QUÉ VER Y HACER EN LA GOMERA

Hola viajeros! Soy Eva de @2mundosencontrados ¿Estáis planificando vuestro próximo viaje a La Gomera? ¿Necesitas ayuda para organizar tu itinerario? En este post, encontrarás toda la información necesaria para disfrutar de esta preciosa isla llena de encanto.

En las Islas Canarias, encontramos esta pequeña isla llena de lugares por ver y cosas que hacer. La Gomera es la segunda isla más pequeña de las Canarias y una de las más salvajes. 

Sin duda, no es una isla de ida y vuelta en el mismo día, ya que os sabría a muy poco. Recomendamos disfrutar de ella un mínimo de 2-3 días. Más abajo encontraréis una infografía donde os detallo qué visitamos cada uno de los 3 días que estuvimos en la isla.

Además, es una isla llena de playas con acantilados, increíbles valles, miradores donde parar y relajarse contemplando las vistas, palmeras, ocio y una rica gastronomía.

Espero que este post os ayuda a organizar vuestro viaje a La Gomera y si tenéis cualquier duda, escribidnos y os ayudaremos encantados.

Si visitáis La Gomera, me haría mucha ilusión que me enviarais alguna foto y la compartiría en mis Stories de Instagram

La Gomera
Perfil de La Gomera, unas vistas de infarto del Océano Atlántico

¿CÓMO LLEGAR A LA GOMERA?

EN AVIÓN

Para llegar en avión a la isla de La Gomera, deberemos previamente volar hasta alguna de las otras islas canarias. 

Desde ellas, podréis reservar asientos en algún vuelo de la aerolínea Binter. 

El aeropuerto de La Gomera se encuentra en el sur de la isla. Además, en el aeropuerto es posible contratar un coche de alquiler o bien, coger el autobús que os llevará hasta diferentes puntos de la isla.

EN FERRY

Desde las islas de Tenerife y La Palma, es posible llegar en ferry hasta el puerto de San Sebastián de La Gomera.

Desde Tenerife, podréis llegar hasta la Gomera con las compañías Fred Olsen o Naviera Armas. Nosotros escogimos la primera y el servicio fue excelente.

Desde La Palma, tan sólo Fred Olsen conecta ambas islas por ferry.

Una pregunta muy frecuente es, si es posible viajar con el coche de alquiler de una isla a otra utilizando el ferry. La respuesta es que la mayoría de compañías de alquiler, no permiten realizar estos cambios de isla. Lo mejor es comprobar previamente este punto antes de realizar la reserva del vehículo.

INFOGRAFÍA

A continuación, os dejo una infografía donde podéis ver qué hicimos cada uno de los tres días que estuvimos en La Gomera. El primer día que llegamos al puerto de San Sebastián de la Gomera, aprovechamos para ir a uno de los puntos más lejanos, como es Valle Gran Rey y disfrutar del atardecer. Antes de llegar a Valle Gran Rey, hicimos una parada para un primer contacto en el Parque Nacional de Garajonay.

 

MAPA DE LOCALIZACIONES DE LA GOMERA

Aquí tenéis un mapa de localizaciones de Google Maps, para que podáis situar cada punto de interés en el mapa. Encontraréis todos los miradores marcados con una estrella, restaurantes, playas, puntos de interés y demás.

¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN LA GOMERA?

PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY

El corazón de la isla de La Gomera es verde. El Parque Nacional de Garajonay es uno de los parques naturales más bonitos de España y es el tesoro natural de la isla de La Gomera. Ocupa el 11% de la superficie total de la isla. 

Fue Creado en el año 1981, con el objetivo de preservar este gran pulmón verde. Tan sólo cinco años después, en 1986, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Os aconsejamos realizar varias excursiones por el parque para conocer la gran belleza que alberga. 

Añadir también a la ruta los miradores naturales del parque, desde los cuales podréis disfrutar de unas increíbles vistas. Destacaros el Mirador del Bailadero, el del Morro de Agando y Tajaqué.

Parque Nacional de Garajonay - La Gomera
Espectaculares bosques de laurisilva

GRAN RUTA CIRCULAR DE GARAJONAY

La Gran Ruta Circular de Garajonay es el sendero estrella del parque. Esta es la ruta que hicimos nosotros y nos cautivó desde el primer paso. Es una ruta circular, de 16km, que os llevará desde el punto más alto de la isla, el Alto de Garajonay hasta los bosques milenarios de Laurisilva.

Parque Nacional de Garajonay - La Gomera
Adentrándonos en el Parque Nacional de Garajonay
Parque Nacional de Garajonay - La Gomera
Unos de los bosques más bonitos que hemos visto en nuestra vida

OTRAS EXCURSIONES RECOMENDADAS

Otras excursiones con mucho encanto y más cortas, son las rutas de Las Creces, que nos encantó y La Cañada de Jorge. Son muy sencillas para disfrutar en familia o con los peques.

VALLE GRAN REY

Como la mayoría de islas del archipiélago canario, La Gomera está llena de barrancos que desembocan en el océano. 

En la parte suroeste de la isla, existe un amplio barranco que estamos seguro que disfrutaréis tanto como lo hicimos nosotros. 

A una hora en coche desde San Sebastián de La Gomera, a través de la carretera que cruza toda la isla, llegaréis a Valle Gran Rey.

El descenso está lleno de miradores, como el dedicado a César Manrique o el fabuloso mirador de la Curva del Queso. Estos miradores os permitirán observar con más detalle este precioso barranco, bañado por palmeras y pequeñas poblaciones de coloridas casas.

Añadir que, desde la población de Valle Gran Rey hay empresas locales y conscientes con el medio ambiente, que realizan excursiones para avistar ballenas y delfines así como visitar el Monumento Natural de Los Órganos.

Valle Gran Rey - La Gomera
Valle Gran Rey, un imprescindible de La Gomera
La Gomera
Precioso contraste de palmeras con las casas de Valle Gran Rey
Precioso palmeral de La Gomera
Casitas con encanto en Valle Gran Rey, una preciosidad!
Nuestro primer contacto con la isla fue la visita a Valle Gran Rey

ATARDECER EN PLAYA CALERA

Al final de este valle, os encontraréis con la playa La Calera. Este lugar es ideal para descansar, bañarse y ver el atardecer «hippie». Os recomendamos comer en alguno de los restaurantes a pie de playa.

Si buscáis una playa más “salvaje”, podéis ir a Playa del Inglés, situada a unos pocos kilómetros más al oeste, a la que se accede perfectamente en coche.

Playa La Calera, La Gomera
Increíble atardecer en Playa Calera
El paraíso canario

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

San Sebastián de La Gomera es un municipio que pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Es aquí donde se localiza el puerto desde el cual parten diferentes ferry hacia Los Cristianos, Santa Cruz de La Palma, Valle Gran Rey y Playa Santiago. Como hemos comentado, nosotros elegimos la opción del ferry para llegar a La Gomera desde Tenerife.

Ese municipio se sitúa en el este de La Gomera y es la capital de la isla. Aquí disfrutaréis de mucha tranquilidad y de su historia. Es una ciudad llena de casas bajas de estilo canario.

Se conserva en muy buen estado la torre del Conde, levantada como fortaleza en el siglo XV.

No os vayáis sin disfrutar de una visita al casco antiguo de San Sebastián de La Gomera y del museo Casa Colón, con su colección de arte precolombino procedente de Perú.

Recomendamos dar un paseo, realizar algunas compras o probar un tentempié en alguna terraza del centro histórico.

Paseando por San Sebastián de La Gomera
Playa de San Sebastián de La Gomera

HERMIGUA

Hermigua se encuentra al noroeste de la isla de La Gomera. Aquí encontraréis una piscina natural (Pescante Hermigua) de agua cristalina, pero cuando fuimos nosotros estaba cerrado el paso por desprendimientos.

Si cuando vayáis permiten acceder, podréis disfrutar de un estupendo baño en esta zona conocida como «El Peñón». La localización es una maravilla, rodeados de naturaleza.

PESCANTE HERMIGUA

El Pescante de Hermigua se construyó entre 1907 y 1908. Hoy en día, solo quedan los cuatros pilones de un antiguo muelle, que son los que veréis en la foto que os dejo por aquí.

Principalmente, se construyó para la exportación de fruta, sobre todo plátanos y también tomates. Con el paso del tiempo, se construyó el puerto de San Sebastián y el Pescante ya no se utilizaba.

Pescante Hermigua y su piscina natural

EL PUEBLO DE AGULO, «EL BOMBÓN DE LA GOMERA»

Un imprescindible en vuestro viaje a La Gomera, es la visita al pintoresco pueblo de Agulo. Considerado uno de los pueblos más bonitos de la isla y uno de los más antiguos, os enamorará desde el primer momento.

Dar un paseo por este pueblo con sus casitas de colores, rodeadas del azul intenso del océano, es una maravilla.

Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación os dejo varias fotografías para que podáis ver lo bonito que es este pueblo.

Tiene un enclave único, entre plataneras y cultivos. Se le conoce como «El Bombón de la Gomera» por su gran belleza.

Algunos de sus rincones más importantes, que no podéis perderos son:

  • La bonita Iglesia de Agulo
  • Casa José Aguiar, localizada en el caso histórico, es un museo con obras del pintor José Aguiar.
  • Sus preciosas calles empedradas, lo mejor es pasear y recorrerlas
Sus casitas de colores son una preciosidad
No hay rincón que no tenga su encanto especial
Entre las montañas y el océano

Agulo tiene unas vistas de la isla que os dejarán sin palabras.

La iglesia de Agulo

MIRADOR DE ABRANTE

El mejor mirador, no natural, de la isla de La Gomera lo encontraréis cerca del bonito pueblo de Agulo

Suspendido a unos 600 metros de altura, el Mirador de Abrante es un imprescindible en cualquier visita a esta preciosa isla.

Impresionante el mirador de Abrante

La característica más importante del mirador, es la pasarela acristalada que hará las delicias de las personas que no tengan vértigo. 

Además, las vistas desde este punto son espectaculares, especialmente en días claros, en los que el Teide y la parte sur de la isla de Tenerife se dejarán ver.

El mirador forma parte de un restaurante, por lo que es recomendable ver los horarios del mismo, así como consumir en él.

No apto para personas con vértigo!

CASTILLO DEL MAR

En la costa norte de la isla de La Gomera, encontraréis el famoso Castillo del Mar. Actualmente, sigue siendo el único embarcadero de plátanos de todo el continente europeo.

Fue construido a finales del siglo XIX. Lamentablemente, su localización a los pies de un acantilado, hace que a día de hoy, su acceso esté cerrado por caída de rocas.

Bien merece una parada para contemplarlo, si pasáis por la zona de Vallehermoso.

Castillo del Mar, La Gomera
Además, no pudimos acercarnos más por los desprendimientos de la zona

EL CEPO

No os mentimos si os decimos que hay un lugar en la isla de La Gomera que seguramente sea muy parecido al suelo de Marte. Ese rincón, se conoce como la Montaña El Cepo.

Se encuentra situado en el norte de la isla, a unos 600 metros de altitud. Se localiza muy cerca del caserío de Las Rosas y a pocos kilómetros de Agulo y del famoso Mirador de Abrante.

Sus colores volcánicos, anaranjados, destacan sobre el verde intenso del resto de la isla. Dejaros llevar sin rumbo por la amplia meseta, descubriendo los diferentes tonos de color y disfrutando de las maravillosas vistas.

Sin duda, un imprescindible de la isla! ❤

Maravillosas vistas del Teide desde el Cepo
Y es uno de los lugares que más nos sorprendió de la isla
Incluirlo en vuestra lista, no os arrepentiréis! ?

VALLE HERMOSO

Ubicado en la parte norte de la isla, Valle Hermoso bien merece este nombre. Situado a los pies del Roque Cano, sus coloridas casas y su ambiente isleño hacen que sea un sitio ideal para pasear, comer y descansar.

No dudéis en incluirlo en vuestra lista viajera de La Gomera para disfrutar de la tranquilidad y degustar una rica gastronomía.

Vistas de Valle Hermoso
Además, es otro de los imprescindibles de la isla

FARO DE SAN CRISTOBAL

Si hay algo que gusta muchísimo, son los faros y más si es tan bonito como el Faro de San Cristóbal.

El faro de San Cristóbal es un faro localizado sobre la Punta de San Cristóbal, en las cercanías del puerto de San Sebastián de la Gomera, al oeste de la isla. Se comenzó a construir a principios de 1900 y fue terminado en 1903. Lo gestiona la autoridad portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

No os lo perdáis para disfrutar de unas vistas increíbles del Océano Atlántico y de la isla.

Faro de San Cristóbal La Gomera
Uno de los faros más bonitos de La Gomera

DÓNDE ALOJARSE EN LA GOMERA

Hay numerosos alojamientos en la isla, desde algún gran hotel hasta alojamientos de Airbnb. Si estáis buscando una buena ubicación para aprovechar los días al máximo, debemos deciros que Valle Gran Rey y San Sebastián de La Gomera son los dos lugares que os aconsejamos. 

Valle Gran Rey y su ambiente hippie es un lugar ideal para montar vuestro “campo base”. Actividades como el avistamiento de ballenas o la visita a Los Órganos, salen desde su pequeño puerto. Además, dispone de tiendas, restaurantes y un preciosa puesta del sol.

San Sebastián de La Gomera, al ser la capital, dispone de muchos servicios, así como es la puerta de entrada a la isla si venís en ferry.

DÓNDE COMER EN LA GOMERA

En La Gomera podréis disfrutar de una gastronomía espectacular degustando alguno de sus deliciosos platos canarios.  Allá donde vayáis, encontraréis restaurantes, bares, pizzerias etc. y no tendréis problemas en disfrutar de los mejores platos de la isla.

Nosotros siempre consultamos Tripadvisor para ver las opiniones de los viajeros y así encontrar buenos restaurantes.

Aquí os dejamos dos recomendaciones que nos encantaron y donde comimos/cenamos de maravilla:

  • Tasca las Cruces en Agulo
  • Restaurante Pizzeria La Avenida en Valle Gran Rey (Playa La Caleta)
La Gomera
Almogrote con pan, buenísimo!
La Gomera
Delicias de La Gomera. Restaurante Pizzeria La Avenida en Valle Gran Rey

TASCA LAS CRUCES

Una de las recomendaciones gastronómicas que queremos hacer es, degustar alguno de los platos de la «Tasca Las Cruces» en Agulo.

Dirección: Calle de Pedro Bethencourt 15B, 38830 Agulo, La Gomera España

La comida es excelente, muy buen servicio, platos caseros y variados. La verdad es que nos quedamos con ganas de probar más platos porque todo estaba delicioso. A continuación, os dejo algunas fotos para que los podáis ver.

Sin duda, si volviera a La Gomera repetiría en la Tasca Las Cruces, para seguir disfrutando la gastronomía canaria.

Tasca Las Cruces La Gomera
Tasca Las Cruces
Tasca Las Cruces La Gomera
Muy recomendable comer en Tasca Las Cruces
Tasca Las Cruces La Gomera
Platos caseros de Tasca Las Cruces
Tasca Las Cruces La Gomera
Además, lo mejor de todo, el postre…

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

 

Y hasta aquí llega este post recorriendo los imprescindibles de la Gomera, un paraíso de las Islas Canarias! ❤

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscáis otros posts relacionados con las Islas Canarias? Os los dejo a continuación.

POST RECOMENDADO:   FUERTEVENTURA EN 3 DÍAS. EL PARAÍSO DEL SOL Y EL VIENTO!

POST RECOMENDADO:   RUTA DE 5 DÍAS POR TENERIFE

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Marta | 7th Dic 22

    buenas! enhorabuena por el post, me ha encantado;-) quería preguntaros como veis para ir a la Gomera con un familiar que no puede hacer caminatas por dolores articulares…puede andar sobre terrenos llanos un máximo de 2 h o así…
    gracias por la info !

    • dosmundosencontrados | 31st Dic 22

      Hola Marta! sentimos mucho el retraso en la respuesta. Hay excursiones que sí requieren un esfuerzo (como por ejemplo, la gran circular de Garajonay) pero hay otras que son bastantes sencillas, como la de los miradores. Nos alegra que te haya gustado el post! Saludos!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *