EXCURSIÓN AL PRAT DEL CADÍ. UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA.

Hola! Muchas veces recibimos mensajes por Instagram para que enseñemos rutas fáciles de montaña.

Una de nuestras rutas favoritas y de las más especiales para nosotros, es el trekking que va desde el pueblo de Estana a el Prat del Cadí (La Cerdanya).

En este post os contamos todo lo que necesitáis saber para poder realizarla y disfrutar de un día de naturaleza inolvidable 🙂

Paisajes que te dejan sin palabras

FICHA TÉCNICA DE LA EXCURSIÓN

PARQUE NATURAL DEL CADÍ-MOIXERÓ

El Parque Natural del Cadí-Moixeró se creó en julio de 1983 con la necesidad de proteger esta área de la sierra del Cadí.

Su superficie es de 41.342 hectáreas y es uno de los parques naturales más extensos de Cataluña formado por tres comarcas: el Alt Urgell, el Berguedà y la Cerdanya.

Las dos enormes cordilleras del Cadí y el Moixeró, unidas por el collado de Tancalaporta, forman una impresionante barrera natural en el punto de unión del Prepirineo y el Pirineo.

En el Parque Natural del Cadí-Moixeró podemos encontrar lugares de un atractivo increíble y rincones con una gran belleza.

El parque posee una mezcla de clima mediterráneo continental y clima de montaña. La lluvia oscila entre los 1.500 mm anuales en las montañas de la parte oriental y los 700 mm en las partes más bajas del oeste.

Las nevadas se pueden dar durante unos seis meses en las partes más altas (suele ser de noviembre a mayo).

En referencia a la excursión del Prat del Cadí que os explicamos a continuación, si la ruta se realiza en invierno, las raquetas o los crampones pueden ser de utilidad, ya que la zona es muy fría y el camino puede estar helado.

 Felicidad

La temperatura media anual oscila entre los 11º C en las partes más bajas del Alt Urgell y los 0º C en los picos más altos; los inviernos son muy fríos y los veranos suelen ser frescos. En invierno se han registrado temperaturas de hasta -20ºC.

CÓMO LLEGAR EN COCHE

Desde Sabadell, coger la C-58 dirección Terrassa/Manresa.

Seguir por Sigue por C-16 hasta N-1411.

En la rotonda, toma la segunda salida en dirección Eje Pirenaico/N-260

Llegamos por la carretera N-260 a la población de Martinet, situada entre La Seu d’Urgell y Puigcerdà.

Desde Martinet tomamos la LV-4055 en dirección a Montellà, pero inmediatamente la abandamos para tomar una carretera hacia la derecha, que baja y cruza el río Bastanist.

Si subimos por esta estrecha carretera, dejaremos atrás los desvíos de Víllec y de Béixec. Después de unos 10 km, llegaremos a Estana donde la carretera asfaltada acaba.

Entrada del pueblo de Estana
Estana
Estana

DÓNDE APARCAR

Una vez en el pueblo de Estana, una de las opciones es dejar el coche justo a la entrada donde encontraréis una zona de aparcamiento junto a una fuente y una mesa.

Si estuviera el aparcamiento completo, no quedará más remedio que seguir avanzando por el pueblo, atravesarlo y aparcar en el Collado de Pallers, justo cuando arranca la ruta hacia Prat de Cadí. Las calles del pueblo son estrechas, hay que tenerlo en cuenta por si vais con autocaravana a este parking.

POST RECOMENDADO:   DISFRUTANDO DE LOS CAMPOS DE COLZA DEL VALLÈS OCCIDENTAL
Aparcamiento Collado de Pallers

Algunas de las veces que hemos ido, solemos aparcar justo en el Collado de Pallers para comenzar a andar desde ahí. Se encuentra a 10 minutos de Estana. Está muy bien señalizado y ya veréis el siguiente cartel de la foto que es donde se comienza a caminar.

Señal Prat del Cadí

CARTOGRAFÍA ÚTIL

  • Serra del Cadí – Pedraforca (Parc Natural del Cadí-Moixeró). 1:25.000. Editorial Alpina.
  • Puigpedrós, Carlit, Tossa Plana y Puigmal. 1:25.000. Editorial Alpina.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Se inicia la ruta en el Coll de Pallers que es justo donde hemos aparcado, en dirección a la muralla del Cadí.

En pleno parque natural, pronto se gira a la derecha (está muy bien indicado) dejando el amplio camino.

Llegaremos a otro collado, el Coll de Reineres, y después de una fuerte subida nos situamos en el Collet Roig. Un camino que va siguiendo la montaña nos lleva al extremo norte del Prat del Cadí. Las vistas te dejan sin palabras! 🙂

Podremos observar unas montañas majestuosas: el pico de la Costa Cabirolera, el canal de Estana, la Roca Verda, el canal de Cristall y la roca del Ordiguer. Unas rocas llenas de vías de escalada ya que es ideal para los escaladores de nieve y hielo.

La subida tiene zonas más pronunciadas y otras más llanas, así que es ideal para hacer algunos descansos.

Hay que atravesar una puerta un poco curiosa con un sistema de cierre automático rupestre. Más adelante encontraréis algunas zonas con piedras pequeñas así que hay que ir con precaución, aunque sin mayor riesgo.

Caminaremos por una zona de altos pinos que se adentran en el Valle del Torrent de les Bordes.

La llegada a Prat de Cadí está ya muy próxima, a unos 15 minutos aproximadamente, llegando al prado al cabo de 1h 15min (algo más si vamos con niños).

Nosotros nos quedamos sin palabras cada vez que lo vemos. Una maravilla de la naturaleza!

Uno de nuestros rincones favoritos!

OBSERVACIONES

Todo el itinerario está señalizado con marcas de pintura de color blanco y amarillo en árboles y rocas (PR-C 121).

Como hemos comentado anteriormente, si la excursión la hacéis en invierno y las condiciones de la nieve lo permiten, es una ruta ideal para iniciarse en el uso de raquetas de nieve.

También es una excursión muy recomendable para hacer con familia y niños en primavera, cuando el prado está verde y lleno de típicas flores lila de alta montaña (las podéis ver en la fotografía siguiente).

Flores lila de alta montaña

Os dejamos algunas localizaciones en el siguiente mapa que os serán de utilidad a la hora de localizarlas:

RECORDAD QUE LA BASURA VUELVE SIEMPRE CON NOSOTROS, ASÍ SIEMPRE PODREMOS DISFRUTAR DE ESTOS LUGARES TAN BONITOS SIN BASURA 🙂

No dudéis en escribirnos si tenéis cualquier duda o dejarnos un comentario en la casilla que veréis a continuación.

Os responderemos encantados y os resolveremos cualquier duda que podáis tener.

Ah! y si hacéis la excursión, nos encantaría que nos contarais cómo has ido y nos enviarais alguna foto 🙂

Esta ruta significa mucho para nosotros, ya que llevamos muchos años yendo y fue de las primeras que hicimos juntos.

Estana 2012
2012, uno de nuestros lugares favoritos del mundo!
Estana 2013, siempre ha sido muy especial…

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS que encontraréis en la página principal del blog.

¡Muchas gracias por acompañarnos!

Un saludo!!!!!

About The Author

dosmundosencontrados

6 COMMENTS

  1. Josep Grané | 11th Mar 21

    Buena reseña de la ruta y fotos muy bonitas. En que fecha hicisteis la excursión? Yo tengo previsto hacerla el 3 o 4 de abril. Puedo tener problemas con la nieve o bien en estas fechas no suele haber?

    • dosmundosencontrados | 12th Mar 21

      Hola! Nosotros fuimos sobre estas fechas, a finales de marzo y tan sólo nos encontramos nieve en el Prat del Cadí y en algunas partes sombrías de la ruta. Claro está, cada invierno es diferente, por lo que puede que las condiciones sean diferentes. Este año, de momento, parece que estará muy similar a cuando fuimos nosotros. Es una ruta muy bonita y sencilla. Gracias por tu comentario. Saludos

  2. Rafa | 29th Mar 21

    Hola, las dos horas incluyen ida y vuelta? O solo es la ida?
    Gracias

    • dosmundosencontrados | 29th Mar 21

      Hola! son dos horas efectivas, sin contar paradas. Una hora ida y una hora vuelta aprox. También depende de la cantidad de nieve que encontréis en el camino, será más lento o más rápido. Disfruta mucho! un saludo

  3. Florencia D'addona | 5th Ene 22

    Hola! Sabes donde puedo rentar las raquetas?
    Muchas gracias.
    Flor

    • dosmundosencontrados | 15th Ene 22

      Hola! sentimos el retraso en la respuesta, pero hemos estado de viaje. La verdad es que no sabemos dónde las puedes alquilar, nosotros las tenemos compradas desde hace unos años ya que las utilizamos bastante. Yo buscaría en Google, para ver si hay algún lugar cerca de donde vivas que alquilen raquetas de nieve. saludos!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *