RUTA DE 4 DÍAS POR LOS DOLOMITAS. DISFRUTA DEL AIRE PURO!

Hola viajeros! Estamos de vuelta en el blog para explicaros el recorrido que hicimos por los Dolomitas la primera vez que lo visitamos en julio de 2016.

Habéis sido muchos durante estos meses atrás los que nos habéis preguntado sobre información y cuál fue nuestra ruta por esta increíble zona de Italia.

Antes de empezar a facilitaros toda la información, queremos comentaros que volvimos a los Dolomitas durante el mes de junio de este año y también os daremos los detalles de la ruta en otro post.

Para aquellos que nos siguen por alguna de nuestras redes sociales, sabéis que somos unos apasionados de la montaña y los Dolomitas es de nuestros lugares favoritos!

Sin duda, un paraíso donde perderse si eres un amante del verde y de la naturaleza.

Encuentra la paz en esta fantástica zona de Italia. Es un lugar muy diferente del resto de los Alpes, valles muy amplios cubiertos de bosques y prados hacen que sea una maravilla pasar unos días allí.

Es un destino ideal en los meses de primavera o verano donde se puede realizar muchísimas actividades de ocio, entre ellas trekking por sus montañas, ciclismo o actividades acuáticas.

Estuvimos a principios del mes de julio aprovechando que queríamos visitar Venecia, fuimos unos días antes a recorrer los Dolomitas y que decisión más acertada!

Esperamos que después de leer este post os entren muchísimas ganas de visitar esta maravilla de Italia y os ayudemos con vuestra ruta.

Lago di Braies

CÓMO LLEGAR A LOS DOLOMITAS

Cómo llegar en avión

Esta fue la opción que elegimos nosotros. Volamos desde el aeropuerto del Prat de Barcelona hasta el aeropuerto de Treviso (Venecia) con la compañía aérea Ryanair.

Precio total: 192,74 € ida y vuelta. 2 personas. Temporada alta en el mes de julio.

Precio por persona: 96,37 €  ida y vuelta

Aunque nuestra idea era visitar también Venecia, primero empezamos el recorrido por los Dolomitas con un coche de alquiler.

Actualmente, no hay vuelos directos de Barcelona el Prat al aeropuerto de Treviso, así que podéis volar a Bérgamo (Milán).

Otro aeropuertos cercanos a los Dolomitas

Aeropuerto de Verona (Valerio Catullo) a 101 km de Trento, una de las ciudades principales de los Dolomitas.

Aeropuerto de Venecia (Marco Polo) a 157 km de Trento.

Aeropuerto de Bérgamo (Orio al serio) a 180 km de Trento.

Aeropuerto de Milán (Malpensa) a 203 km de Trento. En Milán se puede continuar en tren hasta Trento.

Cómo llegar en coche

Cómo comentábamos anteriormente, una de las ciudades que debemos tener como referencia es Trento. Se considera la puerta a los Dolomitas. Otra de las ciudades principales es Bolzano.

Bolzano es la opción más recomendada si nuestro viaje comienza desde Austria. En otro post os explicaremos nuestra ruta de verano por el Tirol de Austria.

Resumen de las distancias en coche hasta los Dolomitas desde algunas ciudades europeas:

Desde Milán – 4h
Desde Munich – 3h30
Desde Venezia – 1h30

CARRETERA PRINCIPAL: A22 Brennero,  va desde el norte hasta el sur de los Dolomitas, con salidas en todos los centros turísticos principales.

Cómo llegar en Tren

La ruta de tren principal es Verona-Trento-Brennero-Munich.

COCHE DE ALQUILER

Si vais a viajar a los Dolomitas en avión, es importante alquilar un coche en el aeropuerto destino.

Nosotros alquilamos nuestro coche con la compañía GOLDCAR.

El precio para 3 días de alquiler fue de 87,23 €. Lo alquilamos un domingo por la mañana hasta el miércoles de la semana siguiente por la mañana.

Contratamos un seguro a todo riesgo que nos costó 64 €.

PRECIO TOTAL = 151,23 €

ALOJAMIENTO EN LOS DOLOMITAS

Reservamos nuestro alojamiento a través de Booking.com.

Su nombre es AFFITTACAMERE BLANK. Via Mesdi, 6. Arabba, Italia.

El precio por 3 noches fue de 110 €.

NUESTRA RUTA PARA 3 DÍAS. RESUMEN

DÍA 1

Llegamos al aeropuerto de Treviso al mediodía, recogemos el coche de alquiler y ponemos rumbo a Arabba donde tenemos el alojamiento. Paramos en el Lago di Alleghe.

DÍA 2

Empezamos el día bien temprano recorriendo la carretera desde Arabba hasta Corvara in Badia. Pasamos por el Passo di Campolongo buscando miradores increíbles.

Desde Corvara fuimos dirección San Martino in Badia desde donde parte el Passo delle Erbe.

Recorriendo este Passo llegamos a una de las entradas del Parque natural Puez-Odle.

Visitamos la Iglesia de San Giovanni y el pueblo de Santa Madalena di Funes.

Por la tarde visitamos los pueblos de Ortisei, Seva di Gardena, Canazei con unas vistas increíbles del Sella y finalizamos el día en el Passo del Sella. Cena en Arabba.

DÍA 3

Empezamos el día visitando el Lago di Braies y el trekking que da la vuelta al lago. Después pusimos rumbo al lago di Landro donde hicimos una pequeña parada para observar la belleza de estos valles alpinos. Comimos en el lago di Misurina y dimos la vuelta al lago.

Por la tarde dimos un paseo por Cortina d’Ampezzo y volvimos a nuestro alojamiento en Arabba. Cena en Arabba.

DÍA 4

Empezamos el día madrugando para hacer el trekking de Viel dal Pan donde se puede observar el glaciar de la Marmolada.

Después de este trekking, pusimos marcha al aeropuerto de Treviso para devolver el coche de alquiler, no sin antes hacer una parada en el Parque naturale Paneveggio donde hay un lago muy bonito.

Devolvemos el coche de alquiler y cogemos un bus rumbo a Venecia.

Nuestra ruta en Google Maps por si queréis consultar algún lugar.

Como podéis ver, es una ruta muy completa que para empezar a conocer esta zona y hacer una introducción a los Dolomitas, está muy bien!

La belleza de estas montañas te acompañan en todo el recorrido y es unos de los “road trip” más bonitos. Da gusto ir en el coche y decidir dónde parar para contemplar las fantásticas vistas. Sin duda alguna, es una zona muy fotografiable y de mucha tranquilidad!

Os dejamos información más detallada sobre cada lugar que visitamos. Nos acompañas? 🙂

LAGO DI ALLEGUE

Salimos del aeropuerto de Treviso y pusimos rumbo al pueblo de Arabba. Por el camino encontraréis el Lago di Allegue que se encuentra entre los municipios de Allegue y Rocca Pietore.

Es un lago precioso de aguas turquesas, donde podréis observar el monte Civetta con 3.220 m. de altitud. Este monte se refleja en el agua del lago y es una maravilla!

Una de los trekkings que se pueden hacer en este lago es dar la vuelta al mismo. Es un recorrido muy tranquilo de 5 kilómetros y con muy poco desnivel, apto para todo el mundo.

Nosotros no pudimos hacerlo porque teníamos que llegar a una hora en concreto al alojamiento en Arabba para poder hacer el check-in.

En verano se pueden practicar actividades acuáticas como el windsurf, vela, pesca deportiva, kayak, barca de remos entre otros y el material se puede alquilar en el mismo lago.

PASSO CAMPOLONGO

Después de nuestra primera noche en Arabba, madrugamos y fuimos dirección al Passo Campolongo. Conecta Arabba con Corvara in Badia en la región del Trentino-Alto Adige y ofrece unas bonitas vistas de ambos valles.

A lo largo del Passo Campolongo, podréis encontrar miradores con bancos como sacados de una postal. Sin duda, una maravilla poder recorrerlo en coche e ir parando para contemplar las vistas y hacer fotos.

Os dejamos una foto donde se contempla el pueblo de Corvara in Badia al fondo y un banco situado en una zona privilegiada. Hubiéramos estado horas sentados viendo el valle y el verde que nos rodeaba!

PASSO DELLE ERBE

Desde San Martino in Badia que es una localidad de la provincia de Bolzano, parte el Passo delle Erbe.

En San Martino in Badia pudimos ver el Ciastel de Tor. Aquí se encuentra el Museo Ladino, por si queréis visitarlo.

El Passo delle Erbe está situado entre las rocas impresionantes de la montaña Sass de Putia y entre los pastos de Luson a más 2000 m de altura.

Luson es un valle muy tranquilo en el Südtirol o Alto Adige, perfecto para hacer senderismo.

Desde esta zona podréis encontrar muchísimas excursiones para hacer perfectamente señalizadas y de todos los niveles.

Si visitáis este valle en invierno es ideal para hacer raquetas de nieve! Nosotros no hemos visitado los Dolomitas en invierno pero algún año seguro que lo haremos.

PARQUE NATURAL PUEZ-ODLE

El Passo delle Erbe es una de las entradas al Parque Natural Puez-Odle. Se encuentra en el corazón de los Dolomitas y abarca los municipios de Badia, Corvara, San Martino in Badia, Funes, S. Cristina, Ortisei y Selva in Val Gardena.

Disfrutamos de un espectáculo único a cada paso que dábamos y todo rodeado de flores y con unas montañas alrededor nuestro imponentes!

IGLESIA DE SAN GIOVANNI O ST JOHANN, VAL DI FUNES

Uno de los puntos fuertes de este viaje fue visitar la preciosa iglesia de San Giovanni. Cuando Alex empezó a montar la ruta que íbamos a realizar y encontró la iglesia de San Giovanni, nos enamoramos al segundo de ella.

Es una pequeña ermita construida sobre una pradera al lado de la granja Ranuihof y justo a sus espaldas se encuentran las increíbles montañas Geisler.

POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

La fachada de la iglesia es preciosa y está decorada con varias pinturas, una de ellas es la imagen de un santo sobre un medio rosetón circular.

Actualización: Cuando estuvimos en verano de 2016, podías acceder al entorno de la iglesia libremente. Actualmente, nos comenta, que se ha de pagar 4 euros pasando un torno (hay una máquina donde pagas los 4 euros) pero no sabemos si sólo está el torno en agosto o si ya es definitivo a causa del turismo.

Si volviera, lo pagaría sin duda porque la Iglesia y el paisaje es precioso.

IGLESIA DE SANTA MADDALENA EN LA VAL DI FUNES

Una de las iglesias más bellas de los Dolomitas y con una vista panorámica fascinante!

En nuestra opinión, es la imagen perfecta de los Dolomitas, una imagen de postal que todo el mundo que visita los Dolomitas desea ver!

De hecho, era uno de los motivos de este viaje, poder visitar la Val di Funes y la iglesia de Santa Maddalena: sencillamente espectacular!

Teníamos en mente la imagen que tantas veces habíamos visto en Instagram o en Internet cuando habíamos buscado información sobre los Dolomitas: el banco de madera situado en lo alto del valle con unas vistas de infarto de la iglesia de Santa Maddalena y la Val di Funes!

Sencillamente, te quedas sin palabras y podrías estar horas sentado en este banco tan especial, situado en un enclave natural único!

Os dejamos la ubicación exacta en el mapa de Google maps que habéis visto más arriba, así lo podréis localizar más fácilmente 🙂 Lo hemos marcado con una estrella blanca dentro de un círculo verde y con el nombre “View point for church”.

ORTISEI

Es un municipio italiano de 4.449 habitantes y pertenece a la provincia de Bolzano. Nosotros lo visitamos por la tarde y es muy bonito! Tiene una zona peatonal con tiendas y cafés para poder tomar algo. En este pueblo ofertan muchas actividades tanto para la temporada de invierno como la de verano.

Puedes escoger entre pasear y recorrer sus calles en verano o ir a esquiar en invierno! 🙂

Ortisei es la principal localidad de la Val Gardena.

SELVA DI VAL GARDENA

Es una localidad de la provincia de Bolzano, región de Trentino-Alto Adige. Se encuentra al final de la Val Gardena, pero desde aquí podéis acceder a valles vecinos como Val Badia y Val di Fassa.

Cuando visitamos esta localidad encontramos un maravilloso paisaje de montaña donde poder disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Encontraréis hoteles y hostales donde poder alojaros en pleno corazón de los Dolomitas.

Todas las excursiones que salen desde este valle están señalizadas, pero también podéis encontrar excursiones guiadas. También hay senderos señalizados para hacer rutas de bici.

Los Dolomitas es el paraíso del ciclista, tanto en bicicleta de carretera como de montaña, disfrutaréis de un paraíso y de unas vistas inolvidables!

CANAZEI

Canazei se encuentra en la provincia de Trento, concretamente en la Val di Fassa.

Limita con varios municipios, entre los principales se encuentra Selva di Val Gardena, Corvara o Rocca Pietore. Al estar tan juntos, por eso aprovechamos para verlos el mismo día.

Si vais en invierno, es ideal para el esquí ya que tiene varias pistas para poder practicar este deporte. Se podría decir que es la capital de los deportes de nieve.

Como nota curiosa, en Canazei como en el resto del Val di Fassa y los alrededores de la montaña de Sella, se habla el Ladin. Se nota la peculiaridad del habla y la cultura de esta zona.

Desde luego, no os aburriréis porque hay actividades para todas las edades y de todo tipo! Nos encantó, transmite paz y los lugareños son muy amables.

PASSO DEL SELLA

El Passo del Sella es la puerta a la Val Gardena. Es un paso de montaña entre las provincias de Trentino y Südtirol.  Conecta Val Gardena en Südtirol con Canazei en Val di Fassa.

Un lugar perfecto para caminar, iniciar excursiones, observar el paisaje a través de sus numerosos miradores o simplemente tumbarte en los prados y ver pasar las nubes.

Es lo que hicimos nosotros un buen rato y nos relajamos después de todo un día recorriendo los Dolomitas! Nos tuvimos que ir corriendo porque se acercaba una tormenta. Creo que en la foto de más abajo podréis observar cómo estaba el cielo! Mereció la pena ese instante por estar rodeados de tanta belleza!

LAGO DI BRAIES O PRAGSER WILDSEE

Descubrí la existencia de este lago estando en el viaje. La noche anterior estuve buscando información sobre lugares de los Dolomitas y en Instagram apareció una foto de este lago.

Aunque ahora veamos a diario fotos del Lago di Braies, en aquel momento no había oído hablar. Fue ver la foto y mi cara cambió completamente… no podía creer el color del agua y la belleza que tiene… Pensé: “imposible, esta foto tiene que estar retocada, el agua no puede ser así… “

De verdad, sus aguas color esmeralda y la naturaleza que lo rodea, hacen del lago di Braies uno de los lugares más espectaculares de los Dolomitas!

Estoy enamorada de este lago! No tengo palabras para describir semejante belleza y solo puedo dar gracias por tener este tesoro a nuestro alcance. La naturaleza nos ofrece cada maravilla que a veces parece que no pueda ser verdad.

Este año volvimos al lago di Braies en nuestra ruta por el Tirol. Estábamos muy cerca de la frontera con Italia y no podíamos quedarnos sin volver a verlo.

La primera vez que lo vimos no nos hizo muy buen tiempo y nos llovió, aunque no impidió que hiciéramos el trekking de dar la vuelta al lago. Os lo recomiendo!

El aparcamiento del lago di Braies tiene un precio de 6 euros por todo un día.

Además, podéis alquilar una barca para tener otra perspectiva del mismo y el precio es de 18 euros.

LAGO DI LANDRO

Hicimos una breve parada en lago di Landro, un lago muy bonito y con unas montañas alrededor suyo increíbles. Se accede por Dobbiaco y Cortina d’Ampezzo desde el sur. El agua de este lago es azul turquesa y está a una altitud de 1400 m.

Si pasáis con el coche por este lago, veréis que varias zonas donde podéis estacionar. Es un lugar ideal para la escalada.

Nosotros no pudimos dar la vuelta al lago pero si podéis, es una ruta muy sencilla y bonita.

LAGO DI MISURINA

El Lago di Misurina es el lago natural más grande de la localidad de Cadore. Un  lugar perfecto en el que parar para comer al mediodía, ya que hay multitud de tiendas y restaurantes justo al lado del lago.

Las vistas son increíbles con las montañas al fondo y el reflejo que ofrece sobre el agua es espectacular…

Si observáis el lago desde el norte, podréis contemplar al fondo los Sorapiss, uno de los principales grupos de montaña de los Dolomitas Ampezzo.

Nosotros comimos en este lago y lo recorrimos por el sendero que hay donde podréis dar la vuelta al mismo.
También encontraréis muchos hoteles por si queréis alojaros en esta zona.

CORTINA D’AMPEZZO

Es una ciudad de la provincia de Belluno, en la región del Veneto al norte de Italia.

Sin duda uno de los pueblos de montaña más conocidos de esta región y del mundo.

Es perfecto para pasear después de una excursión o simplemente tomar algo después de un largo día.

Desde Cortina se pueden hacer numerosos trekkings e itinerarios. Además hay más de 250 tiendas donde se puede encontrar ropa y artesanía local.

ARABBA

Es el pueblo donde nos alojamos los días que estuvimos en Dolomitas. No es de los pueblos más pintorescos de los Dolomitas pero creemos que como campo base es ideal  para visitar toda esta zona.

RECOMENDACIÓN!

¿Dónde cenar en Arabba después de un día de excursiones?

Durante estos días de recorrido por los Dolomitas, fuimos cada noche al restaurante ALBERGO GASTHOF PORDOI de Arabba. La pasta y las pizzas caseras que hacen están buenísimas, no es caro y el ambiente es muy chulo (motoristas, turistas, ciclistas, montañeros…).

RUTA VIEL DAL PAN

Y amaneció el domingo con una suave niebla que al poco de empezar las curvas del Passo Pordoi quedó abajo y se abrió ante nosotros un sol radiante. Al llegar a este paso, comenzamos la excursión del Viel dal pan, que nos llevaría a ver el magnífico macizo de la Marmolada y su famoso glaciar.

Qué decir de este sendero, simplemente espectacular, fácil, corto y precioso en cada uno de sus pasos! Sin duda alguna, uno de mis lugares favoritos del mundo! Cuando volvimos este año a los Dolomitas, volvimos a hacer esta ruta! 🙂 Podría estar recorriendo este sendero horas…

PARQUE NATURALLE PANEVEGGIO

De vuelta hacia el aeropuerto de Treviso, decidimos no ir por el camino más rápido y pararnos en este parque natural… y no nos defraudó!

Este parque es una gran reserva de fauna y flora.

Vimos el Lago di Paneveggio en el Valle de Fiemme, que es un lago artificial y después paramos en San Martino di Castrozza para estirar las piernas un momento y poder continuar la ruta hacia el aeropuerto.

Merece la pena volver solo por conocer más esta zona y el parque natural. Vimos que tiene diferentes trekkings que se pueden hacer, así que seguro que volvemos para descubrir más sobre los Dolomitas!

SEGURO DE VIAJE

Queremos volver a recordar la importancia de un buen seguro de viaje, incluso cuando se viaja por Europa.

Obviamente, es mejor que nunca suceda nada y no tener que utilizarlo pero hay que ser precavidos.

Nosotros confiamos en Seguros Intermundial y creemos que es uno de los mejores. De hecho, hay muchos viajeros que confían en este seguro.

Si quieres ahorrarte un 10% en la compra de tu seguro con ellos, contrátalo a través del banner que encontrarás en la página principal de nuestro blog o a través de esta imagen. Una vez entres a través de nuestro link, puedes utilizar el código de descuento DOSMUNDOS10.

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Muchas gracias por acompañarnos!

Nos vemos en el siguiente post!

Un saludo!!!!!

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *