L´ESTANY DE BESIBERRI

Estany de Besiberri

¿Os gustan los lagos alpinos? 🙂 L‘Estany de Besiberri es un lago alpino de aguas turquesas localizado a 1985m de altitud, bajo la atenta mirada de picos de más de 3000 metros y en la periferia de un parque nacional. ¿Suena bien, verdad? 

De esta maravilla de la naturaleza podéis disfrutar pasando un gran día de montaña. Es una ruta corta pero preciosa, localizado en los límites del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Si estáis buscando rutas de montaña de dificultad media, esta es una excursión perfecta que combina cascadas, ríos y paisaje.

Espero que os sirva de ayuda este post y visitéis este precioso lago. Si os animáis a hacer la ruta y me enviáis una foto, me haría mucha ilusión 🙂

L’estany de Besiberri

FICHA TÉCNICA RUTA

MAPA CON LOCALIZACIONES

A continuación, os facilito un mapa con las localizaciones importantes marcadas, como por ejemplo, el aparcamiento.

¿CÓMO LLEGAR?

Partiendo desde Barcelona, la ruta que recomiendo es desde la autovía A-2 hasta cerca de Lleida, en la que cogeremos el desvío que indica Vall d’Aran. Esta carretera es la N-230, que no abandonaremos en ningún momento. Llegar hasta el punto de inicio nos costará 3h y media.

El inicio de la ruta se encuentra a escasos metros de la boca sur del Túnel de Vielha. Se comienza a caminar desde el Refugi de Conangles. Este refugio, situado a 1500m de altitud, está abierto todo el año. Dispone de un amplio aparcamiento y una área recreativa. 

Cómo curiosidad, comentar que el refugio forma parte de la comarca de la Val d’Aran, pero gran parte de la ruta tiene lugar en la comarca de l’Alta Ribagorçana

APARCAMIENTO

Tenéis localizado el aparcamiento en el mapa de localizaciones anterior. Podéis aparcar en el aparcamiento del Refugi de Conangles y es gratuito. También pudimos ver que habían campers que pasaron en este aparcamiento la noche.

SOBRE LA RUTA

La ruta se inicia en el aparcamiento del refugio de Conangles, donde veréis una amplia pista que va paralela a unos de los ríos más importantes de los Pirineos, el Noguera Ribagorçana. Este río desemboca en el río Segre muchos kilómetros más abajo, pasando primero por el famoso Congost de Montrebei.

Señales indicativas desde el inicio de la ruta

Al cabo de un kilómetro, nos encontraremos con un sendero a mano izquierda, con un palo indicativo, en dirección als Estanys de Besiberri.

No tiene pérdida en ningún momento

EL SENDERO

Este sendero irá cruzando la pista forestal, por lo que podemos usar ambos caminos para ascender, dependiendo de las fuerzas que tengamos ese día. Si elegís la pista forestal para caminar, es más sencillo pero más largo.

El sendero se adentrará poco a poco en el Barranco de Besiberri, lo que hará que podamos disfrutar de numerosos saltos de agua y cascadas con mucho encanto.

Al cabo de un buen rato ascendiendo, llegaremos a un puente de cemento que nos ayudará a cruzar el río que baja por el barranco y dará comienzo a un corto pero intenso zig zag (parte más dura de la ruta).

El ultimo tramo es algo más complicado ya que en la subida encontraréis mucha piedra, con lo cual requiere más esfuerzo.

Nos hará ganar poco a poco altura y llegar hasta al precioso Estany de Besiberri, situado a 1985m de altitud.

VALLE DE  BESIBERRI

Este lago es muy hermoso y espectacular, seguro que os dejará con la boca abierta 🙂 El fondo que lo acompaña no puede ser más bonitos, el valle de Besiberri, coronado por los tres reyes del valle, el Besiberri Norte, con 3015m, el Besiberri medio, con 2995m y el Besiberri sur, con 3024m. 

Vale la pena descansar un buen rato aquí, contemplando las maravillosas vistas que tenemos. Por supuesto, deciros que no está permitido el baño en este lago, por el bien del ecosistema. Además, deberéis llevar con vosotros cualquier tipo de basura que podáis generar como latas, envoltorios, etc. para mantener este entorno idílico.

Podréis ver cientos de peces pequeños en la orilla. Lo que más me gusta de los lagos alpinos es que el agua suele ser cristalina.

EL DESCENSO

El descenso se realiza por el mismo sendero de subida. Si queremos, al llegar a la pista forestal podemos seguirla, y así no cansaremos tanto las rodillas.

Os dejo algunas fotos a continuación.

Saltos de agua durante toda la ruta
Cascadas durante todo el camino 🙂
De postal
La belleza de los lagos alpinos!
Disfrutando de unas vistas increíbles!
Preciosa zona para relajarse 🙂
Naturaleza 100%

TRACK DE LA RUTA

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc, para que podáis realizar cualquier consulta 🙂

Powered by Wikiloc

MÁS OPCIONES DE RUTAS

Los Besiberris son unas de las montañas con más ascensiones de Catalunya, se requiere cierta experiencia para coronar la cima Norte y Sur. Realizar la ascensión a los tres besiberris, cresteando entre ellos, requiere una gran experiencia en montaña.

Si tenéis la experiencia necesaria para hacerlo, podéis pasar la noche en el lago y ascenderlos al día siguiente para no hacer toda la ruta en un solo día.

Hay opciones más asequibles, como seguir ascendiendo hasta llegar a l’estanyet de Besiberri, un pequeño lago situado en medio del valle, a más de 2000m de altitud o bien ascender hasta el refugio vivac de Besiberri, a 2200m. En este refugio podremos hacer noche y contemplar las estrellas como nunca antes.

Para más excursiones, os recomendamos acceder a la web del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

 

✈️ ¿Estás preparando tu próxima escapada para conocer esta zona de Catalunya?

  • ¿Conoces la tarjeta VISA Bnext? Es ideal para viajar al extranjero y poder sacar dinero del cajero sin pagar comisiones. Solicítala a través de este link y podrás beneficiarte de todas sus ventajas.
  • ¿Buscas alojamiento? Consigue 25€ de descuento en tu primera reserva en AIRBNB registrándote desde este link.

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

¿Necesitáis un buen seguro de viaje? Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL para cualquier viaje, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 20 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarme. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

Y hasta aquí llega este post recorriendo esta increíble zona de montaña 🙂

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de esta maravillosa zona 🙂

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros!

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

¿Buscáis otros lugares con encanto por Cataluña?

POST RECOMENDADO:   3 EXCURSIONES POR EL VALLE DE BENASQUE
POST RECOMENDADO:   3 EXCURSIONES POR ANDORRA: Comapedrosa, Casamanya y Tristaina

 

About The Author

dosmundosencontrados

1 COMMENT

  1. Toni Martínez Cardenete | 26th Sep 20

    Muy buen reportaje!!! el lugar es precioso y ahora que comienza el otoño aún más!!! Esta semana hemos estado por ahí y los bosques están cambiando ya de color. Saludos.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *