PREPARATIVOS ESCAPADA A LA ALSACIA Y SELVA NEGRA, 2017

Hola viajeros!

Hace tiempo que tenemos muchas ganas de explicaros nuestra ruta por la Alsacia y la Selva negra que hicimos en semana santa.

Es una ruta ideal para realizar con familia, amigos, pareja o incluso para recorrerla solo. Nosotros pudimos disfrutar de la bonita decoración de Pascua que había por ser semana santa, pero podéis recorrer estos hermosos pueblos en cualquier época del año!

Desde luego, es todo un espectáculo para la vista! ¿Os imagináis caminar por calles donde solo veis casitas de colores, puestecitos de comida o de dulces como el Bretzel y calles totalmente decoradas con un gusto exquisito?

Estos pueblos parecen sacados de un cuento y solo quieres caminar para poder observar y contemplar todo lo que sucede a tu alrededor… De verdad, os lo recomendamos 100%!

Es muy habitual visitar esta región en Navidad, ya que la decoración aún tiene que ser más espectacular! De hecho, hemos ido viendo fotos en Instagram de algunos viajeros que han hecho esta escapada en Navidad y es increíblemente mágico con todas las luces y colores!

Ahora que se acerca esta época y muchos de vosotros haréis una escapada a esta preciosa región de Francia, esperamos poder ayudaros con la ruta!

Y bueno… qué decir de la Selva negra! Pudimos combinar ambas cosas y nos fue de maravilla! Igual que la Alsacia, los pueblos de la Selva negra son de postal. Ha sido uno de los roadtrip más bonitos que hemos hecho.

Esta escapada la realizamos en familia y alquilamos una furgoneta, así que aún fue más divertido poder compartirlo con ellos y recorrer muchas de las carreteras de la Selva negra!

¿nos acompañáis a recorrer estos preciosos pueblos? 😉

Pero antes de ello, os explicamos los preparativos que realizamos previos al viaje.

VUELOS

Aeropuerto de Basel-Mulhouse-Friburgo

Reservamos los vuelos a través de EASYJET.

Os dejamos el link de su página web:

https://www.easyjet.com/es

Recomendamos hacer la reserva con mucha antelación para que tengáis a opción a precios más económicos o encontrar alguna oferta.

El aeropuerto ideal para recorrer esta zona es el de Basel-Mulhouse-Friburgo, situado en la localidad de Saint Louis al sur de la Alsacia.

La distancia que hay del aeropuerto a Colmar, que es uno de los principales pueblos de la Alsacia es de 57 km.

También se le llama EuroAirport ya que sirve a tres países: Suiza, Francia y Alemania.

Basel: Suiza
Mulhouse: Francia
Friburgo: Alemania.

Todas las señalizaciones del aeropuerto son muy claras así que no tendréis problema una vez estéis en él.

Reservamos los vuelos en octubre de 2016 para abril de 2017. Es un destino muy solicitado y más en ciertas épocas del año en el que hay un número elevado de turistas.

Volamos desde Barcelona que tiene un gran número de vuelos diarios y si se busca con antelación, siempre hay buenas ofertas.

Nuestra estancia en la Alsacia y Selva negra fue de 3 noches, 4 días.

El precio total para 8 personas fue de 532,12 €. Si dividimos este importe entre 8 personas, el vuelo a cada uno nos costó 66,51 €.

Aeropuerto de Karlsruhe / Baden-Baden

Otra opción posible para visitar esta zona es volar a Karlsruhe / Baden-Baden (FKB) en Alemania. Se encuentra a unos 45 km de Estrasburgo.

Desde el aeropuerto de Girona podéis encontrar vuelos a Baden Baden.

 

ALOJAMIENTO

Nos alojamos en dos apartamentos y en Booking lo encontraréis como CHEZ DANIEL. Se encuentra en la preciosa localidad de Kaysersberg.

El alojamiento lo reservamos a través de la página Booking.com. Solemos reservar casi todos nuestros alojamientos en esta página porque tienen precios muy competitivos. También utilizamos Airbnb en algunas escapadas.

El precio total del alojamiento para 8 personas fue de 608 €. Si dividimos este importe entre 8 personas sale a 76 euros por persona, 3 noches.

Os dejamos la dirección exacta: 5 rue du Général Rieder, 68240 Kaysersberg, Francia.

Colmar se encuentra a 10 km de la localidad de Kaysersberg y el Chez Daniel dispone de WiFi gratuita en todas las instalaciones.

El alojamiento dispone de zona de comedor, zona de estar con TV de pantalla plana y cocina con horno, microondas y cafetera.

Estos apartamentos son perfectos si viajáis en grupo a la Alsacia. Además, los dueños fueron muy amables, nos estuvieron esperando hasta que llegamos por la noche y nos facilitaron más ropa de cama que necesitamos.

También nos dejaron un pequeño detalle de unos dulces de la región de la Alsacia y una botella de vino.

El alojamiento lo pagamos al llegar la primera noche. Si reserváis en Chez Daniel, le hacéis un favor si podéis pagar con efectivo.

Además, el parking es gratis!

NOTA

NO cambiamos de alojamiento en nuestro recorrido por la Alsacia y la Selva negra. Al ir 8 personas era mucho más engorroso ir cambiando de hoteles y moviendo maletas… Nos alojamos los cuatro días en Kaysersberg.

Es cierto, que para recorrer la parte de la Selva negra tuvimos que hacer más kilómetros pero nos compensaba el no tener que hacer cambios de hotel.

Algunas fotos del alojamiento para que lo podáis ver.

COCHE DE ALQUILER

Reservamos el coche de alquiler con la compañía Europcar. Encontramos un buen precio para una furgoneta Mercedes Benz ya que al ir 8 personas, necesitábamos algo grande. Os dejamos el link de Europcar en la siguiente imagen:

POST RECOMENDADO:   PRESUPUESTO DE VIAJE A NORUEGA EN BUSCA DE AURORAS EN 6 DÍAS

La atención en la oficina de Europcar del aeropuerto de Basel-Mulhouse-Friburgo fue muy buena y la experiencia con la furgoneta increíble!

El precio por la furgoneta fue de 489 euros con el seguro a todo riesgo incluido. Como éramos 8 personas, preferimos ir tranquilos y pagar el seguro a todo riesgo ya que el importe es bajo si lo divides entre el resto.

El precio de la furgoneta sin el seguro a todo riesgo es de 399 euros.

En este precio nos incluía un máximo de 1000 kilómetros para la estancia de los 4 días. Si nos pasábamos de 1000 kilómetros, nos cobraban un plus económico.

Si realizáis la reserva sin seguro a todo riesgo, probablemente os retengan más importe en la tarjeta de crédito. Es una de las desventajas de ir sin seguro.

Os facilito el precio individual de la furgoneta con el seguro a todo riesgo: 61,12 € cada uno.

ATENCIÓN

Recomendamos reservar el coche de alquiler en la parte francesa del aeropuerto, ya que será mucho más barato que si lo reserváis en la parte suiza.

Nosotros lo reservamos en la zona de MULHOUSE AIRPORT FR.

 

RECOGIDA DEL COCHE

Como comentábamos anteriormente, este aeropuerto está muy bien señalizado, tanto cómo salir por la parte francesa o salir por la parte suiza.

Si reserváis el coche en la parte francesa, tenéis que salir hacia el exterior por esta misma zona.

Seguidamente, buscad el nombre de la compañía en los carteles que veréis en el exterior.

Nosotros no tuvimos problemas en localizar la oficina y recoger el coche. De hecho, siempre intentamos salir lo más rápido posible del avión para poder llegar de los primeros a la oficina de alquiler de coches por si hay cola.

Si vais varias personas y hay alguno que se siente en las filas delanteras del avión y sale antes, que vaya directamente a la oficina de alquiler de coches para así no perder mucho tiempo.

Todos sabemos que en estas escapadas cortas el tiempo es importante, ya que son pocos días y todo lo que se adelantar mucho mejor para ahorrar tiempo.

 

DEVOLUCIÓN DEL COCHE

Para la devolución del coche, tenéis que acceder al aeropuerto por la zona donde lo hayáis alquilado.

Nosotros volvimos a la oficina de EUROPCAR de la parte francesa y entregamos las llaves.

Pedimos un justificante de devolución por si cualquier cosa. NO revisaron el coche ya que al tener el seguro a todo riesgo, no es necesario buscar desperfectos en el mismo.

 

SEGURO DE VIAJE

Queremos volver a recordar la importancia de un buen seguro de viaje, incluso cuando se viaja por Europa.

Obviamente, es mejor que nunca suceda nada y no tener que utilizarlo pero hay que ser precavidos.

Nosotros confiamos en Seguros Intermundial y creemos que es uno de los mejores. De hecho, hay muchos viajeros que confían en este seguro y van de viaje cubiertos asegurados por esta correduría.

Si quieres ahorrarte un 20% en la compra de tu seguro con ellos, contrátalo a través del banner que encontrarás en la página principal de nuestro blog. Una vez entres a través de nuestro link, puedes utilizar el código descuento DOSMUNDOS10.

También es muy útil tener la tarjeta sanitaria europea por si hay algún incidente.

 

GPS

Nuestra escapada la realizamos por carretera, así que siempre es conveniente utilizar un GPS.

Alguna vez os he comentado que yendo con Alex no es necesario, ya que siempre se estudia las carreteras antes de ir al destino jajaja

Es un GPS andante y se orienta perfectamente, pero siempre puede aparecer alguna duda y el GPS es necesario.

Nosotros solemos utilizar Maps.me o Google Maps que nos funciona muy bien.

En el caso de Maps.me nos bajamos los mapas desde casa y allí funciona sin acceso a Internet.

Si utilizas Google Maps consume datos del móvil pero en nuestro caso, tenemos Vodafone como compañía de móvil y ahora se paga igual en España que en el resto de Europa (es decir, consume los datos que tengas asignados con tu tarifa).

 

GASOLINA

Hay que comparar precios de una gasolinera a otra incluso dentro del mismo país. Nosotros siempre rellenamos el combustible en los supermercados Carrefour o Leclerc.

Sin duda alguna, evitamos echar gasolina en Suiza antes de devolver el coche, es carísimo!!!!!!

Echamos la gasolina en la parte francesa ya que es mucho más económica y luego fuimos para el aeropuerto.

 

MONEDA

Hicimos una parada en la ciudad suiza de Basilea el último día. Es una ciudad muy bonita, así que hacemos esta recomendación si os sobran unas horas antes de ir al aeropuerto.

En Suiza la moneda que se utiliza es el franco suizo pero como no compramos nada, no hizo falta que cambiáramos dinero.

Es importante llevar siempre algo de efectivo, aunque la gran mayoría de tiendas acepten tarjeta de crédito,.

Si os apetece comprar en los puestos de comida de la calle o algún recuerdo en puestos ambulantes, es necesario llevar efectivo.

Siempre podéis comprar recuerdos en las tiendas de los pueblos donde la gran mayoría aceptan tarjeta de crédito, pero es muy bonito pasear y ver todos los puestos ambulantes que hay en la calle.

 

Algunas fotos de esta preciosa escapada:

 

Ribeauvillé
Kaysersberg
Selva negra
Selva negra
Selva negra
Schiltach, Selva negra

 

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Muchas gracias por acompañarnos!

El próximo post será sobre la ruta que realizamos por la Alsacia y la Selva negra! No os lo perdáis! Os daremos todos los detalles de nuestro road trip.

Un saludo!!!!!

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *