5 EXCURSIONES POR EL VALLE DE TENA

Excursiones Valle de Tena

¿CONOCES EL VALLE DE TENA?

Hola! Soy Eva de @2mundosencontrados. El Valle de Tena, situado en pleno Pirineo Central, pertenece a la provincia de Huesca. Es un paraje idílico, con altas cumbres, alguna de ellas con más de 3000 metros de altitud, embalses de color turquesa, pueblos con encanto e infinidad de rincones que visitar. En más de una ocasión, me recordó a Suiza algunos de sus paisajes tan bellos. 

Si estáis pensando en visitarlo en una escapada o en vacaciones, os aseguro que es un lugar ideal para ello, ya sea en pareja, amigos, con familia y perfecto para visitar con niños. Hay actividades para todos los gustos y niveles, todas ellas de una gran belleza 🙂

Si os animáis a visitar esta zona, me haría mucha ilusión que me enviarais alguna foto y la compartiría en mis Stories de Instagram! 😉

Valle de Tena, Pirineo oscense

DESTINO RURAL

En el Valle de Tena encontraréis infinidad de senderos que recorrer, además es ideal para realizar vías ferratas, disfrutar de la BTT, hacer escalada, parapente,..

Es uno de los destinos rurales favoritos de miles de turistas españoles y extranjeros cada verano. No olvidemos visitar algunos de sus municipios con encanto que lo forman como Sallent de Gállego con Lanuza, Hoz de Jaca, Biescas con Piedrafita, Formigal o Panticosa.

En este entorno natural único descubriréis lagos glaciares (ibones), bosques de pinos, hayas, robles y muchísima fauna.

Ah! y además, podréis descargar adrenalina descendiendo por la tirolina doble más larga de Europa o descubrir la fauna y la flora en el Parque Faunístico Lacuniacha.

En este post os explicaré cinco excursiones a realizar en este bonito lugar del Pirineo Central. Desde la preciosa Cascada de Orós Bajo, pasando por los Ibones de Bachimaña hasta llegar a la cima de la Gran Facha. Después, os explicaré la excursión del Ibón de Piedrafita y el Arco Geotectónico de Piedrafita de Jaca. 

El Valle de Tena os enamorará! 🙂

LOCALIZACIONES VALLE DE TENA

En este mapa, os marco todas las localizaciones de este post recorriendo el Valle de Tena, tanto de los aparcamientos como de los puntos de interés.

CÓMO LLEGAR AL VALLE DE TENA

Para llegar al Valle de Tena, lo ideal es desde Sabiñánigo, siguiendo la carretera N-260 hasta Biescas y posteriormente, la A-136 que recorre todo del valle. Es una carretera en buen estado, excepto la parte de Formigal, en la que hay mucho bache y hay que conducir con cuidado.

Si vais desde Barcelona, tardaréis unas 4h de coche. Si vais desde Huesca, se llega en apenas 1h cruzando el Puerto de Monrepós. Este puerto ha mejorado muchísimo y ahora es una autovía, en lugar de las terribles curvas de hace unos años.

Para hacer estructurar este post, he dividido las excursiones por áreas. A continuación, os detallo las excursiones del área de Panticosa, área de Piedrafita de Jaca y área de Biescas.

ÁREA DE PANTICOSA

¿CÓMO LLEGAR A BAÑOS DE PANTICOSA?

Para iniciar ambas rutas deberemos desplazarnos a uno de los lugares más turísticos del valle, Baños de Panticosa

Baños de Panticosa es un balneario muy conocido, un lugar en el que relajarse y disfrutar de la naturaleza que le rodea.

Al llegar al Embalse de Búbal, veremos indicaciones hacia Panticosa y posteriormente para Baños de Panticosa, al que llegaremos tras una carretera sinuosa.

DÓNDE APARCAR

Una vez lleguéis al balneario (Baños de Panticosa), podréis aparcar vuestro vehículo en un amplio aparcamiento en el que podremos estacionar de forma gratuita.

LA GRAN FACHA (3005m)

El pico de la Gran Facha es una cima de más de 3000m de altitud, concretamente de 3005m. La cima, fronteriza con Francia, es un enclave único para divisar numerosos lagos y picos de la cordillera de los Pirineos. Podréis disfrutar de un verdadero mirador 360º que os dejará con la boca abierta!

Cima de la Gran Facha 3.005m altitud, año 2017

RUTA «LA GRAN FACHA»

Desde el aparcamiento, pondremos rumbo al Refugio de Bachimaña, a través de un espeso bosque, acompañados siempre por el río Caldarés. Este sendero está marcado como GR-11. Iremos ascendiendo gradualmente, viendo los increíbles saltos que el río hace en esta parte de la ruta.

Una vez en el Refugio de Bachimaña, podremos divisar los dos ibones de Bachimaña, el alto y el bajo. 

Desde aquí cogeremos el sendero GRT-24 hacia los ibones de Pecico, situados a la falda de esta gran mole rocosa. Una vez en estos ibones, nos enfrentaremos a una tartera muy descompuesta, que será el último escollo antes de la corta y sencilla grimpada final hasta la cima. 

Una vez aquí arriba, simplemente disfrutemos de las vistas! 🙂

La bajada se realiza por el mismo camino. Hay que tener cuidado bajando la montaña, especialmente en la parte de la tartera.

Esta cima la ascendimos en 2017 y las vistas que nos regaló fueron increíbles.

TRACK RUTA «LA GRAN FACHA»

A continuación, os dejo el track de Wikiloc con la ruta, por si necesitáis consultar información 🙂

Powered by Wikiloc
Y a continuación, os dejo algunas fotos del ascenso a la cima 🙂
Dejando atrás los Ibones de Bachimaña
 Ibones de Pecico
Mucha piedra suelta para llegar al collado
Subiendo entre un mar de piedras
Vistas de la zona de Respomuso
Grimpada fácil final de la Gran Facha
Cima de la Gran Facha, con vistazas 🙂
Un 3000m más conseguido!

IBONES DE BACHIMAÑA

Una de las rutas más conocidas y clásicas del Valle de Tena es, sin duda, ascender a los Ibones de Bachimaña. Es una ruta sencilla y poco exigente, que nos hará disfrutar de un paraje rodeado de altas e imponentes montañas.

Desde el aparcamiento, parte el GR-11, con marcas blancas y rojas, el cual no deberemos dejar en ningún momento. Siempre deberéis ir en dirección al Refugio de Bachimaña. El camino zigzaguea al principio, para después seguir paralelo al río Caldarés. Iremos ascendiendo gradualmente, viendo los increíbles saltos que el río hace en esta parte de la ruta, como el salto del Fraile o el salto del Pino. 

Una vez en el Refugio de Bachimaña, podremos divisar los dos Ibones de Bachimaña, el alto y el bajo. Se puede hacer noche en este refugio o tomar un refrigerio.

Es un lugar ideal para hacer un picnic junto a los ibones y refrescarse 🙂

TRACK RUTA «IBONES DE BACHIMAÑA»

A continuación, os dejo el track de Wikiloc con la ruta, por si necesitáis consultar información 🙂

Powered by Wikiloc

Y aquí van algunas fotos de esta preciosa excursión que no os defraudará!

Durante el camino hacia los Ibones de Bachimaña, veremos numerosos saltos de agua
Vistas sobre Baños de Panticosa
Ibón de Bachimaña junto al refugio
Valle de Panticosa

ÁREA DE PIEDRAFITA DE JACA

¿CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA?

Piedrafita de Jaca, un pequeño pueblo en medio del valle y el punto de partida de ambas excursiones.

Para llegar hasta aquí, deberemos pasar Biescas y a la altura del Embalse de Búbal, dejaremos la carretera principal que atraviesa el valle y cogeremos una pequeña carretera que asciende hasta el lugar donde estacionaremos.

DÓNDE APARCAR

Podéis aparcar en el aparcamiento público (no en el área privada) del Parque Faunístico Lacuniacha. Habían coches aparcados en el área privada, pero recomiendo encontrar hueco fuera de esta zona.

De hecho, lo mejor es estacionar en un lateral de la carretera, ya veréis la zona de tierra con otros coches. De esta forma, no tendréis que pagar nada. Ojo en época estival, ya que los huecos se suelen llenar a primera hora.

IBÓN DE PIEDRAFITA

El Ibón de Piedrafita es uno de los ibones más fáciles de visitar en el Valle de Tena y también uno de los más bonitos. Situado en la Sierra de la Partacua, justo debajo del Peña Telera, de 2762m de altitud, este ibón se convierte en una sencilla excursión que nos llevará hasta este enclave lleno de belleza.

Esta excursión es ideal para realizar con peques y en cualquier época del año.

Los reflejos del ibón de Piedrafita

RUTA «IBÓN DE PIEDRAFITA»

Desde el aparcamiento deberemos siempre seguir la pista forestal, cortada al tráfico desde su inicio, que nace en la entrada del Parque Faunístico Lacuniacha.

También podréis acortar camino por alguno de los atajos señalizados que nos encontraremos durante la ascensión hasta el ibón. En apenas 1:30h llegaremos hasta la imponente Sierra de la Partacua y por lo tanto, hasta el Ibón de Piedrafita. Aquí podréis relajaros, hacer un picnic o lo que más os apetezca.

Para volver, utilizamos el mismo camino de subida. El camino está bien señalizado en todo momento.

TRACK RUTA «IBÓN DE PIEDRAFITA»

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc, para que podáis consultar cualquier información 🙂

Powered by Wikiloc
Y aquí van algunas fotos de esta preciosa ruta por el Valle de Tena 😉
Inicio de la ruta, esta es la pista forestal que deberemos seguir prácticamente todo el tiempo
Marmotas que nos encontramos por el camino 🙂
Muy de acuerdo con este mensaje!
Ibón de Piedrafita, una belleza de la naturaleza!
Vistas de la Sierra de la Partacua

Ah! Se puede llegar en bicicleta hasta el mismo ibón, siempre a través de la pista forestal.

ARCO GEOTECTÓNICO DE PIEDRAFITA

Situado en plena Sierra de la Partacua, casi invisible a simple vista, se encuentra el Arco Geotectónico de Piedrafita.

Una obra de arte realizada por la naturaleza durante muchísimos años. Además, sirve de excepcional mirador de gran parte del Valle de Tena.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

JUST BREATHE! ?️?▫️ ▫️ Y ante vosotros… ?El Arco Geotectónico de Piedrafita ¡una maravilla de la naturaleza! ❤️ ¿Lo conocías? ? Así me quedé tras contemplar este arco natural que se alza en la Sierra de la Partacua, a 1900m de altitud. Aluciné, literalmente, con las vistas impresionantes de todo el valle! ? Se pueden contemplar tresmiles al fondo, guardianes de toda esta bonita zona del Pirineo de Huesca.▫️ ▫️ Este lugar fue la guinda a un fin de semana de montaña por el increíble Valle de Tena ? De mis valles favoritos de los Pirineos ya que lo tiene todo, infinidad de actividades y excursiones ?▫️ ⚠️Pronto os subiré en el blog un post con cinco excursiones realizadas aquí y más actividades para hacer! ?❤️ ▫️ ▫️ ▫️ #ValledeTena #huesca #inpirineos #roamtheplanet #mountainlovers #pirineoaragones #mountain #dametraveler #wanderlust #adventure #instravel #naturephotography #beautifuldestinations #amoviajar #descubrehuesca #speechlessplaces #travel #pirineo #likeamountaingirl #pyrénées #globetrotter #catalanspelmon #ilovepiques #barrabes #lugaresimperdibles #wonderful_places #viatgersDC #iamtb #igersspain #neverstopexploring

Una publicación compartida de Eva ✈ Adventure awaits ❣ (@2mundosencontrados) el

RUTA «ARCO GEOTECTÓNICO DE PIEDRAFITA»

La excursión al Arco Geotectónico de Piedrafita se puede hacer lineal, volviendo por el mismo camino de ida o bien podemos hacerla circular. Ambas empiezan y acaban en el mismo lugar: el aparcamiento al lado del Parque Faunístico Lacuniacha.

Más abajo encontraréis las fichas técnicas de cada excursión y el track de la ruta 🙂

LA SUBIDA AL ARCO

La subida la realizamos por la misma pista forestal que asciende al Ibón de Piedrafita. Una vez estemos en el ibón, nos dirigiremos hacia la derecha, siguiendo una pequeña pista forestal (podréis ver fotos más adelante),

Al poco de entrar en ella, veremos señales de un PR (marcas de color amarillo y blanco) y una señalización vertical hacia el arco. Es aquí dónde abandonaremos la pista para coger un pequeño sendero que nace a mano derecha. La primera parte de este camino es muy sencilla, apenas asciende.

Después de esta parte, llegaremos a una explanada en la que ya podremos divisar el arco. Desde aquí nos quedan 20min hasta la cima, pero nos harán sudar de lo lindo.

Encontraréis mucha piedra suelta que nos dificultará el ascenso. Es por ello, que recomiendo venir con zapatillas adecuadas para la montaña.

Tras esta exigente subida, llegaremos hasta el arco que os dejará sin palabras 🙂 Si queréis verlo desde arriba, deberéis bordearlo y ascender un poco más. Una vez le demos la vuelta, podremos disfrutar de él en su máxima expresión. Una belleza de la naturaleza! 🙂

Podremos subir con cuidado al mismo arco, para ver mejor las vistas de todo el Valle de Tena y de los infinitos picos que vigilan el valle.

EL DESCENSO DEL ARCO

La vuelta podemos hacerla por el mismo camino, o bien podemos volver hasta la explanada y coger el camino que nace a la derecha, hacia Piedrafita de Jaca.

No deberemos abandonar nunca el camino, que acaba al llegar a una pista forestal y un lugar llamado Campo Tiburcio. Siguiendo esta pista en sentido norte, llegaremos de nuevo al coche.

Para llegar al arco, dejaremos atrás el Ibón de Piedrafita, cruzando la pequeña presa.
Durante el camino nos encontraremos marcas rojas y azules / blancas y amarillas.
Palo indicativo en el cual deberemos abandonar la pista forestal, continuar hacia la derecha
Último palo indicativo antes de llegar al arco
Debajo del Arco de Piedrafita 🙂 Lo bordearemos por la derecha para verlo desde la parte superior
Relax! vistas increíbles!

RUTA CIRCULAR ARCO PIEDRAFITA

Powered by Wikiloc

RUTA LINEAL ARCO PIEDRAFITA

Powered by Wikiloc

ÁREA DE BIESCAS

¿CÓMO LLEGAR A ORÓS BAJO?

Orós Bajo es una pequeña población situada a escasos kilómetros de Biescas. Para llegar hasta allí, tendremos que seguir la carretera N-260 hasta encontrar la indicación que nos hará dejar esta carretera y nos llevará al pueblo.

DÓNDE APARCAR

Hay un amplio aparcamiento en el pueblo, pero veréis un cartel informativo que indica que tan sólo se puede estacionar de 8 de la mañana a 20 de la tarde. Pernoctar en este aparcamiento tampoco está permitido.

CASCADA DE ORÓS BAJO

Una vez estacionados, os espera esta maravilla de la naturaleza siguiendo una ruta apta para todo el mundo 🙂 Dos preciosas cascadas, una de 5 metros y otra de 7 metros, conforman un verdadero espectáculo natural a las puertas del Valle de Tena. Ideal para ir con niños y darse un refrescante chapuzón.

Cascada de Orós Bajo

Desde el aparcamiento, nace un camino en el lado izquierdo del río que no deberemos abandonar durante los 20min que dura la ruta. A veces tendremos que caminar por el cauce del río y otras, deberemos hacerlo por el lateral. Dependerá de cuando vayamos y del caudal del río.

Primero nos encontraremos con una pequeña presa, que el agua traspasa formando una cascada. La bordearemos por la izquierda y continuaremos durante 10min más hasta llegar a los pies de este increíble lugar.

La vuelta se hace por el mismo camino. No tiene pérdida.

Os dejo un vídeo para que podáis ver la belleza de esta cascada 🙂

TRACK «CASCADA ORÓS BAJO»

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc, para que podáis consultar cualquier información 🙂

Powered by Wikiloc

Y aquí van algunas fotos de esta preciosa ruta, apta para todo el mundo 🙂

Aparcamiento e indicación de la ruta
El inicio de la ruta es por una pista forestal paralela al río (lado izquierdo)
Al llegar a una bifurcación, cogeremos el camino de la derecha
Desde aquí, son 15 minutos hasta la cascada
Presa que nos encontraremos antes que la cascada de Orós.

A partir de la presa, el camino se convierte en un sendero que a veces transcurre a través del río.

Cascada de Orós Bajo, impresionante! 🙂

OTRAS RUTAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN LA ZONA

Y aquí van otras alternativas de rutas que podéis hacer si estáis por la zona:

  • Tour Lacs d’Ayous y Pic du Midi d’Ossau. Una de las mejores rutas que hemos realizado, en un entorno idílico.
POST RECOMENDADO:   EL MIDI D'OSSAU Y LOS LAGOS DE AYOUS
  • Ascensión al Refugio de Respomuso: Preciosa ruta hasta el refugio y embalse de Respomuso. En este refugio se puede pernoctar y realizar, por ejemplo, la excursión a la Gran Facha. La ascensión al refugio de Respomuso es un pendiente en la lista para realizar algún día. Tiene un recorrido de 15km, dificultad media.
  • Ibón de Sabocos: Ruta ideal para hacer con los peques, subiremos en telecabina para librarnos del exigente desnivel. Una vez arriba, es un agradable paseo de 6km ida y vuelta hasta estos bonitos ibones.
  • Ibones de Anayet: Una de las rutas más famosas del valle. Es más, esta última vez no cabía nadie en el aparcamiento y eso que eran las 8 de la mañana! 11km hasta llegar a los ibones de Anayet. Preciosa vista 360 grados desde ellos.
  • Ruta de los 3000 ibones: Exigente trekking de varios días que nos llevará por numerosos ibones del pirineo central, cruzando a menudo la frontera con Francia. Deberéis hacer noche en refugios. Una experiencia de casi 100km en total.

OTRAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN LA ZONA

A continuación, os dejo algunas otras actividades que podréis realizar si visitáis el Valle de Tena:

  • Tren turístico del Valle de Tena que recorre la Sierra de la Partacua.
  • Descender por la tirolina del Valle de Tena, una experiencia única! Precio tirolina: 20 € por persona.
  • Visitar pueblos con encanto, como Sallent de Gállego, Panticosa, Biescas, Hoz de Jaca…

VALLE DE TENA EN CAMPER

Si estáis pensando en venir en autocaravana o camper, encontraréis numerosos puntos permitidos, así como campings autorizados con todas las comodidades.

Os recomiendo el Camping Gavin de Biescas. Es un camping de 1ª categoría, con unos 72.000 m2 de extensión y organizado en terrazas.

Fue el alojamiento ideal por localización y comodidades para realizar la ruta a la Cascada de Orós, hacer el tour Lacs d’Ayous y conocer el Área de Piedrafita.

Los antiguos robles que encontraréis en el camping, ofrecen muchas sombras en la mayor parte de la superficie y se está genial. Además, dispone de supermercado, cafetería y restaurante.

¿DÓNDE COMER EN EL VALLE DE TENA?

Una de las cosas buenas del valle es su ambiente, hay mucha vida. Desde nuestra experiencia, Biescas es un buen lugar para comer, con cafeterías, restaurantes y pizzerias. También hay otras poblaciones, como Escarrilla o Sallent de Gállego, donde también podéis encontrar resturantes.

SEGURO DE VIAJE INTERMUNDIAL

✈️ ¿Estás preparando una escapada? 

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19. Si estáis buscando un seguro de viaje, os recomendamos los seguros de viaje InterMundial. Es importante ir protegido ante cualquier contratiempo que pueda suceder. Haciendo click en el enlace, os llevará a la web de InterMundial para que los podáis consultar.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje InterMundial que reserves con nuestro código.

Hasta aquí llega el post recorriendo el precioso Valle de Tena 🙂

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de esta maravillosa zona 🙂

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros!

¡Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

POST RECOMENDADO:   LA BRECHA DE ROLANDO DESDE BUJARUELO, PIRINEO DE HUESCA
POST RECOMENDADO:   3 EXCURSIONES POR EL VALLE DE BENASQUE
POST RECOMENDADO:   RUTA IBÓN DE PLAN O BASA DE LA MORA
POST RECOMENDADO:   7 EXCURSIONES POR EL P. N. DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Verónica Ruiz | 26th Ago 21

    Guaaau que post más completo, planeando escapada al Valle y me habéis dado muchas ideas de diferentes rutas!

    Muchas gracias!

    • dosmundosencontrados | 26th Ago 21

      Muchísimas gracias Verónica! nos alegra saber que te ha gustado el post y te sirve de ayuda para preparar las rutas. A nosotros nos encanta el Valle de Tena! Cualquier duda, aquí estamos. Un saludo!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *