RUTA DE 5 DÍAS POR TENERIFE

Qué ver en Tenerife Canarias

¿Estáis preparando vuestro viaje a la isla de Tenerife? ¿Buscáis ideas para vuestro itinerario por esta isla canaria? 🙂 En este post encontraréis toda nuestra ruta de 5 días al completo para que os sirva de ayuda si vais a visitar próximamente este paraíso.

Quiero comenzar este post con el adjetivo paraíso y es que la mayor de las islas que conforman las Islas Canarias lo es.

Podréis encontrar aguas turquesas y salvajes, inmensos acantilados, frondosos y húmedos bosques, tierra volcánica… Todo esto y mucho más es lo que podremos encontrar en Tenerife. No olvidemos su fantástica gastronomía y su gente tan maravillosa.

Las Islas Canarias son mis islas favoritas del mundo y no es para menos, me cautivaron desde el primer momento. La primera isla que conocí fue Tenerife hace quince años. Desde entonces, siempre que he tenido la oportunidad no he dejado de visitarlas y seguir descubriendo sus grandes tesoros.

En estas islas podréis disfrutar de su maravilloso clima y de lugares únicos en el mundo. Ya sabéis, comprad un vuelo y volar hasta el paraíso, las Islas Canarias son un auténtico tesoro 🙂

Carreteras sorprendentes del Parque Nacional del Teide

INFOGRAFÍA DEL ITINERARIO

A continuación, os dejo una infografía con un resumen del itinerario de 5 días por la isla de Tenerife. De esta forma, es mucho más visual y práctico a la hora de consultar de una forma rápida 🙂 Espero que os sirva de ayuda!

COMPAÑÍA AÉREA

La compañía que elegimos para volar desde Barcelona a Tenerife, concretamente al aeropuerto de Tenerife Norte, fue Ryanair.

El precio de los billetes con prioridad de Ryanair fue de 74 € por persona, ida y vuelta (incluye una maleta pequeña por persona además del bolso de mano).

ALOJAMIENTO EN TENERIFE

Durante nuestra estancia en Tenerife, elegimos el Hotel DWO Nopal by Checkin para alojarnos las tres noches que pasamos en la isla.

Este hotel se encuentra ubicado en una zona privilegiada de Puerto de la Cruz, a solo 250 metros de la playa y junto a la plaza del Charco, uno de los rincones más populares del municipio. La zona es peatonal y muy tranquila, la cual cosa nos acabó de conquistar.

Reformado íntegramente en 2019, tiene un diseño muy moderno pero a la vez confortable.

Si tuviera que escoger uno de mis rincones favoritos del Dwo Nopal by Checkin, sería la terraza- chill out ubicada en la azotea y sus impresionantes vistas al Teide.

Os puedo asegurar que estuvimos como en casa, en un entorno único y especial. La calidad y el buen gusto, son la clave de las 64 habitaciones de las que dispone el hotel.

No pudimos estar más contentos con nuestro alojamiento en Puerto de la Cruz. Nos encantó la decoración modernista, la amabilidad de sus trabajadores, el desayuno con vistas al Teide y su piscina, a la que íbamos cada tarde para acabar el día viendo el sol ponerse mientras nos pegábamos un agradable chapuzón 🙂

No dudéis en consultar su web para consultar las promociones de las que disponen, como por ejemplo, la promoción que tienen en sus brunch.

Además, podéis escribirles si tenéis cualquier consulta o duda o bien, llamar por teléfono directamente al hotel.

A continuación, os dejo su dirección y contacto para lo que podáis necesitar.

DWO NOPAL BY CHECKIN ***
Calle San Juan, 17
38400 Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: (+34) 922 961 112
reservas.nopal@checkinhotels.com

Cuidando hasta el último detalle
Lugares donde desconectar y disfrutar de las vistas

COCHE DE ALQUILER

La compañía elegida para alquilar el coche con el que recorrer la isla de Tenerife, fue TOPCAR.

Nos decidimos por esta compañía por los motivos que os detallo a continuación:

  • El segundo conductor es gratuito
  • Su flota de coches es moderna y con la garantía asegurada de estar en perfectas condiciones.
  • El pago es en el destino y la cancelación es gratuita.
  • Kilometraje ilimitado.
  • Seguro básico e impuestos incluidos.

Nosotros decidimos reservar el coche con un seguro a todo riesgo para poder estar tranquilos durante toda la estancia en la isla. Siempre escogemos esta opción por si se diera algún percance, no tener que pagar los costes.

El modelo que nos dieron fue un Hyundai i20 que nos fue de maravilla 🙂

DÍA 1

Después de aterrizar en la isla, ponemos rumbo al primer mirador del viaje: el mirador de la Playa de Las Teresitas.

Hoy el día va de miradores con vistas de infarto, pasear por el Parque Rural de Anaga, comer en una de las playas más impresionantes de Tenerife como es la Playa de Benijo y terminar dándonos un baño en la Piscina de Bajamar. Un comienzo de viaje de 10 🙂

MIRADOR PLAYA DE LAS TERESITAS

El Mirador de la Playa de Las Teresitas es uno de los miradores más conocidos de la isla y uno de los lugares que más ganas tenía de repetir. Estuve por primera vez en el 2010 y ya me dejó sin palabras en aquel momento.

Desde aquí podréis tener unas vistas únicas y espectaculares de esta zona. Este mirador es muy conocido en Instagram y sus vistas son de las más fotografiadas.

Por una banda, disfrutaréis de una postal única, la Playa de las Teresitas de aguas tranquilas, el color turquesa y arena blanca. Por el otro lado, la Playa de las Gaviotas, una playa de arena negra volcánica. El océano Atlántico con ese azul intenso, siempre sorprende para bien.

Leyendo opiniones de viajeros sobre este mirador, he podido comprobar que hay gente que llega por inercia subiendo por la carretera que lleva hasta Igueste de San Andrés.

Estos viajeros al ver coches estacionados, se detienen por curiosidad. Otras personas paran el coche porque les llama la atención la antigua piconera que se encuentra en el mismo mirador y está llena de grafitis.

Yo tenía claro que era uno de los puntos que quería visitar de nuevo si volvía alguna vez a la isla 🙂 Estas vistas me tienen enamorada!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

TENERIFELICIDAD?? ❤️ ▫️ Habéis estado en Tenerife? Alguna recomendación de la isla? ?❤️ ▫️ Primer día recorriendo esta preciosa isla ?? La recordaba bonita cuando vine hace 10 años, pero sigue sorprendiéndome. Mañana si todo sale bien, visitaremos la cima del Teide ? ? ▫️ Después del madrugón de hoy para coger el vuelo ✈️ y de un día intenso por la isla, qué mejor que descansar en el hotel @dwonopal @checkinhoteles ❤️ Está situado en Puerto de la Cruz, ubicación perfecta para conocer la isla ? Os lo enseño por Stories! ▫️ ▫️ ▫️ ▫️ #tenerife #tenerifelicidad #teneriffa #visitTenerife #latituddevida #canaryislands #islascanarias #spain #viatgersDC #catalanspelmon #wanderlust #iamtb #wonderful_places #beautifuldestinations #sheisnotlost #amoviajar #living_destinations #backpackerstory #travelgirl #travelblogger #femmetravel #lugaresimperdibles #turismoespaña #visitspain #seetheworld #cnntravel #forbestravelguide #speechlessplaces #stayandwander #dametraveler

Una publicación compartida de Eva ✈ Adventure awaits ❣ (@2mundosencontrados) el

CÓMO LLEGAR AL MIRADOR DE LAS TERESITAS

En nuestro caso, salimos del aeropuerto dirección Santa Cruz de Tenerife. Hay que coger la autovía en dirección al pueblo de San Andrés desde donde parte la carretera de Igueste de San Andrés.

Es muy fácil llegar al mirador y sólo hay que seguir las indicaciones. Enseguida nos encontraremos con el Mirador de Las Teresitas y probablemente veréis otros coches aparcados a un lado de la carretera, disfrutando de estas increíbles vistas. De esta forma, es fácil de detectar dónde hay que aparcar porque rara es la vez que no haya alguien estacionado aquí.

MIRADOR 500 ESCALONES, TACORONTE

Siguiente parada del día, el Mirador 500 escalones que se localiza en el municipio de Tacoronte, en el norte de Tenerife.

Cuando planificamos la ruta, quisimos incluir algunos de los mejores miradores de la isla y este fue uno de los que encontramos buscando en Google.

Vimos algunas fotos y no dudamos en incluirlo ya que la costa norte de la isla es impresionante.

Mirador 500 escalones Tacoronte

Este mirador tiene unas vistas inmejorables a la Costa de Acentejo. Si os gustan los acantilados, este es vuestro mirador ya que la morfología de esta costa es increíble.

Un lugar con mucho encanto donde tendrás la posibilidad de ver la presencia del volcán Teide en el fondo de este bonito paisaje, siempre y cuando sea un día sin nubes.

Además, podéis disfrutar de maravillosas puestas de sol y de una fantástica vegetación que hace que el entorno sea precioso.

Os regalará unas vistas de 10 a las playas vírgenes de origen volcánico de la zona norte de la isla.

Unas vistas impresionantes que no os podéis perder

SENDERO DE LOS SENTIDOS PARQUE RURAL DE ANAGA

No podíamos estar en Tenerife y no visitar el Parque Rural de Anaga. Es uno de mis parques rurales favoritos por su ubicación, muy próximo a Santa Cruz de Tenerife, sus increíbles vistas y miradores.

La ruta elegida fue el Sendero de los Sentidos, el cual dispone de 3 rutas diferentes.

Sendero de los Sentidos en Anaga

Desde Cruz del Carmen parten 3 rutas conocidas como El Sendero de los Sentidos. Estas rutas transcurren por un antiguo camino real que unió los pueblos de Anaga con la ciudad de La Laguna.

Lo curioso de estas diferentes rutas es que os proponen diferentes experiencias a través del olfato, la vista y el tacto con los que descubrir distintos elementos de este entorno.

Encontraréis paneles con signos sensoriales (nariz, mano, ojo) que intentan captar la atención de los visitantes para que huelan, toquen o miren algún elemento concreto del sendero.

El Sendero de los Sentidos (ruta 3), abarca los dos anteriores y desciende aún más hasta el Mirador del Llano de los Loros, donde podemos deleitarnos con vistas hacia Santa Cruz de Tenerife y el Barranco y Presa de Tahodio.

Este sendero a penas tiene desnivel y es sencillo de realizar, pero es más largo que la ruta 1 o la ruta 2.

INFORMACIÓN DE INTERÉS SENDERO DE LOS SENTIDOS

  • Recomiendo realizar la ruta 3 del sendero, ya que es la más completa, con a penas desnivel y la que no tendréis problemas en poder realizar.

  • Si decidís hacer la ruta 3, recomendamos aparcar cerca del mirador Llano de los Loros. El parking es una explanada de tierra muy pequeña pero veréis que queda en sombra.

  • Muy importante llevar agua para hacer la excursión.

  • Si elegís aparcar en Cruz del Carmen, os recomiendo madrugad ya que el parking se suele llenar muy rápido, sobre todo en temporada alta o fines de semana.

  • Dificultad: fácil – media

  • Distancia del recorrido: 1.272 metros

  • Desnivel: 100 metros, es una ruta sencilla.

  • Aparcamiento: Llano de los Loros o Cruz del Carmen

MIRADOR DE AGUAIDE ANAGA

El primer día en la isla estuvo repleto de visitas a miradores y otro de los que nos sorprendió para muy bien, es el Mirador de Aguaide.

Para llegar a este mirador, recorreremos un sendero de ida y vuelta de 1,3 kilómetros localizado cerca de Tegueste.  Este rincón único te ofrece la oportunidad de ver la fauna y es un sendero muy sencillo, apto para todos los niveles.

El Mirador de Aguaide es, sin duda, uno de los mejores miradores de la isla. Un balcón al océano atlántico al borde de un acantilado de 500 m. de altura, desde el cual tendréis vistas de La Punta del Hidalgo y el Roque de Los Hermanos.

Esta belleza de lugar es ideal para disfrutar de la tranquilidad en un entorno espectacular.

La orografía y vistas desde el mirador
Un mirador que me sorprendió para muy bien!

¿CÓMO LLEGAR AL MIRADOR DE AGUAIDE?

El Mirador de Aguaide se encuentra en Chinamada. Al finalizar la carretera encontraréis un camino en la prolongación de la calle. Este camino os llevará hasta el Mirador de Aguaide.

Mirador de Aguaide

PLAYA DE BENIJO

La playa Benijo es una de las playas que más ganas tenía de visitar y una de las más espectaculares de Tenerife.

Esta playa se encuentra escoltada por el Roque Benijo y el Roque La Rapadura. El entorno es increíble ya que se trata de una playa salvaje, en estado puro.

La playa Benijo es de arena negra y se encuentra en la zona de la costa norte de Tenerife.

Es recomendable visitar esta playa cuando esté la marea baja o en las horas cercanas a la bajamar, ya que de esta manera habrá mucha más arena en la que poder pasear. Si vas con la marea alta, el agua llega casi hasta el final de la playa.

La playa no cuenta con ningún equipamiento, es una playa salvaje, por lo que no encontrarás ni tumbonas, ni sombrillas, ni otros servicios. Recomiendo que llevéis comida y bebida o comáis por la zona.

Por la carretera hay varios restaurantes en los que podrás comer o beber algo si te apetece. Nosotros comimos en un guachinche de esta zona y nos encantó.

En cuanto al baño en el mar, es conveniente no adentrarse mucho. Se trata de una playa en la que el oleaje es fuerte, se debe extremar la precaución.

Esta playa no dispone de aparcamientos, tendréis que aparcar en los laterales de la carretera donde no moleste al tráfico.

Playa de Benijo
Otra perspectiva desde la Playa de Benijo

PISCINAS DE BAJAMAR

Terminamos el día en las piscinas naturales de Bajamar 🙂 Estas piscinas son el lugar perfecto para darse un baño de agua salada mientras contemplas como chocan las olas contra el dique. No importa si el oleaje es fuerte o no, ya que podrás bañarte sin problemas en este bello entorno.

Las piscinas de Bajamar se componen de tres piscinas de agua salada junto a la playa. Hay dos piscinas de mayor tamaño y una pequeña para niños. Se encuentran al lado de una playa de arena blanca que dispone de varios servicios.

Una visita que recomiendo realizar si estáis por el nordeste de Tenerife. Concretamente pertenece al municipio de La Laguna.

Piscinas de Bajamar

DÍA 2

RECORRER PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE

Llegó uno de los días más esperados del viaje 🙂 Hoy visitamos el volcán del Teide y subimos a su cima. La emoción es máxima ya que la primera y única vez que lo visité fue en 2005 y estaba deseando repetir la experiencia.

El Parque Nacional del Teide, es el mayor de Canarias. Es una visita obligada para todos los que visiten Tenerife 🙂

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Teide, qué bonito eres! ?? ▫️ Ayer tuvimos la oportunidad de ver de cerca y ascender a la cima del Teide (3718m). Las vistas desde arriba son simplemente espectaculares ?? ▫️ Mañana pondremos rumbo, por unos pocos días, a La Gomera ?? Qué ganas de conocer el Parque Nacional de Garajonay! ?▫️ ▫️ Muchísimas gracias al hotel @dwonopal @checkinhoteles por el trato recibido durante toda la estancia ❤️ No hemos podido estar mejor ?▫️ Si venís a Tenerife y pensáis alojaros en Puerto de la Cruz, su ubicación es perfecta ? Os lo dejo todo en Stories destacados! Buenas noches! ? ▫️ ▫️ ▫️ #tenerife #tenerifelicidad #teneriffa #visitTenerife #latituddevida #canaryislands #islascanarias #spain #viatgersDC #catalanspelmon #wanderlust #iamtb #wonderful_places #beautifuldestinations #sheisnotlost #amoviajar #living_destinations #backpackerstory #travelgirl #travelblogger #femmetravel #lugaresimperdibles #turismoespaña #visitspain #cnntravel #forbestravelguide #speechlessplaces #stayandwander #dametraveler

Una publicación compartida de Eva ✈ Adventure awaits ❣ (@2mundosencontrados) el

Estas carreteras te obligan a parar a contemplar las vistas!

El Parque Nacional, situado en el centro de Tenerife, es el mayor y más antiguo de los cuatro que hay en Canarias. En su superficie de 190 Km2 (18.990 hectáreas) se eleva el Teide hasta los 3.718 m., que constituye la cota más alta de España.

Un entorno único en el mundo

TELEFÉRICO DEL TEIDE Y ASCENDER A LA CIMA

Si tenéis pensado ascender al punto más alto del Volcán Teide, tenéis que tener en cuenta que se debe de solicitar un permiso con antelación. Hay muchas solicitudes y solo una disponibilidad de 200 plazas al día.

La página web donde debéis de solicitar el permiso para ascender a la cima, es la que os dejo a continuación, la página de parques nacionales de España. El permiso no tiene coste alguno.

https://www.reservasparquesnacionales.es/real/ParquesNac/usu/html/Previo-inicio-reserva-oapn.aspx?cen=2&act=%201

Una vez tengáis el permiso concedido para ascender a la cima del Teide, deberéis comprar la entrada para subir al teleférico del Teide.

Las entradas las podéis comprar a través de la página VOLCANO TEIDE EXPERIENCE.

El precio fue de 27 € por persona / ida y vuelta.

NOTA IMPORTANTE: no es posible subir al pico del Teide sin el permiso previo, a menos que pases la noche en el Refugio de Altavista.

La venta de las entradas del teleférico se realiza únicamente de forma online, con el objetivo de minimizar los puntos de contacto debido a la covid-19.

El punto donde te deja el teleférico y después continuas caminando
Contemplar estas vistas te deja sin palabras
En la cima del Teide, una experiencia única!
El punto más alto del Teide, su cima
Una experiencia que nunca olvidaréis!

ROQUES DE GARCÍA

En el Parque Nacional del Teide encontraremos los mejores escenarios donde poder pasear y disfrutar de paisajes de ensueño. Uno de los mejores ejemplos de paisaje volcánico, sea el sendero Roques de García. Consiste en una ruta circular apta para todos los públicos.

La zona alrededor del sendero Roques de García es una de las más visitadas dentro del Parque Nacional. Si buscáis una foto bonita con el Teide de fondo, este es el mejor escenario con el famoso Roque Cinchado en primer plano.

Esta formación volcánica es conocida por haber sido imagen de los antiguos billetes de mil pesetas.

Vistas desde los Roques de García con el Roque Chinchado
Una visita que merece mucho la pena 🙂

MONTAÑA EL CHINYERO

Decidimos visitar el entorno del volcán El Chinyero porque es la zona de la erupción más reciente de la isla. Se produjo en el año 1909.

No se pude acceder al volcán El Chinyero sin un permiso especial, pero si puedes recorrer su entorno. Es un terreno muy llano y fácil de transitar, así que se puede hacer en familia.

A continuación, os dejo algunas fotos para que lo podáis ver. Veréis que hay un pequeño estacionamiento para poder dejar el coche y desde ahí empezar a caminar.

Entornos del volcán de El Chinyero
Un paisaje sinigual que merece una visita
Impresionante poder ver estas rocas volcánicas y el paisaje

PLAYA DE LA TEJITA

Una de las visitas obligadas si visitáis Tenerife, es conocer la Playa de La Tejita. Dispone de un aparcamiento de tierra desde el cual parte un sendero hasta la orilla del mar.

La Tejita es una de las playas de Tenerife de mayor tamaño, con unos 1000 metros de largo. Es ideal para hacer deporte, caminar por la orilla o tomar el sol escuchando el sonido de las olas.

En la playa disponéis de una zona habilitada con hamacas y sombrillas que podrás alquilar si os apetece.

Desde la playa tendrás unas vistas increíbles al volcán Montaña Roja, al cual podéis subir por un sendero. Nosotros no subimos ya que preferimos descansar un rato en la playa y disfrutar de las vistas, pero seguro que merece la pena 🙂

La playa de la Tejita me cautivó desde el primer momento
Un entorno increíble y una playa muy tranquila
Todo un acierto pasar la tarde en esta increíble playa

CHARCO LOS ABRIGOS

Sin duda, Tenerife es un tesoro en lo que se refiere a charcos o piscinas naturales. Uno de esos tesoros es el charco de los Abrigos.

Encontramos este charco buscando información por Internet sobre piscinas naturales de la isla y no dudamos en incluirlo a nuestro itinerario. Qué mejor que terminar el día en un precioso charco de la isla, escuchando el sonido del mar y con una vistas increíbles.

Tenéis la localización de este charco en el mapa. Veréis que en la zona hay diferentes piscinas naturales, así que yo preferí ir a una donde no había nadie y pudimos estar completamente solos.

Acabar el día en un charco precioso, Los Abrigos

DÍA 3

DRAGO MILENARIO. ICOD DE LOS VINOS

La primera vez que visité Tenerife en el 2005, ya visité el Drago Milenario de la localidad Icod de los Vinos.

En esta localidad encontraréis el Parque del Drago, un jardín botánico de 3 hectáreas donde está el Drago Milenario, un enorme drago de 800 años y 16 metros de altura.

La visita del Drago Milenario tiene un precio de 5 euros. Cuando nosotros lo visitamos, en octubre de 2020, accedimos de forma gratuita debido a la pandemia.

El precioso Drago Milenario de Icod de los Vinos
Parque del Drago

PUNTA DE TENO

Otros de los imprescindibles de la isla es Punta de Teno, un parque natural único en la isla. Nosotros no pudimos conocer esta zona debido a los horarios, ya que al ser un espacio protegido hace que sea necesario regular el tráfico y evitar aglomeraciones. Por ello, está prohibido el acceso por carretera de 10:00 a 19:00 horas, en invierno, y de 9:00 a 20:00 horas, en verano.

Es el punto más occidental de Tenerife y allí se encuentra el faro de Punta de Teno. Este faro es uno de los siete faros de la isla y fue construido en 1897 con piedra de La Gomera.  El faro de Teno es un monumento imprescindible, así que espero poder conocerlo en mi próxima visita a la isla 🙂

CÓMO LLEGAR A PUNTO TENO

Para llegar a Punta de Teno fuera del horario en el que está disponible para los coches, hay que utilizar los autobuses que salen cada hora de la estación de guaguas de Buenavista Norte. El trayecto desde la estación hasta Punta de Teno es de unos 20 minutos y la carretera dicen que es un espectáculo para los sentidos.

También es posible llegar a Punta de Teno haciendo senderismo.

CHARCO LOS CHOCHOS

Este día quisimos disfrutar de varios de los charcos más bonitos de la isla. Uno de los charcos que conocimos fue el charco Los Chochos.

Charco Los Chochos

Este charco se encuentra en el municipio de Los Silos junto al Charco de La Araña, tiene una profundidad de unos dos metros en su parte más profunda y dispone de escalera de piedra que facilita mucho el acceso.

Puedo decir que es uno de mis favoritos de la isla. Eso sí, hay que tener cuidado con el oleaje ya que cuando estuvimos había mala mar y no pude estar mucho tiempo en el agua.

Uno de mis charcos favoritos de la isla 🙂
Las vistas son impresionantes, todo un regalo poder tener estas vistas del océano Atlántico

CHARCO D. GABINO

El Charco de Don Gabino se localiza en la costa de Los Silos, muy cerca del Bufadero. Es una bonita piscina de roca volcánica con agua cristalina y su nombre hace referencia a Gabino Dorta, un propietario de fincas de plátanos.

Esta piscina natural tiene unos 10 metros de largo y 2 metros de profundidad en su parte más honda. Cuenta con una zona habilitada para tomar el sol y un acceso al charco realizado con piedra volcánica.

El oleaje es bastante fuerte en esta zona, así que no es recomendable acercarse a la parte más próxima al mar.

Precioso el Charco de Don Gabino
El oleaje es fuerte en esta zona de la isla

PISCINAS NATURALES DE EL CALETÓN, GARACHICO

Guardaba un recuerdo muy especial de El Caletón, localizado en Garachico. Fue uno de los primeros lugares que visité en 2005 cuando vine a la isla por primera vez.

Se trata de un conjunto de piscinas naturales y charcos que son aptos para el baño.

Se formó junto a la costa como consecuencia del enfriamiento de la lava que llegó a esta zona, con la erupción del volcán Arenas Negras en el año 1706 y su contacto con el agua del mar.

El Caletón está declarado como punto de interés turístico de Tenerife. El sitio es precioso, tiene varias piscinas naturales en las que podéis bañaros 🙂

Las vistas desde El Caletón son una maravilla!
La primera vez que me bañé aquí fue en 2005
No dudéis en daros un baño aquí si estáis por la zona

CHARCO DEL VIENTO

El Charco del Viento está situado en el barrio de Santa Catalina, La Guancha. Este charco es muy frecuentado por los vecinos del municipio y por los turistas, debido a su belleza. Os puedo decir que me dejó sin palabras el entorno.

Se creó a partir de las antiguas erupciones volcánicas que llegaron al mar y se enfriaron muy rápidamente. ¿Y cuál fue el resultado? una pequeña bahía natural formada por dos lenguas de lava que protegen las aguas del fuerte oleaje de esta zona.

Qué maravilla el poder disfrutar de entornos como este y descubrir mini charcos en la misma zona, como el que veréis en las fotos de más abajo.

Un jacuzzi natural del cual disfrutar en esta zona
Uno de los rincones que más me gustó de la isla

PLAYA DEL BOLLULLO LA OROTAVA

Una de las playas más bonitas del norte de Tenerife nos esperaba, pero llegar a la Playa del Bollullo no es tarea fácil. Una carretera estrecha nos llevará hasta ella. Mi consejo es que os lo toméis con paciencia ya que si viene un coche de frente, tendréis que maniobrar ambos para poder pasar. Pero bien vale la pena estos 10 minutos de conducción.

Situada en la zona de El Rincón (La Orotava) su arena negra se mezcla con las formaciones volcánicas.

Al final de carretera llegaremos a un chiringuito, en el cual deberemos aparcar, por un precio de 3€ todo el día. También podéis acceder a ella caminando, pero es una buena caminata.

Playa de arena negra el Bollullo
Una playa que no conocía y que sin duda repetiría otra vez

DÍA 4

MIRADOR DE LA ROSA

Comenzamos el día haciendo una parada rápida en el Mirador de la Rosa. La Piedra de la Rosa es el resultado de una combinación de procesos que se inician al enfriarse la lava formando esta forma tan curiosa y bella a la vez.

Formación volcánica en forma de rosa

VOLVEMOS AL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE

Para ir a Masca, esta no es la ruta más rápida, pero queríamos volver a ver de nuevo el Teide de cerca y visitar lugares que nos dejamos el primer día que pisamos el parque nacional.

Volver al Parque Nacional del Teide, de camino a Masca, fue un acierto!
Paisajes que te dejarán sin palabras
Tierra volcánica
Pequeña en la inmensidad

MASCA

Llegar a Masca, igual que sucede con la Playa del Bollullo, no es algo sencillo. La mejor forma, sin duda, es ir en coche pero la carretera que va a Masca es muy estrecha, llena de curvas y de un solo carril.

Masca se eleva a 750 metros sobre el nivel del mar y es un excelente mirador a los barrancos de la isla. La ubicación de este pequeño pueblo situado en un valle entre acantilados es tan idílica como complicada.

Se puede llegar desde Santiago del Teide o desde Buenavista Norte. La primera opción es más cómoda, ya que os evitaréis un buen tramo de curvas. Sin embargo, ir a Masca desde Buenavista os regalará unas vistas espectaculares de los acantilados.

Uno de los pueblos que más ganas tenía de visitar, Masca
Las vistas desde los miradores son impresionantes
Un imprescindible en la isla

ACANTILADOS DE LOS GIGANTES

Este día, pusimos rumbo a la Gomera a eso de las 16h de la tarde, pero no sin antes visitar uno de los lugares más impresionantes y visitados de la isla: Los Acantilados de los Gigantes.

Estos acantilados de tipo basáltico, están ubicado entre los municipios de Buenavista del Norte y Santiago del Teide. Además, forma parte del Parque Rural de Teno.

Recomendamos disfrutar de sus preciosas vistas desde el famoso Mirador de Archipenque.

Como curiosidad, decir que se le conocía anteriormente como «La muralla del infierno» ya que para nuestros antecesores estas enormes paredes indicaban el fin del mundo por el color oscuro de la lava.

Este lugar de la costa oeste de Tenerife, atrae a submarinistas y pescadores de otros municipios por la riqueza del fondo marino.

Sus paredes verticales son de quitar el hipo
No me canso de ver esta maravilla de la naturaleza

Los Acantilados de Los Gigantes se caracterizan por sus paredes laterales no uniformes como consecuencia de la erosión. La altura de las paredes es de entre 300 hasta los 600 metros.

Estos bellos acantilados se pueden observar desde el pueblo de Masca.

Unas vistas que no os dejarán indiferentes 🙂
Parada obligatoria en la isla: Acantilados de los Gigantes

DÍA 5

RECORRER SANTA CRUZ DE TENERIFE y PUERTO DE LA CRUZ

El Ferry desde la isla de La Gomera, isla que os explicaré en otro post, llegó con las primeras luces del día al puerto de Los Cristianos.

Último día en Tenerife que dedicamos a visitar su capital, Santa Cruz de Tenerife y uno de los lugares más turísticos, Puerto de la Cruz. Aunque ha sido nuestro campo base en la isla, no habíamos tenido mucho tiempo de ver hasta este día.

En una hora llegamos a Santa Cruz, aparcamos junto al auditorio, así que decidimos empezar por él. Este auditorio fue construido por el famoso arquitecto Santiago Calatrava y la verdad es que le da un aspecto muy moderno al puerto y al paseo marítimo de la ciudad.

Auditorio de Santa Cruz de Tenerife

Al lado del auditorio encontramos el Castillo de San Juan, una antigua torre de defensa que nos trasladará a épocas de piratas!

Dejamos atrás estos dos puntos para adentrarnos en el casco antiguo de la ciudad. Largas calles peatonales llenas de tiendas y con mucho ambiente decoran el centro de la ciudad 🙂

Después de recorrer la capital, ponemos rumbo a la última parada del viaje, Puerto de la Cruz.

Puerto de la Cruz fue nuestro campo base en la isla y lo recomendamos muchísimo. Su ubicación es perfecta para conocer la mayoría de rincones de Tenerife. Nuestro alojamiento, el Hotel DWO NOPAL BY CHECKIN, no pudo gustarnos más, ya que estaba en pleno centro y podíamos disfrutar de la noche sin preocuparnos de conducir.

Puerto de la Cruz

Son muchos los atractivos de Puerto de la Cruz, su jardín botánico, el Loro Parque y los Lagos Martiánez. En pasadas visitas a la isla pude disfrutar de estos tres lugares, que bien valen la pena si es la primera vez que visitamos Tenerife.

Esta vez, aprovechamos para recorrer su paseo marítimo y disfrutar de un relajante baño en la Playa de San Telmo.

Y hasta aquí llega este post recorriendo esta bella isla de las Canarias! 🙂

No perdáis la oportunidad de disfrutar de esta bella isla! 🙂

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando una escapada a Tenerife? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.



Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

  • Si necesitáis conexión a Internet en vuestro viaje, tenéis un 5% de descuento con el código DOSMUNDOSENCONTRADOS en las eSIM de Holafly. Son muy cómodas ya que no es necesario que tengáis que quitar vuestra propia SIM del móvil, con un código QR os podéis conectar desde cualquier parte del mundo.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

POST RECOMENDADO:   FUERTEVENTURA EN 3 DÍAS. EL PARAÍSO DEL SOL Y EL VIENTO!
POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN FUERTEVENTURA | 15 IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   RUTA GRAN CIRCULAR DE GARAJONAY - LA GOMERA
POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN LA GOMERA

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *