ITINERARIO DE VIAJE POR EGIPTO EN 11 DÍAS

¿Estás planificando un itinerario de viaje por Egipto? Es un país lleno de historia y contrastes, que siempre ha estado en nuestra lista de lugares del mundo que visitar.

Paralelamente a nuestras ganas de visitar el país, mi padre cumplió 70 años y decidimos regalarle un viaje diferente que no olvidara nunca. La elección final fue Egipto, así que no pusimos manos a la obra a organizar el viaje.

En este post, os explicamos con detalle nuestro itinerario de viaje por Egipto de 11 días por este maravilloso país africano. 

Añadir que, nosotros hicimos gran parte de la ruta por agencia. No nos arrepentimos en absoluto de ello, ya que nos facilitó mucho nuestra primera visita a Egipto.

Seguro que en un futuro volveremos a seguir conociendo tesoros y rincones de este magnífico país.

INFOGRAFÍA ITINERARIO DE VIAJE POR EGIPTO

Aquí os dejamos una infografía resumen con el itinerario de nuestro viaje por Egipto en 11 días.

DÍA 1: BARCELONA – EL CAIRO

Desde Barcelona hay vuelo directo con la compañía Egyptair. Hay más opciones, que hacen escala en alguna ciudad europea. Os recomendamos mirar y coger los billetes de avión con antelación.

Dependiendo de vuestra llegada a El Cairo, ya podréis ir a visitar la ciudad. Nosotros llegamos a media noche, por lo que nos fuimos directos a la cama para coger energías de cara al día siguiente.

Las primeras noches en El Cairo, nos alojamos en The Oasis Hotel, cerca de las Pirámides de Guiza.

DÍA 2: PIRÁMIDES DE GUIZA Y SAQQARA // TOUR «EL CAIRO NOCTURNO»

PIRÁMIDES DE GUIZA

Suena el despertador y nos ponemos en marcha para conocer una de las maravillas del mundo antiguo: Las Pirámides de Guiza.

La Pirámides de Guiza fueron construidas hace 3000 años y es increíble que todavía sigan en un buen estado. Sin duda es de esos lugares que hechizan y enamoran. 

Esta primera vez la visitamos con nuestro guía Abdul, para empaparnos de toda la historia que hay detrás de su construcción. Si necesitáis el contacto del guía, escríbenos por Instagram y os lo pasaremos encantados.

Con nuestro guía pudimos acceder a primera hora a las Pirámides, alrededor de las 7am.

Las entradas al recinto las compró él y tiene un precio de 10€ aproximadamente por persona. 

Os recomendamos iniciar vuestra visita por el recinto a esta hora de la mañana, ya que es cuando abren y no hay absolutamente nadie en ellas. 

itinerario de viaje por Egipto
Sueño viajero cumplido <3

Tras alucinar con cada una de las Pirámides (son enormes), accedimos al interior de la segunda Pirámide, la Pirámide de Kefrén. Nos sentimos como Indiana Jones, entrando a gatas en su interior! No es apto para personas con claustrofobia.

A continuación, nos dirigimos al famoso mirador en el que se pueden contemplar todas las Pirámides de Guiza. Tomaros un tiempo para asimilar lo que tenéis frente a vosotros. Increíble ¿verdad? Esta panorámica de las Pirámides, nos fascinó! 

Por último, contemplamos de cerca la Gran Esfinge de Guiza. Antiguamente solo sobresalía la cabeza, ya que el resto del cuerpo se encontraba bajo las arenas del desierto. 

Con una gran sonrisa en la cara, dijimos hasta pronto a este lugar único y pusimos rumbo a Saqqara y Menfis.

SAQQARA

Todavía digiriendo lo que habíamos visto, fuimos a visitar con nuestro guía Menfis, capital del Alto y Bajo Egipto y el conjunto funerario de Saqqara. Estos lugares se encuentran a 45min en coche de las Pirámides de Guiza.

itinerario de viaje por Egipto
La Pirámide Escalonada de Zoser

Saqqara es el lugar en el que podemos ver la famosa Pirámide Escalonada de Zoser, con más de 3000 años de antigüedad y origen de todas las pirámides. 

Desde Saqqara nos acercamos a Menfis, antigua capital del Bajo Egipto. Aquí contemplamos una de las enormes figuras dedicadas al Rey Faraón Ramses II.

Aprendimos mucho ese día gracias a nuestro guía, Abdul. Si queréis que os pasemos su contacto, no dudéis en escribirnos por privado en Instagram.

También podéis reservar el tour con guía en español a las Pirámides de Guiza, Menfis y Saqqara, haciendo click en el siguiente enlace.

itinerario de viaje por Egipto
Imagen típica de Egipto

Por último, si os queda tiempo este día, acercaros a las Pirámides de Dashur. Situadas un poco más al sur de Saqqara, podréis contemplar la Pirámide Roja y la Pirámide Romboidal. Dos inmensas pirámides perfectamente conservadas y con muchísima historia.  Nosotros no pudimos hacerlas ese día por falta de tiempo 🙁 pero son la excusa perfecta para incluirlas en un futuro itinerario de viaje por Egipto.

TOUR «EL CAIRO NOCTURNO»

Tras un breve descanso, realizamos el tour por el Cairo nocturno. Este incluye un paseo por una de las calles más antiguas de la ciudad, la calle de Al Moez, ubicada dentro de la zona de El Cairo histórico. Es un recorrido único que nos llevó a una atmósfera totalmente diferente, ya que sus murallas y puertas atestiguan muchos eventos importantes a lo largo de la historia. 

El paseo continuó hasta el Café Fishawi, conocido como el Café de los Espejos. Famoso por ser el café donde pasaba tantas tardes, el gran literato egipcio, Naguib Magfuz (Premio Nobel de Literatura en 1988).

DÍA 3: VISITA A LA CIUDAD DEL CAIRO

Este tercer día lo dedicamos a conocer otros puntos de interés de El Cairo.

Empezamos por la mezquita más bonita de la ciudad, la Mezquita de Alabastro. Un “must” si estáis en El Cairo.

De camino a la Ciudadela, pasamos por la «Ciudad de los muertos», un lugar en el que los habitantes viven en un cementerio 🙁

itinerario de viaje por Egipto
Mezquita de Alabastro, una visita imprescindible

Después de la Ciudadela, visitamos el Barrio Copto, con sus iglesias cristianas.

A continuación, llegó uno de los momentos más esperados del viaje, la vista al Museo de Arte Egipcio. Alucinamos con los tesoros egipcios, especialmente con todos aquellos encontrados en la tumba de Tutankamón. Una visita imprescindible en la que se aprende muchísimo de la civilización egipcia.

Para acabar el día, pudimos realizar compras en el bazar Khan El Khalili. Os aconsejamos una tienda de souvenirs que se llama “La tienda de Jordi”. Tiene precios imbatibles. 

DÍA 4: EL CAIRO – LUXOR 

A medio día salió nuestro vuelo desde El Cairo con destino a Luxor. Empezaba nuestro crucero de 5 días y 4 noches por el Nilo.

Llegamos al crucero Princess Sarah y nos sorprendió lo bonito que era por dentro. 

Nosotros os recomendamos hacer esta parte del viaje en crucero y con agencia, así no tendréis que preocuparos por los traslados a los templos, contratar guías que os explique etc.

Nos gustó mucho la experiencia y para mi padre era lo mejor, ya que pudo descansar después de varios días intensos de ruta.

Si queréis reservar vuestro crucero de 4 noches por el Nilo, podéis hacerlo a través de este enlace. Es una experiencia que nunca olvidaréis y que os recomendamos muchísimo para conocer algunos de los templos más importantes del país. El crucero se realiza desde Luxor hasta Asuán (Aswan).

Crucero por el Nilo. Itinerario de viaje por Egipto
Atardecer en el Río Nilo

DÍA 5: LUXOR – VALLE DE LOS REYES Y TEMPLOS DE KARNAK Y LUXOR

Primer día de crucero de nuestro itinerario de viaje por Egipto.

Seguramente este es el día más cansado del crucero. Nos despertamos muy temprano para iniciar la visita a la Necrópolis de Tebas, que incluye el Valle de los Reyes, los Colosos de Memnón y el Templo de Hatshepsut.

En el Valle de los Reyes, se encuentran enterrados numerosos reyes egipcios, como por ejemplo, el famoso Tutankamón.

Cuidado porque NO permiten la entrada con cámaras reflex. Si queréis hacer fotografías con una cámara profesional, deberéis pagar un extra.

Después de visitar varias tumbas del valle, nos dirigimos a ver los Colosos de Memnón. Una parada imprescindible.

Imposible no alucinar con las pinturas y jeroglíficos

Acabamos la mañana en el Templo de la reina egipcia Hatshepsut, una de las faraonas más importantes. Este templo guarda muchos secretos que vuestro guía os explicará.

itinerario de viaje por Egipto
Estatuas de la Reina Hatshepsut

Por la tarde, visitamos dos de los templos más bonitos de Egipto: Karnak y Luxor. Ambos se encuentran muy cerca el uno del otro. Son impresionantes y nos dejaron con la boca abierta.

Destacar el templo de Karnak, que con su más de 100 columnas es una maravilla arquitectónica.

El crucero inicia su camino y acabamos el día viendo un bonito atardecer sobre las aguas del segundo río más largo del mundo, el Río Nilo.

DÍA 6: TEMPLOS DE EDFU Y KOM OMBO 

Comienza un nuevo día en Egipto donde visitamos el magnífico Templo greco romano de Edfu dedicado a Horus, Dios halcón. 

Para llegar a hasta este templo, os ofrecerán mil veces que os subáis a unas “calesas” tiradas por caballos. Os pedimos por favor que NO lo hagáis en calesa. Estos animales sufren maltrato animal, literalmente. Tenéis la opción de llegar al templo en tuk tuk, como en Asia y es mucho más divertido. 

Templo de Edfu. Itinerario de viaje por Egipto
El Templo de Edfu es impresionante

Seguimos con la navegación hasta llegar al Templo de Kom Ombo. Este templo greco romano está dedicado a Sobek, el Dios cocodrilo.

Desde él pudimos ver un atardecer increíble y nos pareció una pasada su ubicación. 

Rincones del Templo de Edfu

DÍA 7: COMPLEJO DE ABU SIMBEL, TEMPLO DE PHILAE  Y ATARDECER EN FALUCA

Son las 4 de la madrugada cuando nuestro crucero atraca en Aswan e iniciamos nuestra excursión hacia el complejo de Abu Simbel.

El complejo de Abu Simbel está  formado por dos templos, uno de ellos dedicado al rey faraón Ramsés II y otro a su esposa favorita, Nefertari

Ramses II 

¿Sabías que este gran complejo fue trasladado a otra ubicación, pieza a pieza, ya que si no se realizaba dicho cambio quedaría sumergido bajo las aguas del Lago Nasser?

Abu Simbel fue una verdadera obra faraónica, que enamora nada más verla. Comentaros que su extraña localización, alejado del resto de templos, fue debido a que Ramsés II mandó construirlo aquí por dos motivos: Para mostrar su poder frente al pueblo Nubio, enemigos de los Faraones y como regalo para su esposa Nefertari, de origen Nubio.

Increíble estar en este lugar con mi padre <3

Por la tarde, ya en Aswan, nos dirigimos a visitar el último templo del viaje: El Templo de Philae. Este tiene la curiosidad de que se encuentra en un islote en medio del Lago Nasser. 

Indicaros que es muy sencillo llegar a él. Hay barqueros esperando en cada orilla para llevar a los visitantes.

Por último, dijimos adiós al sol desde un bonito paseo en una faluca, un barco tradicional del pueblo Nubio, que habitó aquí hace miles de años.

DÍA 8: ASWAN – EL CAIRO, PIRÁMIDES DE GUIZA POR LIBRE

Y llegó el día de mi cumpleaños! Dijimos adiós a nuestro crucero por el Nilo para coger el vuelo que nos llevó de nuevo a la capital del país, El Cairo.

Dedicamos el resto del día a visitar por nuestra cuenta las Pirámides de Guiza, para poder verlas con más tranquilidad. Fue todo un acierto, ya que poco antes de cerrar ya no quedaban casi turistas y pudimos disfrutar plenamente de ellas. Qué mejor que celebrar mi cumpleaños delante de semejante maravilla del mundo. 

Nuestro hotel, el Pyramids Top Inn, tiene una terraza en la que pudimos contemplar el espectáculo nocturno de luces y sonido que cada noche se hace en las Pirámides de Guiza.

Espectáculo de luces y sonido en las Pirámides de Guiza

DÍA 9: PRIMER DÍA TOUR DESIERTO BLANCO Y NEGRO

En nuestro itinerario de viaje por Egipto, teníamos claro que queríamos visitar alguna zona del país más salvaje.

POST RECOMENDADO:   DESCUBRIENDO EL DESIERTO BLANCO Y NEGRO DE EGIPTO

Eran las 7am, cuando el coche de la empresa con la que habíamos contratado el tour por el Desierto Blanco y Negro, llegó a recogernos a nuestro hotel.

Después de 4 horas de camino, llegamos al Oasis de Bahariya. Aquí nos esperaba Reda, nuestro guía por el desierto.

A continuación, cambiamos de vehículo y con nuestro 4×4 visitamos el Desierto Negro, de origen volcánico y nos adentramos en el White Desert National Park, alucinando con la Montaña de Cristal y el Valle de Agabat.

Pasamos la noche en medio del Desierto Blanco. Una noche que fue toda una experiencia y que nunca olvidaremos. 

Una noche mágica en pleno Desierto Blanco

DÍA 10: SEGUNDO DÍA TOUR DESIERTO BLANCO Y NEGRO

Amanece en el desierto, increíble! No hay nadie a nuestro alrededor, solo desierto y figuras rocosas originarias de cuando todo era mar.

Dedicamos la mañana a recorrer el desierto, visitando sus numerosas formaciones rocosas o “champiñones” como aquí les llaman. 

«Mushrooms» o champiñones en el Desierto Blanco

Al mediodía, regreamos al Oasis de Bahariya, para volver a cambiar de vehículo y dirigirnos al Cairo por última vez.

DÍA 11:  EL CAIRO – BARCELONA 

Con las mochilas llenas de experiencia y arena del desierto, dijimos adiós a este fantástico itinerario de viaje por Egipto. Volveremos seguro para conocer más partes del país.

No lo dudéis y animaros a visitar Egipto! Es un país que enamora desde el primer momento 🙂

 

Si os gustan nuestros posts y os resulta de utilidad, nos ayudáis muchísimo si lo compartís para llegar a más gente y seguir creando nuevo contenido para vosotros 🙂

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje por Egipto? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19. Si estáis buscando un seguro de viaje a Egipto, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

Y hasta aquí llega este itinerario de viaje por Egipto! Espero que podáis disfrutar de este bellísimo país muy pronto! 😍

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE POR LAS ISLAS GRIEGAS EN 19 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE 16 DÍAS POR ISLANDIA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA DURANTE 15 DÍAS

About The Author

dosmundosencontrados

4 COMMENTS

  1. Javi | 19th Nov 21

    Con qué agencia fuisteis? Y con cuánta antelación contratasteis?

    • dosmundosencontrados | 19th Nov 21

      Fuimos con Janur Travel y lo contratamos aproximadamente 2 meses antes del viaje. Saludos

  2. Nadia | 29th Jun 22

    Hola! Me encanta este itinerario y muchas gracias por la explicación 🙂 ¿Cómo organizasteis para que cuadrada el viaje a través de la agencia con la excursión del desierto blanco con otro guía? Ya que los circuitos de la agencia no incluyen el desierto y es un lío para cambiar el vuelo de vuelta más tarde. Gracias!

    • dosmundosencontrados | 19th Jul 22

      Hola! ❤️ Nosotros con nuestra agencia lo que le dijimos es que añadiera al itinerario 2 días libres para ir por nuestra cuenta al desierto blanco, con un guía freelance local, y no nos pudo salir mejor. El guía es en inglés. La agencia no nos ofrecía este tour y no nos queríamos ir sin hacerlo. De lo mejor del viaje! ❤️

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *