RUTA GRAN CIRCULAR DE GARAJONAY – LA GOMERA

Si hay una excursión imprescindible en la isla de La Gomera, esa es, sin duda, la Ruta Gran Circular de Garajonay.

Esta ruta es ideal para conocer el Parque Nacional de Garajonay, situado en el centro de La Gomera y uno de los pulmones verdes más impresionantes de las Islas Canarias

Todo el recorrido se realiza por senderos perfectamente señalizados, que cruzan húmedos bosques de laurisilva y que os llevarán hasta espectaculares miradores naturales. 

Es una excursión que requiere cierta preparación física, por su distancia y desnivel, pero que estamos seguros que os encantará. Añadir que, es esencial llevar ropa y calzado cómodo, así como una gran cantidad de agua.

La Gomera está llena de rincones con encanto. Os dejo el enlace a continuación, para más información sobre la isla.

POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN LA GOMERA
Ruta Gran Circular de Garajonay
Gran Ruta Circular de Garajonay

MAPA DE LOCALIZACIONES RUTA GRAN CIRCULAR DE GARAJONAY

A continuación, os facilito un mapa con todas las localizaciones de la Ruta Gran Circular de Garajonay. Tenéis marcado con una P el aparcamiento del Alto del Pajarito que es donde comenzamos nosotros y donde recomendamos empezar al ruta.

PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY

El Parque Nacional de Garajonay es el tesoro natural de la isla de La Gomera. Ocupa el 11% de la superficie total de la isla. 

Fue creado en el año 1981, con el objetivo de preservar este gran pulmón verde. Tan sólo cinco años después, en 1986, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una de las curiosidades del parque es su nombre. Este proviene de la leyenda de los amantes Gara y Jonay. Ella era una princesa de la isla y él era un joven de la isla vecina de Tenerife. Ambos, ante la desaprobación de su amor por sus respectivas familias, decidieron clavarse una lanza de madera y tirarse desde el pico más alto de la isla, que casualmente, recibe el nombre de Alto de Garajonay.

La ruta Gran Circular de Garajonay recorrer parte del Parque Nacional. 

La magia del parque es su magnífico ecosistema. Este está formado por una tupida selva conformada por diferentes especies vegetales, que frecuentemente es engullida por un mar de nubes. Estas nieblas, cuya carga de humedad es interceptada por el propio bosque, hacen que siempre esté verde. La especie vegetal más importante del parque es la laurisilva, que significa selva de laureles, cuya existencia está ligada a una elevada humedad y temperaturas suaves con escasas oscilaciones durante el año.

Ruta Gran Circular de Garajonay
Primer día en la isla y primer contacto con el Parque Nacional de Garajonay

La laurisilva ocupaba buena parte de Europa y norte de África hace varios millones de años. Actualmente, Garajonay es de los pocos lugares donde podemos encontrar la laurisilva.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA GRAN CIRCULAR DE GARAJONAY

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA: Distancia 16,5km. 834m de desnivel positivo. Duración 7-8h 

Powered by Wikiloc

DETALLES DE LA RUTA GRAN CIRCULAR DE GARAJONAY

Al ser una ruta circular, podréis empezar esta excursión desde diversos aparcamientos o puntos. Nosotros os recomendamos realizar la ruta descrita a continuación, que empieza desde el Alto del Pajarito.

ALTO DEL PAJARITO

Para llegar hasta este punto, tan sólo deberéis coger la carretera GM-2 que cruza gran parte de la isla y aparcar en el amplio aparcamiento. Este se encuentra junto a una rotonda, por lo que es muy fácil de ver. En el mapa que os hemos añadido en este post, podréis verlo más fácilmente.

También podéis llegar a este punto en transporte público, con el autobús del parque.

Una vez aparcados, ya podréis ver el cartel informativo sobre La Gran Circular de Garajonay. Deciros que esta excursión, siempre estará marcada con el número 18. Este número os ayudará, en todo momento, a saber qué sendero debéis seguir.

Ruta Gran Circular de Garajonay
Deberéis seguir en todo momento, el sendero número 18

Deberéis abandonar el aparcamiento, cogiendo el sendero en dirección al Alto de Garajonay.

ALTO DE GARAJONAY

El Alto de Garajonay es el punto más elevado de la isla de La Gomera. Con sus 1482m de altitud, es un excelente mirador de todo el parque nacional, así como de las islas vecinas de La Palma, El Hierro o Tenerife. 

Ruta Gran Circular de Garajonay
Alto de Garajonay: El punto más alto de la isla
Alto de Garajonay
Muy contentos de conocer esta bonita isla

Cómo os hemos explicado en un apartado anterior, su nombre proviene de la leyenda de Gara y Jonay. Fue en este punto en el que ambos amantes, perdieron la vida.

La subida hasta él es corta pero exigente. Es este el motivo por el cual empezar en el Alto del Pajarito es una excelente idea, ya que así podréis afrontar la ascensión al Alto de Garajonay con todas las energías.

Una vez arriba, podréis coger aire y disfrutar de las bellas vistas. La excursión no ha hecho nada más que empezar y en la siguiente parada, empieza la parte más espectacular.

Deberéis seguir el sendero, que desciende del Alto de Garajonay en dirección al Alto del Contadero.

ALTO DEL CONTADERO

Después de un suave descenso desde el Alto de Garajonay, que realizaréis a través de una pista forestal empedrada, llegaréis al aparcamiento del Contadero. Tan sólo deberéis tener cuidado al cruzar la carretera y una vez en este alto, veréis de nuevo un cartel informativo, que deberéis seguir para acceder a uno de los tesoros del parque: el Barranco del Cedro.

Entrando en el barranco del Cedro

BARRANCO DEL CEDRO. UNA MARAVILLA DE LA RUTA GRAN CIRCULAR DE GARAJONAY

La magia de Garajonay queda reflejada en este precioso barranco que recorreréis durante varios kilómetros, en un constante y suave descenso.

Casi siempre en paralelo al Río Cedro, el sendero se adentra en bosques milenarios de laurisilva, verdes y húmedos. A mitad de descenso, os encontraréis con la bonita Ermita de Lourdes, ubicada entre el espeso bosque.

Ruta Gran Circular de Garajonay
Ermita de Lourdes

Es especialmente bonita la parte más profunda del barranco, en el que los rayos de sol no penetran con tanta facilidad, facilitando un ecosistema único y precioso.

Ruta Gran Circular de Garajonay
Cedreando!
Maravilla de bosque

Deberéis seguir este sendero, hasta el Área Recreativa de El Cedro. En estas mesas, podréis hacer un buen descanso, comer y beber para afrontar la parte más dura de la ruta, el ascenso hasta el Alto de Pajarito.

Si queréis, podéis acercaros hasta el Mirador del Chorro del Cedro, un salto de agua que nosotros nos encontramos seco pero que en época de lluvias, bien vale la pena.

Explosión de colores en esta tierra volcánica

Tras el merecido descanso, deberéis volver sobre vuestros pasos durante unos cuantos metros, hasta encontraros con el desvío hacia la Aula de Naturaleza – Reventón oscuro.

Durante la Ruta Gran Circular de Garajonay, encontraréis numerosos carteles y postes indicativos

REVENTÓN OSCURO

Desde la Aula de Naturaleza, empieza un sendero, estrecho y empinado que os conectará posteriormente con una pista empedrada, que en constante subida os dejará en el aparcamiento de Reventón Oscuro. Tan sólo indicaros, que esta parte del sendero es compartida con algunos vehículos.

La Laurisilva os acompañará gran parte de la ruta Gran Circular de Garajonay

Una vez en Reventón Oscuro, podréis abandonar si queréis el sendero de la Gran Circular, para acercaros al Mirador de El Bailadero.

Escaleras en el paraíso

Nosotros, no pudimos acercarnos ese día debido al mar de nubes. Gracias a la niebla, pudimos disfrutar del verde intenso del parque y es una experiencia que jamás olvidaremos.

Tendréis que abandonar Reventón Oscuro, siguiendo el recorrido número 18, en dirección al Mirador del Roque de Agando y el Mirador de Tajaqué.

Paso a paso os iréis enamorando más de la ruta Gran Circular de Garajonay
Las fotos no reflejan el verde intenso de estos preciosos bosques subtropicales

MIRADORES – ALTO DE PAJARITO

En constante subida, podréis disfrutar de nuevo de los espectaculares bosques del parque, así como en días claros, de las vistas de diferentes miradores. Destacar especialmente, el Mirador del Roque de Agando, una de las montañas más famosas de la isla.

Este puente os ayudará a cruzar la carretera. En este punto, ya estaréis muy cerca de completar La ruta Gran Circular de Garajonay

Poco a poco, llegaréis de nuevo al Alto de Pajarito. Habréis completado la Gran Circular de Garajonay, ¡Enhorabuena!

 

Y hasta aquí llega este post, un paraíso de las Islas Canarias! ❤

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscáis otros posts relacionados con las Islas Canarias? Os los dejo a continuación.

POST RECOMENDADO:   FUERTEVENTURA EN 3 DÍAS. EL PARAÍSO DEL SOL Y EL VIENTO!
POST RECOMENDADO:   RUTA DE 5 DÍAS POR TENERIFE

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *