LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA, FRANCIA

Los pueblos más bonitos de la Alsacia

¿Estáis preparando una próxima escapada a la Alsacia? En este post, os explico cuáles son los pueblos más bonitos e imprescindibles de la Alsacia.

Os detallo toda la información de qué ver y qué hacer en esta bella región de Francia, que seguro os sorprenderá desde el primer momento.

Alsacia (Francia) y Selva negra (Alemania), fue la combinación perfecta para pasar 4 días, recorriendo estos pueblos en semana santa de 2017.

Nos gustó tanto el viaje a la Alsacia, que volvimos a visitar sus pueblos en septiembre de 2020 durante varios días. Los pueblos de la Alsacia son como los de una película de Disney! ?

LA ALSACIA, UNA REGIÓN CON MUCHA HISTORIA

El territorio de la Alsacia ha sido disputado durante muchísimos años por Francia y varios estados de Alemania, hasta la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente, pertenece a Francia y se encuentra geográficamente situada en el noreste de este país.

En esta región, pasearéis por unos pueblos de cuento que parecen sacados de otra época. Desde el precioso Kaysersberg que fue donde nos alojamos en 2017 hasta Colmarla Petite Venise”.

En nuestra primera visita, estuvimos dos días recorriendo estos preciosos pueblos en furgoneta, ya que era un viaje familiar ? La segunda vez que estuvimos en la Alsacia, fue en nuestra ruta en coche de 18 días por Francia.

Si quieres saber más detalles sobre nuestro viaje a Francia de septiembre de 2020, no te pierdas el post donde os detallo el itinerario al completo.

POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

Todos los detalles de los preparativos del viaje, los podéis encontrar en el post de preparativos para una escapada a Alsacia y Selva negra.

En este post, podréis consultar información de nuestro viaje de 2017. Por ejemplo, el alojamiento que elegimos, compañía de alquiler y otra información de interés.

POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS ESCAPADA A LA ALSACIA Y SELVA NEGRA, 2017

Todos los detalles de nuestra ruta por la Selva negra, lo podéis consultar en el post donde detallamos los lugares que visitamos.

POST RECOMENDADO:   RUTA DE DOS DÍAS POR LA SELVA NEGRA, UNA PERLA EN EL SUR DE ALEMANIA

LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA EN PASCUA O NAVIDAD

Solo decir que despertarse y ver amanecer en uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia, es una de las experiencias más bonitas que hemos vivido.

En 2017, pudimos disfrutar de la decoración de Pascua en todos los pueblos y el tiempo nos acompañó bastante!

Eso sí, hay que ir abrigados ya que en abril aún hace frío a ciertas horas del día, en esta región de Francia.

En vuestro caso, ¿vais a ir en Navidad? Es una gran opción, ya que la decoración navideña inunda todas las calles de esta región! El espíritu navideño se vive al 100 % y poder visitar en esta época la Alsacia es todo un acierto!

Igualmente, en cualquier época del año es una maravilla perderse por sus calles!

RUTA DEL VINO DE LA ALSACIA

También queremos comentar que, la Alsacia, es famosa por la ruta del vino, una de las más antiguas de Francia. En esta zona se cultivan gran cantidad de tipos de uvas, lo cual da lugar a una gran variedad de tipos de vinos.

En los pueblos son típicos los winstubs, tabernas de vino. A lo largo del año se celebran varias fiestas y ferias sobre el vino.

Si queréis hacer la ruta al completo, se compone de 67 pueblos. La cantidad de pueblos a visitar es muy alta, así que es importante seleccionar. Nosotros no hicimos esta ruta, pero sí visitamos pueblos que forman parte de ella.

A continuación, empezamos con la ruta de pueblos más bonitos de la Alsacia y esperamos que os sirva de ayuda en vuestro viaje! ?

LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA

KAYSERSBERG, UN PUEBLO IMPRESCINDIBLE EN LA ALSACIA

Kaysersberg, el pueblo que nos robó el corazón la primera vez que lo visitamos. Tiene menos de 3000 habitantes y es de los más bonitos de la Alsacia.

No pudimos elegir mejor pueblo para alojarnos en nuestro primer viaje a esta región. Se encuentra muy cerca de Colmar y su posición estratégica para ir a visitar los otros pueblos nos fue de maravilla.

Cada día íbamos a comprar el pan recién hecho y croissants en una panadería que había justo al lado de nuestro apartamento. Qué decir de los croissants… no he probado nada similar! Estaban riquísimos!

Kaysersberg tiene encanto, un centro histórico muy cuidado y tradicional, calles repletas de flores y adornos en cada balcón.

El río Weiss separa el pueblo en dos barrios que son unidos por un puente fortificado.

Dicho todo esto, no olvidéis apuntar Kaysersberg en vuestra ruta por la Alsacia ?

Qué mejor que ver fotos para haceros una idea de lo bonito que es este pueblo.

Casitas de cuento en Kaysersberg
Decoración de Pascua
Hasta sus ventanas son bonitas
Caminar por sus calles es como estar en otra época…
Los pueblos más bonitos de la Alsacia
Caminar por Kaysersberg, es enamorarse a cada paso.

RIBEAUVILLÉ

Después de visitar Kaysersberg como toma de contacto en la Alsacia, nos fuimos a conocer el pueblo de Ribeauvillé.

También forma parte de la ruta de los vinos y es un pueblo muy pintoresco. Estuvimos dando un paseo por este bonito pueblo y pudimos disfrutar de los colores de algunas de sus casas tradicionales.

Ribeauvillé está en parte rodeado por antiguas murallas. Cuenta con varias casas medievales y dos iglesias antiguas, la de San Gregorio y la de San Agustín, ambas de estilo gótico.

Está considerada como la ciudad de los violinistas y durante la edad media estaba muy vinculada con la música, donde se refugiaron trovadores y músicos.

Caminar por sus calles es deleitarse a cada paso, donde sus casas de colores decoradas con flores y motivos de Pascua, llenaban todos los rincones del pueblo de un gran colorido.

Os dejamos algunas fotos de este precioso pueblo ?  Habían casas de un color azul pitufo que me enamoraron (la veréis en las fotos)!

Ese azul nos enamoró…
Cada calle tiene mucho encanto
Visitar la Alsacia es trasladarse a otra época
Ventanas con encanto
Este pueblo es un must en vuestra ruta por la Alsacia

HUNAWIHR

Otro de los pueblos que visitamos fue Hunawihr. Es un pequeño pueblo con mucho encanto escasamente poblado, aproximadamente unas 600 personas viven en él.

Es una pequeña aldea que forma parte de la ruta del vino y se considera uno de los pueblos más bellos de Francia.

Un buen ejemplo a pequeña escala de la belleza que se puede encontrar en la Alsacia.

Se encuentra rodeado de viñedos en la ladera de un valle estrecho. Sobran las palabras para describir la belleza de este pequeño pueblo…

Destacamos la iglesia fortificada St. Jacques-le-Majeur, construida en el siglo XIV. Se encuentra situada en una colina, resguardada por murallas y justo al lado encontramos un cementerio.

Tanto recorriendo sus viñedos como caminando por sus calles, su belleza es innegable.

Es ideal visitarlo si se recorre esta zona en coche, ya que están muy próximos unos a otros y al ser tan pequeños, no es necesario dedicarle mucho tiempo.

Hunawihr, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia
Las vistas son una maravilla

TURCKHEIM, APÚNTALO EN LA LISTA DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA

Turckheim es un pueblo situado en la rivera del Fecht, en medio de unos bonitos viñedos y con restos de su vieja estructura defensiva.

Se encuentra a tan solo 7 kilómetros de la ciudad de Colmar y también forma parte de la ruta del vino.

La población conserva tres puertas defensivas, formando un triángulo: son las puertas de Brand, Munster y Francia.

Existe un recorrido histórico y en su entorno encontramos un sendero vinícola, que sale desde la puerta de Brand.

Hay que atravesar el arco que da entrada a la ciudad, llamado “puerta de Francia”. Una vez en su interior, caeremos rendidos a sus encantos al recorrer sus calles.

Justo al atravesar “la puerta de Francia” nos topamos de frente con la oficina de turismo donde podremos conseguir información sobre qué visitar y actividades a realizar en Turckheim.

Como lugares de interés encontramos la plaza Turenne que es un lugar con mucho encanto.

Se encuentra rodeada de viejas casas de estilo alsaciano, entre las que destaca el ayuntamiento, junto a la robusta torre de la iglesia de base románica.

Una de las mayores curiosidades de Turckheim es que un vigilante (sereno) sigue haciendo ronda cada noche a partir de las 22 horas para asegurarse que todo se encuentra en orden, tal cual se hacía siglos atrás.

Nos hizo mucha gracia leer esta curiosidad, ya que nos encanta conocer mejor el lugar que visitamos.

La mejor experiencia que nos ofrece Turckheim es perderse en su interior, disfrutar de la arquitectura y colorido de sus calles.

El colorido de Turckheim
Los pueblos más bonitos de la Alsacia
Uno de los pueblos que más me gustaron de esta bella zona
Las casitas parecen de juguete
Los pueblos más bonitos de la Alsacia
Callejear es la mejor opción para conocerlo
Os enamorará desde el primer momento

NIEDERMORSCHWIHR

Hicimos una parada después de comer en el pequeño pueblo de Niedermorschwihr. Es un pueblo que forma parte de la ruta del vino, muy cercano a Colmar.

Se encuentra rodeado de viñedos y cuenta con varias casas hermosas y la torre de la iglesias. La verdad es que tiene algunas casas, como las que podéis ver en las fotos, que nos llamaron mucho la atención, ya que son de colores muy llamativos.

El color azul me encanta, así que  ver esta preciosa casa de un color azul intenso, me enamoró totalmente! Pudimos estar un rato callejeando, antes de ir a Eguisheim, descubriendo cada rincón y disfrutando de esta preciosidad de pueblo.

Los pueblos más bonitos de la Alsacia
El encanto de Niedermorschwihr

EGUISHEIM, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA

Llegamos a uno de los pueblos que más ganas teníamos de visitar: Eguisheim.

Antes de explicaros más, os dejo la imagen de un mapa de Eguisheim.

Mapa de Eguisheim

Como podéis ver, Eguisheim es circular y la oficina de turismo local recomienda hacer una visita a través de las calles más bonitas llegando finalmente al centro del pueblo.

Siguiendo los consejos de la oficina de turismo, seguimos esta ruta y quedamos completamente enamorados del pueblo.

Si normalmente tiene encanto, cubierto con la decoración de Pascua es completamente increíble! No quiero ni imaginar, cómo tiene que ser en Navidad… seguro que te quedas con la boca abierta.

Fue pisar Eguisheim y automáticamente viajamos cientos de años atrás, recorriendo cada una de sus calles.

Llegamos a uno de los puntos más famosos de este increíble pueblo, muy conocido por imágenes de Instagram: la rue du Rempart. Es el punto donde se une dos de las calles más importantes. Os dejo fotos más abajo para que podáis ubicarlo si lo visitáis.

No quise perder la oportunidad de probar un bretzel, así que fui a uno de los puestos de comida llenos de gofres, churros, bretzel y todo tipo de dulces.

Y tras dar la vuelta completa a Eguisheim nos dirigimos hacia el centro hasta llegar a la Plaza del Castillo, Saint-Leon Square.

En el camino te encontrarás con varias pastelerías, llamadas Bretzellerie, donde venden todo tipo de dulces.

Como he comentado en pueblos anteriores, lo mejor es perderse en sus calles, pasear y vivir la experiencia de conocer la Alsacia.

Si visitáis Eguisheim en el mes de diciembre podrás disfrutar además del pintoresco mercadillo navideño (abre todos los días) con sus puestos decorados y por supuesto productos típicos.

  Los pueblos más bonitos de la Alsacia  Los pueblos más bonitos de la Alsacia

COLMAR, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA

Colmar, uno de los pueblos más bonitos y famosos de la Alsacia. Es conocido como “La pequeña Venecia” y es un imprescindible en la ruta por la Alsacia.

Como curiosidad decir que fue la última ciudad alsaciana en ser liberada bajo el control nazi, en febrero de 1945.

Caminar por sus calles empedradas es adentrarse de lleno en la época medieval.

Admiramos las fachadas de las casas coloridas con entramado de madera, disfrutamos paseando por sus calles, donde el olor a vino caliente especiado lo inundaba todo… era como vivir en un cuento!

Todo el centro de Colmar es de estilo gótico alemán. Su centro histórico está muy bien conservado y las principales construcciones son las casas tradicionales, con entramado de madera típico de Alsacia.

Es una ciudad pequeña por lo cual está muy bien para visitar a pie, o si lo preferís hay un tren turístico que te hace la ruta por todo el centro.

Sus balcones de madera están adornados de flores y en Navidad, es todo un espectáculo para la vista por lo que he podido ver en imágenes.

Se dice, de hecho, que Colmar es la ciudad más alsaciana de toda la región.

Nosotros quisimos alojarnos en Colmar, pero los precios eran prohibitivos! Por este motivo escogimos Kaysersberg como punto base, en nuestro primer viaje a la Alsacia.

IMPRESCINDIBLES DE COLMAR

PETITE VENICE

Esta zona de Colmar, llamada la Pequeña Venecia, es una de las más bonitas por los numerosos canales que cruzan el río, lo que puede hacer que nos recuerde a la preciosa Venecia. Este lugar invita a un relajado paseo en barca. Nosotros no lo hicimos y nos quedamos con las ganas de montarnos en barca.

QUAI DE LA POISSONNERIE

Continuamos paseando desde el centro, hasta llegar al antiguo Barrio de los Pescadores, que bordea el río Lauch.

Este es uno de los barrios más pintorescos de Colmar, repleto de casas coloridas con entramado de madera y puentes adornados de flores que cruzan el río. Este es el barrio donde se instalaron los primeros pescadores.

Os recomendamos salir un poco de los recorridos establecidos, perderse por las calles estrechas y por los pasadizos que terminan en plazas que nos hacen descubrir pequeños tesoros de la ciudad.

Visitamos Colmar durante el día y también fuimos por la noche para poder ver la iluminación de las calles.

ESTRASBURGO

Este recorrido por los pueblos de la Alsacia finaliza en la ciudad de Estrasburgo, la capital de la región.

Pese a ser una ciudad relativamente grande (cerca de medio millón de habitantes), Estrasburgo conserva zonas donde uno se siente como en un pueblo medieval.

Todo su centro histórico, llamado la Grande Île es realmente impresionante! Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988.

ALGUNOS IMPRESCINDIBLES DE ESTRASBURGO

-La catedral gótica de 1439 (una de las más altas del mundo)
-La Barrage Vauban (puente defensivo del siglo XVII)
-El conjunto de Les Ponts Couverts (puentes y torres del siglo XIII)
-No olvidamos la zona más fotogénica de la ciudad: el barrio de la Petite France, con sus canales, terrazas y calles que no pueden faltar en la Alsacia.

Intentamos acceder a la catedral a última hora de la tarde pero justo estaban cerrando y ya no dejaban pasar a nadie más.

Nos queda pendiente para la próxima vez que visitemos la ciudad. Aquí os dejo un par de fotos de la catedral.

Los pueblos más bonitos de la Alsacia

Estrasburgo es una de las capitales de Europa. Allí podréis ver el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo o el Palacio de los Derechos Humanos.

Aprovechamos para probar los gofres con chocolate en uno de los puestos de comida de la ciudad. Están riquísimos!

Los pueblos más bonitos de la Alsacia

Los pueblos más bonitos de la Alsacia Los pueblos más bonitos de la Alsacia Los pueblos más bonitos de la Alsacia

Y hasta aquí llega este paseo por algunos de los pueblos más bonitos de la Alsacia ❤

Qué más os puedo decir de la Alsacia… Es una maravillosa región llena de colinas, viñedos, casas tradicionales y dulces exquisitos.

Espero que el post os sirva de ayuda y preguntarnos cualquier duda que tengáis, estaremos encantados de ayudaros.

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje es contratar un buen seguro de viaje.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

Seguros intermundial

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! ?

¡Un saludo!

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *