ITINERARIO DE VIAJE ROCOSAS CANADIENSES EN 16 DÍAS

Hola! Somos Eva y Alex de @2mundosencontrados. ¿Estáis planificando un itinerario de viaje por las Rocosas canadienses? A continuación, os explicaremos con detalle nuestro itinerario, en coche, durante 16 días por Canadá.

En este rincón del mundo podréis encontrar algunos de los paisajes y parques nacionales más espectaculares de Norteamérica.

Las Rocosas canadienses es ideal para disfrutar de los deportes al aire libre, conectar con la naturaleza y respirar aire puro.

Sin duda, ha sido uno de los mejores viajes de nuestra vida y hemos podido disfrutar de la fauna salvaje que habita en este rincón de Canadá, de lagos increíbles y de montañas enormes como si de un cuadro se tratara.

Nunca olvidaremos el reflejo de las montañas en las aguas turquesas del Moraine Lake o la forma peculiar del Peyto Lake.

INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA

En este post os detallamos el itinerario de viaje por las Rocosas canadienses que nosotros organizamos desde casa, con las actividades y visitas que queríamos realizar cada uno de los días.

En las Rockies el tiempo es bastante impredecible, por lo que os aconsejamos dejar un día «comodín». Ese día nosotros lo utilizamos para volver a la Icefields Parkway, ya que la primera vez que la recorrimos nos nevó. 

Gracias a ese día libre, pudimos modificar algunos días del itinerario y así volvernos a casa viendo todo aquello que teníamos pensado previamente.

MAPA ITINERARIO VIAJE POR LAS ROCOSAS CANADIENSES

En este mapa encontraréis nuestro itinerario de viaje por las Rocosas Canadienses con las ciudades y poblaciones más importantes que visitamos y, además, algunos de los puntos de interés más complicados de localizar marcados en el mapa. Si tenéis cualquier consulta o pregunta, no dudéis en escribirnos.

INFOGRAFÍA ITINERARIO DE VIAJE ROCOSAS CANADIENSES

A continuación, os dejo una infografía resumen del itinerario de viaje por las Rocosas Canadienses para que veáis nuestra ruta a grandes rasgos.

DÍA 1. BARCELONA – VANCOUVER

¡Empieza una nueva aventura! Muchas ganas de cumplir este sueño viajero 😊

Aún no ha amanecido cuando cogemos el avión que nos llevará desde Barcelona a Múnich. Desde la ciudad alemana, cogemos un segundo vuelo hasta Vancouver. En total, 12h en el aire.

Pasamos los controles de aduanas y recogemos nuestro vehículo. Esta vez lo reservamos con la compañía AVIS a través de la plataforma Auto Europe. Tuvimos una buena experiencia con el coche de alquiler ya que el trato, servicio y vehículo fueron correctos. 

El tráfico en Vancouver es un poco caótico y más siendo viernes por la tarde, así que cogimos un Airbnb no muy lejos de la ciudad. 

Llegamos a Chilliwack, una tranquila población en la que pasaremos una agradable noche en un Airbnb de 10!

DÍA 2. WELLS GRAY PROVINCIAL PARK

Son las 6:30h cuando abandonamos nuestro alojamiento para empezar un largo e intenso día.

Nuestra primera parada al organizar el viaje iba a ser Othello Tunnels, pero debido a una riada se encuentra cerrado. Es una sencilla excursión equipada con puentes y túneles, que transcurre paralela a un río. No os la perdáis si tenéis la suerte de que lo hayan abierto nuevamente.

Conducimos 3h a través de inmensos bosques e imponentes montañas hasta llegar a Kamloops. Durante el trayecto ya pudimos ver varios ciervos y nuestro primer alce.

Kamloops es una ciudad ideal para dormir (alojamiento a muy buen precio), comprar comida y llenar el depósito del coche. Nosotros compramos aquí todo lo necesario para un par de días y seguimos la ruta, durante una hora y media hasta el objetivo del día, el Wells Gray Provincial Park.

Al mediodía, aproximadamente, llegamos a Clearwater. Es una población en la que se encuentra la entrada al Wells Gray Provincial Park. Os aconsejamos dormir aquí, tienen de todo.

Seguidamente cogimos la Clearwater Valley Road que recorre todo el parque. Estábamos con muchas ganas sabiendo que en pleno deshielo y que el parque estaría en su máximo esplendor.

VISITAS EN WELLS GRAY PROVINCIAL PARK

  • Spahats Creek Falls. Con sus 73m de altura nos puso la piel de gallina, sentimos que ya estábamos cumpliendo nuestro sueño. Añadir que tan sólo se camina 10min hasta el mirador. 
Spahats Creek Falls, Itinerario viaje Rocosas canadienses
La Spahats Creek Falls fue nuestra primera visita del viaje
  • Moul Falls. Fueron 6km i/v a través de un frondoso bosque (aquí ya pusimos el cascabel ahuyenta osos en la mochila) hasta llegar a una cascada de 35m de altura, pero con una fuerza tremenda. ¡Nos empapamos!
Moul Falls, itinerario de viaje por las Rocosas Canadienses
Moul Falls, alucinante la cantidad de agua que tiene!
  • Dawson Falls. Alucinamos con la velocidad del agua. Deciros que aquí a finales de verano se pueden ver los salmones remontando el río. Se camina 5min hasta llegar al mirador.
  • Helmcken Falls. La cascada más impresionante del parque, con 140m de altura nos dejó sin palabras. Se camina 5min hasta llegar a varios miradores en los que contemplar esta maravilla natural.
Helmcken Falls, Itinerario viaje Rocosas canadienses
Helmcken Falls nos dejó sin palabras…

Tuvimos la suerte de poder vivir aquí nuestro primer encuentro con osos.  Desde el coche pudimos ver una osa y con su cría mientras buscaban comida. ¡Un momento mágico!

Itinerario viaje Rocosas canadienses
Esta osa se paseaba tranquilamente buscando comida para su cría

Por último, conducimos hasta Blue River, una pequeña población en la que encontramos un alojamiento bastante bueno y más barato que en Clearwater.

DÍA 3. MT. ROBSON PROVINCIAL PARK

¡Seguimos con nuestro itinerario de viaje por las Rocosas canadienses! 😉

Dijimos adiós a nuestra cabaña en Blue River y conducimos en dirección al Mt. Robson Provincial Park.

Nuestra primera parada del día fue Rearguard Falls. Estas cascadas son famosas por tener una plataforma desde la que se puede observar a los salmones saltar mientras remontan el río. Para ello tendréis que venir a finales de verano. Llegaréis hasta la plataforma en apenas 10 min.

A pocos kilómetros de Rearguard Falls, la carretera se adentró en un valle impresionante, rodeado de algunas de las montañas más altas de Canadá. Ante nosotros, el Mt. Robson con sus 3954m de altura, lo que lo convierte en el más alto de las Rockies.

Mt. Robson Provincial Park es un imprescindible del viaje, el paisaje es de postal

Nuestra idea inicial era realizar una parte del famoso Berg Lake Trail, pero debido a las fuertes riadas que afectaron hace unos años a British Columbia, se encuentra cerrado. No dudéis en realizar una parte (Hasta Kinney Lake es sencillo) si os lo encontráis abierto.

Paramos para hacernos la foto con el bonito cartel del parque y proseguimos hasta Overlander Falls. Unas cascadas muy bonitas, especialmente por el bosque y montañas que las rodean.

A continuación, seguimos en dirección Jasper. Entramos en la provincia de Alberta, lo que significa que hay un cambio horario. En Alberta es una hora más que en British Columbia. 

Bienvenidos a Alberta!

CONOCIENDO LA PROVINCIA DE ALBERTA

Seguidamente entramos en Jasper National Park y ya empezamos a ver los primeros y enormes elks aunque lo mejor del día estaba por llegar.

Nuestra idea era aprovechar la tarde para hacer dos excursiones, una más corta y otra más larga: 

  • Edge of the World: Corta excursión, de apenas 10min, con vistas increíbles de una gran parte de Jasper National Park. Esta ruta NO está señalizada y se accede a través de la Marmot Basin Road. Os dejamos un Wikiloc para que podáis encontrarla. En esta carretera nos cruzamos con un bonito oso negro, que se encontraba buscando comida, removiendo todas las piedras.
Edge of the World, un mirador poco conocido que no te deja indiferente
  • Valley of 5 Lakes: Una de las excursiones más famosas del parque y no nos extraña porque es preciosa. Son casi 5km en los que visitamos 5 lagos, a cuál más bonito. Es ideal para relajarse, recorrerlos sin prisas y disfrutar del paisaje.
Las famosas sillas rojas de las Rockies! qué ganas teníamos de sentarnos en ellas
Itinerario viaje Rocosas canadienses
Una preciosa ardilla en el Valley of 5 Lakes

Acabamos el día poniendo rumbo a nuestro alojamiento en Hinton, a 50min de Jasper. Los alojamientos en Hinton están mucho más baratos que en Jasper, la carretera es buena y en ella vimos mucha fauna salvaje.

Itinerario viaje Rocosas canadienses
La carretera que une Hinton con Jasper es ideal para ver fauna salvaje

DÍA 4. JASPER NATIONAL PARK (I)

Primer día dedicado 100% a Jasper National Park. Este fue un día de momentos únicos.

Al amanecer salimos del hotel y nos pusimos en marcha para recorrer los 45min que nos separaban de la Maligne Road, una de las mejores carreteras para ver fauna salvaje.

La atracción más famosa de Maligne Valley es su cañón, pero nosotros lo dejamos para otro día, ya que es la típica actividad que es ideal si hace mal tiempo y no puedes subir a las montañas.

A continuación, os explicamos todas las excursiones que realizamos en los alrededores del Maligne Lake.

La clásica foto con la «Boat House» del Maligne Lake

EXCURSIONES ALREDEDOR DE MALIGNE LAKE

  • Mirador Medicine Lake: Este gran lago, únicamente contiene agua en verano debido a las filtraciones de agua. Hay postes informativos sobre ello, es muy interesante. Aquí podréis ver un nido de águila calva. Con suerte podréis ver el nido habitado. Añadir que, en este lago, a la vuelta de Maligne Lake, nos encontramos con una osa negra y sus tres crías. No hay palabras para describir lo que sentimos en ese momento.
  • Moose Lake Loop: Maligne Road acaba en el increíble Maligne Lake. Antes de recorrer en barco algunos de sus 22km de longitud, hicimos varios trekkings. Uno de ellos fue el Moose Lake Loop. Como su nombre indica, pasa por un pequeño lago en el que se suele ver alces refrescarse. Es una excursión muy sencilla de unos 3km.
  • Bald Hills Trail: Esta exigente ruta, de 11km, nos llevó hasta unas colinas en las que las vistas sobre Maligne Lake son espectaculares. La mayoría de la ruta es por pista forestal, pero que eso no os haga pensar que es sencilla, su desnivel es considerable.
Unas vistas que nos enamoraron realizando el Bald Hills Trail
  • Mary Schaffer Loop: La última excursión a pie que realizamos en Maligne Valley. En apenas 45min se puede hacer y ofrece unas bonitas vistas del lago y de las montañas que lo rodean.

CRUCERO POR MALIGNE LAKE

Por la tarde, sobre las 16h, teníamos programada la visita en barco a Spirit Island, una isla sagrada para los indígenas y uno de los sitios más bonitos de las Rockies. El crucero a través de Maligne Lake fue muy bonito y durante el trayecto pudimos observar glaciares, infinitas montañas e inmensos bosques.

Os dejamos la compañía que lo realiza. ¡Nosotros lo recomendamos mucho!

Al acabar el crucero, recorrimos nuevamente la Maligne Road en dirección Jasper Town. Como os contamos más arriba, pudimos ver a una mami osa y sus crías, pero también un alce.

Itinerario viaje Rocosas canadienses
Una de las estampas más bonitas del viaje, una mami osa con sus crías
Itinerario viaje Rocosas canadienses
La Maligne Road es ideal para ver fauna salvaje

Por último, pero no menos importante, nuestro primer oso grizzly, que cruzó la carretera delante nuestro. ¡Impresionante!

Llegamos a Jasper Town para cenar. Nosotros lo hicimos en Jasper Brewing Company. Nos gustó bastante y a un precio decente. Las raciones son enormes.

Acabamos el día viendo el atardecer en Pyramid Lake, situado a 10min en coche del pueblo de Jasper. En medio de este lago hay una pequeña isla conectada con un puente con tierra firme. Desde aquí el atardecer es muy bonito, no os lo perdáis.

DÍA 5. JASPER NATIONAL PARK (II)

Un nuevo día en las Rockies 🙂

No hay tiempo que perder y salimos bien temprano en dirección al Maligne Canyon. Durante el trayecto se nos cruza un oso negro y un lobo gris. Este último nos dejó en shock y no nos dio tiempo ni a sacar la cámara.

Maligne Canyon es otro de los MUST del parque. Consta de 6 puentes que ayudan al visitante a visualizar lo imponente que es este cañón. Hay trozos, en los que tiene 50m de altura.

La naturaleza del Maligne Canyon es una pasada!

Se puede recorrer fácilmente en 2h (5km ida y vuelta) y os recomendamos dar media vuelta en el puente número 5, ya que el puente número 6 está lejos y ya no es parte del cañón.

A continuación, nos volvimos a subir en el coche para recorrer una de las carreteras más bonitas del parque: Cavell Road.

EXCURSIONES EN CAVELL ROAD

  • Cavell Lake: Un lago de postal al que se llega caminando apenas 5min. En él se refleja el Mt. Edith Cavell y sus 3.363m. No está señalizado, sino que tendréis que aparcar en Tonquin Valley Trail Head y seguir ese amplío sendero hasta llegar al lago.
Cavell Lake nos soprendió para muy bien! De postal!
  • Path of the Glacier: Esta ruta tiene una distancia de 2km i/v que nos llevó a contemplar de cerca el Angel Glacier. Es una ruta muy sencilla y con vistas bonitas. Si venís de julio en adelante, podéis ampliar esta excursión hasta las Edith Cavell Meadows.
Increíble el Angel Glacier. Una pena que cada año que pasa, desaparecen más los glaciares.

Después de realizar estas dos excursiones, no sin antes ver otro oso negro caminando por la carretera, nos fuimos a ver dos de las cascadas más impresionantes del parque y un mirador mágico que se encuentran en la Icefields Parkway, pero relativamente cerca de Jasper Town.

DOS DE LAS CASCADAS MÁS BONITAS DE JASPER

  • Athabasca Falls: Poco se puede decir de estas impresionantes cascadas. Están perfectamente adaptadas y se llegan a ellas caminando tan sólo 3min. Es una de las postales más famosas de las Rockies.
Athabasca Falls
  • Goats & Glaciers viewpoint:  Como su nombre indica, en este panorámico mirador se pueden ver cabras y glaciares. Un placer para los sentidos. No dudéis en parar aquí.
  • Sunwapta Falls & Canyon: Otra de las postales más famosas del parque, es la Upper Sunwapta Falls. Llegar a ella es muy sencillo, pero nosotros os recomendamos visitar también las Lower Sunwapta Falls. Son 20min más de caminata y son también muy bonitas.

AGUAS TERMALES EN LAS ROCKIES

Para acabar un día frío pero intenso, nos fuimos a las Miette Hot Springs. Teníamos ganas de relajarnos (7€ por persona) y de ver fauna salvaje a la vuelta, ya que es otra de las mejores carreteras para ver animales. Están alejadas de Jasper, pero al dormir en Hinton podríamos decir que nos pillaban de camino.

Deciros que tienen varias piscinas, con diferentes temperaturas. Desde este punto, se puede hacer una excursión hasta Sulphur Mountain (con una distancia de 8km i/v). Nosotros queríamos hacerla, pero debido al tiempo gris y frío, preferimos un baño calentito.

Por último y para acabar el día, nos encontramos un gran oso negro en el aparcamiento de estas hot springs. Un final de 10 para otro bonito día en las Rocosas canadienses.

Itinerario viaje Rocosas canadienses
Increíble oso negro que pudimos ver delante de las Miette Hot Springs

DÍA 6. JASPER NATIONAL PARK (III)

Nuestro último día en Jasper amaneció lloviendo, por lo que lo dedicamos a realizar excursiones cortas y bonitas.

La primera parada fue Annette Lake. Un lago de aguas turquesas y en el que  durante los meses de verano está permitido el baño. Desde este punto, hicimos una ruta circular a través de numerosos senderos hasta Edith Lake. Todos los senderos están señalizados y son bastante planos. En total caminamos 6km i/v.

Después conducimos durante 15min hasta llegar al aparcamiento de Old Fort Point para realizar el sendero número 1, también conocido como Old Fort Point Trail.

Estábamos de suerte, el sol volvía a lucir a menudo. Esta ruta circular nos llevó hasta el punto más alto de esta colina, en la que pudimos ver nuestros primeros Bighorn machos del viaje. Son enormes y muy fuertes.

Itinerario viaje Rocosas canadienses
Un fuertísimo Bighorn

Además, las vistas una vez se llega a la cima, son de las mejores que podéis encontrar en el parque. Esta excursión nos gustó mucho y tiene una distancia de 4km i/v.

Al acabar este trail, cogimos el sendero que desde ese mismo aparcamiento lleva hasta el lago Beauvert. En este lago es muy fácil ver Elks, abrid bien los ojos.

Por último, volvimos a Jasper Town para realizar compras, pasear tranquilamente y cenar. 

DÍA 7. ICEFIELDS PARKWAY

Uno de los días más deseados de nuestro itinerario de viaje por las Rocosas canadienses había llegado. Icefields Parkway está considerada una de las carreteras más bonitas del mundo. Son 232km los que separan Jasper de Lake Louise, pueblo en el que teníamos nuestro alojamiento.

Os aconsejamos disfrutar sin prisa de esta carretera, parando cada pocos kilómetros e incluso si lo preferís, dormir a mitad de camino, para dedicarle dos días. 

Antes de explicar este día, comentaros que nosotros tuvimos que realizar la ruta dos veces debido a un temporal excepcional de nieve.

Impresionante nevada en las Icefields Parkway

La parte positiva es que pudimos verlo nevado y dos días después, con sol y todas las montañas preciosas.

Las paradas que realizamos en la Icefields Parkway son las que os comentamos a continuación (ordenadas según te las encuentras yendo de Jasper a Lake Louise).

PUNTOS DE INTERÉS DE LA ICEFIELDS PARKWAY

  • Stutfield Glacier Viewpoint: Bonito mirador del Stutfield Glacier. Impresionante la cantidad de nieve y hielo que pudimos observar. 
  • Tangle Creek Falls: Parada obligatoria para disfrutar de estas curiosas cascadas que descienden hasta la carretera.
  • Athabasca Glacier: Uno de los puntos más visitados de las Rocosas Canadienses. A pesar del retroceso que ha sufrido durante los últimos 100 años, sigue siendo espectacular. Hay varias opciones para visitarlo e incluso hay empresas que organizan actividades para caminar sobre él. Nosotros caminamos durante 20min hasta llegar a un mirador.
Athabasca Glacier
  • Wilcox Lookout: A 5min en coche desde Athabasca Glacier, se encuentra un pequeño aparcamiento llamado Wilcox. Aquí caminamos 4km i/v hasta llegar a una colina en la que contemplamos, sentados en las famosas sillas rojas, el Athabasca Glacier y todas las montañas de alrededor. 
  • También podéis hacer el Parker Ridge que tiene una distancia de 5km i/v. Este trekking empieza en un aparcamiento un par de kilómetros más abajo y os llevará a ver el Saskatchewan Glacier de cerca.
  • Mistaya Canyon: Un agradable paseo nos llevó hasta un pequeño cañón moldeado por el agua durante años. Vale la pena parar y verlo.
  • Waterfowl Lakes Viewpoint: Uno de los miradores que más nos gustaron. Vistas y reflejos de las altísimas montañas que hay delante.
 Waterfowl Lakes Viewpoint
  • Peyto Lake: Este lago, con forma de cabeza de lobo y aguas turquesas, es sencillamente un espectáculo para los sentidos. 
El impresionante Peyto Lake
  • Bow Glacier Falls Trail: Nuestra última excursión en Icefields Parkway fue para ver las cascadas de Bow Glacier. Tiene una distancia de 10km i/v.

Acabamos el día llegando a nuestro alojamiento y subiendo a ver el atardecer al Lake Louise, que se encuentra a 10min en coche desde Lake Louise Town. 

DÍA 8. YOHO NATIONAL PARK (I)

Uno de los motivos para venir a las Rocosas Canadienses era sin duda poder visitar el Lake O’Hara.

Explicaros que este lago se encuentra en una área de Yoho National Park especialmente protegida, por lo que no es posible llegar a él en coche. Existen 2 buses diarios, que suben a los senderistas hasta el lago. Estos buses tienen asientos limitados y adquieren en la web de parques de Canadá meses antes. Igualmente, podéis preguntar al llegar si hay asientos disponibles de última hora. Nosotros participamos en el sorteo de asientos (hasta 2023 se hacía de esa manera) y no tuvimos suerte de conseguir asientos ni en el sorteo ni al llegar ese día. 

Dicho esto, teníamos claro que deberíamos subir y bajar los 11km de pista asfaltada que separa el aparcamiento del lago + realizar un trekking para disfrutar del valle en el que este se encuentra.

INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA AL LAGO O’HARA

Tras 2 horas y media de subida, llegamos al Lake O’Hara. Un águila calva nos dio la bienvenida sobrevolando nuestras cabezas. Después de descansar un poco, nos pusimos en marcha para realizar el Opabin Trail con una distancia de 8km i/v. 

Este trail es de los más bonitos que realizamos en las Rocosas Canadienses. Es una ruta circular que nos llevó hasta un impresionante mirador del valle.

Nos encontramos mucha nieve, pero eso lo hizo todavía más especial. Nosotros os aconsejamos subir por el lado “East” y bajar por el “West”. Además del mirador, pasaréis por varios lagos glaciares y podréis caminar bajo montañas de más de 3000m. 

En total, hicimos 30km pero sinceramente, valieron muchísimo la pena.

Seguidamente y para relajarnos, nos acercamos al Emerald Lake. Aquí nos sentamos contemplando a la gente hacer kayak y bañarse en un caluroso día de verano.

Para acabar el día, cenamos en Bill’s Peyto Café (nos encanta este lugar) y subimos al Lake Moraine para ver el atardecer.

DÍA 9. BANFF NATIONAL PARK (I)

El aparcamiento del Lago Moraine tan sólo dispone de 150 plazas. Por este motivo, hay que madrugar mucho para poder conseguir una de ellas. Nosotros salimos de nuestro alojamiento a las 5am y nos quedamos sin sitio. 

Si no quieres madrugar ni estresarte de buena mañana, te aconsejamos reservar el bus que sale desde Lake Louise Town y que te lleva hasta Moraine Lake. Además, puedes hacer el trayecto Lake Moraine – Lake Louise gratis y después desde este último bajar de nuevo a Lake Louise Town, donde habrás aparcado el coche. Es lo que nosotros hicimos, al tener que dedicarle dos días a Icefields Parkway debido a la nevada. De esta forma, visitamos los dos lagos el mismo día y nos fue genial hacerlo así.

Recordad que en este post explicamos el itinerario como lo teníamos planificado inicialmente pero en el día a día, tuvimos que hacer cambios. Veréis que la visita al Lake Louise y a Moraine Lake están explicados en días diferentes, pero por la meteorología los tuvimos que visitar el mismo día para poder verlos con sol.

A las 8h de la mañana el bus nos dejó en el aparcamiento de Moraine Lake. Era la hora de cumplir un sueño viajero y quedarnos sin palabras literalmente con este paraíso natural.

A continuación os explicamos las dos excursiones que nosotros realizamos y otras dos más que os recomendamos (no pudimos realizar dos de ellas ya que había 1 metro de nieve todavía en zonas altas).

EXCURSIONES ALREDEDOR DE MORAINE LAKE

  • Rockpiles: Este mirador es la excursión más corta y más famosa de Moraine Lake. Una fuerte pendiente os llevará en menos de 10min a disfrutar de las mejores vistas del lago. 
  • Consolation Lakes: Esta excursión no la teníamos planeada, ya que queríamos hacer las dos que os contamos más abajo pero nos sorprendió para bien, por su belleza. Son 6km i/v hasta la base de estos preciosos lagos. Sencilla y con un final que os encantará.
  • Eiffel Lake: 12km i/v hasta un bonito lago. Durante la ruta podréis ver otra perspectiva del Moraine Lake. Ojo porque este sendero suele estar cerrado por la presencia de osos.
  • Sentinel Pass: La excursión que más ilusión nos hacía. Este paso de montaña ofrece unas vistas espectaculares de Moraine Lake, de las montañas que lo rodean y también de Paradise Valley. Tiene una distancia de 14km i/v. 

También se puede recorrer el lago en kayak. El precio ronda los 90€/1h. 

Después bajamos a Lake Louise Town para realizar compras, cenar y recorrer parte de la Bow Valley Parkway en busca de fauna salvaje. Esta carretera une Lake Louise con Banff y es un lugar perfecto si quieres ver fauna salvaje. Tuvimos la suerte de ver un oso negro y varios Elk macho.

DÍA 10. BANFF NP (II)

Último día en Lake Louise Town dedicado a conocer el último lago de la zona pero no por ello menos importante, el Lake Louise.

Sabíamos que había nieve en altura, pero queríamos probar de realizar una de las dos excursiones más bonitas del lago: El Big Beehive. Ahora os explicaremos 3 excursiones que podéis realizar en este lago,  todas ellas comunicadas entre sí, por lo que podéis empezar por la más fácil e ir subiendo de nivel.

EXCURSIONES EN LAKE LOUISE

  • Lake Agnes & Mirror Lake: Es la excursión que más gente realiza cuando visita Lake Louise. Son 8km i/v, lineales, en constante subida hasta llegar primero a Mirror Lake y posteriormente a Lake Agnes Tea House, en la que podréis comer mientras disfrutáis de las vistazas. Añadir que podéis alargar esta ruta un poco visitando el Little Beehive, un mirador brutal.
  • Big Beehive Lookout: Es la ruta que realizamos y que os recomendamos. Son 9k aprox i/v pero con bastante desnivel. Desde Lake Agnes Tea House nace un sendero que bordea este lago y que asciende rápidamente hasta llegar a lo más alto de un promontorio rocoso. Las vistas desde arriba son sencillamente únicas y mágicas. Vale mucho la pena el esfuerzo. Comentaros que durante esta subida tuvimos uno de los momentos más especiales del viaje, cuando un osos grizzly de color blanco se nos apareció en medio del sendero. Pasó de nosotros totalmente y se dedicó a comer. Estuvimos parados un buen rato hasta que decidió irse. La bajada la realizamos por la otra vertiente, llegando al Lake Louise y rodeándolo primero para después llegar al aparcamiento.
Itinerario viaje Rocosas canadienses
Un oso grizzly apareció en nuestro sendero de camino a Big Beehive Lookout
Big Beehive Lookout
  • Plain of Six Glaciers Tea House: Descendiendo del Big Beehive, os encontraréis un desvío que os llevará hasta este refugio. Son 2km más que tendréis que añadir a vuestra ruta. Nosotros no llegamos hasta él por la gran cantidad de nieve.

Después de vivir este espectáculo, pusimos rumbo a nuestro alojamiento en Canmore, conduciendo por la Bow Valley Parkway en busca de fauna salvaje en lugar de ir por la autovía. Este día no tuvimos tanta suerte y nos quedamos sin ver osos.

DÍA 11. BANFF NP (III) – KOOTENAY NP

Nos levantamos en Canmore, uno de esos pueblos en los que te quedarías a vivir. Es un pueblo limpio, con mucho ambiente y rodeado de montañas. 

Después de desayunar en Tim Hortons (están por todas partes y se desayuna bien y a buen precio) conducimos hasta nuestra primera visita del día: Boom Lake (Banff NP). Al llegar nos encontramos a dos rangers y un par de excursionistas hablando sobre la presencia de un oso cerca del aparcamiento. Decidimos seguir con la ruta, realizando el sendero junto a esa otra pareja.

Es un trekking sencillo, tiene una distancia de 10km i/v hasta uno de los lagos más tranquilos y salvajes del parque. Nos encantó caminar y ver águilas calvas volando por encima de nuestras cabezas. Recomendamos mucho esta excursión.

De vuelta al aparcamiento nos llevamos una gran sorpresa. El oso grizzly que nos habían comentado horas antes los rangers, volvía a estar en el parking.

Pudimos ver con tranquilidad como se bañaba antes de adentrarse nuevamente en el bosque.

Al rico baño antes de desayunar

A 10min en coche desde Boom Lake, se accede a Kootenay National Park. Ojo porque este parque pertenece a British Columbia y por lo tanto, deberéis retroceder vuestros relojes 1 hora.

PUNTOS DE INTERÉS KOOTENAY NATIONAL PARK

  • Marble Canyon: Un cañón precioso y muy profundo. Aguas turquesas lo recorren. La ruta tiene una distancia de 14km i/v pero lo más bonito son los primeros kilómetros. Nosotros caminamos durante una hora y después volvimos sobre nuestros pasos. 
  • Numa Falls: Corta visita a unas pequeñas y rápidas cascadas. El paisaje que las rodea es de los más bonitos de las Rockies.
  • Stanley Glacier: Nosotros preferimos hacer la ruta de Boom Lake pero esta es otra ruta que podéis hacer dentro del parque. Tiene una distancia de 10km i/v que os llevarán a disfrutar de las vistas sobre Stanley Glacier. Había muchísima gente en el aparcamiento, por lo que debe ser muy interesante. Ojo con el desnivel porque no es una excursión sencilla.

Decimos adiós a nuestra corta pero interesante visita a Kootenay NP no sin antes ver otro oso grizzly. Era un oso enorme y no paraba de alimentarse. 

Itinerario viaje Rocosas canadienses
Para los Grizzly, esto es un buffet libre de Dandelions, una de sus comidas favoritas

Antes de llegar a Banff, subimos al Mount Norquay para contemplar las vistas desde el mirador panorámico que se encuentra en una de las curvas de la carretera que lleva hasta este monte. Es un lugar ideal para sentarse y relajarse con estas vistas. 

Antes de llegar a Banff, vimos un oso negro «pájaro» en la rama de un árbol

A continuación, visitamos Surprise Corner, que es un mirador en el que se pueden ver las Bow Falls y el Hotel de lujo Fairmont. Podéis alargar esta ruta realizando el Hoodoos Trail, que son unas extrañas formaciones rocosas al lado del río.

Acabamos el día paseando por Banff Town. Es un pueblo muy bonito, con mucho ambiente, tiendas, restaurantes…

No os perdáis BeaverTails y sus pasteles, están buenísimos.

DÍA 12. BANFF NP (IV)

El día amanece frío y lluvioso, por lo que decidimos hacer a primera hora de la mañana Johnston Canyon. Es una de las excursiones más sencillas y conocidas del parque.

Nosotros llegamos hasta las Upper Falls con una distancia de 5,2km i/v. Se puede alargar la ruta hasta los Ink Pots, unos pequeños lagos con vistas y reflejos.

La ruta, totalmente equipada, transcurre paralela al cañón. Alucinamos con las cascadas, con la fuerza del agua y con las formas del cañón.

Por último, deciros que os aconsejamos ir de buena mañana para evitar grandes concentraciones de turistas que abarrotan el estrecho sendero.

Una vez acabada la visita a Johnston Canyon, pusimos rumbo a Lake Minnewanka. Este enorme lago es muy bonito y se puede recorrer en kayak o en crucero.

Nosotros hicimos la excursión más bonita de este lago: Aylmer Lookout. En total fueron 24km i/v. La ruta está totalmente señalizada. 

El color del Lake Minnewanka es impresionante

Los primeros 8 kilómetros son bastante llanos, pero los últimos 4km tienen bastante desnivel. La vuelta se nos hizo larga y dura.

Añadir que desde mediados de julio a septiembre, no es posible realizar este sendero sin spray ahuyenta osos y siendo un mínimo de 4 personas en el grupo, ya que es una zona muy frecuentada por los Grizzlies.

Al llegar a Aylmer Lookout, el esfuerzo habrá valido la pena por las vistas 360 grados. Os recomendamos realizar esta excursión, pero siempre con seguridad y mucha agua/comida.

Aylmer Lookout Trail conseguido!
Una ruta muy larga y dura pero con una recompensa increíble

Después de tantos kilómetros a pie, volvimos a Banff para pasear y cenar. 

DÍA 13. YOHO NP II – GLACIER NP 

Llegó el día de decir adiós a Banff National Park 😥

Teníamos el alojamiento en Salmon Arm. Es un pueblo turístico situado a 1h de Kamloops y a mitad de camino de Whistler, nuestro destino antes de volver a Vancouver. Así que, teníamos muchos kilómetros por delante.

Antes de llegar a Salmon Arm, realizamos una serie de visitas y excursiones en Yoho National Park y Glacier National Park que nos pillaban de camino.

PUNTOS DE INTERÉS YOHO NP Y GLACIER NP

  • Takakkaw Falls: No podíamos irnos de las Rocosas Canadienses sin contemplar la segunda cascada más alta de todo el país. Sus 260 metros de altura os dejarán sin aliento. Se caminan 10min hasta la base de la cascada. Desde el mismo aparcamiento de las Takakkaw Falls sale un sendero que os llevará hasta las Laughing Falls. Nuestra idea era hacer esta ruta, pero se encontraba cerrada por riesgo de avalancha.
Una de las cascadas que más ganas teníamos de conocer… Las Takakkaw Falls
  • Natural Bridge: Parada para ver un curioso puente natural creado por la fuerza del agua. Apenas se camina unos cuantos metros hasta el mirador.
  • Wapta Falls: Última visita en Yoho National Park para observar una enorme y potente cascada. Es una excursión muy sencilla (4km i/v). Ojo porque el aparcamiento no es el que os encontraréis justo al lado de la carretera, sino que se encuentra a pocos minutos siguiendo la pista forestal. Al final del camino alucinaréis con el ruido que genera esta cascada.
  • Bear Creek Falls: Cambiamos de parque para entrar a Glacier National Park y realizar su más famosa excursión. En 20min llegamos a la base de las Bear Creek Falls que bajaban con mucha fuerza debido al deshielo tardío de este año. El bosque en este parque natural es mucho más húmedo, frondoso y verde. ¡Una pasada!

Finalizamos el día en nuestro alojamiento de Salmon Arm en el que descansamos después de una buena paliza de coche.

DÍA 14. DE CAMINO A WHISTLER

Segundo día de mucho conducir, pero amenizado por varias paradas y excursiones interesantes:

  • Margaret Falls: Un paseo sencillo y bien equipado muy cerca de Salmon Arm. Ideal para contemplar las cascadas y bañarse en el lago. 
  • Seton Lake Viewpoint: En este punto la carretera que nos llevó hasta Whistler hace una curva en forma de herradura que puede ser contemplada desde este mirador. Es muy fotogénica. No está señalizado pero no tiene pérdida. Os dejamos marcado en el mapa del itinerario el punto exacto de inicio (tendréis que cruzar la carretera).
  • Joffre Lakes Provincial Park: Este pequeño parque nos gustó mucho. Hicimos la excursión a los tres lagos, Joffre Lakes. Son 10km i/v con un desnivel considerable. Cascadas, lagos e incluso un glaciar os acompañarán en esta ruta. La recomendamos mucho! Añadir que, para poder visitar este parque tenéis que sacaros un Day Pass para así evitar la masificación del parque. Es gratuito y se hace en esta web.
  • Nairn Falls: Nuestra última parada antes de llegar a Whistler. 3km i/v hasta una preciosa e imponente cascada. Bajaba con mucha fuerza y nos encantó. 

Llegamos a la población de Whistler, famosa por haber albergado gran parte de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010. Tiene una estética muy chula y si os gustan las bicicletas de montaña, no dudéis en hacer una ruta por los numerosos senderos y circuitos que hay.

DÍA 15. WHISTLER

Comienza un día de mucha calor, ideal para conocer todas las maravillas de Whistler.

  • Brandwyne Falls: Nos recordó a Spahats Falls, cosa que nos trajo muy buenos recuerdos. Preciosa cascada en la que se puede apreciar el pasado volcánico de esta zona de British Columbia, con las columnas de basalto. Tiene una altura de 70 metros y se llega a ella caminando 10min desde el amplio aparcamiento.
  • Swim Lake: Situado a 10min de Brandwyne Falls, es un pequeño lago en el que disfrutar de la tranquilidad y con suerte, ver fauna salvaje. Es una excursión muy corta y sencilla.
  • Alexander Falls: Dejamos Brandwyne Falls Provincial Park para conducir por Callaghan Road hasta llegar a Alexander Falls. De las más bonitas que habíamos visto en todo el viaje. Quedaros con esta carretera, porque al anochecer volvimos a ella en busca de osos y tuvimos la suerte de poder ver un enorme grizzly devorar la hierba.
Alexander Falls
Alexander Falls
  • Train Wreck Trail: Seguramente es el trekking más famoso de Whistler. En 1950 hubo un tren descarriló y parte de sus vagones cayeron al bosque. Allí se quedaron y ahora forma parte del paisaje. Es un lugar curioso y el camino hasta los vagones es muy divertido, gracias a un sendero bien marcado.
  • Rainbow Falls: Sencilla excursión, de 3km i/v hasta estas pequeñas pero bonitas cascadas. Estábamos solos y aprovechamos para refrescarnos.
  • Alta Lake: En Whistler no hay playa pero sí un gran lago con vistas a las montañas nevadas.

Nuestra última parada del día fue Whistler Village, que es la zona con más ambiente de toda la población. Cenamos y nos divertimos viendo como los ciclistas descendían por las pistas de esquí. 

DÍA 16. SEA TO SKY HIGHWAY – VANCOUVER

Último día en ruta! 😥 Teníamos algunas horas hasta coger nuestro avión a última hora de la tarde, así que recorrimos la Sea to Sky Highway, considerada una de las carreteras más bonitas del país.

Hicimos muchas paradas, en cada uno de los miradores. Destacar la visita que hicimos a las Shannon Falls

Shannon Falls
La bonita Shannon Falls

Esta enorme cascada escalonada nos dejó con la boca abierta ya que es como una cortina de lluvia que cae desde gran altura. Es la tercera cascada más alta de British Columbia.

Unos pocos kilómetros más adelante llegamos a Vancouver. El tráfico en ella es terrorífico, por lo que aparcamos en Stanley Park. En este parque se pueden alquilar bicicletas o recorrerlo a pie. Nosotros estuvimos varias horas paseando y viendo el Skyline de la ciudad.

Llegó la hora de decir adiós a este gran país. Las Rocosas Canadienses han sido uno de nuestros mejores viajes hasta ahora. Las hemos disfrutado de principio a fin.

Volvimos enamorados de tanta belleza, de sus paisajes y animales, de sus valles y montañas…

Estamos seguros que os sucederá lo mismo y que volveréis con una gran sonrisa!

 

✈️ ¿Estás preparando tu próximo itinerario de viaje por las Rocosas Canadienses?

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes al preparar nuestro itinerario por Canadá, fue contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SEGURO DE VIAJE TOTALTRAVEL

Además,

  • Si durante el viaje sufrís una lesión o enfermedad, podréis solicitar asistencia por videoconsulta directa con un médico desde la APP. ¡Súper rápido!
  • El seguro de viaje internacional Totaltravel devuelve el coste de lo que necesitéis comprar y os ayuda a encontrar vuestra maleta, además de compensaros si no la recuperáis.
  • El seguro Totaltravel cubre los gastos ocasionados por el retraso de un vuelo (hotel, comidas, transporte,…)
  • Al salir del entorno conocido y coger diferentes medios de transporte, es más probable que ocurran accidentes. Con esta cobertura, tendréis derecho a una indemnización si se produjese algún percance con daños permanentes.
  • Cobertura por COVID-19, tan importante hoy en día en un seguro de viaje.
  • Cubre la cancelación e interrupción del viaje ya que siempre puede surgir algún imprevisto.
  • Responsabilidad civil. Con el seguro de viaje Totaltravel, podréis responder de los daños causados a otros accidentalmente.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje internacional que reserves con nuestro código.

Y hasta aquí llega este post de itinerario de viaje por las Rocosas canadienses! No dudéis en preguntarnos, si tenéis cualquier duda.

Esperamos que os haya sido de utilidad este post en la planificación de vuestro futuro viaje. 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

Os dejo algunos otros posts que os pueden interesar de América 🙂

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA DURANTE 15 DÍAS
POST RECOMENDADO:   COSTA RICA: PRESUPUESTO DE VIAJE EN 15 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO "FALL FOLIAGE" POR NUEVA INGLATERRA, ESTADOS UNIDOS

About The Author

dosmundosencontrados

6 COMMENTS

  1. Arantza | 30th Ene 23

    Hola!!! Preciosa ruta!!
    Seguro que nos ayudará a preparar nuestra ruta.

    ¿Cuando fuiste vosotros?

    • dosmundosencontrados | 31st Ene 23

      Hola Arantza! muchas gracias por tu mensaje! nos alegra que os sirva la ruta para organizar vuestro viaje. Nosotros estuvimos entre junio y julio del año pasado. Nos fue ideal porque aún había nieve en las montañas y había mucha fauna en los valles buscando comida. Pudimos ver muchos osos, ciervos, bighorn….

      un saludo!

  2. Africa | 27th Feb 23

    bon dia, em podeu dir que val el viatge a Canada?

    • dosmundosencontrados | 6th Mar 23

      Hola Africa, no et sabria dir el pressupost total exacte, però aproximat uns 1850-1950 persones – 15 dies (preu 2022)

      Salutacions

  3. Borja | 29th May 23

    Impresionante blog, es todo un reportaje. Enhorabuena por vivir esas experiencias y gracias por compartirlas!

    • dosmundosencontrados | 29th May 23

      Muchas gracias por el comentario! Nos alegramos que te haya servido de ayuda. Saludos

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *