ITINERARIO TURQUÍA EN 7 DÍAS: CAPADOCIA Y ESTAMBUL

Hola viajeros! ¿Estáis preparando vuestro itinerario por Turquía? Si es así, en este post os detallamos nuestra ruta de viaje de 7 días por Capadocia y Estambul en diciembre de 2021.

Turquía, una tierra histórica, con una gran variedad de paisajes, gastronomía excelente, playa, montaña y un pueblo muy amable.

Fueron tres días para recorrer las rutas kársticas de Capadocia y otros tres días para conocer la bella ciudad de Estambul, sin contar el día del vuelo de ida desde Barcelona. Este itinerario por Turquía lo planificamos por libre, alquilando un coche en Capadocia y moviéndonos a nuestro aire.

En este viaje teníamos planificado volar en globo por Capadocia pero nos lo cancelaron por viento fuerte, así que ya tenemos la excusa para regresar a Turquía.

La familia en Capadocia
Love Valley, Capadocia

MAPA DE LOCALIZACIONES DE CAPADOCIA

En este mapa de localizaciones, encontraréis todos los puntos de interés importantes de la Capadocia que hemos visitado durante este viaje.

DÍA 1. BARCELONA – ESTAMBUL

¡Empieza nuestro itinerario por Turquía! El vuelo rumbo a Estambul con la compañía Turkish Airlines salió puntual desde Barcelona. Nos encanta esta compañía, por su profesionalidad y puntualidad.

A las 12 de la noche, hora de Estambul, llegamos al aeropuerto. El traslado que habíamos organizado previamente con el hotel vino a recogernos y nos llevó hasta el hotel en el que tan sólo dormimos 3 horas, pero que nos fue genial para descansar un poco.

DÍA 2. ESTAMBUL – CAPADOCIA 

Bien temprano nos dirigimos al aeropuerto IST nuevamente para realizar el vuelo interno hasta Capadocia.

En apenas 1 hora y media de vuelo llegamos a esta preciosa zona del interior de Turquía.

A continuación, recogimos nuestro coche de alquiler. Esta vez lo contratamos con la compañía Sixt. Muy buen precio y un coche nuevo con apenas 10.000km.

DEVRENT VALLEY

Nuestra primera parada fue Devrent Valley. Este valle también es conocido como el «Valle de la Imaginación» debido a las peculiares formas de las rocas.

En esta zona hay aparcamiento gratuito y varias tiendas, al inicio del valle.

itinerario por Turquía
Devrent Valley, un imprescindible en nuestro itinerario por Turquía

ZELVE OPEN AIR MUSEUM

Con el subidón de estar en la Capadocia, pusimos rumbo al Zelve Open Air Museum. Este museo al aire libre es de los lugares más bonitos de la Capadocia e ideal para observar las famosas Chimeneas de Hadas.

El precio de la entrada del Zelve Open Air Museum es de 1,60€ por persona y permite también acceder con este pase al Valle de Pasabag.

Añadir que lo que hace de este valle único es que fue habitado hasta hace menos de 100 años, hasta el año 1952. Es sorprendente ver cómo vivían antiguamente aquí.

Zelve Open Air Museum otro imprescindible en vuestro itinerario por Turquía

Llegó la hora de comer, por lo que pasamos por Göreme a realizar el check-in en nuestro alojamiento.

Comimos en el restaurante Fat Boy. A nosotros nos gustó mucho la comida y el servicio. Aquí probamos el Pottery Kebab, un plato típico de la Capadocia. ¡Muy bueno!

PASABAG VALLEY

Posteriormente, ya con la barriga llena, dedicamos la tarde a visitar el Pasabag Valley. Aunque bonito, no nos gustó tanto como el museo de Zelve.

RED VALLEY, IDEAL PARA VER EL ATARDECER

Para finalizar nuestro primer día en Capadocia, escogimos ver el atardecer en Red Valley. Hay numerosas terrazas con cojines y columpios en las que sentarse y ver el precioso atardecer mientras tomas un té. ¡Planazo!

Por último, cenamos en Oscar Steak House, un lugar que os recomendamos. Su carne está buenísima.

DÍA 3. SEGUNDO DÍA EN CAPADOCIA

Nuestro segundo día por Capadocia era el elegido para hacer el vuelo en globo, pero fue cancelado por fuerte viento en altura, lo que dificultaba el manejo y aterrizaje del globo.

Debido a esta cancelación, dedicamos la mañana a otro de los imprescindibles de Capadocia: El Valle del Amor, conocido por sus formas fálicas.

Primero lo observamos desde arriba, desde el Love Valley View Point.

A continuación, conducimos el coche unos pocos minutos hasta llegar a un cartel que anunciaba el inicio de la excursión a Love Valley.

Tenéis marcado en el mapa de localizaciones el lugar exacto del inicio de la ruta, así como el punto en el que tendréis que descender al fondo del valle. Es recomendable el uso de zapatillas cómodas.

Vistas de Uçhisar
Enamorados de la Capadocia

Esta excursión cruza en verdad dos valles: el White Valley y el Love Valley.

WHITE VALLEY Y LOVE VALLEY

Esta excursión, de 6km ida y vuelta, es bastante sencilla y no tiene pérdida, aunque he de decir que no está muy bien indicada.

Os dejamos el track con la ruta por White Valley y Love Valley marcada al completo, para que os sea más sencillo poder localizar el punto de partida. Os aseguramos que merece muchísimo la pena!

Powered by Wikiloc

Lo pasamos genial recorriendo ambos valles y alucinando con sus formaciones rocosas. Sin duda, de lo mejor de Capadocia! 

Love Valley, Capadocia - itinerario por Turquía
Formas fálicas en Love Valley, Capadocia

UÇHISAR

Después de esta intensa mañana, cogimos de nuevo nuestro coche y conducimos hasta la cercana ciudad de Uçhisar.

En Uçhisar comimos en Tas Firin, un restaurante muy bueno y barato.

Tras coger fuerzas, visitamos el Castillo de Uçhisar y su valle. Su castillo nos encantó. Es impresionante como hicieron de una montaña de roca, un bello castillo. El precio de la entrada es de 1,27€ por persona, baratísimo. 

No os perdáis las vistas desde su punto más elevado y tomaros algo en las numerosas terrazas que encontraréis bajo el castillo.

Uçhisar, itinerario por Turquía
Columpios en Uçhisar Valley

ATARDECER DESDE EL CASTILLO DE CAVUSIN

A continuación, nos dirigimos a Cavusin, otra localidad muy próxima a Göreme para ver el atardecer desde lo alto de su castillo de roca. Impresionante las vistas desde aquí.

Una vez se puso el sol, bajamos desde el castillo por una pequeña carretera que bordea el pueblo. Esta nos permitió contemplar el color rosa de las formaciones de Rose Valley, valle que se encuentra justo detrás de Cavusin. 

Por último, cenamos en el restaurante Turkish Ravioli. Este local, especializado en pasta, nos dejó muy buen sabor de boca. Buen servicio y comida de calidad. 

DÍA 4. TERCER DÍA EN CAPADOCIA Y VUELO A ESTAMBUL

Nuestro último día en Capadocia y última oportunidad de realizar el vuelo en globo que era uno de nuestro deseos en este itinerario por Turquía.

Fue una pena, pero tras venir a recogernos y tenerlo todo listo, el viento hizo de las suyas y nos impidió volar. Una pena pero es lo que tiene venir en diciembre y se convirtió en la excusa perfecta para volver más adelante. 

Después de este intento fallido, seguimos con nuestra ruta por la bonita Capadocia.

GALERÍA IKMAN, UN RINCÓN MUY INSTAGRAMEABLE

La primera parada fue la famosa e instagrameable Galería Ikman, situada en pleno centro de Göreme.

Es una tienda en la que te permiten hacerte una sesión de fotos de 30 minutos, a cambio de 6,5€ por persona.

Nosotros éramos cuatro personas, pero pagamos una “entrada” ya que solo me hice fotos yo.

El sitio es interesante, un poco descuidado, pero vale la pena.

itinerario por Turquía
Interior de la Galería Ikman, un lugar muy instagrameable

LA CIUDAD SUBTERRÁNEA DE KAYMAKLI

A continuación cogimos nuestro coche para conducir hasta Kaymakli. Esta pequeña ciudad tiene una de las maravillas de Capadocia: Su ciudad subterránea, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. 

Se cree que desde el siglo V fue habitada por personas. Es alucinante cómo vivían aquí abajo. Demasiado claustrofóbico pero muy útil ante posibles ataques de invasores.

El precio de la entrada fue de 4€ por persona. Su visita se puede hacer por libre o con alguno de los guías que os esperan tras las taquillas.

Nos gustó mucho la visita y nos pareció muy curioso. ¡No os perdáis la visita!

Poco después, conducimos hasta nuestra siguiente parada: Un bonito mirador sobre el casco viejo de Ortahisar. Aquí hay unas terrazas con columpios que hacen las delicias de todas las personas que vienen a este mirador. Las vistas desde este punto sobre la ciudad de Ortahisar, son preciosas. Os dejamos su ubicación marcada en el mapa de localizaciones y lo encontraréis como Ethem Ustanin Yerí Seyir Tepesí. 

THREE BEAUTIES DE ÜRGUP

Nuestra siguiente parada fueron las Three Beauties de Ürgup. Estas tres chimeneas son uno de los puntos más fotografiados de Capadocia. Son muy bonitas!

Ya que estábamos en Ürgup, comimos aquí. Es una localidad muchísimo menos turística que el resto, por lo que éramos los únicos turistas.

Comimos de lujo y baratísimo (12€ los 4) en el restaurante Pide Ve Kebap Salonu

PIGEON VALLEY

Las últimas horas antes de coger el avión, las dedicamos a visitar Pigeon Valley, a los pies de Ortahisar. Es bonito, pero no tanto como otros valles. Igualmente, bien merece la pena su visita y un paseo por sus trogloditas formaciones.

Por último, conducimos de vuelta a Kayseri para coger el avión y seguir con nuestro itinerario por Turquía. 

¡Hasta pronto Capadocia, volveremos! 😊

MAPA DE LOCALIZACIONES DE ESTAMBUL

En este mapa de localizaciones, encontraréis todos los puntos de interés importantes de Estambul que hemos visitado durante este viaje.

DÍA 5. PRIMER DÍA ESTAMBUL DE NUESTRO ITINERARIO POR TURQUÍA

Primer e intenso día en Estambul! Nos alojamos en la zona de Sultanahmet. Esta zona está muy bien situada y comunicada. Os recomendamos este barrio para alojaros.

Nuestra primera parada fue el Sultan Ahmet Park. En él se encuentran tres puntos imprescindibles de la ciudad: el antiguo Hipódromo de Constantinopla, así como la Mezquita Azul y la Mezquita Santa Sofía.

itinerario por Turquía
Vistas de la Mezquita Azul desde la ventana de nuestro apartamento, al amanecer

La Mezquita Azul es el lugar de culto más importante de la ciudad de Estambul que fue construida en el siglo XVII. Nosotros encontramos su interior en obras, pero igualmente nos pareció una maravilla con sus 20.000 azulejos. La entrada es gratuita.

A pocos metros, se encuentra otra impresionante mezquita la Mezquita de Santa Sofía. Esta Mezquita es mucho más antigua que la Mezquita Azul ya que es del siglo VI. Su interior es muy amplio y bonito. Entrada gratuita.

Maravillosa la Mezquita de Santa Sofía

CRUZANDO EL PUENTE DE GÁLATA…

Seguimos con nuestra ruta a pie hasta el Puente de Gálata. Aquí nos encontramos con la auténtica Estambul: frenética, tradicional y divertida. Reservamos un crucero para la noche y cruzamos el puente mirando como numerosas personas pescaban desde este. A continuación, visitamos la Torre de Gálata.

El precio para subir a la Torre de Gálata es de 6,5€ por persona. Las vistas desde esta torre son impresionantes. Un imprescindible en cualquier visita a Estambul.

Nuestra última parada antes de comer fue la Avenida Istiklal. Tiene una longitud de 2km y está llena de tiendas y cafeterías. Aquí me compré unas zapatillas Vans un 25-30% más baratas que en España.

Para comer o cenar, os recomendamos volver sobre vuestros pasos al Puente de Gálata. Hay muchísimos buenos restaurantes con vistas privilegiadas sobre el Bósforo.

Por la tarde se puso a llover, así que aprovechamos para visitar el Gran Bazar y el Bazar de las Especias. Si sois amantes de las compras, os va a encantar regatear aquí.

Por último, por la noche realizamos el crucero con cena espectáculo por el Bósforo. Nos gustó mucho, especialmente las vistas de la ciudad iluminada.

DÍA 6. SEGUNDO DÍA ESTAMBUL

Nuestro segundo día en Estambul lo dedicamos a conocer lugares más alejados y a los que es mejor ir en Uber o en transporte público. 

La primera visita del día fue la gigantesca Mezquita de Suleiman, la segunda mezquita más grande de la ciudad. Su entrada es gratuita y su interior es muy bonito.

De ahí cogimos un Uber al Barrio de Balat. Este barrio, situado en el lado europeo de la ciudad, está lleno de color y modernas cafeterías. Paseamos durante un buen rato, haciendo muchas fotos y por supuesto, tomando un café calentito.

Barrio de Balat

Otro nuevo taxi nos llevó hasta la zona de Ortaköy. Aquí hay muchos restaurantes.

Nosotros comimos en el Epope Cafe & Restaurant. Buen servicio, preciosas vistas desde su terraza superior y comida excelente.

A continuación, contemplamos la bonita Mezquita de Ortaköy y paseamos paralelos al Bósforo hasta llegar al ferry que nos cruzó a la parte asiática de la ciudad. Nuestra intención era ver el atardecer desde la Torre de la Doncella. No tuvimos suerte, ya que estaba nublado, pero las visitas desde esta parte de la ciudad os encantarán.

Para acabar, cenamos en el restaurante Ozi Pizza and Pasta, muy cerca de nuestro alojamiento. Comimos de lujo a un precio bastante asequible.

DÍA 7. ESTAMBUL – BARCELONA

Últimas horas en Estambul y por lo tanto, último día de nuestro fantástico viaje en familia por Turquía durante 7 días.

Dedicamos la mañana a visitar una pequeña pero preciosa mezquita: La Mezquita de Rüstem Pasa. Se encuentra “escondida” cerca del Bazar de las Especias. Entrada gratuita.

Para terminar nuestro viaje, realizamos las últimas compras y pusimos rumbo al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a Barcelona. 

Por cierto, para ir y volver del aeropuerto utilizamos el servicio shuttle de la compañía https://www.istanbulshuttleport.com/.  Si sois varias personas, sale a cuenta reservar con ellos.

Hasta aquí nuestro itinerario por Turquía en 7 días. Un viaje inolvidable en el que lo pasamos genial! 

 

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario por Turquía?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   BUCAREST: QUÉ VER Y HACER - RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   BUDAPEST | QUÉ VER Y HACER, IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR EGIPTO EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE POR LAS ISLAS GRIEGAS EN 19 DÍAS

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. istanbul airport transfer | 17th Ago 22

    its a great article, gracias…

    • dosmundosencontrados | 1st Sep 22

      muchas gracias!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *