LAS PASARELAS DEL RÍO VERO, ALQUÉZAR, HUESCA

Os traemos una excursión muy divertida y bonita en la provincia de Huesca: Las Pasarelas del Río Vero en Alquézar. Alquézar es uno de los pueblos medievales más bonitos de Aragón y se localiza en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

Uno de los motivos principales por el cual es conocido Alquézar, son estas pasarelas que transcurren a través de un paisaje increíble. Esta excursión que se realiza por el cañón del río, combina algunos tramos por sendero y otros por unas pasarelas metálicas no aptas para personas con vértigo.

El color del río no os dejará indiferente, además de que es una ruta ideal para disfrutar en familia.

En este post, os detallamos toda la información necesaria para que disfrutéis de esta bonita y fácil excursión. No dudéis en escribirnos si tenéis cualquier duda.

Increíble esta excursión por las pasarelas del río Vero en Alquézar

SOBRE ALQUÉZAR. QUÉ VISITAR.

Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de Huesca. Lo mejor es caminar y perderse por sus bonitas calles.

Las bonitas calles de Alquézar, Huesca

Uno de sus puntos de interés es la plaza Mayor, llamada plaza de Rafael Ayerbe. Es una plaza porticada donde se celebraba el mercado desde 1528.

A continuación, os detallo algunas de las localizaciones más importantes del pueblo:

  • Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar: Colegiata románica que fue construida sobre una antigua fortaleza árabe.
  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: Esta iglesia es de estilo barroco, está ubicada en uno de los extremos del pueblo.

  • Casco medieval de Alquézar: lo mejor es conocerlo paseando por sus calles. 

  • Museo Etnológico Casa Fabián: Historia de las costumbres de la región. 

  • Mirador Sonrisa al Viento: visión panorámica preciosa de Alquézar.

Como curiosidad decir que en algunas puertas de las casas vimos colgadas patas de jabalí que se utilizan para proteger la casa del mal.

Rincones de Alquézar, Huesca

MAPA DE LOCALIZACIONES DE INTERÉS

A continuación, os dejamos el mapa de localizaciones con todos los puntos de interés necesarios para realizar esta ruta.

PRECIO ENTRADAS PASARELAS DEL RÍO VERO

El precio o tasa de entrada a las Pasarelas del Río Vero es de:

  • 4€ mayores de 11 años. Los niños de 11 años o menores NO pagan. Los menores deberán ir acompañados de un adulto.
  • 1€ adultos federados en montaña.

COMPRA ENTRADAS PASARELAS DEL RÍO VERO

Las entradas se pueden comprar directamente en Alquézar. Nosotros las compramos online, para así poder escoger el horario que nos iba mejor. La opción online es muy buena idea, especialmente para las épocas de mayor afluencia.

Dirigiéndonos al ayuntamiento para comenzar con la excursión por las pasarelas del Río Vero

Algunas personas nos han comentado que le facilitaron un casco para realizar la ruta, pero cuando estuvimos nosotros no. Un chico del ayuntamiento nos estuve dando indicaciones, pero en ningún momento nos comentó lo del casco así que imagino que en ese momento no era necesario.

HORARIO DE ACCESO A LAS PASARELAS

El horario de las pasarelas varía dependiendo de la época del año en la que realicemos esta bonita excursión.

En invierno su horario es de 11 a 15:30h. En verano este suele ir desde las 8 hasta las 17/20h.

APARCAMIENTO EN ALQUÉZAR 

A las afueras de Alquézar, a 5min a pie del pueblo, encontraréis un amplio parking gratuito. Nosotros hemos estado a mediados de diciembre y no encontramos mucha gente en el pueblo. 

De todas formas, en el pueblo hay varios aparcamientos donde podéis estacionar el coche.

Os dejamos marcadas las ubicaciones de los parkings en el mapa de localizaciones, para que os resulte sencillo localizarlos.

INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA RUTA

Esta excursión tiene una distancia aproximada de 3km y su duración es de 1 hora y media, dependiendo del ritmo y de las paradas. 

Aunque la ruta es sencilla, hay que ir equipados con calzado cómodo, agua y protector solar si venís en verano.

Powered by Wikiloc

INFORMACIÓN SOBRE LAS PASARELAS DEL RÍO VERO

La ruta por las pasarelas del Río Vero en Alquézar, podríamos dividirla en tres partes: descenso al Río Vero, recorrer las pasarelas y regreso a Alquézar.

La primera parte de la excursión transcurre por el angosto Barranco de la Fuente que nos llevará hasta el Río Vero. El descenso es sencillo, pero a menudo resbaladizo, por lo que hay que ir con cuidado, especialmente en invierno.

Pasarelas del Río Vero
Barranco de la Fuente. Descenso hacia el río Vero

Una vez abajo nos encontraremos cara a cara con el Río Vero. Destacar su precioso color del agua y las impresionantes paredes de roca que lo custodian.

Antes de seguir nuestro sendero paralelo siempre al río, nos acercaremos a la cueva de Picamartillo. Esta cueva está formada gracias a la erosión del agua y es un excelente lugar para observar los buitres que más arriba anidan. Comentaros que no se puede acceder a la cueva porque el agua del río Vero lo impide.

Pasarelas del Río Vero
Cueva de Picamartillo

Tenemos que decir que el color del agua del río, nos recordó mucho a algunos parajes naturales de Eslovenia. Es alucinante el color turquesa que tiene, sin duda, una maravilla de la naturaleza.

Pasarelas del Río Vero
Primeras pasarelas sobre el río Vero

A continuación, volveremos hasta el inicio de la parte más espectacular de la ruta y seguiremos por ellas, alternando partes de sendero con partes de pasarelas.

Una excursión preciosa 

Tomaros esta parte con calma, disfrutando a cada paso de este bello tesoro natural. Saltos de agua, pozas y el ruido del agua os acompañarán en esta parte del recorrido.

Una vez en el Mirador del Vero, es hora de despedirse del río y sus pasarelas para afrontar una fuerte subida hasta Alquézar.

Pasarelas del Río Vero
Nos encantó el color de sus aguas. Volveremos en verano para hacer barranquismo

La ruta finaliza en la calle Nueva, donde encontraréis muchos restaurantes y bares.  Además, veréis la Oficina de Turismo de Alquézar y los lavabos públicos.

Hasta aquí esta bonita ruta por la Sierra de Guara, en el interior de la provincia de Huesca.

 

✈️ ¿Estás preparando tu próxima escapada?

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

 

Y hasta aquí llega este post dedicado a las pasarelas de Alquézar! Espero que pronto podáis disfrutar de esta bonita ruta!

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscáis otros posts relacionados con Francia o excursiones por Huesca?

POST RECOMENDADO:   CIRCO DE GAVARNIE, PIRINEO FRANCÉS
POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN CAUTERETS, PIRINEO FRANCÉS
POST RECOMENDADO:   7 EXCURSIONES POR EL P. N. DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
POST RECOMENDADO:   5 EXCURSIONES POR EL VALLE DE TENA
POST RECOMENDADO:   3 EXCURSIONES POR EL VALLE DE BENASQUE
POST RECOMENDADO:   RUTA IBÓN DE PLAN O BASA DE LA MORA

 

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Isaac Moriel | 16th Abr 22

    Chulísimo el artículo, yo estuve el verano pasado haciendo barranquismo con los de Avalancha.org y me lo pasé genial. También salimos a hacer una vía ferrata. Es una zona increíble, con buen comer y buenos vinos además. Y la gente del pueblo súper maja.

    • dosmundosencontrados | 22nd Abr 22

      Muchas gracias! sí, es una zona muy bonita, la verdad es que nos encantó! Estuvimos genial. Saludos!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *