PREPARATIVOS DE NUESTRO VIAJE POR NORUEGA EN 6 DÍAS

¿Y si os decimos que ha sido uno de nuestros mejores viajes?

Naturaleza, una palabra que nos encanta, sinónimo de diversión y aventura y como sabéis, ingrediente imprescindible en la mayoría de nuestros viajes.

Noruega siempre ha sido un país que nos ha llamado mucho la atención, tanto para recorrerlo en verano como en invierno. Así que para finalizar 2018 pensamos que sería una gran opción y no nos equivocamos. Desde que pisamos tierras vikingas hasta que la abandonamos, lo hemos disfrutado al máximo. ¡Ha sido una aventura 10!

Con este post esperamos trasmitiros esta felicidad que nos transmitió este país y daros un pequeño empuje para que lo visitéis.

En busca de auroras!

Podéis encontrar la información sobre el presupuesto de nuestro viaje aquí.

Noruega ha sido elegido en 2018 como el país más feliz del mundo teniendo en cuenta como criterios, la libertad, el bienestar, la salud y la generosidad. Además, tiene la concentración más alta de fiordos del mundo.

Os dejamos algunos datos sobre el país:

  • Forma de gobierno: Monarquía constitucional y democracia parlamentaria
  • Población: 5.312.343 habitantes (dato de agosto de 2018)
  • Capital: Oslo
  • Ciudades más turísticas: Oslo (676.462 habitantes), Bergen (280.203), Stavanger/Sandnes (210.241), Trondheim (194.051), Kristiansand (91.331), Tromsø (76.062), Ålesund (47.700).
  • Idiomas: Noruego bokmål, noruego nynorsk y Sami.

Nuestra primera parada fue Bergen. Es la segunda mayor ciudad de Noruega y se encuentra localizada entre laderas de montaña y con vistas al mar.  Puedes caminar por sus calles llenas de historia, antes de continuar investigando los fiordos más vírgenes y bellos de Noruega.

La siguiente parada fue Tromsø. Un lugar ideal para ver las auroras boreales y ofrecerte una combinación perfecta de actividades al aire libre. Además tiene una vida nocturna animada y una gastronomía local buenísima.

 Catedral del ártico, Tromsø

VUELOS. COMPAÑíAS AÉREAS.

Para volar a Bergen, la compañía aérea KLM nos encantó ya que dispone de un servicio muy bueno. Salimos desde Barcelona con escala en Amsterdam.

Volando con KLM dirección Bergen

Como comentaba anteriormente, tenéis todos los precios de este viaje en el post del presupuesto.

La opción más rápida y económica de llegar a Noruega es vía Oslo. Hay varias compañías, pero sin duda la más económica es Norwegian.

Para volver a Barcelona desde Tromsø, volamos con la compañia Norwegian haciendo escala en Oslo.

Nosotros siempre buscamos la oferta a través de Skyscanner pero una vez la tenemos seleccionada, solemos hacer la compra de los billetes de avión a través de las páginas oficiales de las compañías aéreas.

Esto es algo muy personal, pero siempre lo hemos hecho así porque pensamos que, si tuviéramos algún incidente, podríamos reclamar directamente con la compañía aérea y no ponernos en contacto con el intermediario, que en este caso, es Skyscanner.

Igualmente, os dejo el link aquí de este buscador para que puedas empezar a buscar tus vuelos a Noruega 🙂

 

CLIMA EN LA COSTA NORUEGA

Cuando pensamos en Noruega en invierno rápidamente nos viene a la mente la idea de temperaturas muy bajas, pero no es así. Debido a la corriente del golfo, la costa noruega es muy lluviosa, pero con temperaturas relativamente confortables.

Fiordos de Bergen

NOCHE POLAR EN NORUEGA

Desde noviembre hasta mediados de enero el norte de Noruega se ve inmerso en la llamada Noche Polar. En otras palabras, el sol no hace acto de presencia y las pocas horas de luz que hay son como vivir por 2-3 horas en un continuo atardecer hasta que la noche vuelve a ocultar los preciosos paisajes noruegos.

 

Noche polar en Noruega
Paisajes increíbles gracias a la noche polar!

TRANSPORTE EN TROMSO Y BERGEN

Nos causó una gran tranquilidad la red organizada de transporte público en ambas ciudades. Muchas líneas, fáciles de utilizar y con un horario excelente.

Utilizamos el bus que va desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad en Bergen y Tromsø.

Los tickets del bus que va del aeropuerto al centro de cualquier ciudad se pueden obtener directamente pagando al conductor o en unas máquinas en el exterior. ¡Aceptan tarjeta!

 

COCHE DE ALQUILER

Teníamos claro que queríamos movernos en coche a nuestro aire y finalmente escogimos la compañía Hertz. Nos dieron un coche superior al que solicitamos por el mismo precio.

Lo mejor fue que era un coche totalmente nuevo y conducirlo fue muy cómodo.

No tengáis miedo de conducir por carreteras con hielo o nieve porque son neumáticos que están totalmente preparados, llevan unas especies de clavos que se adhieren al asfalto.

Os dejo una foto del neumático, para que veáis como son.

Neumáticos de nieve
Nuestro coche de alquiler

ALOJAMIENTOS

El alojamiento para las tres noches que pasamos en Bergen fue el hotel CITY BOX BERGEN.

Os dejo su web por aquí por si queréis consultar precios o los servicios de que dispone:

https://citybox.no/bergen-en/

El alojamiento de Tromsø lo reservamos a través de la plataforma Airbnb. Os dejo el enlace a continuación por si queréis echar un vistazo.

https://www.airbnb.es/rooms/3476046?location=Kaldfjord%2C%20Norway&guests=1&adults=1&s=TPaOABPN

QUÉ TIPO DE ROPA LLEVAR

El clima noruego es muy susceptible de cambiar de un día para otro, así que deberías poner en tu maleta una selección de prendas de ropa que luego puedes llevar en capas.

De esta forma, puedes añadir o quitar capas en función de la temperatura.  Además, trae como mínimo un jersey caliente, un impermeable o un paraguas y zapatos, botas o zapatillas que sean cómodos para andar.

Si vas a Noruega en invierno, necesitarás un abrigo, bufanda, guantes y botas o zapatos cálidos.

En otoño o primavera, deberías llevar pantalones impermeables y botas.

En verano hay que ir más ligero, pero recuerda que incluso las tardes y noches de verano pueden ser frías, especialmente en las montañas.

En resumen, recomendamos:

  • CALZADO CÓMODO E IMPERMEABLE
  • CHAQUETA QUE ABRIGUE
  • CORTAVIENTOS IMPERMEABLE
  • CALCETINES DE LANA
  • GORRO Y GUANTES
Bergen
Bergen

LOCKERS EN TROMSO

El gran invento de los «lockers» 🙂 Os dejamos el enlace con los lugares para dejar vuestro equipaje.

https://www.visittromso.no/en/Luggage_storage

Nosotros los utilizamos el primer día para poder visitar la ciudad de Tromsø sin peso hasta que llegó la hora de recoger el coche de alquiler.

En Japón los utilizábamos casi a diario y ahora seguimos con esta buena costumbre.

 

APARCAMIENTO EN TROMSO

En invierno, sin duda, os aconsejamos aparcar en los aparcamientos subterráneos, así vuestro coche estará a salvo de nevadas y heladas.

Os dejamos un link que os será de utilidad:

https://tromso-parkering.no/in-english/

Un truco para ahorrar: Los domingos la mayoría de aparcamientos en plena calle son gratuitos.

ELECTRICIDAD

Noruega utiliza la toma de corriente estándar europea.

220 voltios de corriente alterna (50 Hz) es el estándar noruego.

Casi toda la electricidad de Noruega se produce en centrales hidroeléctricas, por lo que la puedes utilizar con la conciencia tranquila.

 

ZONA HORARIA

Toda Noruega usa hora central europea (CET), que está una hora por delante de la UTC (UTC+1).

Bergen
Fiordos de Bergen

NAVEGADORES. GOOGLE MAPS Y MAPS.ME

En este viaje hemos utilizado Google Maps para desplazarnos por Tromsø . Utilizábamos la aplicación de móvil de Google con nuestros datos del teléfono y buscábamos las localizaciones que nos hicieran falta.

POST RECOMENDADO:   LOS MOLINOS DE CONSUEGRA, TOLEDO

Es cierto, que, si no queréis gastar datos de vuestra tarifa, hay otras aplicaciones como MAPS.ME que no consumen datos y utilizan mapas OFFLINE. De esta forma, la aplicación os va indicando cómo llegar a los diferentes lugares y no hace falta estar conectado a una red.

La solemos utilizar mucho sobre todo por Europa, pero si os fuera necesario o más práctico, os la recomiendo porque va muy bien y es fácil de utilizar.

Hay otra aplicación para GPS que nos han recomendado, aunque no hemos probado y es Sygic. Os la comento por si la conocéis o queréis probarla.

 

SEGURO DE VIAJE. INTERMUNDIAL.

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje es contratar un buen seguro de viaje internacional.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Actualmente, dispones de un 20 % de descuento si accedes a través del banner de INTERMUNDIAL de la página de inicio del blog + un 10 % de descuento si introduces una vez estés en la página, nuestro código DOSMUNDOS10.

En total, un 20 % de descuento en la reserva de cualquier seguro de viaje.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

Bergen

BOTIQUÍN

Siempre llevamos un botiquín en nuestras mochilas por si tuviéramos alguna urgencia, poder hacer las primeras curas o simplemente, tomar una pastilla si nos duele la cabeza.

Creemos que es algo muy necesario a la hora de viajar, igual que tener un buen seguro de viaje.

En nuestro botiquín no suele faltar los siguientes productos:

  1. Repelentes de insectos
  2. Antiácidos: Es probable que los cambios en la dieta durante unas vacaciones pueden provocar molestias como acidez de estómago, náuseas o estreñimiento.
  3. Protector solar: Aunque el destino elegido para las vacaciones no sea de playa, en vacaciones se produce una mayor exposición de la piel al sol y esto hace necesario el uso de protectores solares.
  4. Clorhexidina: Siempre llevamos un enjuague bucal de acción bactericida y fungicida para prevenir infecciones bucales y mantener una buena higiene durante la estancia.
  5. Biodramina para los mareos: Nunca falta en mi botiquín biodramina. Siempre que tengo que montar en cualquier tipo de barco o hacer ciertos trayectos en coche, me produce algo de mareo y es genial para evitarlos.
  6. Apósitos para primeras curas: Es importante que el botiquín del viajero cuente con lo necesario para curar posibles heridas que puedan surgir durante el viaje.
  7. Antihistamínicos: Tanto si se produce una reacción alérgica inesperada como una picadura de cualquier insecto, es conveniente tener a mano antihistamínicos.
  8. Analgésicos y antiinflamatorios: Es probable que durante el viaje se produzcan dolores o molestias generales como un dolor de cabeza o dolor muscular. Solemos llevar ibuprofeno, paracetamol o ácido acetilsalicílico.

 

CORONAS NORUEGAS

La corona noruega es la moneda de Noruega.

1 corona noruega equivale a 0,10 euro.

 

Coronas noruegas

TARJETA BNEXT

¿Aún no dispones de la tarjeta Bnext?

En nuestros viajes, no solemos llevar una única tarjeta por lo que pudiera pasar. Además, siempre solemos viajar con algo de efectivo. Depende del país, hacemos el cambio de moneda en España antes de partir o retiramos dinero en el cajero automático una vez en destino.

Desde que probamos la tarjeta Bnext, ya no solemos utilizar otra y os explicamos los motivos a continuación:

  • Te aplica uno de los mejores cambios del mercado (el de Visa)
  • No tiene coste de mantenimiento.
  • Te devuelve las comisiones que te hayan podido aplicar, con un máximo de 3 retiradas de dinero en cajeros nacionales, 500 euros en retiradas en el extranjero y 2000 euros en compras. MENSUALMENTE.
  • Puedes darte de baja sin dar explicaciones y sin coste alguno.
  • Puedes recargarla cuando la necesites, por ejemplo, en vacaciones.
  • Te permite enviar y recibir dinero entre otros usuarios de Bnext. Esto es ideal para viajes con amigos.
  • El servicio de soporte es eficiente y en español.
  • Te envían la tarjeta gratisy rápidamente.

Os dejamos nuestro link aquí para que podáis descargaros la app y obtener 5 euros de regalo cuando activéis vuestra tarjeta:

https://share.bnext.es/757693684

¿NORUEGA ES UN PAÍS CARO?

Noruega es un país caro para el turista español de clase media, pero no para los propios noruegos, que ostentan uno de los mayores ratios de Europa en bienestar.

Suecia, Suiza, Dinamarca y Noruega son, por este orden, los países europeos que encabezan el ranking de calidad de vida.

Familia de orcas

COMIDA. ¿CÓMO AHORRAR?

Comprando tu propia comida en el supermercado en lugar de salir a comer fuera puedes ahorrar un muchísimo dinero. Nosotros llevamos comida desde casa, como sobres de sopa, algo de embutido, galletas, etc. y así no tuvimos que comprarlo en destino.

Recuerda que es totalmente seguro beber agua del grifo en todo el país, así que no tienes que comprar botella de agua.

En la mayoría de las grandes ciudades encontrarás pequeños restaurantes con platos tailandeses u otras especialidades asiáticas a precios muy económicos.

Los súper mercados más económicos son KIWI, seguido de REMA 1000. En este último se puede encontrar mucha más variedad que en el primero.

Recomendamos revisar la sección de ofertas, siempre hay algo próximo a caducar con más del 70% de descuento.

Comida y tarjeta Bnext

¿CUÁNTO CUESTA…?

Consulta aquí algunos de los precios que nosotros consultamos antes de viajar a Noruega. La siguiente lista muestra precios y rangos de precios tal y como los recogía la web numbeo.com en enero de 2019, por lo que son orientativos.

  • 1 litro de gasolina: de 14 a 17 NOK (de 1.4 a 1.7 EUR)
  • 1 litro de leche: de 15 a 20 NOK ( de 1.5 a 2 EUR)
  • Un cappuccino en una cafetería: de 30 a 50 NOK (de 3 a 5.1 EUR)
  • Una cajetilla de cigarrillos: de 105 a 123 NOK (de 10.7 a 12.5 EUR)
  • Una entrada de cine: de 120 a 150 NOK (de 12.2 a 15.3 EUR)
  • Comer en un restaurante económico: de 130 a 230 NOK (de 13.3 a 23.5 EUR)
  • Comer en un buen restaurante, dos menús de tres platos: de 600 a 1000 NOK (de 61.3 a 102 EUR)
  • Una cerveza en un supermercado: de 25 a 45 NOK (de 2.6 a 4.6 EUR)
  • Una cerveza en un bar: de 60 a 90 NOK (de 6 a 9 EUR)

 

AURORAS BOREALES

¡Chasing the «Green Lady»! ?

Las auroras boreales se producen porque partículas eléctricas del sol golpean la atmósfera cerca de los polos, produciendo estallidos de color.

¡Es un espectáculo para la vista poder contemplarlo en directo!

Auroras boreales

ALGUNAS APP’s INTERESANTES

PARA LAS AURORAS

Aquí os facilitamos algunas app’s para el móvil que os pueden ser de utilidad 🙂

https://play.google.com/store/search?q=Norway+Lights&c=apps

De todas ellas os aconsejamos las tres primeras : Norway lights, Northern eyes y Aurora forecast.

 

Si está nublado en Tromsø y en la costa, no significa que no podáis ver auroras, os aconsejamos esta web para ver si en la frontera con Finlandia el tiempo es mejor:

https://en.ilmatieteenlaitos.fi/weather/Enonteki%C3%B6/Kilpisj%C3%A4rvi?parameter=visibility

PARA CONSULTAR LA METEO

Esta es la web que encontramos más fiable en cuanto a la meteo. Podéis verlo hora por hora.

https://www.yr.no/place/Norway/Troms/Troms%C3%B8/Troms%C3%B8/

¿CUÁNDO ES MÁS PROBABLE VER AURORAS?

Os dejamos un gráfico donde se detalla la probabilidad que hay de ver auroras boreales, mes a mes:

 

LOCALIZACIONES AURORAS

Aquí os dejamos algunas de las mejores localizaciones para ver auroras boreales.

En algunas de estas localizaciones, fue donde nosotros tuvimos la suerte de poder verlas ?

Espero que os sirva de ayuda a la hora de localizarlas.

No dudéis en consultarnos si tenéis dudas sobre las localizaciones o escribirnos por Instagram.

Y, sobre todo, paciencia. ¡Las auroras son caprichosas y requieren que estemos minutos y tal vez horas hasta poder verlas, pero bien vale la pena!

Espero que os sirva de utilidad esta guía de preparativos para vuestro viaje a Noruega ?

Fiordos de Tromsø

Podéis escribirnos si tenéis cualquier duda o dejarnos un comentario en la casilla que veréis a continuación. Os responderemos encantados! 🙂

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS.

¡Muchas gracias por acompañarnos!

Un saludo!!!!!

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *