ITINERARIO DE VIAJE POR JAPÓN EN 22 DÍAS

¡Hola viajeros! ¿Estás preparando tu itinerario de viaje por Japón? En este post os detallamos nuestra ruta al detalle para que organices tu viaje de forma más sencilla.

El itinerario al completo ha sido de 22 días recorriendo este bonito país. Volamos desde el aeropuerto Barcelona El Prat con Alitalia e hicimos escala larga en Roma Fiumicino. Aprovechamos para pasar unas horas en la ciudad y después de ello, volver al aeropuerto para volar hacia Tokyo Narita.

Aeropueto de Barcelona el Prat

Nos gusta aprovechar el tiempo de vacaciones al máximo así que intentamos que la ruta sea un poco cañera para poder ver lo máximo posible.

Japón es un país fascinante, donde hemos disfrutado muchísimo de una cultura tan diferente a la nuestra, descubriendo nuevos lugares. Sin duda, lo mejor es su gente siempre con una sonrisa dispuestos a echarte una mano en todo lo posible y con una amabilidad exquisita.

Tenemos muy claro que volveremos a este maravilloso país a conocer otras islas y ver aquellos lugares que nos quedaron en el tintero. Algunos de los días que estuvimos en Kioto, nos vimos afectados por el paso de la cola de un tifón y nos llovió mucho afectando a líneas de tren que estuvieron cortadas.

Por este motivo, algunos de los imprescindibles que teníamos marcados en nuestra ruta, no pudimos visitarlos ya que no había transporte alguno que nos pudiera llevar, como fue el caso del castillo de Himeji.

Para desplazarnos por Japón, reservamos desde España el Japan Rail Pass de 21 días ya que teníamos previsto utilizarlo desde el primer día en Tokio y especialmente, porque uno de los platos fuertes del viaje iba a ser visitar la isla de Hokkaido.

Los días que pasamos en Hokkaido nos sirvieron para desconectar y descansar después de tantos madrugones los días anteriores. Os daré más detalles en otro post sobre esta preciosa isla, pero es muy tranquila y rural, donde el ritmo es mucho más calmado que en Honshū​.

A continuación, os dejo una infografía con todo el itinerario y alojamientos que hemos tenido durante nuestro paso por Japón. ¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!

 

Empezamos con la ruta día a día para daros algunos detalles concretos.

DÍA 1

Comenzamos el primer día de nuestra ruta volando a Roma Fiumicino desde Barcelona El Prat con la compañía aérea Alitalia.

Como disponíamos de 7 horas de escala en la ciudad eterna, decidimos no quedarnos en el aeropuerto y aprovechar esas horas para callejear por la ciudad.

No era la primera vez que íbamos, de hecho, estuve con mi padre en enero visitando la ciudad, pero es uno de los destinos que repites una y otra vez, aunque ya hayas estado.

Por si en vuestro caso, tuvierais la oportunidad de visitar Roma, os comento que reservamos desde casa el bus que te lleva desde Roma Fiumicino a la estación de trenes Termini, con la compañía TERRAVISION.

El precio por persona, ida y vuelta, de este autobús es de 8 euros y la duración del trayecto desde Fiumicino hasta la estación de trenes Termini, es de una hora y quince minutos aproximadamente.

Después de visitar unas horas Roma, volvimos al aeropuerto con el bus de TERRAVISION y esperamos hasta que saliera nuestro vuelo hacia Tokio Narita.

Ponemos rumbo hacia Tokio.

DÍA 2

Nuestro vuelo aterriza en Tokio a las 10 am y después de activar nuestro Japan Rail Pass para poder empezar a utilizarlo, cogimos el tren Narita Express incluido en la JR Pass. Este tren te lleva hasta Tokyo Station y desde aquí cogimos el metro para llegar a nuestro hotel.

Decidimos coger una tarjeta de transporte para utilizar el metro de Tokio durante 3 días, ya que hay líneas que no están incluidas en la JR Pass. Entraremos en más detalles en próximas publicaciones 🙂

Nuestro alojamiento durante nuestra estancia en Tokio fue el &AND HOSTEL ASAKUSA NORTH en el barrio de Asakusa.

Todos nuestros alojamientos los reservamos a través de Booking.com, ya que nos va de fábula poder leer las opiniones de otros clientes y suele tener ofertas muy interesantes.

Decidimos reservar este hostel por tener una buena relación calidad/precio y una buena ubicación en el barrio de Asakusa, a 8 minutos a pie de la estación de metro Minami-Senju y de la estación de metro Minowa.

Si os queréis dar un paseo, el templo de Sensoji se encuentra a tan solo 22 minutos a pie.

Templo Sensō-ji al atardecer, comienza la iluminación…

Además, el precio por las 4 noches que estuvimos nos salió muy económico y dispone de WIFI gratuita.

Una vez alojados y habiendo descargado el peso de las mochilas, empezamos a conocer algunos de los imprescindibles de Tokio, que ya os detallaremos.

DÍA 3

Amanece un nuevo día en Tokio y nos levantamos a las 4.30 am para poner rumbo a Kamakura y aprovechar lo máximo las horas de luz.

El trayecto de tren desde Tokio hasta Kamakura está incluido en la JR Pass, así que cada día le sacamos mucho partido a estos fantásticos pases y no hay nada mejor que moverse en tren. Nosotros nunca nos habíamos desplazado en tren en ningún viaje y hemos quedado encantados con la experiencia 🙂

Hokokuji Temple (Takedera Temple): Bosque de bambú, Kamakura

Volvemos a Tokio después de un increíble día.

Alojamiento: &AND HOSTEL ASAKUSA NORTH.

Gran Buda de Kamakura (大仏, daibutsu)
Rincones de Kamakura
Bidones de sake, Kamakura

DÍA 4

Hoy nos esperaba un viaje en tren de dos horas hasta llegar a la población de Nikko, en el que la naturaleza y la arquitectura japonesa llegan a su máxima fusión. Es patrimonio
de la humanidad por la UNESCO desde 1999. Una vista imprescindible. Ah! El tren también está incluido en la JR Pass.

Nikko

Volvemos a Tokio por la tarde para seguir conociendo rincones de esta ciudad.

Alojamiento: &AND HOSTEL ASAKUSA NORTH

DÍA 5 y DÍA 6

Estos dos días los dedicamos a visitar los imprescindibles de Tokyo. Pudimos recorrer los barrios de Ginza, Akihabara, Shibuya entre otros, recorriendo sus calles, disfrutando del ambiente y del día a día de esta gigantesca pero organizada ciudad.

Shibuya Crossing
Akihabara

A media tarde del sexto día pusimos rumbo a Nagoya, que la utilizaríamos de base para visitar la parte oriental de los alpes japoneses. De Nagoya solo pudimos ver su castillo. Pudimos observar que es una ciudad de negocios.

El alojamiento que elegimos para nuestros dos días en Nagoya es el Choukou Hotel.

El Choukou Hotel se encuentra en el corazón de Nagoya, a 8 minutos a pie de la estación de Nagoya y a 2,7 km del castillo de Nagoya.

DÍA 7

Madrugamos como cada día y cogimos el primer tren hacia la localidad de Nagiso. Una vez llegamos a esta localidad, cambiamos a un bus que nos dejó en la pequeña aldea de Tsumago.

Tsumago

Al llegar tan temprano, la pudimos encontrar prácticamente sin gente. Tras visitarla realizamos una parte de la famosa ruta del Nakasendo hasta el pueblo de Magome. El trekking es bastante sencillo y muy bonito.

Cómo curiosidad hay que ir haciendo tocar las numerosas campanas que os encontraréis para ahuyentar a los osos! 🙂

Una vez terminamos la ruta, volvimos a Nagoya a pasar la noche.

Alojamiento: Choukou Hotel – Nagoya

DÍA 8

Abandonamos Nagoya nada más amanecer rumbo a Takayama y Shirakawa-go. Qué gran día pasamos. Las casitas de Shirakawa-go son una preciosidad!

Shirakawa-go

Hacemos noche en Kanazawa, una ciudad que nos encantó.

Nos alojamos en el hotel El Neighbors Inn Kanazawa. Se encuentra en Kanazawa, a 2,4 km del castillo de Kanazawa y a 2,8 km del jardín Kenrokuen. Ofrece bicicletas y WiFi gratuita.

DÍA 9

Tras despertarnos temprano y ver Kanazawa, cogimos el tren nuevamente hacia uno de los puntos fuertes del viaje, la increíble Kyoto. Aprovechamos para visitar el centro e ir a ver el atardecer en Fushimi Inari.

Los días que pasamos en Kyoto nos alojamos en el You En Me House, situado a 10 minutos a pie de la estación de tren JR de Tanbaguchi. El lojamiento es de estilo japonés con conexión WiFi gratuita en todas las zonas y servicio de alquiler de bicicletas.

Este hotel se encuentra en una casa unifamiliar tradicional original, también dispone de cocina compartida y de lavadora que funciona con monedas.

DÍA 10 y DÍA 11

Aprovechamos ambos días para disfrutar al máximo de esta gran ciudad, sus templos, sus calles y vivir experiencias como la ceremonia del té gracias a Yoitabi Travel (que os explicamos más abajo) o convertirme en Maiko por unas horas.

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR JORDANIA EN 10 DÍAS
Bamboo forest de Arashiyama, Kyoto
Kyoto

Alojamiento: You En Me House, Kyoto.

DÍA 12

Amanece en Kyoto y ponemos rumbo a Nara gracias a nuestro Japan Rail Pass! 🙂

Ciervos de Nara, son preciosos!

Una visita imprescindible por su nivel de arquitectura japonesa y por sus ciervos, que pasean libremente por una parte de la ciudad y es que están considerados como dioses, según el folklore local.

Es un placer poder caminar por este precioso pueblo, descubrir todos los jardines y templos que tienen.

Hoy en día, los visitantes podemos comprar Shika-senbei, son como un tipo de galletas para alimentar a los ciervos en el parque. Estas galletas son vendidas exclusivamente por la empresa Wnow.

Hay turistas que echan de comer todo tipo de comida a los ciervos y es una barbaridad, porque perjudica seriamente a su dieta y se convierte esta actividad en un circo.

Nara

Ya os daremos más información y os explicaremos curiosidades sobre Nara, en una próxima publicación.

Templo templo Kofukuji, Nara

Alojamiento: You En Me House, Kyoto.

DÍA 13

Decimos adiós a Kyoto para visitar Osaka. Una ciudad distinta al resto por sus elaborados carteles y sus neones. Con ambiente a cualquier hora del día, es sin duda una buena visita para realizar.

Osaka

Nos alojamos en el Home Hostel Osaka, inaugurado en abril de 2017. Está situado en el animado distrito de Shinsekai y ofrece conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. Está situado a 5 minutos a pie de la estación Dobustuen-Mae y a 7 minutos a pie de la estación Shin-Imamiya.

DÍA 14

A primera hora seguimos visitando Osaka y cogemos uno de los primeros trenes hacia Koyasan. Poco se puede decir de esta aldea patrimonio de la humaninad, hay que ir y disfrutarla.

Koyasan

Ha sido una de las mejores experiencias vividas en este país. Pasar la noche en un pequeño templo budista junto a los monjes que en él hacen su vida, fue increíble.

Nos alojamos en el tempo Yochi-in que se encuentra en un histórico templo situado en la zona sagrada del monte Koya. A la izquierda de su puerta sanmon hay un jardín de piedra creado por el famoso Mirei Shigemori y declarado monumento natural por el gobierno japonés.

Alojamiento tradicional japonés, templo Yochi-in

DÍA 15

A las 6am nos levanta el sonido de la campana del templo, los monjes nos esperan para participar en sus oraciones matinales.

Tras ello y despedirnos de los monjes, nos dirigimos en tren a Hiroshima y Miyajima.

Impacta mucho visitar el museo de Hiroshima, lo que sucedió aquí no debe volver pasar jamás.

Hiroshima
Museo de Hiroshima

Y qué decir de ver el atardecer en Miyajima... ¡te deja sin palabras! Es uno de los imprescindibles de este viaje 🙂

Atardecer en Miyajima

Nos alojamos en el Miyajima Guest House Mikuniya que está situado en Miyajima (Itsukushima). Lo elegimos porque el alojamiento es de estilo japonés. Dispone de conexión Wi-Fi gratuita y servicio de alquiler de bicicletas. La terminal de ferris de Miyajima se encuentra a 15 minutos a pie.

DÍA 16

Un nuevo día comienza, estamos en la isla de Miyajima y decidimos madrugar para ver el amanecer con su precioso Torii. Nos encantan los atardeceres, pero los amaneceres también tienen algo especial 🙂

Amanecer en Miyajima

¡Llegó el gran día! Hoy ascenderíamos el Fuji si todo salía según lo previsto. La previsión del tiempo era buena.

Desde Hiroshima y tras llegar a ella a través del Ferry de Miyajima, nos dirigimos a la población de Fuji. Qué nervios!

Cogemos el bus que nos deja en la quinta estación, a unos 2400 metros de altura. Poco a poco vamos ascendiendo hasta llegar a la séptima estación, en la que haremos “noche”.

5th Station del Monte Fuji

A medianoche salimos desde este refugio, con nuestro frontal, a disfrutar de lo que nos queda de ascensión.

Un manto de estrellas nos da la bienvenida y vemos alguna que otra estrella fugaz.

Nuestro alojamiento es el Goraikou Sansou (nueva estación 7ª) se encuentra en Fujinomiya, a 16 km del lago Tanuki. Hay conexión WiFi gratuita. El refugio se encuentra a 90 minutos desde que comienzas la ascensión en la 5th Station del monte Fuji.

DÍA 17

A las cuatro de la madrugada ya estamos en la cima de este volcán 🙂 Vemos el impresionante amanecer y descendemos.

Amanecer desde la cima del Monte Fuji
Reto conseguido! Cima del Monte Fuji. Cumplimos un sueño…

Una vez en la base, deshacemos el camino del día anterior y desde el pueblo de Fuji nos vamos a Tokyo.

Pasamos la tarde paseando por Tokio, pero el cansancio hace que vayamos al hotel a descansar muy temprano.

Alojamiento: &AND HOSTEL ASAKUSA NORTH

DÍA 18

Cogemos el primer Shinkansen hacia Hokkaido. Visitamos en esta isla la ciudad de Hakodate, con un estilo muy americano, que nos trae recuerdos de la ciudad de San Francisco. Hacemos noche en Sapporo, nuestra base estos días.

Nos alojamos en el hotel Ten to Ten Nakajima-Koen que se encuentra en el distrito central de Sapporo, a 1,1 km del parque Odori. El hotel tiene restaurante y dos baños compartidos. Hay WiFi gratis en todas las zonas.

DÍA 19

Empezamos el día vistiando la localidad de Furano con sus preciosas granjas de flores y lavanda, pero nos empieza a llover y no podemos ver todo lo que nos gustaría.

Campos de lavanda, Hokkaido

Cumplo un sueño ya que desde hace años, soñaba con poder visitar estos campos de flores que son un placer para la vista 🙂 Por la tarde, ponemos rumbo a la localidad de Otaru.

Alojamiento: hotel Ten to Ten Nakajima-Koen.

DÍA 20

Hoy teníamos pensado hacer una actividad de barranquismo pero debido al tifón, nos lo cancelan ya que el río baja con mucha agua y puede ser peligroso. Aprovechamos que hace sol para visitar más granjas de flores cerca de Furano y Sapporo, ya que nos habíamos quedado con mal sabor de boca por las lluvias del primer día 🙂

Granja de flores de Shinei-no-Oka, Biei, Hokkaido, Japón

Alojamiento: hotel Ten to Ten Nakajima-Koen.

DÍA 21

Vuelta Tokio, nos perdemos por los lugares que más nos han gustado y realizamos las últimas compras en la ciudad.

Pasamos la último noche en este increíble país en el hotel Wise Owl Hostels Tokyo, abierto en julio de 2016. Dispone de WiFi gratuita en todas las instalaciones. Tiene una ubicación excelente junto a la estación de tren de Hatchobori.

Se encuentra a unos 17 minutos a pie de la estación de tren JR de Tokio.

DÍA 22

Abandonamos este precioso e increíble país, ¡Tailandia nos espera!

POCKET WIFI EN JAPÓN

Hemos tenido la suerte de estar comunicados en todo momento gracias a la pocket wifi facilitada por Japan Rail Pass by Japan Experience.

Pocket wifi de Japan Rail Pass by Japan Experience

Os dejo aquí el enlace a su web

Nos ha ido de fábula poder consultar algunos lugares en Google Maps, estar en contacto con la familia y poder buscar información in situ de ciertos lugares de Japón.

Os la recomiendo al 100 %, ¡el servicio ha sido excelente!

Nos enviaron el paquete con la pocket wifi a nuestro alojamiento de Tokio para poder comenzar el viaje y disponer de ella.

Podéis escoger el punto dónde queréis que os la envíen, ya sea antes del viaje en vuestra casa o una vez en destino.

La devolución es muy sencilla, ya que en el paquete que te envían, viene un sobre de devolución.

Una vez termina el viaje, devuelves la pocket wifi dentro de este sobre y lo dejas en cualquier buzón de correos que encuentres 🙂

También os dejo el link de su página de Instagram 🙂

https://www.instagram.com/vivrelejapon

Si tenéis cualquier consulta, no dudéis en escribirles o poneros en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudaros 🙂

CEREMONIA DEL TE EN KYOTO

Vivir una ceremonia del té en directo, es algo que siempre habíamos querido hacer cuando visitáramos Japón. GRACIAS a la agencia de viajes alternativa especializada en Japón, YOITABI TRAVEL , pudimos vivir esta experiencia tan tradicional.

Su duración fue de una hora y se nos pasó el tiempo volando ya que cada momento de la ceremonia es realmente bonito.

La historia sobre esta ceremonia y los diferentes pasos que tiene, nos cautivó. No os cuento más para que podáis vivirlo vosotros mismos en Japón, disfrutando de este inolvidable momento.

Os dejo el link de su página web por si queréis echar un vistazo a sus actividades 🙂

SEGURO DE VIAJE

Queremos volver a recordar la importancia de un buen seguro de viaje, incluso cuando se viaja por Europa.

Obviamente, es mejor que nunca suceda nada y no tener que utilizarlo pero hay que ser precavidos.

Nosotros confiamos en Seguros Intermundial y creemos que es uno de los mejores. De hecho, hay muchos viajeros que confían en este seguro.

Si quieres ahorrarte un 10% en la compra de tu seguro podéis utilizar el código de descuento DOSMUNDOS10 🙂

 

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Espero que os guste el post y os sirva de ayuda para planificar vuestra ruta por Japón! Nos encanta recibir vuestros mensajes con dudas o palabras bonitas!

Si tenéis cualquier consulta, podéis dejarnos un mensaje más abajo o escribirnos a nuestro correo ? Os ayudaremos encantados en todo lo posible!

Muchas gracias por acompañarnos!

Nos vemos en el siguiente post!

Un saludo!!!!!

About The Author

dosmundosencontrados

9 COMMENTS

  1. Elena&Carlos @instantesdefelicidad | 29th Ago 18

    Wow!! Qué súper post!! Ya lo tenemos guardado para cuando podamos ir. A ver si el 2019 es EL AÑO, 🙂 Un abrazo!

    • dosmundosencontrados | 31st Ago 18

      Muchas gracias! me alegra mucho que os haya gustado! os recomiendo Japón al 100 %, es un país increíble que no olvidaréis nunca. Un beso!!!

  2. Stormtrotters | 3rd Sep 18

    ¡Qué pasada! Nosotros estamos deseando viajar a Japón. Tenemos tantos destinos pendientes… Nos encanta vuestro blog. 🙂

    • dosmundosencontrados | 21st Sep 18

      Muchas gracias!me hace mucha ilusión que os guste el blog! Japón es increíble! os lo recomiendo! un beso!

  3. Sara | 21st Oct 18

    Los ciervos son muy monos, me he quedado ❤❤

    • dosmundosencontrados | 27th Oct 18

      Muchas gracias Sara! eran muy simpáticos! ❤

  4. raquel | 29th Jun 19

    tengo una pequeña duda, quiero este julio y me gustaria saver mas o menos el precio del itinerario que haveis hecho

    • dosmundosencontrados | 8th Jul 19

      Hola Raquel! te contesté a tu mail! muchas gracias por escribir! 🙂

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *