CALA DEL MORAIG, DEL LLEBEIG Y DELS TESTOS – ALICANTE

Calas Alicante

Viajamos hasta Alicante, para conocer tres de sus calas más bonitas: Cala del Moraig, Cala del Llebeig y Cala dels Testos.

Lo que tienen en común estas tres calas, es que pueden ser visitadas en un mismo día gracias a los senderos que las unen y que se encuentran entre impresionantes acantilados.

En este post os explicaremos cómo conocer y disfrutar de estas calas de Alicante de aguas turquesas y tranquilas. 

Calas Alicante
Preciosas vistas de Cala del Moraig

CÓMO LLEGAR A ESTAS CALAS DE ALICANTE

Las tres calas se sitúan dentro del término municipal de Benitatxell, más concretamente en la famosa urbanización Cumbre del Sol.

Desde Jávea tardaréis tan sólo 25min y desde localidades como Altea, Calpe o Dénia, unos 40min, en coche.

Calas Alicante
Un paraíso natural

Las carreteras están en perfecto estado y hay varias indicaciones hacia Cala Moraig desde Benitatxell. Lo único que debéis tener en cuenta, son las fuertes pendientes que os encontraréis al cruzar la urbanización Cumbre del Sol. 

Calas Alicante
Aguas turquesas os esperan en estas calas alicantinas

Añadir que en verano, el ayuntamiento de Benitatxell, une en transporte público el pueblo con el aparcamiento de Cala Moraig, por lo que es otra posibilidad.

Por último, si queréis llegar usando GPS, señalizarlo como “aparcamiento Cala Moraig” y ya os saldrá la ubicación exacta.

DÓNDE APARCAR

Aparcar es relativamente sencillo, ya que Cala Moraig tiene un amplio aparcamiento. Eso sí, la mayoría de el aparcamiento se encuentra en una empinada calle, por lo que hay que ir con un poco de cuidado.

Os recomendamos ir temprano (antes de las 10h) en julio y agosto, ya que suele llenarse rápidamente.

Por último, comentaros que este aparcamiento es gratuito.

Una vez aparcados, ya podréis conocer cada una de las calas. El orden en el que las visitéis no importa. Nosotros os explicamos nuestra experiencia empezando por Cala dels Testos.

CALA DELS TESTOS

Antes de todo, indicaros que el acceso a Cala dels Testos es el más complicado de todos y no es apto, desde nuestro punto de vista, para personas con vértigo, niños/as y personas que no lleven un calzado cómodo y adecuado. El motivo son las tres fuertes pendientes, con cuerdas, que tendréis que descender para llegar hasta la cala. 

Hay que realizar esta ruta con mucho cuidado

El inicio de la ruta se encuentra en el mismo aparcamiento, junto a una pequeña rotonda en la que la carretera desciende en dirección a Cala Moraig. Podréis ver un par de carteles informativos y las escaleras que os conducirán primero hasta el Barranco dels Testos y por último, a la cala. Son 600m aproximadamente de ruta.

Cartel informativo que indica el inicio de la ruta a la Cala dels Testos

Una vez en el Barranco dels Testos, el camino se vuelve muy pedregoso, por lo que habrá que ir siempre con cierta prudencia.

Descendiendo a Cala dels Testos

A los pocos minutos, llegaréis a los tres descensos que se deben realizar ayudados de una cuerda. Para nosotros el último descenso fue el más complicado, no a la hora de bajar, pero sí a la hora de subir.

Tramo de cuerda hacia Cala dels Testos

A continuación llegaréis a Cala dels Testos. Una cala preciosa, 100% salvaje y de aguas cristalinas. 

Cala dels Testos a primera hora de la mañana

La vuelta debe realizarse por el mismo sendero de bajada. 

CALA DEL MORAIG. UNA DE LAS CALAS MÁS BONITAS DE ALICANTE

La más concurrida, de más fácil acceso pero no por ello menos bonita, es Cala del Moraig.

Desde el aparcamiento, desciende una pronunciada pendiente asfaltada hasta la misma cala. En verano del 2021, el ayuntamiento de Benitatxell, ha puesto un autobús gratuito que baja y sube a la gente desde/hasta el aparcamiento.

En julio y agosto suele estar muy frecuentada

Es una cala para descansar, hacer snorkel en sus aguas turquesas y disfrutar de las vistas de la abrupta costa de esta parte de la provincia de Alicante.

Vistas de Cala del Moraig desde el aparcamiento

Además, en Cala Moraig se pueden visitar dos lugares de importancia geológica: Cova dels Arcs y recorrer la Falla del Moraig.

COVA DELS ARCS

Cova dels arcs seguramente es el lugar más “instagrameable” de la costa alicantina. 

Calas Alicante
Nos encantó Cova dels Arcs. Las calas de Alicante son una maravilla!

Se encuentra justo a la entrada de Cala del Moraig, justo a mano derecha.

Esta cueva abierta al mar, es espectacular. Es increíble como los rayos de sol se cuelan en ella.

Su acceso está regulado y puede que os lo encontréis restringido debido al riesgo de desprendimiento. 

Acceder a ella es sencillo, pero os recomendamos llevar escarpines ya que las rocas son muy resbaladizas.

Calas Alicante
Gruta en la que se puede acceder al interior de la cueva

RUTA DE LOS ACANTILADOS 

Si os han parecido espectaculares las dos calas anteriores, esperar a conocer Cala del Llebeig

Para llegar a Cala del Llebeig se debe realizar la conocida como ruta de los acantilados

Cartel informativo que indica el inicio de la Ruta de los Acantilados

Esta excursión, de 2km y 1h de duración de ida (4km 2-3h i/v) , empieza en el aparcamiento de Cala del Moraig y bordea los impresionantes acantilados hasta llegar a una cala salvaje, Cala del Llebeig.

Sendero hacia Cala del Llebeig

También podréis disfrutar de unas excelentes vistas sobre Cala del Moraig y su falla geológica.

Recomendamos llevar agua, protección solar  y calzado de montaña.

Por último, comentaros que la excursión no presenta grandes desniveles. Dispone de varios puntos informativos en los que descansar y aprender sobre la formación del lugar.

La ruta siempre transcurre por medio de los acantilados

CALA DEL LLEBEIG

Tras una hora de camino entre acantilados, llegaréis a Cala del Llebeig.

Calas Alicante
<3 Cala del Llebeig
Calas Alicante
Melón fresquito!

De aguas cristalinas y mucho menos frecuentada que las dos calas anteriores, es un lujo bañarse y hacer snorkel en ella.

Para volver a Cala del Moraig deberéis hacerlo siguiendo la misma ruta de los acantilados.

Antiguas casetas de pescadores en Cala del Llebeig

VISITAR LAS CALAS EN KAYAK

Otra excelente manera de visitar las tres calas es en kayak. Alucinamos con el gran número de personas que llegaban a cada una de ellas en este tipo de embarcación.

Comentaros que en Cala del Moraig no hay servicio de alquiler, por lo que todos los kayaks eran de propiedad o alquilados en otro lugar. 

Estas calas son ideales para recorrerlas en kayak y hacer snorkel

OTROS RINCONES QUE VISITAR EN ESTA ZONA

En una primera visita a Alicante, conocimos el Cañón del Mascarat y algunas calas de Altea.

Os dejo a continuación el enlace al post que escribimos sobre el cañón y otras calas.

POST RECOMENDADO:   CAÑÓN DEL MASCARAT, ALICANTE

✈️ ¿Estás preparando tu próxima escapada?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

 

Y hasta aquí llega este post! Espero que pronto podáis disfrutar de estas preciosas calas!

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscas otros posts de lugares de España? Aquí te dejo algunas sugerencias 🙂

POST RECOMENDADO:   CAÑÓN DEL MASCARAT, ALICANTE
POST RECOMENDADO:   GR92: DE L'AMETLLA DE MAR A LA PLATJA DE L'ILLOT
POST RECOMENDADO:   CAMÍ DE RONDA DESDE TAMARIT HASTA CALA FONDA (CALA WAIKIKI)
POST RECOMENDADO:   LOS MOLINOS DE CONSUEGRA, TOLEDO

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *