RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

Ruta en coche Francia 18 días

¡Hola viajeros! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Estáis planificando una ruta por por algunos de los lugares más bonitos de Francia?

Si hay un país en Europa que es ideal para realizar un viaje en coche, ese es Francia. Francia esconde una infinidad de tesoros, que harán de tu ruta en coche, un viaje inolvidable. Estuvimos en septiembre de 2020.

En este itinerario de 18 días por este precioso país, hemos podido disfrutar de las playas y rincones de La Provenza y del sur de Francia. Nos hemos perdido por los Alpes y Pirineos Franceses, además de alucinar con los volcanes de la Auvernia. Y no podía faltar en nuestra ruta, la visita a algunos de los pueblos más bonitos de la Alsacia, la Aquitania y de la Occitania.

Ha sido uno de los mejores viajes en coche que hemos realizado hasta ahora y una ruta que nos ha dejado encantados, gracias a la belleza de nuestro país vecino.

Claro está, es imposible ver el país en un solo viaje, así que también podéis dividir esta ruta en varias partes o sumarle otras zonas. Por ejemplo, la Bretaña y Normandía, que pudimos disfrutar en otro viaje y de la que también tenéis un post en el blog.

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS

Espero que este itinerario os ayude a elegir Francia como destino de vuestras vacaciones o bien, que os ayude a detallar vuestra ruta.

Empezamos! 🙂

DÍA 1. CASA – LA PROVENZA

PUNTOS DE INTERÉS

Qué ver en la ProvenzaSuena el despertador que anuncia una nueva aventura 🙂 En poco más de una hora cruzamos la frontera con Francia. Tres horas después, llegamos a la primera parada de estas vacaciones, el pueblo de Les Baux-de-Provence. Este pueblo es uno de los más bellos de Francia. Se localiza en el corazón del macizo de los Alpilles y está lleno de callejuelas con encanto, casas de estilo renacentista y una panormámica impresionante.

Una hora más tarde, llegamos a Gordes. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia y no es para menos 🙂

Gordes está colgado de un acantilado y es un imprescindible si recorréis la Provenza.

¿Os gustan los miradores? Pues en el mapa que veréis a continuación, os dejo marcado un mirador con las mejores vistas del pueblo de Gordes. Des de aquí, obtendréis una foto muy bonita con todo el pueblo de fondo. 

En apenas 20min en coche llegamos al último pueblo del día, Roussillon

Visitamos Le Sentier des Ocres, el Monument Valley de La Provenza. El precio de la visita es de 3€ por persona, pero merece mucho la pena.

Le Sentier des Ocres, La Provenza
Le Sentier des Ocres y su color tan característico

Después de visitar Les Sentier des Ocres, caminamos hasta el casco antiguo de Roussillon.

Acabamos el día alojados en el Camping du Garlaban, un camping que dispone de todas las comodidades y muy bien ubicado. Escogimos como alojamiento el Tente Lodge Kenya que dispone de cocina y baño privado.

Si no queréis complicaros, aquí podréis reservar la excursión a Roussillon y Gordes. En este tour, os llevarán a las mejores localizaciones de estos dos bonitos pueblos y disfrutaréis de un día inolvidable recorriendo la Provenza.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • No perderse el mirador de Gordes que os he comentado, es espectacular.

DÍA 2. LA PROVENZA

PUNTOS DE INTERÉS

Ruta por Francia

Hoy toca naturaleza 😉 Primera parada del día: Sillans-La-Cascade. Esta cascada, de 42 metros de altura, es considerada una de las más bonitas de toda Francia. Para llegar a ella tan sólo hay que aparcar el coche a la entrada del pueblo y seguir un sendero muy bien indicado durante 15min.

Llega el plato fuerte del día y uno de los lugares que más nos han fascinado de este viaje, les Gorges du Verdon. Considerado uno de los lugares imprescindibles y de más belleza de todo Francia. 

En el siguiente post, encontraréis toda la información necesaria de les Gorges du Verdon:

POST RECOMENDADO:   GORGES DU VERDON, LA PROVENZA

Decidimos realizar 2h de kayak a través de este enorme cañón de 25km de largo con paredes de hasta 900m de altura. Este imprescindible de la Provenza es un espectáculo para la vista. 

Y no podíamos irnos sin disfrutar de los diferentes miradores que encontramos en esta zona. Es importante disfrutar de Les Gorges Du Verdon desde el interior del cañón, pero también desde las alturas.

Encontraréis varias carreteras panorámicas que discurren cerca del curso del río Verdon y una de ellas es la Corniche Sublime.

Aiguines, la última parada del día, con un patrimonio histórico y arquitectónico que te sorprenderá desde el primer momento. Un pueblo con mucho encanto, donde podrás perderte por su calles y disfrutar de un rico crepe. 

Esta noche volvimos al Camping du Garlaban, donde estuvimos muy cómodos y pudimos cocinarnos para ahorrar en el presupuesto del viaje.

Tour recomendado para esta zona: Fábrica de L’Occitane + Parque Natural del Verdon. Un tour de 9 hora donde os llevarán a conocer la famosa fábrica de cosmética L’Occitane y recorrerás el Parque Natural del Verdon. Disfrutarás de un baño en uno de los lagos más importantes de la zona y recorrerás las carreteras panorámicas que comentaba anteriormente.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Desde nuestra experiencia, no podéis perderos la actividad del kayak en Les Gorges du Verdon. Te regala una perspectiva de este precioso cañón que jamás olvidaréis. El precio es de 25€ por 2 horas de kayak.
  • Visitar Sillans-La-Cascade fue un gran descubrimiento de la zona de la Provenza. Excursión fácil que te regala disfrutar de la naturaleza.

DÍA 3. LA PROVENZA – PARC NATIONAL DES ÉCRINS

PUNTOS DE INTERÉS

Ruta por Francia

Y hoy llegaría uno de los días más esperados del viaje por Francia 🙂 Por fin, conoceríamos el Parc National Des Calanques, una joya de parque natural, cerca de Marsella.

En el siguiente post, encontraréis toda la información necesaria sobre el Parc National Des Calanques:

POST RECOMENDADO:   PARC NATIONAL DES CALANQUES

Si queréis alejaros del bullicio de la ciudad y respirar aire puro, no dudes en visitar esta preciosa zona de Francia. Contempla un mar turquesa hasta donde alcanza tu vista, arena blanca y calas de infarto. Calanques es un must del sur de Francia y teníamos claro que no podíamos pasar de largo.

Ruta por Francia
Calanque d’En Vau

La excursión que realizamos es una que lleva hasta la impresionante Calanque d’En Vau. El punto de inicio de esta ruta es en la Calanque de Port-Miou, en el municipio de Cassis.

Tour recomendado: ¿Quieres realizar un tour con un guía en español por las Calanques de Marsella? Entonces no te pierdas este tour de 4horas donde disfrutaréis de un picnic una vez lleguéis a la parte más alta donde tendréis unas vista de infarto.

Aquí os dejamos el track de la ruta que realizamos nosotros. 100 % recomendable!

Powered by Wikiloc

Después de visitar este parque nacional y disfrutar de su agua turquesa, pusimos rumbo a los Alpes. Al día siguiente, nos esperaban las inmensas montañas del Parc National Des Écrins.

Pasamos la noche en el camping Huttopia Vallouise y dormimos en tienda de campaña. Las instalaciones de este camping están genial así que lo recomendamos muchísimo.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Tened en cuenta que para llegar a las mejores calas de Calanques, hay que recorrer un sendero. Hay diferentes rutas que se pueden hacer. Importante llevar buen calzado como unas botas de montaña o unas zapatillas, litros de agua y protección solar para el camino.

DÍA 4. PARC NATIONAL DES ÉCRINS

PUNTOS DE INTERÉS

Qué ver en Parc National Des Ecrins

Nos despertamos con una temperatura muy baja. Estábamos a 4º pero con un día radiante y con muchísimas ganas de conocer este parque natural, que tanto se nos había resistido visitar.

En este post encontraréis toda la información necesaria sobre el Parc National Des Écrins:

POST RECOMENDADO:   QUÉ HACER EN EL PARC NATIONAL DES ÉCRINS

La excursión elegida es una que nos lleva hasta el Refuge du Glacier Blanc, a los pies del glaciar con el mismo nombre. Es una ruta de nivel medio, no muy larga pero preciosa. Durante todo el trayecto podremos disfrutar de las maravillosas vistas del pico más alto del parque nacional, Le Barré des Écrins con 4102m, así como de otras imponentes montañas. Todas las montañas tienen más de tres mil metros de altitud.

Refuge du Glacier Blanc
Refuge du Glacier Blanc y sus vistas

En el post dedicado al Parc National Des Écrins, os ampliaré esta impresionante excursión.

Acabamos el día visitando la preciosa ciudad de Briançon, la segunda ciuda más alta de Europa. Está situada a 1350m sobre el nivel del mar. Es una ciudad fortificada que tiene mucho encanto y lo ideal es callejear para conocer cada uno de sus rincones. Nosotros nos comimos un crepe y dimos un paseo , así que no os olvidéis de incluirla en vuestro itinerario 😉

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Para la excursión del Refuge du Glacier Blanc, recomendamos llevar gorra ya que si hace sol, no encontraréis mucha sombra en todo el camino. Además, llevad agua y algo de comer para hacer un descanso una vez lleguéis al refugio. Las vistas desde allí son una preciosidad.

DÍA 5. PARC NATIONAL DES ÉCRINS – CHAMONIX

PUNTOS DE INTERÉS

Parc National Des Ecrins

Segunda y última jornada en el Parc National Des Écrins, al que volveremos pronto ya que hay más rutas que nos gustaría hacer.

Esta vez nos esperaba una preciosa excursión hasta el Plateau d’Emparis, con los bonitos Lagos Noir y Lérié como objetivos. Esta ruta nos permitirá disfrutar de las panorámicas vistas del parque nacional, destacando una de las montañas más bonitas que he visto, La Meije, con 3984m de altitud. Esta montaña os acompañará durante todo el recorrido y disfrutaréis de unas vistas de infarto.

Tras acabar la excursión, pusimos rumbo a Chamonix. Escogimos un camino más largo pero también más bonito, pasando un puerto mítico, el Col du Galibier. Este puerto es uno de los puertos de montaña más altos de Europa.

Llegamos a Chamonix y nos alojamos en el Hotel RockyPop. Un hotel con una decoración muy curiosa pero con unas instalaciones muy buenas. La verdad es que nos gustó mucho este hotel.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Recomendamos llevar la ruta descargada del trekking que lleva al Lac Noir y Lac Lérie, ya que hay algún tramo que no está muy bien señalizado. Si podéis descargaros en el móvil el track de la excursión, para ir consultándolo offline, sería ideal.
  • Llevar agua y comida para el trekking, ya que es una excursión que se hace larga y así podéis hacer algún descanso.
  • Disfruta de los reflejos del precioso Lac Noir y obtén unas fotografías preciosas.

DÍA 6. CHAMONIX

PUNTOS DE INTERÉS

La Jonction Chamonix

La suerte quiso que el último día de sol y calor de Chamonix del verano 2020, coincidiera con nuestra última excursión en Los Alpes.

En este post, encontraréis toda la información necesaria sobre Chamonix:

POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN CHAMONIX, ALPES FRANCESES

Tocó madrugar, uno de los platos fuertes del viaje nos esperaba, La Jonction. Esta excursión se nos resistió en 2015 por mal tiempo y la espera había valido la pena.

Una ruta muy dura por el desnivel, 1500m de desnivel positivo y la distancia, 16 kilómetros. Eso sí, merece el esfuerzo y la dureza de llegar hasta allí, para disfrutar de un espectáculo visual increíble.

Es un imponente mirador de un mar de hielo, en este punto se dividen los glaciares de Bossons y Taconnaz.

Es el post de Chamonix os ampliaré esta excursión y os explicaré otras que realizamos en nuestra primera visita en 2015.

Después de la excursión, dimos un breve paseo por Chamonix y fuimos a descansar al Hotel La Folie Douce. Uno de los hoteles que más nos ha gustado hasta ahora con unas instalaciones de 10 y un trato inmejorable. Disfrutamos de una cena con espectáculo que fue el broche perfecto para terminar un día inolvidable. Si tenéis oportunidad, no dudéis en reservar con ellos y disfrutar de una estancia increíble.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Os podréis ahorrar 2h de ruta de La Jonction (ida y vuelta) si cogéis el telesilla que os sube hasta el Chalet du Glacier des Bossons. En nuestro caso ya se encontraba cerrado porque la temporada de verano ya había acabado, así que nos tocó realizarla a pie íntegramente. Aparcamos en Le Mont.
  • Llevar buen calzado ya que es una ruta muy larga y dura. Además, no olvidéis el agua, bastante comida para todo el día y crema solar.

DÍA 7. CHAMONIX – AIGUILLE DU MIDI

PUNTOS DE INTERÉS

Que hacer en Chamonix

Amanecemos en el Hotel La Folie Douce y disfrutamos de un delicioso desayuno para recuperar fuerzas, después del día anterior realizando el trekking de La Jonction. Después de tres días seguidos de excursiones, hoy toca descansar y pasear por el centro de Chamonix. Disfrutad de las calles de Chamonix, un pueblo de montaña a los pies del Mont Blanc. Las calles están llenas de flores, restaurantes donde poder tomar algo o comer y tiendas de alpinismo donde realizar compras.

Después de comer, se abrió bastante el día y nos dirigimos al teleférico del Aiguille du Midi. Esta actividad es un imprescindible de los Alpes Franceses. Subimos al Aiguille du Midi en 2015, pero no podíamos irnos de Chamonix sin volver a contemplar sus montañas a 3842m de altura. En esta ocasión, pudimos visitar «El paso al vacío», un cubo transparente suspendido en altura. Una sensación indescriptible la de caminar sobre más de mil metros de vacío bajo tus pies.

Esta noche dormimos en tienda de campaña en el Camping Les Arolles de Chamonix.

Tour recomendado: Si estáis en Ginebra y queréis pasar un día inolvidable en Chamonix, sin duda no os podéis perder este tour. Tenéis la opción del tour Chamonix + Aiguille du Midi o el tour Chamonix al completo, donde además se suma un almuerzo en un restaurante de la localidad y billete de ida y vuelta a Montenvers en el tren de montaña. La duración es de unas 9 horas y media. Olvídate de todo y déjate guiar por profesionales que te harán disfrutar de Chamonix y sus alrededores.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Consejo: NO compraríamos las entradas del teleférico del Aiguille du Midi con mucha antelación por si hiciera mal tiempo. Hay webcams que podéis consultar si estáis varios días por la zona, para escoger el día más idóneo para subir al Aiguille du Midi. Podéis comprarlas online o directamente en taquilla. Disfruta del mirador más alto de los Alpes franceses! 🙂

DÍA 8. ANNECY – LA ALSACIA

PUNTOS DE INTERÉS

Que hacer en Annecy

Nos despedimos de Chamonix y ponemos rumbo a Annecy. No es la primera vez que visitábamos Annecy, estuvimos en 2015 cuando hicimos un viaje por Francia y Suiza. No podíamos pasar de largo estando de nuevo recorriendo Francia.

Es conocida como «La Venecia de los Alpes» por el río y el canal que cruzan el casco antiguo. Lo mejor es perderse por sus calles para respirar el ambiente de esta bonita ciudad.

Annecy Francia
La belleza de Annecy

Si os gusta la gastronomía, Annecy es ideal para degustar vinos y quesos de la zona. Pasear por el casco antiguo de Annecy, es como viajar a otra época.

Después de comernos un gofre, recorrer sus calles y caminar junto al lago, pusimos rumbo a la Alsacia 🙂 ¡Llegaba una de las partes más esperadas del viaje!

Pasamos la noche en el Hotel La Cour St Fulrad, localizado en St Hippolyte, a 20 km de Colmar. Su ubicación es ideal y las instalaciones son una maravilla. Estuvimos como en casa alojados aquí. Disponíamos de cocina y todas la comodidades. Disfrutamos de un rico desayuno servido por el anfitrión de la casa. No dudéis en tener vuestro campo base aquí si visitáis la Alsacia 🙂

¿Estás en Ginebra? ¿Quieres disfrutar de un tour por Annecy? Entonces esta excursión de ida y vuelta es ideal para ti. Os recogerán en el centro de Ginebra y disfrutaréis de un día inolvidable, conociendo la historia de esta bella ciudad.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Si hace buen tiempo en Annecy, os recomiendo alquiler una barca o patinete por el lago.
  • Subir al Col de la Forclaz para disfrutar de las maravillosas vistas de Annecy y su lago.

DÍA 9. LA ALSACIA

PUNTOS DE INTERÉS

La Alsacia Francia

Y comenzamos un nuevo día de viaje! 🙂 Despertamos en el Hotel La Cour St Fulrad y después de un rico desayuno, ponemos rumbo a la primera parada del día: Bergheim. La Alsacia es una de las regiones más bonitas de Francia y de Europa. Tierra de tradiciones y gastronomía, donde poder disfrutar en cada uno sus preciosos pueblos.

Al ser la segunda vez que visitábamos la Alsacia, seleccionamos los pueblos que más nos gustaron la primera vez. Este primer día recorriendo la región, estuvimos en 6 pueblos. Alguno de ellos son pueblos muy pequeños y se recorren fácilmente, sin la necesidad de invertir mucho tiempo, por ejemplo, Niedermorschwihr.

Sin duda, mis favoritos de este día son Kaysersberg y Eguisheim. Disney se inspiró en el pueblo de Eguisheim para dibujar el pueblo de la película La Bella y la Bestia. Apuntadlos en vuestra lista porque os dejará encantados 🙂

En la ficha de los puntos de interés, veréis el orden en el que visitamos los diferentes pueblos en este viaje.

Tenéis un post más específico en el blog sobre la Alsacia que escribí en 2017, cuando estuvimos la primera vez, por si queréis echarle un ojo.

POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA, FRANCIA

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Si buscáis tranquilidad, recomendamos visitar la Alsacia fuera de las temporadas de Semana Santa o Navidad, que es cuando más gente se acumula por la decoración.
  • Si os gusta el vino, no dudéis en realizar una ruta vinícola. La Alsacia es la mejor zona para ello 🙂
  • Si preferís viajar a la Alsacia en una época señalada, como Semana Santa o Navidad, reservad con antelación a poder ser vuelos/alojamiento ya que suben bastante los precios. La primera vez que visitamos la Alsacia fue en Semana Santa y lo organizamos con mucha antelación para intentar ahorrar en alojamiento.

DÍA 10. LA ALSACIA

PUNTOS DE INTERÉS

La Alsacia

Empezamos un nuevo día recorriendo la Alsacia y la primera parada es Hunawihr. Por su belleza y atractivo turístico, es uno de los pueblos distinguidos por la Asociación Les plus beaux villages de France.

Este precioso pueblo de postal, te regala una estampa preciosa con su iglesia rodeada de viñedos. Además, forma parte de la ruta del vino de la Alsacia.

La siguiente parada fue el pueblo de Riquewihr. El tráfico está prohibido en el interior del casco antiguo y puedes pasear con tranquilidad. Este pueblo parece de juguete, con sus casas de colores y los adornos.

En este pueblo no es solo importante la avenida principal sino también los callejones de alrededor. Algunos son estrechos pero con unas casas muy bonitas.

La última parada del día fue Colmar. Segunda vez en esta maravilla de ciudad que no deja indiferente a nadie. La belleza de la Alsacia concentrada en un mismo lugar.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Si queréis aparcar gratis en Colmar, os recomendamos hacerlo al lado de la estación de tren de Colmar. Encontramos aparcamiento allí y así evitamos tener que pagar.
  • Cómo comentaba anteriormente, si queréis visitar Colmar sin encontrar acumulación de gente, es mejor hacerlo fuera de temporada de Navidad o Semana Santa. Es una de las ciudades más importantes de la Alsacia y en Navidad se llena de gente visitando los mercados navideños.

DÍA 11. VOLCANS DE L’AUVERGNE

PUNTOS DE INTERÉS

Volcanes Auvernia

Y llegó el día de uno de los grandes descubrimientos del viaje, los Volcanes de la Auvernia. 😉

Hora de calzarse las botas y descubrir esta bonita zona del centro de Francia, situada muy cerca de la ciudad de Clermont-Ferrand. En la Auvernia hay un total de 80 volcanes. Por este motivo, este lugar está considerado Patrimonio de la Humanidad.

La primera parada del día fue el precioso Meandro de Queuille en el Río Sioule, una parada corta pero imprescindible para apreciar la belleza de estas tierras. Después seguimos hasta la zona del Puy de Dôme, en la que realizamos una corta excursión hasta el volcán Puy de Pariou.

volcán Puy de Pariou Auvergne
Puy de Dôme al fondo, impresionante!

Por último, cogimos el tren cremallera que nos llevó hasta la cima del Puy de Dôme. ¡Un lugar único! El precio (ida y vuelta) es de 14,7€ para adultos y 7,9€ para niños. Las vistas desde aquí son impresionantes ya que podréis ver numerosos volcanes más pequeños.

Ponemos rumbo a Mont-Dore pasando por el Col de Guéry. Este día dormimos en las alturas gracias al Hotel Alti’Pic By Les Charmettes. Un hotel muy bien localizado, cómodo y familiar. El trato es perfecto y pudimos disfrutar de un rico desayuno antes de comenzar la nueva jornada del viaje.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Una zona ideal para visitar en familia, los niños se lo pasarán bomba entre los volcanes. Recomendamos dejar un par de días para esta zona porque hay varias rutas muy bonitas que merece la pena realizar.
  • Un imprescindible de esta zona es el tren cremallera que os subirá a la cima del Puy de Dôme. No os arrepentiréis de incluirlo en vuestro itinerario 🙂

DÍA 12. MONT-DORE

PUNTOS DE INTERÉS

Mont-Dore Francia

Empezamos el día cogiendo fuerzas con un desayuno muy completo que nos ofrece el Hotel Alti’Pic By Les Charmettes. Hoy el día va de cascadas, a cual más bonita 🙂 Le Mont-Dore está situado en una ubicación ideal para la práctica del esquí, senderismo y otras actividades. Durante todas las excursiones os acompañarán bosques de hayas.

Mont-Dore es perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectar.

A continuación, os dejo todas las cascadas que vimos este día:

  • La Grande Cascade, os dejará sin palabras
  • Impresionante la Cascade du Rossignolet
"<yoastmark
Cascade du Rossignolet, parece un volcán expulsando agua
  • Cascade du Queureuilh
  • La Cascade de Salins
  • Visita la Cascade d’Autoire

Autoire fue la última parada del día. Es considerado uno de lo pueblos más bonitos de Francia. Además de visitar su casacada, os recomiendo dar una vuelta y ver sus bonitas calles.

Dormimos en el Camping Padimadour, uno de los campings más bonitos de todo el viaje y con unas instalaciones que nos encantaron.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Ascender al volcán más alto del Macizo Central, el Puy de Sancy de 1886m de altitud. No pudimos ir por mal tiempo.
  • Disfrutar de las vistas gracias al Teleférico de Sancy.
  • Realizar la ascensión al Pico Le Capucin, haciendo la subida o la bajada con su funicular.

DÍA 13. PUEBLOS DE LA AQUITANIA

PUNTOS DE INTERÉS

Pueblos de la Aquitania

Rocamadour (Occitania), un pueblo de cuento. Considerado el segundo lugar más visitado de Francia por detrás de Mont Saint-Michel. Casi vacío, por ser finales de septiembre y por el día nublado.

Bien merece su reputación, precioso y con rincones muy chulos. Ideal para pasar unas cuantas horas.

De allí pusimos rumbo al departamento de la Dordoña, una zona preciosa. En pocos kilómetros pudimos disfrutar de los pueblos de Domme, La Roque-Gageac y Castelnaud-la-Chapelle.

En este post, encontraréis información sobre los pueblos de la Dordoña:

POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE DORDOÑA

Mención aparte se merece Beynac-et-Cazenac, para nosotros el pueblo más bonito del día y uno de los más chulos del viaje.

Volvemos a pasar una noche en el Camping Padimadour.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Todos los aparcamientos de los pueblos que he mencionado anteriormente, son de pago.

DÍA 14. PUEBLOS DE LA OCCITANIA

PUNTOS DE INTERÉS

Amanece un día frío pero con mejor tiempo de lo esperado, así que ponemos rumbo al primer pueblo del día, Carennac. Se visita en poco tiempo, pero su casco antiguo es muy bonito.

De ahí nos dirigimos a la gran actividad del día, el Gouffre de Padirac. Es una sima situada cerca de Gramat, en el departamento de Lot. Tenéis toda la información necesaria sobre este bello lugar, en el post que os dejo a continuación.

POST RECOMENDADO:   GOUFFRE DE PADIRAC

Tras alucinar con el Gouffre de Padirac, aún nos quedan sitios con encantos que visitar. El pueblo de Collonges-La-Rouge es la siguiente parada. Un imprescindible! Es impresionante ver todas las casas de color rojo debido a la arcilla roja usada en su construcción.

En este post, encontraréis información sobre los pueblos más bonitos de Corrèze:

POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CORRÈZE, NUEVA AQUITANIA

Acabamos el día visitando dos pueblos más, Curemonte y Turenne, pequeños y tradicionales.

Pasamos la noche en el Camping Le Paisserou. Este camping se encuentra en Najac y tiene unas vistas del castillo impresionantes. Estuvimos en una especie de cabaña en mitad del bosque. La experiencia fue genial! 🙂

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Reservar el Gouffre de Padirac online, para evitaros la cola de comprar las entradas.
  • Collonges-La-Rouge, un pueblo que no debéis perderos. De los más bonitos del viaje.

DÍA 15. PUEBLOS DE LA OCCITANIA

PUNTOS DE INTERÉS

Pueblos de la Occitania

Empezamos el día conociendo el precioso pueblo de Belcastel. Este pueblo tiene muchos rincones con encanto y es muy recomendable. No nos acompañó demasiado el tiempo pero aún así, estos pueblos son una maravilla.

Aquí encontraréis información sobre los pueblos de la Occitania:

POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE OCCITANIA

La siguiente parada fue Salles-La-Source y su preciosa cascada en mitad del pueblo.  Nos impresionó mucho porque nunca habíamos una cascada tan grande en medio de un pueblo. Tomad nota e incluirlo en vuestra lista.

Seguimos la ruta y llegamos a Conques, uno de los pueblos más bonitos de la Occitania. Por Conques pasa una de las rutas del Camino de Santiago 🙂 Después de callejear un rato y conocer el pueblo, decidimos comer aquí y fue todo un acierto.

Conoce Conques Francia
Pasear por Conques

Última parada del día y una de la más esperadas: Saint-Cirq-Lapopie. Este precioso pueblo colgado es declarado Monumento Histórico. Des de aquí disfrutaréis de unos paisajes muy bonitos del Valle de Lot. Sin duda, es uno de los pueblos más bellos de Francia y también unos de los preferidos de los franceses.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Recomendamos comer en Conques ya que tiene una amplia oferta gastronómica y los precios son asequibles.
  • Hay varios aparcamientos de pago en Saint-Cirq-Lapopie (5€/ día con 30 minutos gratuitos). Aconsejo aparcar en el parking 4 o 5 ya que evitaréis subir. Te deja justo en la parte de arriba del pueblo que es más bonita.

DÍA 16. CIRQUE DE GAVARNIE

PUNTOS DE INTERÉS

Gavarnie Francia

Empezamos un nuevo día y nos despedimos de la zona de Occitania, visitando el pueblo de Najac. De los rincones más bonitos e interesantes, de la ruta por el sur de Francia. No podéis iros de Najac, sin visitar su castillo.

Después de pasear por Najac, pusimos rumbo a Gavarnie. Hicimos una excursión que va desde Gavarnie hasta su gran cascada, en pleno circo glaciar. El recorrido es de 10km (3-4horas).

En este post, encontraréis información sobre Gavarnie:

POST RECOMENDADO:   CIRCO DE GAVARNIE, PIRINEO FRANCÉS

El circo de Gavarnie, un muro de picos de más de 3000m y es Patrimonio Munidal de la Unesco. Pudimos disfrutar de una mezcla de colores otoñales y paisajes nevados.

Le Grand Cascade, es la cascada más alta de Francia con 430 m de altura. Sencillamente, impresionante! ?

Durante la estancia en esta zona, nos alojamos en el Hotel du Lion d’Or. La ubicación es ideal, en pleno centro de Cauterets así como su desayuno. Aparcamiento gratuito. El dueño nos ayudó en todo momento con las dudas que teníamos y nos dio consejos sobre la zona.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • El parking de Gavarnie cuesta 5€ para coches y 8€ para autocaravanas, 24 h de validez.

DÍA 17. CAUTERETS

PUNTOS DE INTERÉS

Qué ver en Cauterets

Amanece un radiante y caluroso día en Cauterets. Se hace raro pensar que, dos días atrás, había caído una excepcional nevada en pleno mes de septiembre.

En este post, encontraréis información sobre Cauterets:

POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN CAUTERETS, PIRINEO FRANCÉS

Esa nevada hizo que estos dos días por esta zona, fueran todavía más impresionantes.

Este día lo dedicamos a recorrer uno de los valles de Cauterets, el Vallée de Lutour. Este valle se encuentra dentro del Parc National des Pyrénées.

El camino hasta el lago es precioso! ❤ Es un sendero sencillo, siempre acompañado por saltos de agua. En total la ruta son 12km ida y vuelta con 500m de desnivel. Una ruta increíble hasta el Lac d’Estom que hará que vuestro día sea inolvidable.

Volvemos a pasar una noche en el Hotel du Lion d’Or de Cauterets.

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • Lo mejor de este día fue probar las pizzas de la Sandwicherie «La Gourmandise». Os recomendamos probarlas si pasáis por Cauterets. Os las hacen al momento al gusto y están riquísimas ? Nosotros las pedimos para cenar y nos encantaron.

DÍA 18. CAUTERETS – HUESCA

PUNTOS DE INTERÉS

Que ver en Cauterets

Empezamos el día haciendo una ruta circular al Lac de Gaube. La ruta es de 6km con 300m de desnivel y se hace en aproximadamente dos horas (i/v).

Al lago se puede acceder en teleférico pero es mejor llegar andando y disfrutar de las cascadas.

De bajada del lago, pasamos por el famoso Pont d’Espagne y vimos sus inmensas cascadas.

Después de visitar el Pont d’Espagne, pusimos rumbo a la última parada del día. Hicimos la excursión al Lac de Suyen y la Cascade de Doumblas, se realiza en 1-2 horas. La distancia de la ruta es de 5km (i/v) y tiene 300m de desnivel. Esta excursión es ideal para hacer con niños ya que es muy sencilla, se lo pasarán genial 🙂

REGRESO A ESPAÑA

Y la última parada en suelo francés fue el mítico puerto del Tour de Francia, Le Col d’Aubisque. Las vistas desde este puerto son impresionantes, rodeados de montañas.

Poco a poco nos acercamos a la frontera y una de nuestras montañas favoritas nos despide de suelo francés, el Midi d’Ossau. Esta zona también os la recomendamos mucho. Os dejo un post específico a continuación.

POST RECOMENDADO:   EL MIDI D'OSSAU Y LOS LAGOS DE AYOUS

Por la tarde, llegamos a Broto (Huesca) cruzando el Valle de Tena, para seguir con nuestro viaje por suelo español. Queríamos volver a hacer la excursión de la Senda de los Cazadores hasta la Cola de Caballo de Ordesa.

A continuación, os dejo un post muy completo con 6 excursiones que podéis realizar por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

POST RECOMENDADO:   7 EXCURSIONES POR EL P. N. DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
POST RECOMENDADO:   5 EXCURSIONES POR EL VALLE DE TENA

TIPS DEL DÍA DE LA RUTA POR FRANCIA

  • El precio del parking para visitar el Pont d’Espagne es de 7€ (tarifa 2020) para un tiempo igual o inferior a 12 horas. Si superáis ese tiempo, os cobrarán 8,50€.
  • Nos quedó pendiente para otra ocasión, realizar la excursión que lleva des de el Pont d’Espagne hasta el refugio de Oulettes de Gaube. Se localiza en medio del espectacular circo de Oulettes de Gaube.
  • En el mapa que veréis a continuación, tenéis todos los puntos de interés de este día. Además, os he marcado un lugar ideal para realizar un picnic al lado del Lac de Suyen.

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando tu próximo viaje

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.

 

Y hasta aquí llega este post, espero que pronto podáis disfrutar de un precioso recorrido por el sur de Francia y por otros rincones de este bello país!

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS ESCAPADA A LA ALSACIA Y SELVA NEGRA, 2017
POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA, FRANCIA
POST RECOMENDADO:   GOUFFRE DE PADIRAC
POST RECOMENDADO:   EL MIDI D'OSSAU Y LOS LAGOS DE AYOUS

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Sara | 10th Feb 21

    Post muy bonito; las fotos de los pueblecitos me encantan?

    • dosmundosencontrados | 16th Feb 21

      Muchas gracias Sara! me alegra mucho que te gusten. Francia es una maravilla. un saludo!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *