LOS MOLINOS DE CONSUEGRA, TOLEDO

Molinos de Consuegra, Toledo

¡Hola viajeros! Soy Eva de @2mundosencontrados y en este post os voy a explicar los imprescindibles de Consuegra. Conocer los molinos de Consuegra siempre había sido un gran pendiente y en nuestras vacaciones de este año, no dudamos en incluirlo en la lista.

¿Estáis planeando vuestra próxima escapada a Consuegra? Aquí encontraréis la información necesaria para visitar este bello lugar de la provincia de Toledo, Castilla – La Mancha.

 Estuvimos en esta bella zona de Toledo en octubre de 2020 y nos alojamos una noche en el hotel La Vida de Antes. Fue una gran idea dedicar más tiempo a esta zona y no solo hacer una parada rápida.

¿Cuál es uno de los lugares más importante qué ver en Consuegra? Sin duda, el gran símbolo de La Mancha y, concretamente de Consuegra, son sus molinos de viento. En la actualidad, se conservan doce de estos molinos que servían para moler el trigo y hacer la harina.

Molinos de Consuegra
Molino de viento «Chispas» (Molinos de Consuegra)

LOS MOLINOS DE VIENTO DE CONSUEGRA

Los molinos de viento, declarados Bien de Interés Cultural en 2008, son uno de los reclamos turísticos más importantes de la zona 🙂

Cada uno de estos molinos tan especiales tiene una denominación propia: Clavileño, Espartero, Rucio, Caballero del Verde Gabán, Chispas, Alcancía, Cardeño, Vista Alegre, Sancho, Mochilas, Mambrino y Bolero.

En vuestra visita a Consuegra, podréis visitar el Molino de Viento «Rucio», todavía en funcionamiento, y el Molino de Viento «Caballero del Verde Gabán». Este último es un Gastromolino donde podréis degustar especialidades de la zona en un entorno único 😉

Además, como dato de interés, decir que inicialmente se construyeron 13 molinos, aunque son los 12 comentados anteriormente los que se conservan. Cinco de estos molinos aún conservan su maquinaria original, así que es una oportunidad única de poder conocer la historia y viajar al pasado.

Puedo decir con certeza que el Castillo de la Muela en lo alto del Cerro Calderico y los molinos, forman una de las estampas más bonitas de Castilla-La Mancha 🙂 Un paraje espectacular con unas vistas increíbles.

El castillo está completamente restaurado y dicen que es el mejor conservado de toda Castilla-La Mancha. Se puede visitar su interior (muralla, patio de armas, etc).

Os recomiendo realizar alguna de las actividades o visitas guiadas que hay programadas en algunos de estos molinos, siempre reservando vuestra cita a través de su web oficial. Realizan visitas guiadas para particulares o para grupos.

Conoce los Molinos de Consuegra
Las vistas desde los molinos de Consuegra son increíbles!

HISTORIA DE CONSUEGRA Y SUS MOLINOS

Consuegra tiene más de dos mil años de historia. Los molinos son del siglo XIX, aunque es posible que alguno sea de alguna época anterior.

En esta zona han habido muchas batallas y desastres naturales. Además, esto ha provocado que se haya tenido que reconstruir la ciudad en más de una ocasión.

En la época romana, había mucho comercio en Consuegra. De hecho, una de las vías de comunicaciones, la Vía Laminium, pasó por allí.

El patrimonio artístico y cultural que encontramos hoy en día, es gracias a todas las culturas que colonizaron la península ibérica.

Por desgracia, en la Guerra de la Independencia, los franceses devastaron gran parte de la zona pero una gran parte de su patrimonio artístico se conserva hoy en día.

La provincia de Toledo esconde gran belleza
La belleza del Cerro Calderico

CÓMO LLEGAR A CONSUEGRA

Consuegra es un municipio de 10.000 habitantes que se encuentra a una hora en coche de Toledo y Ciudad Real. Además, si viajáis desde Madrid tardaréis una hora y media por la A-4 y dos horas si viajáis desde Cuenca.

Llegar es relativamente fácil, ya que está localizada cerca de autovías y autopistas.

Una vez en Consuegra, tan sólo deberemos seguir las indicaciones hacia el Castillo de la Muela.

En el mapa que veréis a continuación, os dejo las indicaciones para viajar a Consuegra si sois de Barcelona como nosotros.

Cerro Calderico
Cerro Calderico y sus bellos molinos

DÓNDE APARCAR PARA VISITAR LOS MOLINOS DE CONSUEGRA

En primer lugar, decidimos visitar el Cerro Calderico y conocer sus bellos molinos 🙂

Queríamos aparcar lo más cerca posible de los molinos y al llegar a la zona, fue un poco confuso. En la subida hacia el Castillo de la Muela, hay una señal de prohibido así que estacionamos el coche en el primer aparcamiento que te encuentras.

Rápidamente, nos dimos cuenta de que la señal de prohibido solo afecta a autobuses y caravanas. Si vais en coche, podéis aparcar sin problemas justo al lado del castillo.

Además, si lo preferís, podéis dejar el coche en el primer aparcamiento que os he comentado y subir la cuesta andando. Las vistas desde aquí, son muy bonitas pero tened en cuenta que os lo podéis ahorrar.

También vimos coches estacionados justo al lado de alguno de los molinos, así que se puede circular sin ningún inconveniente.

Qué ver en Los Molinos de Consuegra
Poder contemplar estos molinos, no tiene precio

QUÉ VER EN CONSUEGRA

En este punto, os detallo algunos de los puntos de mayor interés de Consuegra. Los tenéis todos marcados en el mapa. Además, incluyo la localización de los restaurantes que os recomiendo más adelante, los aparcamientos en la zona de los molinos y la localización del Hotel «La Vida de Antes».

A continuación, os dejo un resumen con los lugares de interés de Consuegra.

  • Cerro de los Molinos
  • Castillo de la Muela

Además, no podemos olvidarnos de visitar el pueblo y algunos de sus puntos más importantes que os detallo a continuación. Qué mejor que callejear por sus calles y conocer el ambiente que se respira aquí 😉

  • Iglesia del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
  • Plaza de España
    • Ayuntamiento
    • Arco
    • Torre del Reloj
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor
  • Presa romana de Consuegra
  • Casa Tercia, que os recomiendo más adelante para degustar la gastronomía local.
Hotel La Vida de Antes
 Vistas de los molinos desde nuestra habitación del hotel «La vida de antes»

Si os gustan las visitas guiadas para aprender mucho más del lugar y conocer la historia, os recomendamos este tour donde conoceréis los molinos de viento de Consuegra y el castillo de La Muela. Podéis reservarlo haciendo click aquí.

GASTROMOLINO «CABALLERO DEL VERDE GABÁN»

¿Os gusta probar la gastronomía local tanto como a mi? Entonces te recomiendo hacer una visita al Molino «Caballero del Verde Gabán». Este Gastromolino es un restaurante donde puedes probar productos locales y de temporada.

En verano, suelen sacar las mesas y las sillas al aire libre para disfrutar de la cena bajo un cielo estrellado. Tendremos que volver para probar esta bonita experiencia 🙂

Eso sí, recomendamos reservar con antelación para reservar mesa.

HORARIO E INFORMACIÓN

    • El horario del Gastromolino es de 19:00 a 1:00 horas de miércoles a domingo. IMPORTANTE:  Actualmente, permanece cerrado temporalmente  hasta que la situación actual por el COVID-19 mejore.
    • Lozalización: Cerro Calderico, S/N – Consuegra (Toledo)
    • Teléfono información:b925 09 51 44 y 664564471
    • E-mail:  info@gastromolino.es

CURIOSIDADES

En todo lugar histórico, existen curiosidades que merecen una especial atención y a mi, personalmente, me gusta conocer 🙂

Y a continuación, os dejo algunas de Consuegra para que así conozcáis un poco mejor este bonito lugar.

  • Consuegra se llamaba Consabura en tiempos de los romanos.
  • Además, los romanos construyeron aquí una de sus obras más grandes: una Presa. Hoy en día, se puede visitar los restos de esta presa.
  • ¿Sabías que el 10 % de los huevos consumidos en España, tiene su origen en Consuegra? Hay hasta un millón y medio de gallinas en este municipio con tanta historia.
  • Además, los espárragos verdes de Consuegra son muy importantes en esta zona. Son de gran calidad debido al alto grado de salinidad de las aguas del río Amarguillo.
Molinos de Consuegra. Curiosidades
Caminar entre los molinos y disfrutar de su belleza

ALGUNAS SOBRE LOS MOLINOS DE CONSUEGRA

  • Un vecino del pueblo, vendió el castillo y los molinos al Ayuntamiento. El precio fue de 90 euros al cambio de hoy en día.

  • Me gustaría hacer una especial mención al molino Sancho. Este molino es único y especial ya que fue el primero en ser restaurado, siguiendo método y materiales de la época. Este molino conserva piezas originales de gran antigüedad. Gracias a la forma en que se restauró, fue el primer molino declarado BIC (Bien de Interés Cultural). En la actualidad, todos los molinos cuentan con este reconocimiento.

Molinos de Consuegra
Recorrerlos caminando es una maravilla!
  • Los Molinos de Consuegra se detuvieron a mitad del siglo XX. En el año 1955, se detuvo el último que fue el Molino Chispas. Actualmente, funcionan seis de los doce molinos. El Molino Rucio, que se utiliza para moler trigo. El Molino Bolero, en el que encontraréis la Oficina de Turismo. Además, el Molino Caballero del Verde Gabán, el gastromolino que os he comentado anteriormente y Espartero, Mochilas y Sancho, que se ponen en marcha una vez al año en la gran Fiesta de la Rosa del Azafrán.

Hay muchísimas más curiosidades, pero estas son las que más me han gustado 🙂 ¿Qué os parecen?

DÓNDE ALOJARSE EN CONSUEGRA

HOTEL «LA VIDA DE ANTES». UBICACIÓN IDEAL PARA VISITAR LOS MOLINOS DE CONSUEGRA.

Si estáis buscando alojamiento en Consuegra, sin duda, os recomendamos alojaros en el Hotel Rural *** «La vida de Antes». Disfrutaréis de una típica casa manchega del siglo XIX. Sus propietarios son, Paula y Agapito y sus hijos, Alejandro y Fernando. Tuvimos un trato muy familiar desde el primer momento y nos sentimos como en casa.

Nos transmitieron el amor que sienten por la casa y pudimos conocer sus instalaciones de la mano de Paula. Sus antiguos propietarios, la familia Pérez, solo le ofrecían la casa a aquellas personas que quisieran conservarla.

El hotel dispone de 12 habitaciones y a cada cual más bonita.

Os dejo algunas fotos para que podáis ver cómo son algunas de sus habitaciones, pero siempre podéis consultar su página web donde disponéis de toda la información necesaria 🙂

Así que no dudéis en escribirles o poneros en contacto con ellos, os resolverán cualquier duda que podáis tener y os atenderán encantados.

Hotel La Vida de Antes
Habitación «La Cuna» con bañera hidromasaje
Me enamoré del suelo de la habitación «La Cuna». Me parece una preciosidad!
Habitación «La despensa», sin duda, una preciosidad!

El hotel dispone de piscina, así que si los visitáis en época de verano podréis daros un chapuzón. Es ideal para relajarse y refrescarse.

Tiene un patio interior que es una maravilla, ideal para desconectar y disfrutar de una lectura.

Patio interior «La vida de Antes»

Y no olvidemos su fantástico desayuno, del cual pudimos disfrutar a la mañana siguiente. ¡Delicioso!

Desayuno Hotel La vida de antes
Y aquí os enseño, el fantástico desayuno para coger energía para un nuevo día

Además, el hotel dispone de restaurante llamado «El retorno» con productos de la tierra y cocina tradicional.

NUESTRA HABITACIÓN «LOS GIGANTES», CON VISTAS A LOS MOLINO DE CONSUEGRA

Nosotros elegimos la habitación «Los Gigantes» que tiene vistas a los molinos y nos encantó totalmente. Las habitaciones disponen de aire acondicionado, están muy bien equipadas y está todo super limpio. Además, siguen todo el protocolo de seguridad del Covid-19, muy importante hoy en día. Estuvimos totalmente tranquilos en este aspecto.

Hotel La vida de antes
Hotel «La vida de antes» y nuestra habitación «Los Gigantes». Con vistas a Los Molinos de Consuegra
Hotel La Vida de Antes
Un diseño moderno pero acogedor 🙂

También disponen de unos apartamentos que podéis reservar, a 5 minutos de la Plaza Mayor. En la web disponéis de toda la información.

Sin duda, volvería a elegir este hotel si volviera a Consuegra 🙂

¿DÓNDE COMER EN CONSUEGRA?

Una de las grandes partes importantes de un viaje, desde mi punto de vista, es la gastronomía.

Así que, si os preguntáis dónde comer en Consuegra, os dejo algunos restaurantes recomendados 🙂

  1. Casa La Tercia. Precios económicos y gran valor histórico en Consuegra.
  2. Restaurante El Retorno. De gran esencia manchega y platos riquísimos.
  3. Restaurante El Alfar. Tiene menús del día, gran variedad de platos, estética manchega y muy buenas opiniones.
  4. El Calderico. A un minuto de la Plaza Mayor y un poco escondido. Comida de 10 y buen trato.

PLATOS TÍPICOS MANCHEGOS

Sin embargo, no son pocos los platos típicos que tendréis ganas de degustar en La Mancha 🙂

A continuación, os dejo alguno de ellos para que toméis nota:

  • Gachas de harina de almortas,
  • Pisto manchego,
Pisto manchego
Pisto manchego
  • Migas, duelos y quebrantos,
  • Asadillo manchego,
  • Guiso de las bodas de Camacho,
  • Y no olvidemos, la sopa castellana
  • Además, los platos de caza menor como la perdiz, venado o jabalí.
  • Y algunos postres como las empiñonadas, hojaldres o los mazapanes.

OTRAS VISITAS QUE SE PUEDEN REALIZAR CERCA DE LOS MOLINOS DE CONSUEGRA

Y además, no podemos olvidar, algunos de los lugares que se pueden visitar si estáis por la zona y tenéis más tiempo libre. Seguidamente, os dejo una lista de algunos de ellos.

  • Alcázar de San Juan o Campo de Criptana, pertenece a la provincia de Ciudad Real.
  • Manzanares, también pertenece a la provincia de Ciudad Real.
  • Argamasilla de Alba, otro rincón de La Mancha que no te puedes perder 🙂
  • Villanueva de los Infantes, uno de los pueblos con más encanto del país.
  • Plaza Mayor de Tembleque. en el pueblo de Tembleque, provincia de Toledo.

 

Y hasta aquí llega este post, espero que pronto podáis disfrutar de este bonito lugar toledano 🙂

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos posts de otros lugares de España 

POST RECOMENDADO:   FUERTEVENTURA EN 3 DÍAS. EL PARAÍSO DEL SOL Y EL VIENTO!
POST RECOMENDADO:   RUTA DE 5 DÍAS POR TENERIFE
POST RECOMENDADO:   4 EXCURSIONES POR EL PAÍS VASCO. RUTAS DE NATURALEZA.
POST RECOMENDADO:   7 EXCURSIONES POR EL P. N. DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *