LA EXCURSIÓN AL LAGO CON FORMA DE CORAZÓN «Twenger Almsee»

¡Hola viajeros! ?

¿Conocéis algún rincón de Austria? Si es así, me encantaría que me dejarais algún comentario en la casilla que veréis al final de este post contándome que lugares conocéis ?

Austria es un país que me encanta y el que he tenido la suerte de visitar en varias ocasiones para conocer diferentes zonas del país.

En la primera ocasión, conocí la ciudad de Viena después de visitar Praga. Tenéis un post de Praga en el blog por si os interesa ?

En otra escapada, descubrí la zona del Tirol, Salzburgo y Hallstatt. Y esta última vez, visité de nuevo la zona del Tirol donde pude volver a hacer dos rutas de montaña que hice la vez anterior y conocer por primera vez Zillertal.

Estas dos rutas de montaña que repetí me enamoraron la primera vez que estuve en el Tirol, así que no quería perder la oportunidad de volver a visitarlas.

Una de estas rutas se encuentra en la zona de Obertauern y es la que voy a explicar en este post: el Twenger Almsee ?, un lago en forma de corazón que te dejará sin palabras.

Twenger Almsee

Poder hacer una excursión en Obertauern es adentrarse totalmente en la naturaleza. Encontraréis lagos cristalinos de color esmeralda entre el paisaje montañoso. Además, tendréis la oportunidad de bañaros en lagos de montaña a 2000 m sobre el nivel de mar, si visitáis la región en verano.

Obertauern es una localidad situada en la región de Salzburgo, situada en la zona central de Austria. Esta zona es muy conocida por su estación de esquí.

Podréis encontrar montañas en esta zona que miden entre 1630 y 2526 metros de altura.

Es ideal porque no solo puedes conocer esta zona en invierno para practicar esquí sino también en verano como comentaba anteriormente.

El clima es frío en invierno y la temperatura a menudo puede bajar de los cero grados centígrados. En verano podréis encontrar temperaturas suaves ideal para poder hacer senderismo y rutas de montaña.

En esta zona aún se puede disfrutar de momentos en soledad, con poca gente en los senderos incluso caminar sin cruzarte con nadie durante rato. En Zillertal sucede todo lo contrario, una zona preciosa, pero con muchísimos turistas.

En Obertauern son conocidos algunos lugares como Südwiener Hütte, Tauernkaralm, Dikt’n Alm, Oberhütte o Gnadenalm en Obertauern.

Para todos aquellos que quieran tomarse las cosas con calma o prefieran llegar a las cimas de una manera más sencilla, hay rutas a las que se puede acceder con teleférico.

Y a continuación, os explico cómo llegar al precioso lago Twenger Almsee 🙂

¿DÓNDE APARCAR EL COCHE PARA COMENZAR LA RUTA?

A continuación, os dejo un mapa de Google Maps donde aparece marcado el parking donde debéis aparcar el coche para empezar la ruta, así os será más fácil localizarlo. Se estaciona detrás del albergue juvenil Schaidberg.

INFOGRAFÍA

Aquí veréis una infografía con la información más importante de esta ruta para que podáis ver la dificultad, duración entre otros datos de interés ?

 

INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA

Una vez estacionados detrás del albergue juvenil Schaidberg, la ruta comienza ascendiendo por una pista ancha de tierra desde este albergue.

Caminaremos a través de un bosque de pinos hacia Ernsthütte (1.869 m), un antiguo refugio.

Os dejo fotos a continuación para que lo podáis distinguir.

Ernsthütte
Ernsthütte

Todo el recorrido se encuentra bien marcado

Continuaréis por un camino plano hacia el «Twenger Alm» (un refugio de montaña done la gente se detiene a comer algo o descansar), el sendero se bifurca a la izquierda justo antes de un establo.

Twenger Alm
Twenger Alm

El camino conduce a través de pastos alpinos y dos subidas más empinadas hacia el lago.

POST RECOMENDADO:   PRESUPUESTO DE VIAJE ISLAS FEROE PARA 7 DÍAS

Todo el recorrido se encuentra señalizado con unas marcas así que es fácil de seguir.

Recorrido señalizado

Una cuerda fija ayuda sobre la única parte difícil justo antes de la cumbre.

A 2.120 m sobre el nivel del mar se llega al precioso lago en forma de corazón: Twenger Almsee.

Para descender, podéis volver al albergue juvenil Schaidberg y deshacer el camino que habéis hecho o descender al Weißpriachtal sobre el Schönalmsee y el Wirpitschsee hasta el Granglerhüte.

Nosotros descendimos por el mismo camino que habíamos recorrido, llegando al refugio donde habíamos aparcado.

La dificultad de esta excursión es media ya que hay que ascender por la pista de tierra hasta llegar al lago (hay que tener un mínimo de condición física).

La duración de la ruta es de aproximadamente dos horas desde el albergue juvenil hasta el Twenger Almsee, es decir, cuatro horas entre la ida y la vuelta.

El total de kilómetros recorridos es de 8,6 km.

Si queréis añadir algo más de dificultad a la ruta, podéis ascender a la cima del Gollitzspitze a 2247m. de altura. Esto fue lo que hicimos en las dos ocasiones que hemos estado en este precioso lago caminando unos 20 minutos más hasta alcanzar la cima.

Aquí os dejo algunas fotos de la subida a la cima.

Ascendiendo al Gollitzspitze

Veréis que hay un camino bien señalizado una vez estéis en el lago que parte hacia la izquierda y os conducirá a la cumbre desde la cual se tiene una magnífica vista.

Cuando fuimos la primera vez en 2017 había una cruz enorme en la cima, pero en esta última ocasión, la cruz estaba caída en el suelo.

Os dejo a continuación alguna foto de la cruz de cómo estaba en 2017.

Cruz del Gollitzspitze a 2247m en 2017

Si aún queréis caminar más, podéis continuar la caminata hacia el Gran Gurpitschek (2,526 m). Esta cima no la hicimos ninguna de las dos veces que hemos estado, pero os lo comento por si os interesa ?

ALOJAMIENTO

Aunque daré más detalles de los alojamientos en el post que prepararé sobre este tema, os quiero dejar por aquí el nombre del hotel donde dormimos después de esta bonita excursión.

Reservamos los alojamientos a través de la página web Booking.com, ya que es el buscador de hoteles que siempre suelo utilizar.

Esta noche (la segunda noche) nos alojamos en Frühstückspension Ronacher. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking.com.

Frühstückspension Ronacher

Se encuentra localizado en en una zona muy tranquila, a 3 km del centro de Mittersill. De hecho, ya nos alojamos en este lugar cuando estuvimos la primera vez recorriendo el Tirol en 2017 y nos encantó.

Alberga una sauna y dispone de Wi-Fi gratuita, así como habitaciones con balcón y vistas a los Alpes de Kitzbühel. Los dueños son muy amables y atentos, además disponéis de parking gratuito.

El precio por una noche fue de 60 euros.

La primera noche dormimos cerca del aeropuerto de Viena ya que llegamos de noche. Os dejo aquí el hotel donde pasamos la primera noche por si os hiciera falta.

El nombre es LifeHotel Vienna Airport y el precio por una noche fue de 64 euros. Tiene una puntuación de 8 en Booking.com. Se encuentra situado en la pequeña ciudad de Fischamend, a 5 km del aeropuerto de Viena y a 20 km del centro de la ciudad de Viena.

 

Y este sería el primer día del viaje a Austria en agosto de 2019, volviendo a este precioso lago de Obertauern y admirando su espectacular color esmeralda ?

Obertauern

No dudéis en escribirme si tenéis alguna duda sobre esta excursión o queréis hacer cualquier otra consulta.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Podéis dejarme un comentario en la casilla que veréis más abajo, también podéis escribirme a través de Instagram o enviarme un correo electrónico.

¡Muchas gracias por estar al otro lado!

En el siguiente post os hablaré del segundo día por Austria.

¡Un saludo!

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *