VISITAR EL FARO DEL CABALLO – RUTAS EN SANTOÑA, CANTABRIA

Hola viajeros! soy Eva de @2mundosencontrados. Situado en el pueblo pesquero de Santoña, frente al imponente Mar Cantábrico, se encuentra el Faro del Caballo. 

Este antiguo faro, del siglo XIX, se ha convertido en un excelente mirador de los acantilados y aguas turquesas del Monte Buciero

Si estáis buscando una excursión sencilla y bonita en Cantabria, la ruta hasta el Faro del Caballo es una muy buena opción.

A continuación, os explicaremos con detalle cómo visitar este bonito lugar de la costa de Cantabria.

El Faro del Caballo es uno de los sitios más bonitos de Cantabria

MAPA CON LOCALIZACIONES DE INTERÉS

A continuación, veréis un mapa con las localizaciones más importantes para poder realizar esta ruta. Espero que os resulte de ayuda.

CÓMO LLEGAR A SANTOÑA

Llegar a Santoña es realmente sencillo ya que está perfectamente comunicada por carretera. 

Desde Santander son 40 minutos en coche y desde Castro Urdiales son 20 minutos.

Si estáis por la zona de Comillas o Santillana del Mar, tardareis 1h en llegar.

DÓNDE APARCAR

Aparcar en Santoña en época estival puede ser realmente complicado. Lo bueno es que el pueblo no es muy grande, por lo que es posible empezar la ruta desde cualquier punto. En cualquier otra época del año, no os será difícil encontrar un aparcamiento.

Nosotros os recomendamos aparcar en la avenida Virgen del Puerto o alrededores. 

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA – FARO DEL CABALLO

Tenéis dos opciones para llegar al Faro del Caballo, la ruta circular y la ruta lineal.

RUTA CIRCULAR AL FARO DEL CABALLO

Una de las opciones que tenéis para llegar al Faro del Caballo, es hacer la ruta circular. A continuación, os dejo el mapa del track de esta ruta para que le podáis echar un vistazo. Esta ruta es algo más larga que la ruta lineal, que explico más adelante.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA CIRCULAR: Distancia 12km – duración de 4h. Dificultad  Fácil.

Powered by Wikiloc

RUTA LINEAL AL FARO DEL CABALLO

La ruta lineal fue la que nosotros elegimos para ese día. Hicimos la ruta lineal, yendo y viniendo por el mismo camino. La verdad es que nos encantó y las vistas son espectaculares.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA LINEAL: Distancia 8,5km – duración de 3h. Dificultad Fácil

Powered by Wikiloc

DETALLES DE LA RUTA AL FARO DEL CABALLO

PLAYA SANTOÑA – MIRADOR PLAYA LA REDONDA

Situamos el inicio de la ruta en la Playa de Santoña por ser un lugar de gran belleza. Desde aquí, deberéis coger la calle Monte que asciende hasta el Fuerte de San Martín.

Las vistas desde el fuerte son muy bonitas. En frente tendréis Laredo, con su famosa lengua de arena.

Inicio de la ruta lineal y circular al Faro del Caballo, Santoña

Seguiréis esta calle hasta que se convierta en un sendero. Este camino, empieza a ascender de manera progresiva, bordeando siempre los acantilados hasta llegar al mirador de Playa la Redonda.

Este mirador es un pequeño adelante de las vistas que os esperan una vez en el faro. Este sería un buen punto también para descansar. 

MIRADOR PLAYA LA REDONDA – DESVÍO FARO DEL CABALLO

Ya os encontraréis a mitad de la ruta 🙂 

El camino sube y baja adentrándose más en el bosque. Es fácil que en esta parte del camino veais cabras que habitan en esta parte del Monte Buciero

A continuación llegaréis a un desvío, en el que ya viene indicado el Faro del Caballo y sus famosas 763 escaleras. 

Desvío hacia el Faro del Caballo
Descendiendo por las escaleras hacia el Faro del Caballo

ESCALERAS Y FARO DEL CABALLO

El descenso de las escaleras es sencillo, pero siempre hay que ir con precaución debido al desnivel de algunas de ellas.

Bajad sin prisa, contemplando el paisaje que poco a poco se os irá apareciendo.

Impresionantes acantilados

Una vez finalizadas las escaleras, os encontraréis en el Faro del Caballo. Con suerte, podréis contemplar las aguas turquesas en las que acaban unos enormes acantilados.

El Faro del Caballo, muy frecuentado en verano

Si queréis bañaros, es posible hacerlo a través de unas escaleras aunque hay señales de prohibido, muchas personas se bañan sin problema.

Por último, tocará regresar. Tomaros con mucha calma la subida de las escaleras, ya que es una subida exigente y lenta.

Con calma en las exigentes escaleras del Faro del Caballo

OTRA OPCIÓN: VISITA EN BARCO o LLEGAR AL FARO EN KAYAK

Otra opción más cómoda para visitar el Faro del Caballo, es a través de una excursión organizada. En Santoña hay varias compañías que realizar este tour por los acantilados y playas de Santoña.

Además, os recomiendo el tour en kayak de Civitatis que llega hasta el Faro del Caballo y ahórrate subir los 700 escalones. Es increíble! Lo podéis contratar desde el siguiente enlace web:

TOUR EN KAYAK AL FARO DEL CABALLO

Aguas turquesas <3

✈️ ¿Estás preparando tu próxima escapada por Cantabria?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

 

Y hasta aquí llega este post! Espero que pronto podáis disfrutar de esta preciosa ruta hasta el bonito Faro del Caballo!

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Sigue nuestros viajes y aventuras a través de Instagram!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirnos a través de Instagram, enviarnos un correo electrónico o dejarnos un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscas otros posts de lugares de España? Aquí te dejo algunas sugerencias 🙂

POST RECOMENDADO:   GR92: DE L'AMETLLA DE MAR A LA PLATJA DE L'ILLOT
POST RECOMENDADO:   CAMÍ DE RONDA DESDE TAMARIT HASTA CALA FONDA (CALA WAIKIKI)
POST RECOMENDADO:   LOS MOLINOS DE CONSUEGRA, TOLEDO
POST RECOMENDADO:   CAÑÓN DEL MASCARAT, ALICANTE
POST RECOMENDADO:   4 EXCURSIONES POR EL PAÍS VASCO. RUTAS DE NATURALEZA.

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *