5 MOTIVOS POR LOS QUE RECORRER ISLANDIA EN CAMPER

¿Vais a viajar a Islandia próximamente? ¿Estáis barajando la opción de recorrer el país en camper?

Estuvimos en Islandia un total de 16 días durante julio de 2017 y ojalá hubiéramos podido estar más días. Fueron más de dos semanas por tierras vikingas que disfrutamos desde el primer minuto.

En este post os explicamos los 5 motivos principales por lo que creemos que merece la pena recorrer Islandia en camper.

COMPAÑÍA DE ALQUILER DE LA CAMPER

Nosotros decidimos alquilar la camper (una Renault Kangoo) con la compañía TRIP CAMPERS, ya que comparando precios entre diferentes opciones, es la que nos salía más económica.

Además, el trato por parte del personal de Trip Campers fue perfecto. El primer día nos trajeron la camper al airbnb de Reikiavik donde estábamos alojados y nos explicaron todo lo necesario con detalle.

El precio total que pagamos por 13 días de alquiler de camper fue de 1815 €. Tuvimos que pagar por adelantado antes de llegar a Islandia una cantidad de 544,50 € para realizar la reserva.

El alquiler de la camper incluye:

  • Un set de camping (1 mesa y 2 sillas)
  • Seguro contra gravilla. Este seguro es muy importante ya que hay muchas carreteras de tierra y saltan piedras a la carrocería. De esta forma, estáis protegidos para que no os puedan pedir responsabilidad.
  • 1 inverter 12v/230v. Nos fue de maravilla para poder cargar las cámaras de fotos y los móviles. Es muy fácil de utilizar, se conecta directamente en el mechero de la camper y aprovechamos en las tiradas largas de carretera, para cargar todo lo que tuviéramos sin batería.

Además dispones de:

  • Cama para dos personas, 2 almohadas y 2 edredones
  • Depósito de agua lleno, que facilita mucho las cosas para empezar con el viaje.
  • Nevera eléctrica, perfecta para 2 personas.
  • Termo
  • Cocina de gas
  • Sartén, olla, cubiertos, tazas y platos.
  • Elementos de limpieza
Skógafoss
Kirkjugolf es una increíble formación de rocas basálticas hexagonales

ESPÍRITU DE AVENTURA

Nos encanta el espíritu de aventura que nos regaló Islandia 🙂 No hay semana que no recordemos alguna de las numerosas anécdotas de nuestro viaje por este precioso país. Creemos que lo pasamos tan bien debido a que nos lo tomamos como toda una aventura.

Fue algo nuevo en un país extremo y salvaje, lleno de naturaleza. En definitiva, el viaje ideal para nosotros.

Viajar en camper nos proporcionó experiencias únicas y desconocidas que nunca habíamos vivido.

Uno de los mejores recuerdos que nos viene a la mente muy a menudo, son las noches que pasamos en nuestra camper mientras se balanceaba debido a los fuertes vientos que azotan habitualmente la isla. Era como si hubiera personas moviendo constantemente nuestra furgo.

La climatología puede parecer un inconveniente a la hora de escoger una camper debido a las frías y húmedas noches islandesas (incluso en verano), pero hacer frente a la meteorología e incluso aprovecharnos de ella, fue parte del viaje y de nuestra aventura. Cuando decimos que nos beneficiamos de la climatología, queremos decir que íbamos buscando el buen tiempo.

El clima cambia drásticamente en cuestión de minutos, así que si en una zona hace mal tiempo, tal vez unos kilómetros más adelante, puedes encontrar sol.

Campos de lavanda en Islandia
Reynisfjara o playa negra Islandia
Gljúfrabúi, un tesoro escondido de Islandia

LIBERTAD

Uno de los motivos por los que cualquier viajero decide hacer un roadtrip es por el sentimiento de libertad que ofrece.

Si a este sentimiento le sumamos un país como Islandia, se convierte en uno de los motivos por el que nos gustaría volver muy pronto a este increíble país.

No tener un hotel reservado o su correspondiente horario de entrada y salida para realizar el check in o el check out, nos proporcionó la libertad de recorrer la isla a nuestra manera.

De esta manera, modificamos la ruta según la climatología que hubiera cada día.

Además, al ir en verano puedes acceder a lugares en los que en invierno es imposible, ya que cierran partes de la carretera principal o Ring Road. Uno de esos lugares que nos dejó sin palabras fueron los fiordos del oeste.

Al estar 24 horas con la camper a nuestras anchas, nos permitió ver animales en libertad a cualquier hora del día. Verlos en su hábitat natural a focas, ballenas y los famosos frailecillos, nunca lo olvidaremos.

Frailecillos en su hábitat natural

Zona de Pakgil, Islandia
Caballos islandeses

AHORRO

Viajar en camper por Islandia durante los meses de verano, es más económico que dormir en hoteles, según nuestra experiencia. Si a eso le añadimos que existe poco alojamiento en algunas zonas del país y que verano es temporada alta, la diferencia es aún mayor.

POST RECOMENDADO:   CAÑÓN DEL MASCARAT, ALICANTE

Los campings tienen precios razonables. Eso sí, muchos de ellos aún no están preparados para recibir a tantos campistas. Nos encontramos campings con una única ducha para mujeres y otra para hombres, para todos sus huéspedes.

El precio de la gasolina es elevado, pero una furgoneta como la nuestra, con combustible Diesel, consumía igual que un coche, por lo que el gasto viene siendo parecido al de un coche de alquiler.

último día con la Tripcamper

Además, existe el gasto en comidas. La camper viene con un pequeño camping gas que nos permitió cocinar ricas sopas calientes entre otras cosas. Existen unos supermercados llamados Bonus en los que los precios eran similares a los de aquí. Os recomendamos que compréis aquí la comida, ya que podréis encontrar precios asequibles.

Logo supermercados Bonus

Hay una forma de recorrer Islandia incluso más barata, que es alquiler un coche económico y llevar tu propia tienda de campaña. Si fuera otro lugar, tal vez nos lo hubiéramos planteado pero la meteorología de Islandia hay que tenerla muy en cuenta. Acampar en Islandia en noches de lluvia y viento, puede llegar a ser muy complicado.

acantilado Dyrhólaey
Hallgrímskirkja

CONEXIÓN/DESCONEXIÓN

Desconectamos de la rutina y conectamos con la naturaleza y con nosotros mismos. Este viaje para nosotros fue como un sueño hecho realidad en el que pudimos vivir una experiencia salvaje.

La vida en camper nos ayudó a conocernos mejor, ya que compartimos muchos kilómetros y horas juntos.

En muchas ocasiones, no teníamos conexión en el móvil además de no disponer de wifi. Tampoco disponíamos de objetos que ofrece un hotel como es una televisión. No llevábamos tablet ni portátil para poder ver alguna película por las noches. Estábamos 24 horas juntos y viviendo el país al 100%, fue como volver a ser niños.

En los meses de verano en Islandia, encontramos el sol de medianoche, lo cual hace que haya luz las 24 horas del día.

Recuerdo una de las «noches» alrededor de las 23 h, decidimos ir a bañarnos a unas aguas termales en medio de la nada. ¡Una experiencia irrepetible! 🙂 Como echamos de menos las “hot springs” o piscinas termales de Islandia. Haremos un post dedicado exclusivamente, a todas las piscinas termales en las que estuvimos.

Además, la vida en el camping hace que conozcas a gente de diferentes países con la que conectas y te cuentan sus historias alrededor del mundo 🙂 Entre conversación y conversación, cogimos muchas ideas para próximos viajes.

En conclusión, un viaje en el que desconectamos completamente pero a la vez conectamos mucho más entre nosotros y con el resto de gente que fuimos conociendo a lo largo del viaje.

El día a día con la camper 🙂
avión estrellado, cerca de Solheimasadur

TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO, TODO EN UNO

Como si fuéramos un caracol, nuestra querida camper fue nuestra casa durante dos semanas. En ella dormimos, cocinamos e incluso tendíamos la ropa húmeda.

Aunque puede parecer un espacio reducido, teníamos todo lo suficiente para disfrutar de un roadtrip perfecto.

Este quinto motivo es el punto de unión de los cuatro puntos anteriores.

Disponer de transporte y alojamiento, todo en uno, nos aportó libertad para recorrer la isla modificando continuamente la ruta que planificamos, aprovechando los días al máximo.

Ahorramos en alojamiento y comida, pudiendo vivir una aventura sobre ruedas.

Como hemos comentado anteriormente, convertirla en nuestro hogar durante tantos días nos hizo compartir momentos entre nosotros inolvidables y conocer mucha gente.

Despertarse con estas vistas…
Nuestra camper por dentro
Comer con vistas a la Catarata Dynjandi
Jökulsárlón es el mayor y más conocido lago glaciar de Islandia.

Islandia es un país para conocer y recorrer de cualquier forma posible, pero nosotros siempre habíamos soñado con recorrerla en camper y experimentar esa experiencia 🙂

Por este motivo, queríamos hacer un post en el que explicar los motivos por los que decidimos conocer el país de esta forma y animar a otras personas que puedan estar duda. No os arrepentiréis!

 

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje por la Selva Negra?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

Espero que el post os sirva de ayuda y no dudéis en preguntarnos cualquier duda que tengáis, estaremos encantados de ayudaros! 🙂 Podéis escribirnos a través de los comentarios del post o enviarnos un correo electrónico.

 

About The Author

dosmundosencontrados

3 COMMENTS

  1. Georgina | 5th Mar 20

    Hola!! Me encanta el post! Nunca he hecho un viaje en camper, tengo una duda!
    Como lo hacíais para ducharos y aseo? Y lavar ropa?

    • dosmundosencontrados | 5th Mar 20

      Hola Georgina!! Mil gracias por escribirme, me alegra mucho que te guste el post!

      Muchas noches dormimos en campings con duchas y aseos. Lavamos la ropa en estos mismos campings nada más llegar para poder tenderla y que se secara a tiempo.

      Los campings están muy bien, son muy completos.

      Espero que te lo pases genial si vas, es un gran país!

      Un saludo!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *