ITINERARIO POR JORDANIA EN 10 DÍAS

Hola! Somos Eva y Alex de @2mundosencontrados. ¿Estáis planificando un itinerario por Jordania? A continuación, os explicaremos con detalle nuestro recorrido, en coche, durante 10 días por este país tan fascinante. También os detallamos nuestros alojamientos y algunos tours que os recomendamos realizar.

Algunos tours/excursiones que recomendamos si vais a visitar Jordania:

  • Free tour por Ammán con guía en español. Conoce toda la historia de la ciudad. Resérvalo aquí.
  • Excursión a Petra. Conoce la ciudad rosa del desierto, una de las visitas imprescindibles en todo viaje a Jordania. Guía en español. Si no quieres conducir o alquilar coche, esta es tu opción perfecta. Resérvalo aquí.
  • Excursión a Betania y el Mar Muerto con guía en español. Recogida en el hotel y traslado de regreso a Ammán. Ideal si quieres bañarte en el Mar Muerto, sin la necesidad de alquilar coche. Resérvalo aquí.

DÍA 1 BARCELONA – BÉRGAMO

Con mucha ilusión por conocer Jordania, comenzamos una nueva aventura.

Nuestro vuelo, con la compañía Ryanair, salió desde el aeropuerto de Barcelona hacia el aeropuerto de Bérgamo (Italia) a última hora de la tarde.

Llegamos a Bérgamo, cenamos y dormimos en este alojamiento cercano al aeropuerto. Os lo recomendamos si hacéis escala en Bérgamo para luego volar a cualquier destino. 

DÍA 2 DEL ITINERARIO POR JORDANIA. BÉRGAMO – AMMÁN

Nos tocó madrugar, alrededor de las 4 de la mañana ya estábamos en pie, pero cuando es para viajar, eso no importa.

De nuevo, cogimos un vuelo de Ryanair que nos dejó en la capital del país, Ammán.

itinerario por Jordania
La impresionante ciudad de Ammán, sin duda, un imprescindible en nuestro itinerario por Jordania

Después de pasar los controles de entrada a Jordania, recogimos nuestro coche de alquiler con la compañía Monte Carlo Car Rental y condujimos hasta nuestro alojamiento en Ammán, para aparcar el coche, ya que ese día no lo necesitábamos.

Una vez realizados todos los trámites, dedicamos el día a visitar imprescindibles de Ammán. Algunos de ellos están incluidos en la Jordan Pass por lo que si la tenéis, no tendréis que pagar el precio de la entrada.

  • Ciudadela
  • Teatro Romano
  • Ninfeo Romano
  • Zoco El-Khodra
  • Mezquita Al-Hussein
  • Rainbow street

Acabamos el día viendo el atardecer desde la Ciudadela. Impresionante primer día conociendo una ciudad caótica y llena de contrastes. Realizamos todas las visitas a pie.

atardecer desde la Ciudadela, Ammán
Atardecer desde la Ciudadela de Ammán

Nuestro alojamiento en Ammán:  Hotel The Castle Star. Tiene recepción 24 horas y nuestra habitación tenía unas vistas impresionantes de Ammán.

DÍA 3 AMMÁN – MAR MUERTO

Primer amanecer en Jordania. Condujimos bien temprano fuera del centro de Ammán para conocer unos interesantes graffitis. Os dejamos la localización en este enlace.

itinerario por Jordania
Graffitis en la ciudad de Ammán. Son impresionantes.

Son unas verdaderas obras de arte pintadas en las paredes de varios edificios habitados mayoritariamente por familias obreras.

A continuación, visitamos la mezquita del Rey Abdalá I o también conocida como la mezquita azul debido al ser el color predominante de este edificio. La verdad es que es una mezquita muy bonita, nos gustó mucho la visita.

mezquita del Rey Abdalá I
Mezquita del Rey Abdalá I, Ammán

Antes de poner rumbo al Mar Muerto, comimos en el moderno centro comercial Abdali Mall. Os lo recomendamos mucho ya que tiene un supermercado donde encontraréis unos zumos naturales muy ricos. 

Ya en ruta hacia el Mar Muerto, paramos a visitar el Monte Nebo. Este lugar es famoso por ser el lugar bíblico donde Moisés miró hacia  la Tierra Prometida y también donde este personaje murió.

itinerario por Jordania, Monte Nebo
Monte Nebo

Después de hacer el check-in en nuestro alojamiento, dedicamos toda la tarde a bañarnos tanto en sus piscinas como por supuesto, en el Mar Muerto. Es el punto más bajo de la tierra y es toda una experiencia muy curiosa bañarse aquí. Sin duda, un sueño viajero cumplido y algo que nunca olvidaremos. 

itinerario por Jordania
Atardecer en el Mar Muerto, una experiencia inolvidable

Nuestro alojamiento en el Mar Muerto: Dead Sea Spa Hotel. Tiene zona privada de playa (acceso directo al Mar Muerto).

Tarde relajante en el Dead Sea Spa Hotel
Tarde relajante en el Dead Sea Spa Hotel

DÍA 4 DEL ITINERARIO POR JORDANIA. MAR MUERTO – PETRA

Un nuevo día comienza en Jordania. Después de un rico desayuno buffet de nuestro hotel del Mar Muerto, condujimos hasta la entrada de uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer: Wadi Mujib. Lamentablemente, el staff del lugar nos comentó que se encontraba cerrado por su alto y fuerte caudal, debido a unas fuertes tormentas una semana antes de nuestra llegada al país. Os recomendamos igualmente hacer esta actividad porque debe ser una pasada.

Seguimos con la ruta. A pocos minutos de Wadi Mujib se encuentra Salt Beach. Esta “playa” del Mar Muerto se encuentra llena de cristales de sal. Es muy fotogénica.

A continuación, abandonamos esta zona del Mar Muerto y condujimos varias horas hasta llegar a Little Petra. La entrada es gratuita y se puede visitar, tranquilamente, en 2 horas. No os perdáis el Templo de Dushara y la Tumba 846

Después, realizamos el check-in en nuestro alojamiento de Wadi Musa y nos preparamos para acceder, por primera vez, a Petra. Entramos por la tarde/noche para el espectáculo Petra by Night. Este evento se celebra los lunes, miércoles y jueves y no está incluido en la Jordan Pass. 

itinerario por Jordania, Petra by Night
Espectáculo de Petra by Night

Nuestra opinión respecto a Petra by Night es que el espectáculo en si, no vale la pena y no está a la altura de una de las maravillas del mundo. Eso no quita que merezca la pena acceder a Petra al atardecer, caminar por el Siq Trail y encontrar el Tesoro de Petra iluminado. Todo esto en conjunto hace que sea algo que impacta y que no se olvida.

En conclusión, para nosotros mereció la pena a pesar del pobre espectáculo audiovisual.

Acabamos el día cenando en el restaurante Al Wadi. Nos gustó tanto, que repetimos varias veces.

Nuestro alojamiento en Wadi Musa: Anbat Midtown Hotel. Un hotel muy sencillo, pero en pleno centro de Wadi Musa ideal para conocer Petra.

DÍA 5 PETRA

Llegó el día más esperado del viaje, íbamos a conocer Petra! Madrugamos con la intención de recorrer a pie Petra, sin masificación y para evitar, en lo posible, el calor veraniego.

El Tesoro de Petra, Jordania
El Tesoro de Petra, un imprescindible en tu itinerario por Jordania

Pero antes de todo… ¿Qué es Petra? Petra fue la capital del Imperio Nabateo y posteriormente se anexionó al Imperio Romano. Vivió su época más próspera hasta que un terremoto destrozó gran parte de la ciudad. Desde entonces la ciudad cayó en el olvido hasta que en el siglo XIX fue “descubierta” por aventureros europeos. 

Como anécdota deciros que un comerciante del lugar nos enseñó y nos dejó tocar monedas romanas reales que se ha ido encontrando por Petra, durante los años que trabaja allí.

Este primer día lo dedicamos a realizar las siguientes visitas y trails. Ya os adelantamos que fue un día muy intenso y que dependiendo de vuestro estado físico o el ritmo de vuestro viaje, podéis hacerlo perfectamente en 2 días:

  • Siq Trail
  • El Tesoro
  • Mirador de pago de El Tesoro: Te ofrecerán seguro que varios miradores. Regatea si estás interesado en ver El Tesoro desde otro punto de vista.
  • Calle de las Fachadas
  • El Teatro
  • Tumbas Reales
  • Al-Khubtha Trail
  • Ninfeo
  • Calle columnata
  • Ad-Deir (Monasterio) Trail
itinerario por Jordania, Ad-Deir (Monasterio) Trail
Ad-Deir (Monasterio) Trail
  • High Place of Sacrifice Trail
  • Wadi al Farasa Trail

Un día intenso pero lleno de emociones. ¡Petra hay que vivirlo!

itinerario por Jordania, Al-Khubtha Trail
Vistazas de Petra desde el mirador Al-Khubtha Trail

Os recomendamos llevaros calzado cómodo y mucha agua. Dentro hay restaurantes y todo tipo de tiendas. 

Acabamos el día nuevamente en Al Wadi Restaurant. Su hummus está muy bueno. 


DÍA 6 DEL ITINERARIO POR JORDANIA. PETRA – WADI RUM

Nos despertamos temprano, desayunamos y fuimos a recorrer el Siq Trail por última vez. Nos despedimos de Petra, visitando nuevamente El Tesoro y dando un paseo sin prisas, contemplando los detalles de sus Tumbas Reales, etc…

A continuación, pusimos rumbo a otra de las maravillas de Jordania, el desierto de Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna.

Llegamos al desierto al mediodía. Aparcamos el coche y cerramos el precio del tour ( importante regatear el precio). Si estáis interesados en la compañía con la que hicimos los tours, no dudéis en escribirnos por Instagram y os damos su contacto. Acabamos muy contentos con el servicio, el trato recibido y el campamento donde nos alojamos. 

Tour por Wadi Rum
Tour por Wadi Rum

Finalmente, decidimos hacer 2 tours, uno esa misma tarde (el tour clásico de Wadi Rum) y otro al día siguiente, hasta el Desierto Blanco.

Por supuesto, pactamos un tour privado, nosotros solos en el 4×4. 

Durante esa tarde, disfrutamos del tour clásico por Wadi Rum, en el que nos llevaron a los lugares más imprescindibles de este desierto. Ya os adelantamos que alucinaréis con este desierto, no podíamos dejar de mirar a todos lados y no puede faltar en vuestro itinerario por Jordania. 

Wadi Rum
El inmenso desierto de Wadi Rum te dejará sin palabras

Acabamos este inolvidable día con cena y espectáculo en nuestro campamento en el desierto. Toda una experiencia que merece mucho la pena. 

DÍA 7 WADI RUM – ÁQABA

Nos despertamos bien temprano para ver los primeros rayos de sol entrando en el desierto. Nos sorprendió el silencio que reinaba y ver como las montañas y la arena cambiaban de color.

Después del desayuno, realizamos una excursión en 4×4 hasta una zona más profunda de Wadi Rum. Visitamos el Desierto Blanco, situado frente a la frontera con Arabia Saudita.

Desierto Blanco de Wadi Rum
Desierto Blanco de Wadi Rum

A continuación, comimos en el desierto. Nuestro guía, nos preparó una comida muy rica en mitad del desierto.

Por la tarde, nos dejaron en nuestro coche, nos despedimos con mucho cariño de nuestro guía y condujimos hasta la ciudad de Áqaba.

En nuestra opinión, la ciudad en si no tiene gran cosa. Hay un gran contraste entre los grandes resorts para turistas con el resto de la ciudad.

Cenamos tranquilamente en el centro de la ciudad y descansamos para el largo día que nos esperaba al día siguiente.

Nuestro alojamiento en Áqaba: Baraka Al Aqaba Hotel Suites. Hotel muy sencillo pero correcto, con recepción 24 horas.

DÍA 8 DEL ITINERARIO POR JORDANIA. AQABA – MADABA

Este día estaba dividido en dos partes. La primera mitad del día la dedicamos a realizar snorkel en el Mar Rojo. Fue toda una experiencia nadar pudiendo ver un antiguo tanque y un avión comercial que ahora sirve de arrecife. Nos gustó mucho la experiencia y la recomendamos encarecidamente si os gusta bucear, ya que hay muchas empresas que realizan inmersiones. 

Bien fresquitos y después de comer en el centro de Áqaba, nos esperaba la segunda mitad del día que consistía en volver a las inmediaciones de Ammán. Condujimos 4 horas hasta nuestro siguiente destino, Madaba.

Madaba
Madaba, la ciudad de los mosaicos

El centro de Madaba está muy bien cuidado. Nos duchamos en nuestro hotel y acabamos este octavo día, cenando tranquilamente en la zona con más ambiente de la ciudad. 

Nuestro alojamiento en Madaba: Moab Hotel & Restaurant. Localizado en pleno centro de Madaba con recepción 24 horas.

DÍA 9 MADABA – JERASH

Nuevamente, dividimos el día en dos partes. La primera mitad del día, la dedicamos a conocer una de las joyas de Jordania: Jerash.

Jerash, Jordania
Descubriendo Jerash. Esta ciudad no puede faltar en tu itinerario por Jordania

Jerash es como viajar al pasado. Esta ciudad destaca por sus magníficas ruinas romanas y bizantinas, que se cuentan entre las mayores y mejor conservadas del mundo.

La entrada está incluida en la Jordan Pass y os recomendamos dedicarle mínimo 3h al complejo, ya que es enorme.

Jerash
El calor apretaba pero merece mucho la pena la visita

De vuelta en Madaba, visitamos durante toda la tarde los imprescindibles de esta ciudad:

  • Iglesia de San Jorge
  • Mezquita del Rey Hussein
  • Complejo Arqueológico de Madaba
  • Iglesia de San Juan.

Acabamos nuestra última noche en Jordania con una rica cena en el centro de Madaba

DÍA 10 VUELO A NUESTRO SIGUIENTE DESTINO

A primera hora de la mañana, devolvimos el coche de alquiler y nos subimos en un vuelo de la compañía Ryanair con destino a Bucarest, Rumanía. Nuestro viaje continuaba en Transilvania

POST RECOMENDADO:   BUCAREST: QUÉ VER Y HACER - RUMANÍA

Aquí acabó nuestro viaje por este interesante país que es Jordania. Os animamos a conocerlo porque tiene muchas maravillas. Esperamos que os sea de ayuda este post 😀

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando un viaje a Jordania? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.



Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

  • Si necesitáis conexión a Internet en vuestro viaje, tenéis un 5% de descuento con el código DOSMUNDOSENCONTRADOS en las eSIM de Holafly. Son muy cómodas ya que no es necesario que tengáis que quitar vuestra propia SIM del móvil, con un código QR os podéis conectar desde cualquier parte del mundo. Nosotros en Jordania fue la que utilizamos y tuvimos conexión incluso en algunos puntos del desierto. Siempre comprobad la compatibilidad de vuestro móvil en su web.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR TRANSILVANIA EN 5 DÍAS, RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   BUCAREST: QUÉ VER Y HACER - RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR NORUEGA Y LAPONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   PUGLIA - RUTA DE 5 DÍAS POR EL SUR DE ITALIA (APULIA)
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *