SALT DEL MIR Y SALT DEL MOLÍ

INTRODUCCIÓN

¿Queréis conocer el Salt del Mir y el Salt del Molí? 🙂 En este post, os detallo cómo llegar a estas dos maravillas de la naturaleza.

A caballo entre la comarca de Osona y la comarca del Ripollès, nos encontramos un valle, una subcomarca, el BisauraHúmedo, verde, rural y con encanto, así es este bonito rincón de Catalunya.

El Bisaura esconde dos bonitos saltos de agua, el Salt del Mir y el Salt del Molí. Estos dos saltos de agua son muy impresionantes, especialmente después de abundantes lluvias.

Comparto con vosotros estos dos preciosos lugares para que todos podamos disfrutar de ellos, siempre siendo respetuosos con las personas que viven en el Bisaura y con la naturaleza.

Cuidemos de nuestro entorno no dejando restos de basura 🙂

SALT DEL MIR

El Salt del Mir pertenece al pequeño municipio de Santa Maria de Besora. Impresionan sus 35 metros de altura, que hacen que el agua retumbe al caer por sus paredes.

El nombre le viene dado gracias al Molí del Mir, situado al lado del salto. Un antiguo molino ya en desuso. 

CÓMO LLEGAR AL SALT DEL MIR

A una hora de Barcelona, conduciendo por la C-17 dirección Ripoll, llegaremos a Sant Quirze de Besora, la capital del Bisaura. Desde esta bonita localidad, partida en dos por el río Ter, sale la carretera BV-5227 con final en el pequeño pueblo de Vidrà

Siguiendo esta carretera, entraremos en la localidad de Santa Maria de Besora. En esta localidad podemos aparcar y empezar la ruta a pie o bien podremos conducir 1,5 kilómetro más y coger una pista forestal a mano derecha, en buen estado, con los siguientes indicadores: el Pous, el Nogué, el Graell, el Molinot i el Mir. Una vez en ella deberemos conducir hasta el restaurante La Cabanya del Mir, al final de esta pista y aparcar allí.

Por lo tanto, existen dos posibles rutas dependiendo de si empezamos desde el pueblo o desde el restaurante situado al final de la pista, detallados en los mapas que veréis a continuación.

DÓNDE APARCAR EN SANTA MARIA DE BESORA

En este mapa os dejo marcados el aparcamiento, el inicio de la ruta, dónde comer y dormir.

DÓNDE APARCAR AL FINAL DE LA PISTA

En este otro mapa, os dejamos marcado el giro hacia la pista forestal y el restaurante. Recomendamos aparcar en los huecos de la pista o bien en el restaurante. Esta última opción debe ir siempre acompañada de una consumición en el establecimiento, ya que el aparcamiento es solo para clientes.

LA RUTA DESDE SANTA MARIA DE BESORA

Con una distancia total de 11km, esta ruta circular nos acercará al majestuoso Salt del Mir y nos adentrará en el espeso bosque de la cara norte de la Serra de Bellmunt. El camino no tiene mucha dificultad. Es ideal si queremos pasar el día entero disfrutando de este tesoro de la Catalunya interior. 

Caminaremos a través de bosques de hayas
Esta zona de Osona es muy verde gracias a la gran cantidad de lluvia que recibe a lo largo del año

TRACK DE LA RUTA

A continuación, os dejo el track del Wikiloc por si queréis consultar la ruta.

POST RECOMENDADO:   L´ESTANY DE BESIBERRI

Powered by Wikiloc

LA RUTA DESDE EL FINAL DE LA PISTA FORESTAL

Si dejamos de espalda el aparcamiento del restaurante, tan sólo deberemos seguir la pista forestal y los varios indicativos que encontraremos durante la ruta. En apenas 3km de bajada, llegaremos hasta el impresionante salto de agua. Antes podremos observar una antigua renclusa de agua, así como el famoso Molí del Mir.

Esta ruta es perfecta para hacerla en familia y si no disponemos de mucho tiempo. Eso sí, recomendamos ir con cuidado con los pequeños en la parte del camino que va paralelo al principio del salto, ya que hay bastante altura.

Nos encontraremos numerosos indicativos de la ruta
Cómo podéis ver, el camino no tiene perdida
Antes del Salt del Mir, llegaremos a una pequeña presa. Ojo al cruzar este puente 😉
Molí del Mir, un molino en desuso
Salt del Mir, impresionante sus 35 metros de altura! 
Una maravilla de la naturaleza!
Salt del Mir

TRACK DE LA RUTA

A continuación, os dejo el track del Wikiloc por si queréis consultar parte de la ruta.

Powered by Wikiloc

DÓNDE DORMIR Y COMER EN SANTA MARIA DE BESORA

El Bisaura es tierra de masías y alojamientos rurales. En la localidad de Santa Maria de Besora existen varios restaurantes, de gastronomía catalana y mediterránea. 

Alguno de estos restaurantes son: Els Bufadors, La Cabanya del Mir o el Restaurant el Rebost de Besora.

Tenéis todas las localizaciones de los puntos de interés, marcadas en los mapas 🙂

SALT DEL MOLÍ

Siguiendo la carretera BV-5227 llegamos hasta uno de mis pueblos favoritos, Vidrà.

Vidrà es uno de esos lugares en los que se respira tranquilidad y es ideal para pasar unos días. Desde esta localidad salen muchísimos senderos hacia el Puigsacalm, hacia el Santuari de Bellmunt, el Castell de Milany  o el Salt del Molí. Además, dispone de zona de picnic, campo de fútbol al aire libre, paneles informativos…

Si estáis leyendo esto y sois una familia, no os arrepentiréis de visitar este bonito rincón 🙂

CÓMO LLEGAR AL SALT DEL MOLÍ

Una vez en Vidrà, el camino hacia el Salt del Molí está perfectamente indicado y es apto para peques y mayores.

Salt del Molí

La ruta más corta, son apenas 4km de pura belleza, que nos adentrará en profundos bosques de hayas y que nos hará cruzar el famoso Pont de Salgueda, un puente románico del siglo XIX.

Un poco más adelante, siguiendo el Riu Ges llegaremos hasta el Salt del Molí, que con sus 20 metros de altura, impresiona muchísimo.

Lo he podido visitar más de 10 veces (me encanta esta zona) y siempre nos ha dejado con la boca abierta, especialmente en primavera. 

Molí del Salt
Indicaciones para volver a Vidrà una vez hecha la ruta, el camino no tiene pérdida.
Pont de Salgueda, puente románico del siglo XIX
El increíble Salt del Molí
De vuelta a Vidrà, volvemos a pasar por el puente de Salgueda

TRACK DE LA RUTA

A continuación, os dejo el track del Wikiloc por si queréis consultar la ruta.

Powered by Wikiloc

APARCAMIENTO EN VIDRÀ

En este mapa os dejo marcados el aparcamiento, el inicio de la ruta, dónde comer y dormir.

DÓNDE DORMIR Y COMER EN VIDRÀ

Si queréis alojaros en Vidrà, encontraréis un camping que se llama «Camping Vidrà» muy concurrido en verano. Para más información, disponen de página web.

También hay numerosas masías para disfrutar de un alojamiento rural.

Si os apetece comer en el pueblo, encontraréis un restaurante que se llama Serrasolsas Hostal.

También podréis comer en el Santuari de Bellmunt ya que dispone de restaurante. Si hacéis esta bonita ruta que os comento en el apartado «Otras opciones de ruta», disfrutaréis de unas vistas espectaculares de toda la plana de Vic así como del Bisaura.

Tenéis todas las localizaciones de los puntos de interés, marcadas en el mapa anterior 🙂

OTRAS OPCIONES DE RUTA

Si queréis caminar más y conocer con más detalle lo que el Bisaura esconde, os aconsejamos realizar estas dos rutas que pasan por el Salt del Molí en algún momento de ellas:

  • Vidrà – Santuari de Bellmunt con un recorrido de 12km. Fácil
  • Vidrà – Puig de les Àligues con un recorrido de 13km. Fácil.

 

CUIDEMOS DE ESTE RINCÓN ENCLAVADO EN MITAD DE LA NATURALEZA, SIEMPRE RECOGIENDO NUESTRA BASURA.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram , enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de estas dos bellezas de la naturaleza 🙂

Si vais a visitar alguno de estos dos lugares, me gustaría mucho que me etiquetarais en Instagram o que me enviarais alguna foto 🙂 La compartiría en mis Stories.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros!

¡Un saludo!

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *