeo existe una ciudad de dos caras, el día y la noche, ambas igual de bonitas. Este fue uno de los motivos que nos llevaron a Budapest. Poder recorrer durante el día sus monumentos, sus puentes sobre el gran Danubio y por la noche, ver su parlamento iluminado y disfrutar del ambiente en un ruin bar.

Fuimos en noviembre y es un mes perfecto, porque aún no hace mucho frío y no hay muchos turistas, con lo que se puede disfrutar de ella sin prisas.

En este post os facilitamos información de interés, para poder preparar vuestra escapada a Budapest y esperamos que os sirva de ayuda.

Puente de las Cadenas

ALGO DE INFORMACIÓN SOBRE LA CIUDAD DE BUDAPEST

Budapest es la capital y la ciudad más poblada de Hungría. Nació tras la unión de Buda y Pest, situadas ambas en el borde del río Danubio.

Buda, es historia, encontramos edificios medievales y el castillo que domina la ciudad. En Pest encontramos la zona de oficinas, tiendas, bancos y el centro financiero.

Recomendamos recorrer sus calles para conocer la historia de la ciudad y deleitarte por la arquitectura de diferentes estilos. Además, en Budapest encontramos una gran cantidad de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad.

Nosotros recorrimos los puentes de la ciudad, donde puedes cruzar caminando de un lado a otro del Danubio, disfrutamos de un crucero para contemplar las vistas de la ciudad y visitamos el interior del Parlamento con una visita guiada. ¡Qué más se puede pedir! Volveríamos sin dudarlo a esta emblemática ciudad.

NOTA: Los ciudadanos nacionales españoles pueden entrar a Hungría llevando consigo el pasaporte o el DNI indistintamente. No se requiere ningún tipo de visado.

Puente de las Cadenas

PUNTOS DE INTERÉS

En el mapa siguiente os dejamos los puntos de interés que visitamos en Budapest para que os sea más fácil de localizar.

También hemos marcado los restaurantes o ruin bar donde estuvimos comiendo o cenando.

Os dejamos todos los puntos de interés en el post de imprescindibles.

Si tenéis cualquier duda sobre puntos de interés de la ciudad, podéis escribirnos para preguntarnos.

COMPAÑÍA AÉREA

Hay diferentes compañías aéreas con las que puedes volar a Budapest.

Nosotros volamos con Vueling gracias a una colaboración de Instagram pero además de Vueling, también podéis volar con las compañías Wizzair o Ryanair directamente desde Barcelona.

También se puede volar a esta preciosa ciudad con Lufthansa o Tap Portugal, haciendo escala (no son vuelos directos).

El precio de los vuelos (ida y vuelta) suele rondar entre los 90 y los 150€.

La duración del trayecto en avión desde Barcelona es de 2 horas 30 minutos aproximadamente.

Siempre utilizamos el buscador SKYSCANNER para buscar los vuelos y así comparar precios. Eso sí, como hemos comentado en otros post, solemos reservar directamente con la compañía aérea ya que nos da mayor seguridad en caso de cualquier incidente.

Os dejo por aquí el link de Skyscanner por si os animáis a buscar vuestra próxima escapada.

Aeropuerto de Barcelona el Prat

ALOJAMIENTO

Budapest ofrece una gran selección de alojamientos muy económicos. En 2019 nos alojamos en un hostel que se llama Hotel Budapest Center. 

Este hostel se encuentra situado a 50 metros de la estación de metro de Astoria y de un supermercado 24 horas, en el 5º distrito de Budapest. Dispone de recepción abierta las 24 horas.

Hay WiFi gratuita. Las habitaciones del Hostel Budapest Center cuentan con armarios individuales con llave. El baño puede ser privado o compartido, según prefiráis.

El precio por dos noches fue de 58 euros y lo reservamos a través de Booking.com. Es un hotel sencillo pero buscábamos algo económico para pasar dos noches en la ciudad.

Os dejo algunas fotos del alojamiento para que le podáis echar un vistazo.

Hotel Budapest Center

CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE LA CIUDAD

En nuestro caso, elegimos el autobús 100E ya que creemos que es la mejor opción y la más económica. El aeropuerto Ferenc Liszt se localiza a 16 km del centro de la ciudad.

Como os comentaba, desde julio de 2017 existe el bus 100E que es la opción más cómoda para los viajeros.

Este bus requiere de un billete especial (no es válido el billete sencillo) que vale 3,50 € por trayecto y te lleva directamente al centro de la ciudad. Este bus funciona las 24 horas del día.

La parada del bus está en la terminal 2 del aeropuerto.

SERVICIO DE SHUTTLE BUS

Existe el servicio de shuttle bus entre el aeropuerto y vuestro hotel a partir de unos 6-7 euros de precio.

La compañía más conocida es Mini Bud. Es una buena opción si tienes prisa o llegas a una hora fuera del horario del pus público.

COGER EL BUS 200E Y CAMBIAR AL METRO EN «Kőbánya-Kispest»

La opción más económica de viajar al centro de Budapest es coger el bus 200E desde el aeropuerto hasta su última parada, la estación de metro Kőbánya-Kispest.

Este bus se puede utilizar con un billete sencillo del transporte público. En Kőbánya-Kispest podrás cambiar a la línea 3 de metro que te llevará al centro de la ciudad (tendrás que comprar un billete nuevo en la estación de metro si no has comprado previamente un abono en el aeropuerto).

El bus funciona entre las 4 de la mañana y las 23 h de la noche.

En el aeropuerto encontrarás su parada al lado del bus 100E.

EL TAXI Y EL TRANSPORTE PRIVADO

El taxi desde el aeropuerto tiene tarifa plana y el precio varia entre las zonas.  Esta opción no es económica ya que el precio por kilómetro es muy caro, no tiene nada que ver con la realidad del país.

También existe la opción de contratar transporte privado desde el aeropuerto hasta el hotel y al revés.

La opción del transporte privado es ideal si viajáis en grupo ya que podéis compartir el gasto o si llegáis fuera de hora del transporte público y no os queda más remedio.

CÓMO MOVERSE EN BUDAPEST

Budapest es una ciudad grande y el transporte público es muy útil a la hora de desplazarse de un punto turístico a otro.

Nosotros hicimos gran parte de la ciudad a pie ya que nos encanta caminar y disfrutar de conocer cada rincón de la ciudad, pero para ir a los baños termales Széchenyi utilizamos metro y nos dejó justo al lado.

Para ayudaros con los diferentes transportes de la ciudad, os lo detallamos a continuación ya que son muy importantes a la hora de preparar el viaje.

Bastión de los Pescadores

EL METRO

El metro de Budapest es muy fácil de utilizar ya que dispone de cuatro líneas y tres de ellas tan sólo se cruzan en un único punto: la estación de Deák Ferenc tér.

A continuación, os explico las diferentes líneas de metro que podéis encontrar en la ciudad:

Línea 1 (amarilla)

Recorre Budapest desde Vörösmarty tér hasta Mexikói út y es la línea más útil desde el punto de vista turístico.

Recorre desde el principio hasta el final la Avenida Andrassy y hace paradas en la Ópera, la Plaza de los Héroes, el Parque de la ciudad y muy cerca del Puente de las Cadenas.

Línea 2 (roja)

Cruza Budapest desde Déli Pályaudvar (al oeste, en Buda) hasta Örs vezér tere (al este, en Pest).

Las principales paradas de esta línea son Kossuth tér (Parlamento), Batthyány tér (Bastión de los Pescadores) y Astoria (Sinagoga Judía).

Línea 3 (azul)

Esta línea es muy útil si llegáis a Budapest en autobús desde el aeropuerto. El Autobús 200E acaba su recorrido en la estación Köbánya-Kispest, la primera parada de la línea 3.

Otra parada importante es Kálvin Tér, ya que se encuentra a escasos metros del Mercado Central.

Línea 4 (verde)

Se inauguró en el año 2014, la línea 4 cuenta con 7 kilómetros de recorrido que unen las dos principales estaciones de tren de la ciudad, la estación de Kelenföld y la estación Budapest-Keleti.

TRANVÍAS Y BUSES

Una de las mejores formas de moverse por Budapest es el tranvía. Las líneas 4-6 que cruzan una parte del centro de la ciudad son nuevas y cómodas, pero viajar en los tranvías más viejos también suele ser agradable.

Desde los tranvías podrás ver la ciudad y el río Danubio desde otro punto de vista. Os recomendamos el famoso tranvía número 2.

Los buses no siempre son del agrado de todo el mundo, aunque buena parte de ellos han sido sustituidos por buses más modernos.

En hora punta es mejor evitarlos, porque podéis estar bastante tiempo en un atasco.

Tranvía de Budapest

OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE

Budapest también cuenta con líneas de cercanías, HÉV que pertenecen a la red de transporte público de la ciudad y se puede utilizar abono normal hasta el límite de la ciudad. Son reconocibles por su color verde.

Recomendamos utilizar los barcos de transporte público, líneas D11 y D12. Es una forma divertida de moverse por la ciudad a través del Danubio y el precio es económico (el billete vale 750 HUF aproximadamente).

Para ir al Castillo de Buda podrás tomar el antiguo funicular desde cerca del Puente de las Cadenas. Tened en cuenta que el funicular no es transporte público y el precio es turistas.

BILLETES Y ABONOS DE TRANSPORTE

Si vais a utilizar el metro el tranvía o los autobuses para desplazaros, lo más recomendable es hacerse con un abono.

También es necesario recordar que los billetes sencillos valen únicamente para un medio de transporte, si queréis hacer un transbordo (por ejemplo entre metro y autobús) deberéis comprar un «transfer ticket».

Billete sencillo 350Ft
Bono de 10 billetes sencillos 3.000Ft
Billete de metro reducido 300Ft (trayecto máximo de 3 estaciones)
Billete con trasbordo 530Ft
Abono de 1 día 1.650Ft
Abono de 3 días 4.150Ft
Abono de 7 días 4.950Ft

Tened en cuenta que casi siempre hay revisores comprobando si lleváis ticket o no y las multas van desde 6.000 hasta 16.000 florines.

CLIMA

Budapest se encuentra localizada a orillas del Danubio, lo que provoca que la ciudad tenga unos niveles de humedad elevados.

La temperatura en Budapest es algo más alta que en Praga y los niveles de lluvias son un poco más elevados.

Liberty Bridge

EL INVIERNO EN BUDAPEST

Los inviernos en Budapest son muy fríos. En los meses de enero y febrero las temperaturas medias se sitúan por debajo de los 0ºC, con máximas de entre 2 y 5ºC.

Las precipitaciones en invierno también son más elevadas que durante el resto del año, a excepción del verano, y es bastante frecuente que nieve.

EL VERANO EN BUDAPEST

Los veranos en Budapest pueden ser muy calurosos. La temperatura media de julio y agosto es de 16ºC, pero se pueden llegar a ver máximas de más de 30ºC, lo que sumado a la sensación de humedad puede ser agobiante.

Los meses de verano cuentan con mayor probabilidad de lluvia.

¿EN QUÉ EPOCA DEL AÑO IR?

Si buscáis evitar el calor y el frío extremo, los mejores meses para visitar Budapest son mayo y septiembre.

Durante el día se puede estar en manga corta y por la noche suele ser necesaria una chaqueta.

Vista del Puente de las Cadenas desde Pest al atardecer

BUDAPEST CARD

Al contrario que otras tarjetas turísticas como Prague Card donde no tenemos dudas ya que es muy útil en PRAGA, la Budapest Card dependerá mucho del tipo de viaje que queráis realizar.

El precio de la tarjeta Budapest Card de 3 días es de 44 €. Esta tarjeta incluye transporte gratuito, así que no tendréis comprar el abono de transporte de 3 días que cuesta la mitad. Para compensar el resto es necesario ver si los descuentos que incluye compensan este precio.

Budapest Card

Si queréis visitar  museos, atracciones y comer en restaurantes con descuento, la tarjeta puede ser una opción muy interesante.

Algunos de los lugares donde podréis encontrar descuentos con la Budapest Card son:

Museo de Historia de Budapest: entrada gratuita.

Museo de Artes Aplicadas de Budapest: 20% de descuento.

Galería Nacional Húngara: entrada gratuita.

Visita guiada a la Ópera: 20%.

Shoes on the Danube Bank

ELECTRICIDAD

Los enchufes son de tipo europeo estándar, con dos patillas redondas y 220V.

ASISTENCIA SANITARIA

Al igual que en el resto de Europa, para recibir asistencia sanitaria gratuita en Budapest es necesaria la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta tarjeta es gratuita y para obtenerla sólo es necesario presentar el DNI en cualquier centro de la Seguridad Social.

Nosotros solicitamos la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) online en el siguiente enlace:

Solicitar la TSE

Desde que la tenemos, nunca la dejamos atrás en nuestros viajes por Europa, ya que es importante ir preparado ante cualquier situación que se pueda dar.

NAVEGADORES. GOOGLE MAPS Y MAPS.ME

En este viaje hemos utilizado Google Maps para desplazarnos por la ciudad sin problemas. Utilizábamos la aplicación de móvil de Google con nuestros datos del teléfono y buscábamos las localizaciones que nos hicieran falta.

Es cierto, que, si no queréis gastar datos de vuestra tarifa, hay otras aplicaciones como MAPS.ME que no consumen datos y utilizan mapas OFFLINE. De esta forma, la aplicación os va indicando cómo llegar a los diferentes lugares y no hace falta estar conectado a una red.

Hay otra aplicación para GPS que nos han recomendado, aunque no hemos probado y es Sygic. Os la comento por si la conocéis o queréis probarla.

MONEDA

La moneda oficial de Budapest es el florín húngaro (HUF).  El nombre de la moneda en húngaro es forint, por si lo podéis encontrar de esta forma buscando información.

 

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando una escapada por Budapest? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN CRACOVIA | 20 IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR NORUEGA Y LAPONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE 16 DÍAS POR ISLANDIA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA DURANTE 15 DÍAS

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *