PREPARATIVOS DE VIAJE PARA ALEMANIA Y LUXEMBURGO EN 4 DÍAS

¿Os animáis a hacer una ruta de cuento por algunos de los pueblos y lugares más bonitos de Alemania y Luxemburgo?

Mullerthal Trail
Mullerthal Trail
Frontera de Luxemburgo

En este post os explico todos los preparativos necesarios previos al viaje, para que tengáis toda la información útil que se necesita como qué compañía aérea hemos elegido, transporte, coche de alquiler, alojamientos, GPS, gasolina, clima…

Hemos vuelto encantados de nuestro «road trip» de 4 días por estos dos países, cruzando fronteras e incluso pisando Bélgica y sus paisajes de infarto.

A continuación, os facilito en una infografía toda la ruta al completo de los 4 días de viaje, para que la tengáis esquematizada y así sepáis el orden que nosotros seguimos.

Tenéis el post disponible de «un paseo por algunos de los pueblos más bonitos de Alemania», que no forman parte del Valle del Mosela, pero son preciosos!

¡Espero que os guste y os animéis a visitar esta zona! 🙂

CÓMO LLEGAR? COMPAÑÍA AÉREA

Compramos los vuelos a mediados de octubre de 2017 con la compañía RYANAIR y el precio fue de 212.12 € / 2 personas.

Precio por persona: 106.06 €

Eso sí, siempre utilizamos el buscador SKYSCANNER para realizar la búsqueda pero reservamos en la página oficial de la compañía aérea correspondiente.

Volamos desde Barcelona a Colonia (Alemania) desde un viernes por la tarde hasta el martes por la noche de la semana siguiente. En total tuvimos 4 días completos de ruta por el BEDELUX 🙂

Quisimos ponerle un nombre único a esta escapada y se nos ocurrió BEDELUX (BELGIUM-DEUTSCHLAND-LUXEMBOURG), ¡espero que os guste!

También sería ideal volar a los aeropuertos de Frankfurt o Düsseldorf.

Tenemos que decir que la gran mayoría de las veces volamos con Ryanair porque suelen tener bastantes ofertas y tiene precios muy competitivos para volar por Europa.

COMPAÑÍA DE ALQUILER DE COCHE

Hemos realizado este “road trip” por Alemania y Luxemburgo con un coche de alquiler de la compañía SIXT.

En los viajes por carretera es importante saber escoger la compañía de alquiler de coche para no tener ningún tipo de incidente y con SIXT nos ha ido de fábula 🙂

Recogimos el coche de alquiler en el aeropuerto de Colonia y cuando aterrizamos, fuimos a buscarlo a la oficina. De esta forma ya no necesitamos traslado del aeropuerto a la ciudad, ya que nos movemos directamente con el coche.

El trato por parte de SIXT fue excelente en todo momento y teníamos incluido el seguro a todo riesgo para ir totalmente cubiertos por si hubiera cualquier incidente.

Queremos agradecer a SIXT el trato que hemos recibido y la oportunidad de colaborar con ellos, hemos disfrutado muchísimo y la experiencia no ha podido ser mejor.

ALOJAMIENTO

Como comentaba anteriormente, nuestro vuelo salía un viernes por la tarde dirección Colonia y llegábamos por la noche a la ciudad alemana. Además, se retrasó una hora el vuelo y se nos hizo más tarde de lo previsto.

A continuación os detallo los tres alojamientos que reservamos en nuestro viaje por si os puede interesar alguno si vais a hacer esta ruta.

Cada vez más, solemos reservar CASAS o APARTAMENTOS, ya que la comodidad es mayor y así dispones de cocina para poder estar como en casa.

Nosotros siempre utilizamos la plataforma BOOKING.COM para hacer nuestras reservas y es nuestra favorita. Siempre encontramos ofertas muy interesantes y nunca hemos tenido problemas.

IBIS BUDGET KOELN PORZ

Pasamos la primera noche en el hotel Ibis budget Koeln Porz. El precio fue de 54 € por una noche.

No teníamos pensado visitar Colonia en esta ocasión ya que preferíamos centrarnos en los pueblos y este hotel fue ideal para descansar la primera noche, no muy lejos del aeropuerto.

De esta forma, no teníamos que adentrarnos en la ciudad y salir temprano al día siguiente hacia nuestra primera parada.

Dirección: Alter Deutzer Postweg 100, Gremberghoven, 51149 Colonia, Alemania

Cuando llegamos, la recepción estaba cerrada, pero no tuvimos problemas. Introduces el número de reserva de Booking en una pantalla que encontraréis y te facilitan un código tanto para entrar al hotel como para acceder a la habitación.

CAFÉ HOTEL DE VILLE DE BRUXELLES

Nuestro alojamiento en la zona de Luxemburgo fue el hotel Café Hotel de Ville de Bruxelles con un precio de 58,50 € por noche.

Un hotel sencillo, pero muy limpio, eso sí, el baño es compartido. En la habitación encontramos una pica para lavarse la cara y un espejo, ya que el WC y la ducha están en el exterior.

La cama es muy cómoda y está en pleno centro de la localidad de Vianden.

Os dejo su dirección:  15 Grand-Rue Vianden, L-9410 Vianden, Luxemburgo

Se encuentra a solo 750 metros del castillo de Vianden, en el centro de esta ciudad. Cuenta con una pequeña terraza en la calle, conexión Wi-Fi gratuita y zona cubierta para guardar bicicletas.

POST RECOMENDADO:   DESCUBRIENDO LUXEMBURGO EN DOS DÍAS!

La oficina de turismo se encuentra frente al hotel. El centro de Luxemburgo está a 50 minutos en coche.

Si os interesa podéis cenar en el hotel, nosotros lo hicimos. Pedimos un plato de pasta y una pizza con bebidas y nos costó poco más de 20 euros los dos.

Teníamos el desayuno incluido, os dejo unas fotos:

Fue ideal alojarnos en esta zona para hacer todo el recorrido que teníamos previsto por Luxemburgo y conocer diferentes pueblos de la zona, además de Vianden.

También quiero comentar que olvidé una libreta de rutas de viajes en este hotel, muy importante, ya que tengo todas las rutas apuntadas ahí y al contactar con el hotel, el dueño me dijo que me la enviaba a casa sin problema. Se portaron genial 🙂

FERIENHOF MIES

Nuestro alojamiento en la zona del Valle de Mosela y la zona de pueblos de Alemania de los que os hablo en este post fue el FERIENHOF MIES.

Nos decidimos por una casita rodeada de naturaleza, que nos enamoró totalmente.

Sus dueños Mary y Karli son majísimos y nos estaban esperando cuando llegamos a recoger las llaves.

Además, nos enseñaron las instalaciones muy amablente. El apartamento dispone de cocina, nevera, una mesita, un sofá, televisión… es muy completo.

Os lo recomiendo totalmente, la ubicación es ideal para recorrer el Valle del Mosela y la zona de pueblos que os comentamos en este post.

Estuvimos en este alojamiento las dos últimas noches y el precio fue de 65,61 € por 2 noches.

Dirección: Steffenshof 8, 56288 Steffenshof, Alemania

Os dejamos algunas fotos de los alrededores para que lo podáis ver.

GPS/NAVEGADOR

Algo indispensable para viajar por Europa es tener un GPS para poder llegar a los lugares de la ruta sin perderse. Nosotros al tener Vodafone, solemos utilizar el Google Maps pero nos consume datos de nuestra tarifa.

La otra opción que solemos utilizar y nos va de maravilla es MAPS.ME. Es una aplicación que trabaja con mapas offline, te los tienes que descargar en el móvil antes de partir de viaje y así tienes todos los mapas necesarios de las ciudades que vayas a visitar, si tener que consumir datos de tu tarifa de móvil.

Si lo probáis, ya nos contaréis! 🙂 es muy útil y fácil de utilizar.

GASTRONOMÍA

No puedes irte de esta zona sin comer el famoso currywurst o un buen gofre de chocolate! 🙂 Yo no pude volver a casa sin probar un gofre en Trier que estaba exquisito!

Algunos platos típicos:

Rinderroulade:
Es un plato frito. Está hecho con carne en rodajas rellenos con tocino, cebolla y pepinillos y sazonado con cebolla, mostaza, pimienta negra y sal. Se suele acompañar con col lombarda, patatas saladas, puré de patatas o klöße.

Dorado de cerdo:
El dorado de cerdo está elaborado con carne de cerdo aderezado con comino, cilantro y orégano. Es hecho al horno o estofado. Se acompaña con Klöße.

Codillo de cerdo:

Es una comida típica alemana. Esta elaborado con carne de cerdo deshidratado y cocida al horno. Se acompaña usualmente con puré de guisantes.

Salchichas:

En Alemania existen muchos tipos diferentes de salchichas, desde el típico frankfurt a la bockwurst, pasando por la weißwurst, salchicha también blanca típica de Múnich, las picantes Burenwürste o la Currywurst que comentaba anteriormente, una salchicha con curry muy típica de Berlín.

ENCHUFE

En Alemania el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F. Os dejo una foto para que podáis ver el tipo de enchufe que es. En los hoteles que estuvimos no tuvimos ningún problema, ya que eran los mismos enchufes que tenemos en España.

GASOLINA

Recomendamos echar gasolina en la zona de Alemania o Luxemburgo, ya que es más económica. En Bélgica vimos que la gasolina era más cara.

Nosotros echamos 45 € en total para los 4 días (DIESEL). El litro de gasolina estaba a 1,21 € aprox.

¿MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA VISITAR ESTA ZONA?

Hemos visitado esta zona en primavera y hemos tenido mucha suerte con el tiempo. Eso sí, el tiempo es muy cambiante, te puede llover fuerte durante 10 minutos, al rato sale el sol, vuelve a llover… desde luego, no te aburres! 🙂

Creo que cualquier época del año es buena para ir, pero si vais en invierno también podéis disfrutar de una estampa nevada y disfrutar de los mercados navideños.

Nosotros somos unos enamorados de Alemania y Luxemburgo nos ha conquistado también.

No dejéis pasar la oportunidad, sea la época que sea!

 

Hasta aquí el post de preparativos del viaje a Alemania y Luxemburgo 🙂 Espero que os sirva de ayuda a la hora de organizar vuestro viaje. Cualquier duda que tengáis, no dudéis en dejarnos un comentario más abajo o escribirnos un correo. También nos encontraréis en INSTAGRAM, FACEBOOK O TWITTER.

Decoración de algunas casitas de los pueblos de Alemania

 

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog! 🙂

Muchas gracias por acompañarnos!

Un saludo!!!!!

About The Author

dosmundosencontrados

4 COMMENTS

  1. Sara | 22nd May 18

    Muy chulo!menuda pinta tienen los gofres ?

    • dosmundosencontrados | 23rd May 18

      Muchas gracias Sara! me alegra que te guste, el gofre estaba buenísimo! 🙂

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *