DESCUBRIENDO LUXEMBURGO EN DOS DÍAS!

Luxemburgo

¡Hola viajeros! ¿Estáis planificando vuestra escapada a Luxemburgo? En esta ocasión, os vamos a descubrir algunos de los lugares y rincones más bonitos qué ver en Luxemburgo.

Si habéis llegado directamente a este post, os explico que además de recorrer diversos lugares de Luxemburgo durante dos días, también visitamos el Valle del Mosela y algunos pueblos de Alemania. 

Nuestra escapada fue de cuatro días recorriendo Alemania y Luxemburgo, cruzando la frontera de Bélgica para ir de un país a otro.

De hecho, empezamos la ruta en el pueblo de Monschau (Alemania) y está próximo a la frontera con Bélgica.

¿CÓMO ESTRUCTURAMOS EL VIAJE?

Tal y como explicaba en post anteriores, he querido dividir este viaje en 3 partes:

POST RECOMENDADO:   UN PASEO POR ALGUNOS DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ALEMANIA

De esta forma, al estar dividido por zonas, es más fácil localizar el pueblo o la zona que os interese.

Y además, encontraréis un post de «Preparativos para viajar por Alemania y Luxemburgo en 4 días» donde tenéis toda la información necesaria respecto a transporte, compañía aérea que utilizamos, alojamientos, compañía de coche de alquiler, clima, etc. Espero que os sirva de ayuda antes de comenzar vuestra andadura por estos dos países! ?

En el post de Preparativos tenéis una infografía con la ruta al completo, desde el primer día a último y en el orden en el que lo hicimos.

¿POR QUÉ ELEGIMOS LUXEMBURGO?

Desde hacía un tiempo, que teníamos muchísimas ganas de recorrer el Valle del Mosela y conocer esos pueblos de cuento que habíamos visto en tantas fotos, revistas de viajes y artículos.

Alemania es un país que nos encanta y una gran opción a la hora de planificar una escapada. De hecho, en semana santa de 2017 hicimos ruta por la Alsacia (Francia) y Selva negra (Alemania), volviendo maravillados de todo lo que habíamos visto.

POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA, FRANCIA
POST RECOMENDADO:   RUTA DE DOS DÍAS POR LA SELVA NEGRA, UNA PERLA EN EL SUR DE ALEMANIA

También hemos estado en Berlín en varias ocasiones, una ciudad con mucha historia y que te cautiva cuanto más profundizas en ella.

POST RECOMENDADO:   UNA ESCAPADA A BERLIN, LA CAPITAL DE ALEMANIA.

Volvimos a Alemania, concretamente a Múnich, antes de empezar a recorrer el Tirol de Austria y visitamos el castillo Neuschwanstein, uno de mis sueños viajeros desde hacía años ❤ Sin duda, es uno de mis castillos favoritos del mundo y como no, se encuentra en Alemania.

En esta ocasión, no queríamos centrarnos solo en el Valle del Mosela ya que disponíamos de cuatro días completos y nos gusta sacarle el máximo de partido posible a los días de vacaciones.

Por este motivo, añadimos Luxemburgo a nuestro viaje. Siempre nos había llamado la atención por ser un país tan pequeño. Tiene unos 61 kilómetros de ancho y apenas 87 kilómetros de norte a sur.

DÉJATE ENAMORAR POR LUXEMBURGO, UN PEQUEÑO PAÍS

Un país pequeño, sí, pero esconde pueblos y castillos de cuento. Además, tiene bosques enormes en los que perderse por sus senderos y valles profundos, en los que disfrutar de la tranquilidad que se respira.

Es un destino que os recomendamos para una escapada de fin de semana. Es ideal especialmente en primavera, con la explosión del verde y en otoño, con temperaturas aún suaves y un paisaje precioso lleno de tonos anaranjados.

Luxemburgo
Podréis conectar con la naturaleza… miradores increíbles!

INFORMACIÓN DE INTERÉS DE LUXEMBURGO

Luxemburgo es oficialmente conocido como el Gran Ducado de Luxemburgo y hace frontera con Francia, Alemania y Bélgica.

Tiene una población de 500.000 habitantes y tiene tres idiomas oficiales: el francés, el alemán y el luxemburgués.

El luxemburgués es de origen alemán y es como se expresan coloquialmente entre ellos.

También habíamos leído que es un país muy rico en cultura, con galerías de arte, museos, teatros… así que si preferís conocerlo a través de sus museos y galerías, también es un buen candidato 🙂

Tengo que decir que Alex se encargó de planificar casi todo este viaje y sobretodo la parte de Luxemburgo. No me quiso dar mucha información de inicio sobre la ruta que íbamos a hacer para sorprenderme y, sin duda, lo consiguió.

Siempre intentamos añadir en cada ruta o viaje, el toque de naturaleza y montaña que tantos nos gusta y fue lo que él hizo organizando la ruta de Luxemburgo.

Puedes caminar a lo largo de prácticamente todo el país, ya que existen millones de rutas para hacer senderismo, trekkings de más o menos nivel y paisajes de naturaleza que te dejarán sin palabras 🙂

En el post de preparativos de viaje, podéis leer que nosotros recorrimos esta zona en coche de alquiler gracias a la compañía SIXT. Nos resultó mucho más cómodo y rápido, además el servicio y la atención por parte de la compañía fue perfecto.

INFOGRAFÍA

Os dejo una infografía con el orden de la ruta que seguimos, por si os sirve de ayuda a la hora de planificar qué visitar primero.

Luxemburgo

MAPA PUNTOS DE INTERÉS DE LUXEMBURGO

Aquí podéis localizar cada punto de la ruta en Google Maps:

CRUZAMOS LA FRONTERA DE BÉLGICA, PARA IR DE ALEMANIA A LUXEMBURGO

Una vez pasado el precioso pueblo alemán de Monschau cruzamos la frontera con Bélgica, país por el cual conducimos rodeados de suaves montañas, campos de flores y molinos de viento. Un espectáculo para la vista y para conducir.

Luxemburgo

Tras disfrutar de los paisajes de esta región de Bélgica, ¡llegamos a Luxemburgo! El paisaje cambió: entramos en valles profundos, con pequeños ríos y rodeados de bosques frondosos.

Esta zona también es muy conocida por ser el lugar de sangrientas batallas en la Segunda Guerra Mundial. Es muy común ver mausoleos y referencias a la guerra. Por ejemplo, pudimos ver en un pequeño pueblo, banderas de los Aliados, que salvaron a estos pueblos de la tiranía nazi.

En uno de estos valles se encuentra Clervaux, nuestra primera parada en Luxemburgo.

CLERVAUX

Clervaux, uno de los pueblos más bonitos que visitamos en nuestro recorrido por Luxemburgo.

Un sol radiante nos dio la bienvenida a este pequeño pueblo, en el que destacan la iglesia y su castillo medieval. Nos acercamos a conocer un poco más de ambos lugares. Su castillo nos hizo teletransportarnos a la época medieval e imaginarnos como sería vivir en él.

Cuando Alex buscaba información sobre los pueblos de Luxemburgo, pudo ver fotos de la iglesia de Clervaux y le encantó. Instantáneamente, lo añadió a la ruta y nuestra sorpresa fue enorme. Más abajo podéis ver fotos de la iglesia 🙂

Esta iglesia se llama «Iglesia de los Santos Cosme y Damián», de estilo neorromántico y si estáis interesados en visitar su interior, está abierta de 8.00 a 18.00 h.

Luxemburgo
Qué bonito es Clervaux
Luxemburgo
Iglesia de los Santos Cosme y Damián

EL ENCANTO DE CLERVAUX

Las torres de la iglesia son idénticas, tienen tejados formados por rombos de estilo sajón. Esta información la buscamos antes de ir al viaje, para tener algo de conocimiento de lo que vamos a ver, así parece que lo vemos con otros ojos 🙂

Frente a la iglesia pudimos ver la silueta del famoso Castillo de Clervaux, aunque no es el original ya que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial en lo que se denominó «ofensiva de las Ardenas» en 1944. Posteriormente, hicieron una réplica del mismo y hoy en día, suelen hacer exposiciones de fotos.

Como anécdota, en la entrada del castillo hay un tanque americano de la segunda guerra mundial, que liberó y defendió Clervaux de los Nazis.

La mayoría de los turistas lo visitan para ver la  muestra fotográfica “Family of Man”, cedida a Clervaux en 1964 desde Nueva York. Se compone de 273 fotografías en blanco y negro de mediados del siglo XX y de 68 países diferentes.

En el interior del castillo también podréis encontrar una oficina de turismo y tres museos.

Pudimos caminar por este diminuto pueblo por el cual pasa el meandro del río Clevre y encima nos hizo una mañana de sol preciosa 🙂

Está situado en el norte de Luxemburgo muy bien comunicado por carretera, pero si preferís no alquilar un coche, podéis llegar a él en tren.

DIEKIRCH

Diekirch fue otro de los pueblos que visitamos, situado en las orillas del río «Sûre».

Es un pueblo muy colorido y con mucho ambiente, ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad que se respira por sus calles.

Tuvimos un flechazo con su preciosa iglesia y no quisimos perder la oportunidad de visitarlo (más abajo veréis alguna foto).

En la zona peatonal podréis encontrar tiendas, cafeterías y restaurantes. Hay una gran plaza en el centro del pueblo donde se concentra la gente y donde suelen hacer conciertos públicos al aire libre en verano.

También es típica la cerveza «Diekirch Beer», no os podéis ir sin probarla 🙂

Además, encontramos casas antiguas con mucho encanto callejeando por sus calles. Otro edificio particular es el Viejo Cuartel de Diekirch.

Para tener libertad de movimiento y poder conocer Diekirch de la mejor forma posible es una buena ideamovilizarse en bicicleta, hay una serie de bicicletas en diversos puntos a disposición de los viajeros para alquilar.

VIANDEN

Vianden fue el pueblo elegido para alojarnos en la zona de Luxemburgo. Encontraréis más información del alojamiento en el post de preparativos. Se encuentra en el noroeste de Luxemburgo cerca de la frontera de este país con Alemania.

Enclavado en un valle de ensueño, este pueblecito de aire medieval se encuentra vigilado atentamente por su castillo y tiene una ubicación perfecta como campo base para pasar la noche.

Nosotros aprovechamos para cenar en el hotel y conocer un poco sus alrededores. No tuvimos problema de aparcamiento ya que hay varias zonas habilitadas, como llegamos tarde no tuvimos que pagar nada.

EL CASTILLO DE VIANDEN

El castillo de Vianden está situado en la localidad con la que comparte nombre. Se construyó bajo una vieja fortaleza romana y fue residencia de los duques de Vianden hasta que se mudaron a los Países Bajos.

Castillo de Vianden

Seguidamente hubo un incendio en el castillo y diversos terremotos, dejando el castillo casi totalmente destruido. En aquella época, se vendió a un mercader en 1820 y este vendió todo lo que pudo salvar, dejándolo aún peor de lo que ya estaba.

En 1977 el duque Jean lo cedió al estado y empezaron las obras de restauración, las cuales fueron muy complicadas.

Actualmente, se puede visitar y podéis llegar a él caminando o en coche.

Se considera uno de los castillos más increíbles de estilo Medieval de toda Europa. La vista se nos iba a él continuamente, ya que llama muchísimo la atención.

LA PEQUEÑA SUIZA

Tras pasar por el pueblo de Larochette, que lo visitaríamos al día siguiente y hablaremos más adelante de él, nos dirigimos a la conocida como la Pequeña Suiza, llamada así por su parecido geográfico y su proximidad a Suiza.

Enclaves de ensueño en el Mullerthal Trail…
Miradores inolvidables…

Es la zona más montañosa de Luxemburgo y tiene un gran atractivo: se pueden hacer rutas en bicicleta y hay muchas rutas de senderismo.

Luxemburgo se encuentra rodeado por Francia y Alemania y tiene una de las redes de caminos más importantes de Europa.

Hay mapas e información en las oficinas de turismo sobre todas las rutas disponibles, aunque todos los caminos están adecuadamente señalizados con triángulos azules. No es de extrañar que uno de los hobbies más populares en Luxemburgo sea el senderismo, ya que el tercio del país es todo zona verde.

Fue uno de los motivos principales que hizo que nos dencantáramos por Luxemburgo a la hora de organizar el viaje, junto con el Valle del Mosela y pueblos de alrededores.

MULLERTHAL TRAIL

El Mullerthal Trail recorre la zona «Little Switzerland» (Pequeña Suiza) durante 112km.

MULLERTHAL TRAIL
Disfruta cada momento… Enjoy now!

Pueblos acogedores, miradores, grutas, cuevas, cascadas….Sin duda, un lugar para estar dos días y recorrer algunos de los 112 kilómetros que ofrece.

Se encuentra repleto de cañones y formaciones rocosas, con verdes pastos y bosques coloridos.

MULLERTHAL TRAIL
Como sacado de una postal…

MULLERTHAL TRAIL

¿me puedo quedar aquí para siempre?

Os dejo un link para que podáis consultar más información del Mullerthal Trail:

www.mullerthal-trail.lu/

El Mullerthal se encuentra al este, muy cerca de Echternach. Los pequeños pueblos de la región de Mullerthal son muy acogedores y encontraréis construcciones muy antiguas.

Algunos puntos conocidos de este sendero que nosotros visitamos son:

EL PELEKOP

El Pelekop es un mirador que nos hizo adentrarnos dentro de la roca a través de una escalera, ¡una pasada!

En la foto no se capta la inclinación que tiene esta escalera!

EL PELEKOP

LAS SIETE GRUTAS (Siweschlëff)

Son siete grutas naturales que te harán convertirte en un gnomo del bosque, no apto para claustrofóbicos.

Siweschlëff
¿Te atreves a seguir los números? no apto si tienes claustrofobia!

Siweschlëff
Nature lovers!

HOHLLAY CAVE

Hohllay Cave es una cueva con mucho encanto en la que se realizan incluso conciertos ?

Cuevas con mucho encanto!

SCHIESSENTÜMPEL CASCADE

Schiessentümpel Cascade es, sin duda, la cascada más bonitas de todo el Mullerthal Trail. Lo podéis comprobar vosotros mismos en las fotos.

KALKTUFFQUELLE

El agua cae a través de un mano de plantas y fue ideal para empezar un agradable paseo a través del río y el frondoso bosque.

Un lugar que os dejará sin palabras!
El agua era totalmente cristalina!

Las ruinas de los castillos de Beaufort y Larochette (de los que hablaremos a continuación) son otros de los puntos que se deben visitar.

BEAUFORT CASTLE

Acabamos el día visitando las ruinas del castillo Beaufort, aunque poco después de llegar, empezó a llover.

El castillo renacentista del año 1649 y afortunadamente nunca sufrió un gran daño aparte de algunos pequeños cambios.

Fue construido por un famoso hombre de Luxemburgo llamado: Jean Baron de Beck.

Después de varios cambios en su propiedad, el castillo fue abandonado y cayó en el olvido.

A inicios del siglo XIX, fue una cantera para las localidades cercanas.

En 1850 el gobierno de Luxemburgo declaró el castillo patrimonio de interés cultural.

En 1928, el nuevo dueño del castillo, Edmond Linckels, comenzó a realizar grandes reparaciones y trabajos de limpieza en las ruinas del castillo.

El castillo ha sufrido una degradación muy importante pero sigue conservando un encanto romántico y es muy reconocido en Luxemburgo.

HORARIO BEAUFORT CASTLE

Horario de visita: de abril a octubre, todos los días, de 9.00 a18.00 h. Los restos de la fortaleza han sido restaurados en parte. De lo que queda destacan las torres de guardia, el hogar de la cocina y las mazmorras que todavía conservan algunos elementos de tortura medievales.

Os dejo el link de su página oficial por si os interesa realizar la visita:

https://www.visitluxembourg.com/en/place/castle/beaufort-castle

LAROCHETTE

Uno de mis pueblos favoritos, sin ninguna duda, de los que visitamos en Luxemburgo fue: Larochette.

Nada más amanecer, pusimos rumbo a este precioso pueblo.

Como he comentado en otros post, me encantan los miradores y en este viaje pudimos disfrutar del mirador de Monschau y del mirador de Larochette, con unas vistas increíbles al castillo.

Os dejo unas fotos de cómo llegar a este precioso mirador de Larochette:

Luxemburgo

Lo mejor fue que llegamos a Larochette y empezó a llover, pero poco a poco, fue mejorando y se acabó abriendo el día.

Tiene casas de colores rodeadas de bosque y es uno de los pueblos que más nos sorprendió. Nos dirigimos por un sendero bien definido hacía un mirador con las mejores vista de la localidad.

Las ruinas del castillo de Larochette se encuentra situado sobre un montículo de arenisca a 150 metros, situado en el centro de Luxemburgo.

Luxemburgo

Luxemburgo

Desde la adquisición del castillo en 1979 por el Estado de Luxemburgo, ha sufrido varias restauraciones.

Es del siglo XI y fue destruido por un incendio a finales del siglo XVI. Posteriormente, se han llevado a cabo algunas obras de restauración.

LUXEMBURGO CIUDAD

Visitar la ciudad de Luxemburgo fue el broche final en este país, antes de saltar a Alemania y seguir conociendo más lugares.

Luxemburgo

Una ciudad bellísima donde la mejor manera de descubrirla es caminando.

Esto supone bajar y subir continuamente por sus calles, ya que todo se divide en Ciudad Alta y Baja (Ville Haute y Basse).

Luxemburgo

Estas dos partes de la ciudad están unidas por rampas, escaleras, puentes, ascensores,… para hacer la vida más fácil a sus habitantes y los turistas.

El conjunto histórico de la capital luxemburguesa es realmente impresionante por su patrimonio y su perfecto estado de conservación.

LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER DE LUXEMBURGO

BOCK CASEMATES

son unas galerías militares muy interesantes cerca del balcón de Europa y las más largas del mundo. En 1994 fueron catalogadas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Nosotros no las pudimos visitar en esta ocasión, ya que nos centramos en la parte del centro de la ciudad, miradores… pero seguro que volveremos 🙂

CASEMATES DEL PÉTRUSSE

Otra de las galerías que se pueden visitar. Es  uno de los atractivos turísticos más visitados en Luxemburgo, son unos túneles secretos construidos por los españoles en el siglo XVI.

El horario para visitar las Casamatas del Block es de 10 a.m a 5.30 p.m y el precio es de 4 euros. Puedes encontrar más información sobre las casamatas aquí.

ALGUNOS OTROS PUNTOS DE INTERÉS DE LUXEMBURGO

  • LOS RESTOS DEL CASTILLO DE LUXEMBURGO
  • EL PALACIO DEL GRAN DUCAL
  • CONOCER EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA Y ARTE
  • VISITAR EL MUSEO NACIONA DEL HISTORIA NATURAL
  • NO MARCHARSE DE LACIUDAD SIN VER EL MUSEO DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE LUXEMBURGO
  • LA IGLESIA DE ST. MICHAEL.

LE LLAMAN EL BALCÓN MÁS BONITO DE EUROPA

Este mirador se considera el balcón más bonito de Europa y es que las vistas desde toda la calle «Chemin de la Corniche» dejan sin palabras a cualquiera.

Desde este mirador tan increíble,  tienes unas vistas de pájaro de toda la ciudad baja de Luxemburgo. Sobresale principalmente, la cúpula de la Iglesia de Sain Jean sobre el resto de casas de tejados de pizarra.

Regálate un instante para disfrutar de las vistas, porque la verdad es que no tienen desperdicio!

Luxemburgo

Luxemburgo

BARRIO DE GRUND DE LUXEMBURGO

El barrio de Grund es uno de los barrios más bonitos de Luxemburgo y uno de los que más nos gustó. Está situado en la orilla del río Alzette y suele ser uno de los rincones más fotografiados de la ciudad.

Este punto se encuentra en la Rue Münster. Además de tener un encanto especial, es una zona muy animada donde encontrarás muchos restaurantes y bares.

Recordad que hay varios ascensores que comunican la zona baja de Luxemburgo con la zona alta.

Luxemburgo

Luxemburgo

CÓMO MOVERSE POR LUXEMBURGO

Todos los lugares que recorrimos los hicimos a pie. Los lugares de mayor pendiente disponen de ascensores, así que no te preocupes por subir cuestas.

No te recomiendo moverte en coche por Luxemburgo, lo mejor es recorrer todo el centro caminando.

Luxemburgo

CÓMO LLEGAR A LA CIUDAD DE LUXEMBURGO

Nosotros visitamos la ciudad de Luxemburgo recorriendo previamente otras zonas del país pero nuestro aeropuerto de origen fue el de Colonia (Alemania).

Como os comentaba anteriormente, encontraréis toda la información en el post de preparativos del viaje.

Luxemburgo está muy bien comunicado por transporte público, especialmente por tren, con Bélgica, Francia y Alemania.

También puedes buscar un vuelo hasta el Aeropuerto de Luxemburgo pero allí no operan compañías de bajo coste, así que puede ser más caro.

ESCH-SUR-SÛRE

Este pueblo no lo pudimos visitar por falta de tiempo, pero os lo quiero comentar por si tenéis la oportunidad de visitarlo. Hemos visto fotos y es muy bonito, el río tiene forma de herradura, tiene una parte medieval y unas calles de cuento. Sería ideal alojarse en este pueblo y descansar al lado del río 🙂

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Luxemburgo

Muchas gracias por acompañarnos! Espero que os haya gustado el post y podáis disfrutar de esta ruta por Luxemburgo en breve 🙂

Nos gustaría mucho que nos dejarais un comentario en el blog o nos escribáis por alguna de nuestras redes sociales, si te ha sido de ayuda la información.

Y no olvidéis enviarnos una foto en alguno de estos pueblos de cuento!

Nos vemos en el siguiente post!

Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS DE VIAJE PARA ALEMANIA Y LUXEMBURGO EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   UN PASEO POR ALGUNOS DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ALEMANIA
POST RECOMENDADO:   RUTA DE DOS DÍAS POR LA SELVA NEGRA, UNA PERLA EN EL SUR DE ALEMANIA

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *