ITINERARIO POR MONTENEGRO EN 5 DÍAS

Hola! Somos Eva y Alex de @2mundosencontrados. ¿Estáis planificando un itinerario por Montenegro? A continuación, os explicaremos con detalle nuestro recorrido, en coche, durante 5 días por este pequeño pero bellísimo país. Además, os detallamos nuestros alojamientos y algunos tours que os recomendamos realizar.

Algunos tours/excursiones que recomendamos si vais a visitar Italia, Montenegro o Croacia:

  • Excursión al Lago Negro, monasterio de Ostrog y Žabljak, explorarás paisajes y pueblos más emblemáticos del norte de Montenegro. Resérvalo aquí.

  • Rafting en el río Tara. Resérvalo aquí.

  • Visita guiada de Dubrovnik + Tour de Juego de Tronos. Resérvalo aquí.

  • Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. Resérvalo aquí.

  • Free tour por Roma. Resérvalo aquí.

  • Circuito de 4 días por Montenegro. Con este tour conoceréis la Bahía de Kotor, el lago Negro y Perast acompañados de un guía. Incluye alojamientos, recogida en el aeropuerto, algunos almuerzos, traslados, paseo en barco… Resérvalo aquí.

DÍA 1 DE NUESTRO ITINERARIO POR MONTENEGRO

A primera hora de la mañana, nuestro vuelo procedente de Belgrado aterrizó en la capital de Montenegro, Podgorica. Volamos con la compañía Air Serbia.

Recogimos nuestro coche de alquiler y pusimos rumbo al norte del país para conocer sus montañas. 

En Montenegro hay varias carreteras panorámicas. En esta ocasión condujimos por la Scenic Road 1, sencillamente espectacular. Hicimos varias paradas durante el trayecto, especialmente en el Morača Canyon

BIOGRADSKA GORA NATIONAL PARK Y LLEGAMOS A ZABLJAK

A continuación, llegamos a Biogradska Gora National Park. Es el parque nacional más pequeño del país pero eso lo convierte en una pequeña maravilla.

Biogradska Gora National Park, Itinerario por Montenegro
Biogradska Gora National Park, un imprescindible en tu itinerario por Montenegro

Alberga uno de los últimos bosques primarios de toda Europa, lo que la convierte en una de las tres reservas selváticas que quedan en todo el continente europeo. La entrada al parque tiene un coste de 4€ por persona.

Biogradska Gora National Park, Itinerario por Montenegro
Una reserva de selva alucinante…

Alucinamos realizando la ruta circular al Lago Biogradsko (3,5km) con los árboles de más de 40 metros de altura, con la cantidad de musgo y con el canto de los pájaros. Es un parque que os recomendamos 100%, especialmente en días grises o lluviosos para que podáis contemplar esta selva en todo su esplendor.

Seguimos con nuestra ruta, esta vez a través de otra de las maravillas de Montenegro, el Tara Canyon. Está considerado el cañón más largo de Europa y el segundo del mundo, tan sólo superado por el Gran Cañón del Colorado. Tiene 78km de longitud y una profundidad máxima de más de 1km. Todo ello hace que Tara Canyon sea Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Realizamos varias paradas en la carretera mientras cruzábamos el cañón. La más famosa es el Puente de Durdevica Tara, con unas vistas alucinantes de parte del cañón. Aquí, si os animáis, podréis hacer tirolina.

Acabamos el día llegando a la localización de Zabljak, ya dentro de Durmitor National Park, donde nos alojamos en una acogedora cabaña.

Cottage Danilo, Durmitor National Park, Itinerario por Montenegro
Cottage Danilo, nuestra cabaña en Durmitor National Park

Al día siguiente, nos esperaba uno de los mejores días del viaje.



DÍA 2 DE NUESTRO ITINERARIO POR MONTENEGRO

Amaneció un espléndido día, así que a primera hora de la mañana nos adentramos en Durmitor National Park para disfrutar de sus senderos. Añadir que este parque natural es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durmitor National Park, Itinerario por Montenegro
Las impresionante montañas de Durmitor

Realizamos dos excursiones, la primera hasta el lago Jablan (Jablan Jezero)  y la segunda, una circular al lugar más famoso del parque: el Lago Negro (Crno Jezero).

La ruta hasta el Lago Jablan es corta y sencilla, apenas 4km pero no está muy bien señalizada, por lo que os dejamos este enlace de un wikiloc. (pones el enlace como enlace). Las impresionantes vistas de la cara norte del parque nos acompañaron en todo momento. Os la recomendamos muchísimo.

Durmitor National Park, Itinerario por Montenegro
Aquí las vacas campan a sus anchas 🙂

A continuación, llegó el plato fuerte del día, la ruta circular al precioso Lago Negro. Este sendero tiene una distancia de 6km y muy poco desnivel. Es una maravilla hacerlo. Añadir que acceder a esta zona del parque tiene un coste de 5€ por persona pero os aseguramos que se amortizan.

Crno Jezero, Itinerario por Montenegro
Crno Jezero o Lago Negro

Nuestra última parada en Durmitor National Park fue la carretera panorámica P14. Es una carretera estrecha y sinuosa pero con muy bonitas vistas a ambos lados. Desde esta carretera parten los senderos más exigentes. Lástima no habernos podido quedar un día más para hacer alguna de ellas. 

Durmitor National Park, Itinerario por Montenegro
Carretera panorámica P14

Con mucha tristeza, dijimos ayer a este tesoro natural y pusimos rumbo a la Bahía de Kotor. Un lugar que recorreríamos al día siguiente pero que ya os adelantamos que es muy muy bonito.

Nosotros nos alojamos en el hotel Conte Hotel & Restaurant de Perast.

 

DÍA 3 POR MONTENEGRO

Por delante, un gran día no esperaba un gran día visitando la Bahía de Kotor y sus pueblos con encanto. Comenzamos recorriendo Perast, el pueblo en el que los alojamos. Perast es simplemente precioso.

Conte Hotel & Restaurant de Perast
Conte Hotel & Restaurant de Perast

Mires por donde mires, es un pueblo de postal. Perast es pequeño (hay más turistas que habitantes), así que se puede visitar en poco tiempo.

Después de conocer a fondo Perast, cogimos un barco ( 5€ por persona) que nos llevó hasta la isla artificial Gospa od Skrpjela para ver el santuario dedicado a la Vírgen de la Roca. El lugar es muy bonito y ofrece muy buenas vistas de gran parte de la Bahía de Kotor.

Gospa od Skrpjela
Gospa od Skrpjela, la isla artificial que se encuentra delante de Perast

KOTOR, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Precisamente Kotor fue nuestra siguiente parada. Esta ciudad amurallada es también Patrimonio de la Humanidad y nos dejó con muy buen sabor de boca.

Poco a poco nos adentramos en su ciudadela, descubriendo lugares como el Palacio Ducal, El Arsenal, la Torre del Reloj…

A continuación, nos atamos las zapatillas y ascendimos a la Fortaleza de San Juan ( 8€ por persona)

Para llegar a ella hay que superar 1500 escalones, pero os aseguramos que vale la pena ya que es un imprescindible de Kotor y tiene la mejor panorámica de la bahía. No os olvidéis agua y protección solar si venís en verano.

Después de alucinar viendo parte de los 28km de longitud que tiene la bahía, comimos en Kotor (hay muchos lugares, así que tan sólo hay que ir leyendo los menús) y pusimos rumbo a Herceg Novi.

Herceg Novi tiene una ciudadela muy bonita, que recorrimos sin prisas, dejándonos llevar hasta encontrarnos con el mar.

Herceg Novi, Itinerario por Montenegro
EL centro de Herceg Novi

Aquí aprovechamos para descansar y mojarnos los pies en su playa.

Acabamos este tercer día en nuestro itinerario por Montenegro pegándonos un chapuzón con vistas desde la piscina de nuestro hotel en Perast: Conte Hotel & Restaurant.

DÍA 4 DE NUESTRO ITINERARIO POR MONTENEGRO

Cuarto día por la la joya de los Balcanes que dedicamos a visitar sus pueblos costeros. El primero de ellos fue la pequeña localidad de Petrovac. Petrovac nos pareció muy bonito y un lugar ideal en el que quedarse si estás buscando tranquilidad, ya que Budva es más frenética.

Petrovac
Alucinante el color de agua de Petrovac

Petrovac se visita en poco rato, así que continuamos hasta nuestra siguiente parada, Sveti Stefan.

Sveti Stefan es uno de los lugares más famosos de Montenegro.

Esta península artificial contiene un resort de lujo que pocos pueden pisar. Nosotros nos conformamos, primero, viendo las vistas desde los miradores de la carretera y segundo, subiendo en coche hasta St. Sava Church desde donde se tienen unas vistas alucinantes.

Sveti Stefan
Uno de los puntos más importantes del país, Sveti Stefan

A continuación, comimos en Budva y visitamos su ciudadela. No es tan bonita como la de Kotor, pero tiene su encanto. Budva es una ciudad vacacional y hay muchísimo ambiente.

La tarde la dedicamos a conocer la costa de Budva en kayak. Realizamos una excursión de 4h con la compañía SUP & Kayaking Tours SUP Kayak ME.

Budva en kayak, Itinerario por Montenegro
Recorriendo Budva en kayak

Nos lo pasamos genial remando a través de cuevas y encontrando playas solitarias.

Budva en kayak, Itinerario por Montenegro
Una experiencia inolvidable

Acabamos el día cenando y paseando por la turística Budva. Lo mejor es ir a la zona de la ciudadela para cenar con vistas.

Nuestro alojamiento en Budva lo podéis consultar aquí.

DÍA 5 POR MONTENEGRO

Último día de nuestro itinerario por Montenegro. Preparamos las mochilas y condujimos en dirección a la estación de autobuses de Podgorica, ya que ese día nos íbamos a Albania.

De camino, paramos a contemplar el precioso meandro del Lago Skadar National Park. Un rincón lleno de calma. Os dejamos la ubicación exacta en este enlace.

Nuestra última parada en Montenegro fueron las Cascadas Niágara. No son como las de Norteamérica pero su agua es cristalina y bajan con gran potencia. Además se encuentran a escasos minutos del aeropuerto y del centro de la capital, Podgorica.

Itinerario por Montenegro
Cascadas Niágara

Aquí acaba nuestra ruta por la joya de los Balcanes. Un país lleno de contrastes, desde montañas altas a playas rocosas de aguas turquesas. Volveremos seguro porque nos dejó un muy buen sabor de boca 😉

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando un viaje a Montenegro? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.



Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

  • Si necesitáis conexión a Internet en vuestro viaje, tenéis un 5% de descuento con el código DOSMUNDOSENCONTRADOS en las eSIM de Holafly. Son muy cómodas ya que no es necesario que tengáis que quitar vuestra propia SIM del móvil, con un código QR os podéis conectar desde cualquier parte del mundo.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR TRANSILVANIA EN 5 DÍAS, RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   BUCAREST: QUÉ VER Y HACER - RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR NORUEGA Y LAPONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   PUGLIA - RUTA DE 5 DÍAS POR EL SUR DE ITALIA (APULIA)
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *