UN PASEO POR WASHINGTON D.C.! Capital de EE.UU.

Hola viajeros! Estamos de vuelta en el blog para contaros nuestra parada en la ciudad de Washington D. C de nuestra ruta por la costa este de Estados Unidos! Estuvimos 4 días en esta ciudad.

Como contaba en post anteriores, este viaje fue muy especial para nosotros por diversos motivos.

Chicago se convirtió en nuestra ciudad especial por ser donde nos prometimos y el segundo motivo, por poder cumplir mi sueño de ver Nueva York después de tantos años!

Después de estar una semana pasándolo en grande en Nueva York, nuestra siguiente parada fue Washington D.C.

No podíamos irnos de la costa este sin ver esta increíble ciudad y además, teníamos pase confirmado para visitar la Casa Blanca! La Casa Blanca, sí, la casa con más seguridad del planeta!

Estábamos súper ansiosos de poder conocerla por dentro y poder decir que la habíamos pisado!

Esto os lo explicaremos con detalle en el otro post, ya que queremos profundizar mucho más.

¿CÓMO LLEGAR DE NUEVA YORK A WASHINGTON D.C.?

Para llegar a Washington desde Nueva York, realizamos el trayecto en autobús. La compañía fue MEGABUS.

Ya lo habíamos utilizado para ir a Philadelphia y nos fue genial. Más abajo os explico información al respecto sobre el transporte.

Si tenéis pensado reservar con esta compañía, podéis consultar precios actuales ya que nosotros fuimos en 2014.

SOBRE WASHINGTON D.C.

Washington D. C., oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de Estados Unidos.

Se administra como Distrito federal, una entidad diferente a los cincuenta estados que constituyen esta nación y depende directamente del gobierno federal.

Se localiza a orillas del río Potomac y está rodeada por los estados de Virginia al oeste, y de Maryland al norte, este y sur.

Se construyó a finales del siglo XVIII y fue llamada así en honor a George Washington, primer presidente de los Estados Unidos.

La ciudad, es un centro de historia y de cultura estadounidense, en ella se encuentran un gran número de museos y monumentos.

Os vamos a hacer un pequeño resumen de algunos de estos monumentos, ya que la ciudad ofrece una gran variedad cultural!

Desde luego, si tenéis pensado hacer ruta por la costa este de Estados Unidos, Washington creemos que es un imprescindible.

¿QUÉ VER EN WASHINGTON D.C.?

Hay muchos imprescindibles en esta ciudad de cultura e historia, pero algunos de ellos son el Capitolio, el Museo del Aire y el Espacio, el famoso monolito central del Mall (obelisco), el Memorial de Lincoln, así como el Memorial de Thomas Jefferson.

A continuación explicaremos detalladamente cada uno de ellos, no os lo podéis perder!

10 MONUMENTOS IMPRESCINDIBLES DE WASHINGTON

1.- MEMORIAL ABRAHAM LINCOLN

La verdad que fue uno de los monumentos que más ganas teníamos de ver y a mi personalmente, me encantó. Ver el monumento de Lincoln sentado en su silla, mirando al frente y contemplar el National Mall… sin palabras! Desde luego, no te deja indiferente!

Recordé tantas películas donde lo había visto… particularmente, la de Forrest Gump es de mis favoritas!

Recordáis el famoso reencuentro con Jenny mientras él da un discurso delante del National Mall? Se puede ver durante unos segundos el Memorial de Abraham Lincoln.

Es una de las escenas más memorables de la película Forrest Gump. Tom Hanks corriendo por el espejo de agua en dirección al Obelisco de Washington. Esta secuencia que quedó para siempre en la memoria de los cinéfilos como yo, inmortalizó uno de los sitios más populares de la capital norteamericana!

Más adelante explicaremos qué es el National Mall, pero sólo decir que pasear por esta zona y poder disfrutar del atardecer, no nos pudo gustar más!

UN POCO DE INFORMACIÓN SOBRE EL MEMORIAL ABRAHAM LINCOLN

El Memorial fue creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln. Situado en uno de los extremos del National Mall de Washington DC. Fue inaugurado el 30 de Mayo de 1922.

Abraham Lincoln fue un político estadounidense, decimosexto presidente de los Estados Unidos y primero por el Partido Republicano.

El monumento a Lincoln, es quizá el monumento más representativo del país. Lincoln, está sentado en una silla a bastante altura, en el interior de un templo de estilo griego. Además, en este monumento han tenido lugar discursos importantes, como el de Martin Luther King “Yo tengo un sueño”.

2.- LA PISCINA REFLECTANTE DEL LINCOLN MEMORIAL

El Lincoln Memorial Reflecting Pool (o piscina reflectante del monumento a Lincoln) es quizá el estanque o piscina reflectante más conocida de Washington D. C.!

No puedes dejar de caminar por Washington y empezar a recordar películas, discursos… te van viniendo a la mente mil y una imágenes!

Esta piscina es especial y es justo paseando por esta zona donde pudimos contemplar unos de los atardeceres más bellos.

Se trata de un estanque poco profundo, largo y rectangular, que se encuentra entre los más fotografiados con el Monumento a Washington (obelisco).

Concretamente situada al oeste del National Mall, tiene alrededor de 618 metros (2.029 pies) de largo por 51 metros (167 pies) de ancho. Tiene una profundidad de alrededor de 46 centímetros en los lados y de 76 cm en el centro. Contiene unos 25 millones y medio de litros de agua (6.750.000 galones).

Sencillamente, impresionante!

3.- MONUMENTO A WASHINGTON

Visita imprescindible donde las haya si visitas Washington! El gran obelisco blanco, un gran símbolo de la ciudad y mirador. Se puede subir y la visita es gratis.

Las vistas que pudimos contemplar desde arriba del obelisco.

¿CÓMO CONSEGUIR LAS ENTRADAS PARA EL MONUMENTO A WASHINGTON?

Los boletos se entregan en la tienda de recordatorios del Monumento a Washington. Está situada en frente del monumento.

Las entradas se comienzan a repartir a las 8:30 am, pero la línea comienza a formarse a las 7:00 am.

Las entradas se entregan en orden de llegada hasta que se acaben. Se recomienda madrugar para conseguirlos.

Cada persona puede obtener hasta 6 entradas.

Las entradas pueden agotarse antes de las 9:30a.m.

UN POCO DE HISTORIA SOBRE EL MONUMENTO A WASHINGTON

Hace referencia a George Washington, primer presidente de los Estados Unidos y líder de la revolución de independencia.

Esta elaborado en mármol, granito y piedra arenisca y tiene una altura de unos 170 metros.

Se colocó la última piedra en Diciembre de 1884. En aquel momento fue la estructura más alta del mundo, inaugurándose al público el 9 de Octubre de 1888.

¿En cuántas películas hemos podido ver como destruyen este obelisco? Películas de asalto a la Casa Blanca y mil y unas más!

Actualmente el monumento es visitado por un millón de turistas al año. Está ubicado en el extremo oeste del National Mall.

No os lo podéis perder!

4.- MONUMENTO DE THOMAS JEFFERSON

El monumento, es un edificio neoclásico, dedicado a Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de la nación de Estados Unidos y tercer presidente.

Fue inaugurado oficialmente el 13 de Abril de 1943, coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Jefferson.

El edificio, tiene parecido con el Panteón de Agripa, se compone de escalones de mármol, cúpula y un pórtico. Es muy parecido a la arquitectura romana.

El Thomas Jefferson Memorial, se añadió a la lista del Registro Nacional de Sitios Históricos el 15 de octubre de 1966.

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE ROCOSAS CANADIENSES EN 16 DÍAS

Los escalones son un lugar ideal para sentarse y relajarse un rato observando las vistas. Nosotros estuvimos un rato haciendo fotos y nos paramos a descansar. Es un lugar muy agradable.

 

5.- MEMORIAL NACIONAL A LA II GUERRA MUNDIAL

Durante la Segunda Guerra Mundial más de dieciséis millones de estadounidenses sirvieron a sus fuerzas armadas y de ellos 290.000 murieron en acción y 670.000 resultaron heridos.

Como una forma de rendir un homenaje a estos caídos, en Washington D.C. se hizo un memorial dedicado a ellos y que es un buen punto para visitar.

Es uno de los monumentos más nuevos y más importantes de Washington. Conmemora el sacrificio y celebra la victoria de la «generación más importante».

Inaugurado en 2004 por el entonces presidente George W. Bush.

El Memorial Nacional a la Segunda Guerra Mundial de Washington D.C. consiste de 56 pilares de granito que tienen cinco metros de alto y que están colocadas en forma de semicírculo alrededor de una plaza, que a su vez tiene dos arcos del triunfo en lados opuestos.

Cada uno de los pilares tiene el nombre de cada uno de los 48 estados que conformaban el país en 1945, así como el distrito de Columbia, Hawai, Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses, Alaska, Filipinas, Guam y Samoa estadounidense.

6.- MEMORIAL DE IWO JIMA

El monumento está basado en la histórica fotografía del alzado de la bandera en Iwo Jima, durante la batalla en esta isla del Pacífico y es un homenaje a todos los miembros del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos que murieron en defensa de su país desde 1775.

La estatua, está situada a las afueras del Cementerio Nacional de Arlington, por lo que se puede visitar a continuación.

 

7.- CEMENTERIO NACIONAL DE ARLINGTON

Una visita que nos impactó fue visitar el Cementerio Nacional de Arlington, que se encuentra a la otra orilla del río Potomac, donde encontraréis monumentos y tumbas de famosos personajes de la historia de Estados Unidos.

Para visitar el cementerio de Arlington deberás cruzar al otro lado del rio Potomac, no lejos del National Mall.

El Cementerio de Arlington ocupa una extensión de más de 2.500 metros cuadrados, en él están enterrados más de 300.000 norteamericanos, y cada año acuden a el más de cuatro millones de visitantes.

Si bien oficialmente en 1864 fue declarado como un cementerio militar, en el cementerio puedes encontrar, por ejemplo, las tumbas de numerosos astronautas norteamericanos.

O también las de numerosos presidentes norteamericanos, aunque seguro que en tu visita sobre todo no dejarás de ver la tumba del presidente Kennedy, la cual concentra cada día a muchos visitantes.

Pero el rincón más visitado del Cementerio de Arlington es el monumento de la Tumba del Soldado Desconocido, ante la cual cada día tiene lugar la ceremonia del Cambio de Guardia.

El citado Cambio de Guardia se lleva a cabo, de abril a septiembre, cada media hora, y el resto del año, cada hora. Nosotros no pudimos verlos ya que llegamos cuando faltaba muy poco para que cerrara el Cementerio.

Los horarios de visitas del cementerio de Arlington son desde las 8,00 hasta las 19,00 horas (hasta las 17:00 de octubre a marzo), y la entrada es gratuita.

8.- MONUMENTO A MARTIN LUTHER KING

Otro de los monumentos que pudimos visitar es el Monumento conmemorativo Nacional a Martin Luther King.

Se levantó en homenaje a este líder afroestadounidense, que luchó por los derechos civiles de su país.

Su ubicación en el National Mall, está cerca de la estatua de Lincoln, donde King pronunció su famoso discurso “I have a dream”, el 28 de Agosto de 1963.

El monumento se inauguró en Agosto del año 2011.

 

9.- NATIONAL MALL

El National Mall, a menudo llamado Explanada Nacional, es una zona al aire libre en el centro de Washington D. C..

Es la zona de jardines rodeada por los museos Smithsonian, los monumentos nacionales y los memoriales. El National Mall se entiende como la zona que va desde el Monumento a Washington hasta el Capitolio.

Paseando por el National Mall es por donde podemos ver la piscina reflectante, llegar al Monumento de Lincoln entre otros muchos.  Una zona preciosa donde poder ver un bonito atardecer y disfrutar de la cultura.

10.-UN TOUR POR EL CAPITOLIO

El más famoso y destacado de los edificios es el Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos, que ofrece la posibilidad de hacer una visita guiada de manera gratuita.

El Capitolio se puede ver al fondo en la foto superior.

Nosotros teníamos reservada la visita con muchos meses de antelación y pudimos entrar a ver el Capitolio que es impresionante por dentro.

Para empezar, emitieron un vídeo sobre la historia en una especie de teatro que tienen en el interior y después realizamos una visita guiada por las instalaciones.

La duración aproximada de la visita es de una hora.

A escasos metros de la escalinata principal, el Jardín Botánico es una joya natural con miles de especies de plantas y una espectacular colección de orquídeas.

MUSEOS EN WASHINGTON

La verdadera riqueza de Washington se encuentra en sus museos.

Situados en torno al National Mall, las mejores salas de exposiciones del país se pueden visitar de manera gratuita.

MUSEO DE HISTORIA NATURAL

El Museo de Historia Natural (naturalhistory.si.edu) no tiene nada que envidiar a su homónimo en Nueva York y además es el museo de este tipo más visitado del mundo. Tanto la colección de gemas, como el espectacular muestrario de fósiles, hacen de sus instalaciones una verdadera maravilla para todos los públicos.

 

GALERÍA NACIONAL DE ARTE

A escasos pasos, la Galería Nacional de Arte (nga.gov) ofrece una increíble colección de pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de los más importantes artistas de todo el mundo.

MUSEO NACIONAL DEL AIRE Y EL ESPACIO

Y entre los más sorprendentes, el Museo Nacional del Aire y el Espacio (airandspace.si.edu), con espectaculares reproducciones de las naves lanzadas por la NASA y cientos de piezas únicas de los viajes espaciales más emblemáticos.

Si vamos en verano conviene aprovechar el horario extendido del Smithsonian. De mayo a septiembre, cuatro museos Smithsonian permanecerán abiertos hasta la noche para dar cabida a la oleada de turistas.

Debido al gran número de trusitas que siempre hay en Washington conviene olvidarnos de movernos en un vehículo propio y utilizar el transporte público o movernos en bicicleta.

TRANSPORTE. Autobús desde NYC hacia Washington DC

Como hemos comentado anteriormente, nosotros fuimos a Washington desde Nueva York con la compañía MEGABUS.

Megabus.com ofrece pasajes de autobús desde Nueva York y Washington DC a un bajo precio.

La salida se realiza desde la 34th Street entre 11th Avenue y 12th Avenue, al cruzar la calle desde Javits Convention Center y a solo 3 calles desde Penn Station.

El autobus te deja en Union Station, justo en el corazón de Washington DC.

El tiempo del recorrido es de aproximadamente unas 4 horas.

La tarifas de autobús a solo $1 (más el recargo por reserva) y los billetes se pueden reservar en línea.

TRANSPORTE EN LA CIUDAD

El sistema Metrorail de la ciudad es fácil de usar y proporciona acceso a una variedad de sitios, tales como el Smithsonian, el Archivo Nacional y el Cementerio Nacional de Arlington.

Moverse por Washington: Precios y pases

En la web del metro de Washington podéis consultar toda la información, así como las diferentes alteraciones que haya en las diferentes líneas de metro y bus.

Si váis a estar unos días en la ciudad, os conviene sacar la SmarTrip Card, porque si miráis los precios de los viajes en la web, veréis que pone un precio más 1$ por ticket.

En el bus pasa algo similar, es más caro sin la tarjeta.

La SmarTrip Card es una tarjeta de plástico recargable. Si no la sacas y decides comprar los billetes individuales, os cobrarán un 1$ extra por la impresión de dicho billete.
En cambio, al sacar la tarjeta por primera vez, pagas 10$ y tienes 8 $ de saldo, es decir te cobran 2$ por ella.

Hay un mínimo y un máximo de importe, según la distancia que se recorre. Además hay un precio para las horas punta (Peak fare) y otro precio, más barato, si viajas fuera de esas horas.

Otro tema importante son las máquinas de billetes y es que hay de varios tipos.

En las pequeñas se saca la SmarTrip. Solo acepta billetes de 1, 5 y 10$ o tarjetas de crédito.

Clima

Washington, D. C. tiene el clima moderado típico del Atlántico medio de Estados Unidos, con las cuatro estaciones bien marcadas.

El verano suele ser muy cálido y húmedo.

La primavera y el otoño son templados.

El invierno puede traer consigo temperaturas bajas, precipitación y ocasionalmente, tormentas de nieve significativas.

Espero que os haya gustado este post y os sirva de ayuda si visitáis la capital de Estados Unidos!

Si no queréis perderos ninguna actualización, suscribiros al blog o también nos podéis seguir en cualquiera de las redes sociales (RRSS) que encontraréis en la pantalla principal.

Muchas gracias y hasta pronto!

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Cesar | 13th Ago 23

    Que maravilla de ciudad

    • dosmundosencontrados | 14th Ago 23

      La verdad es que nos gustó mucho, muy recomendable!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *