QUÉ VER Y HACER EN MALTA | 15 IMPRESCINDIBLES

Hola viajeros! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Estáis preparando vuestro próximo viaje a Malta? ¿Queréis saber qué ver y hacer en este bello país? En este post, os explico alguno de los imprescindibles de Malta que no os podéis perder. Hemos visitado Malta en febrero de 2022 durante 3 días completos.

Malta es ideal para visitar en cualquier época del año con una gran cantidad de actividades y puntos de interés. Este interesante país se localiza al sur de Sicilia y justo en el centro del Mediterráneo.

Es un destino muy popular por su clima cálido y por su patrimonio cultural, además de por ser escenario de la serie Juego de Tronos. Malta tiene una gran cantidad de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lo ideal para recorrer Malta y llegar a todos los puntos de interés, es alquilar un coche o moto. Nosotros lo hicimos y nos fue ideal para movernos con total libertad.

Este pequeño archipiélago es un paraíso que cada año recibe más turistas que quieren conocer sus rincones con encanto.

MAPA DE LOCALIZACIONES DE MALTA

A continuación, encontraréis un mapa con todas las localizaciones de interés marcadas por colores, para que os resulte más sencillo encontrarlas (restaurantes, puntos de interés, alojamiento…)

No dudéis en consultarnos si tenéis alguna duda.

VICTORIA LINES WALKING TRAIL – MALTA

Uno de los imprescindibles de Malta que más ganas tenía de visitar, es las «Línes Victoria» o Victoria Lines.

Victoria Lines Malta
La Gran Muralla de Malta

Victoria Lines Walking Trail es un sendero de 12 km de largo, ideal para disfrutar de las preciosas vistas y poder hacer ejercicio. Se localiza en el norte de Malta y es una antigua fortificación militar centenaria que consta de varias torres de vigilancia. De hecho, buscando información sobre el lugar, pude leer que algunas de las instalaciones todavía se usan con fine militares hoy en día.

Es un lugar no tan turístico de Malta, pero que creemos que merece una visita si buscáis rincones rodeados de naturaleza.

Añadir que las Victoria Lines fueron nominadas para ser Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998.

Este sendero recorre la parte superior de una barrera geográfica natural en Malta conocida como la Gran Falla.

Nosotros visitamos la parte más conocida de las Victorias Lines, llamada Dwejra Lines o popularmente conocida como la «Gran Muralla de Malta«. Por un momento, me hizo recordar la Gran Muralla de China.

Si visitáis esta zona en los meses de mucha calor, recomendamos llevar un buen protector sola y un sombrero, además de calzado adecuado.

Victoria Lines Malta
Las Líneas Victoria os dejarán alucinados! 

MDINA

Mdina o La Ciudad del Silencio, fue nuestro segundo punto de interés visitado durante nuestro viaje a Malta. Se localiza en el centro-oeste de Malta y tiene un estilo medieval que nos encantó.

Mdina Malta
La entrada a Mdina, famosa por la serie Juego de Tronos

Qué mejor que perderos por sus bonitas calles para disfrutar de su encanto y su color crema.

Como adentrarse en otra época…

Mdina fue fundada por los fenicios sobre el año 700 a.C, y durante mucho tiempo fue la capital de Malta.

Sus altos muros, su ambiente especial, sus calles silenciosas, sus balcones típicos… harán que os teletransportéis a otra época. Además, Mdina es una localización que podéis visitar si sois fans de la serie Juego de Tronos.

Mdina Malta
Las calles color crema de Mdina

También encontraréis tiendas típicas, con artesanía y souvenirs. De hecho, nosotros aprovechamos para comprar algunos imanes hechos a mano y recuerdos de Malta.

Si preferís visitar Mdina o incluso otros rincones de Malta con guía de habla español, os dejo a continuación algunos tours que podéis reservar 😊

 

RABAT

Justo al lado de Mdina, se encuentra la ciudad de Rabat. De hecho, podéis cruzar de una a otra caminando. Es una ciudad construida por los árabes, al igual que Mdina pero a nosotros nos gustó muchos más Mdina.

Tiene algunas calles con encanto muy bonitas y podéis ver los típicos balcones maltés de colores.

Rabat Malta
Los balcones de colores de Rabat 🙂

No es una ciudad muy grande así que no os robará mucho tiempo visitarla. Si estáis en Mdina, no os podéis ir sin echar un vistazo a esta ciudad.

El imprescindible más importante de Rabat son las Catacumbas de San Pablo. Son unos túneles subterráneos donde se refugiaba San Pablo mientras estuvo en Malta.

«UMBRELLA STREET» ZABBAR

Zabbar es una de las ciudades más importantes de Malta y en su calle principal llamada Triq il-Kbira, encontraréis más de 1000 paraguas de colores. Esta calle se hizo mundialmente conocida hace unos años y acogió a miles de turistas.

Y aquí va el origen de los paraguas en esta popular calle de Zabbar:

Zabbar ya es sinónimo de paraguas o sombrillas debido a dos enormes sombrillas propiedad de dos clubes de bandas locales. El Ayuntamiento de Zabbar quería hacer algo que tuviera relación con este símbolo de la ciudad. Investigando sobre el tema, encontró fotos de la famosa calle de paraguas de Águeda en Portugal, así que se inspiraron.

Fue una forma de promocionar Zabbar y llamar la atención de los malteses y los turistas. Además, la calle es ideal para ello al ser estrecha y muy conocida en la ciudad.

DINGLI CLIFFS

Una de los mejores puntos turísticos de Malta son los Dingli Cliffs, al suroeste de la isla. Es un bastión natural que se eleva 250 metros sobre el nivel del mar y regala unas vistas alucinantes del mar Mediterráneo.

Si estáis buscando una bonita puesta de sol en Malta, este es vuestro sitio.

Además, una de las mejores formas de contemplar las formaciones rocosas de los Dingli Cliffs es desde el mar, realizando una excursión en barco.

THE BLUE GROTTO

La Gruta Azul o Blue Grotto es uno de los rincones más bonitos de Malta. Son seis cuevas marinas situadas a los pies de unos acantilados. Sin duda, es uno de los lugares que más ganas teníamos de contemplar.

Blue Grotto Malta
Alucinad con la Blue Grotto ante vosotros!

Si estáis pensando en visitar la Blue Grotto en barca, recomiendan hacerlo desde por la mañana hasta el mediodía. Durante ese período de tiempo es cuando se puede ver el espectáculo de luz sobre la roca.

Las luces que el sol proyecta en la roca son de tonos azules, de ahí su nombre.

El agua de la Blue Grotto es espectacular! 

Las barcas con las que se visitan la Blue Grotto, son antiguos barcos pesqueros en forma de góndola llamadas dghajsa, pintadas de colores.

Como curiosidad, Blue Grotto aparece en la película Troya de Brad Pitt en 2004.

 

MARSAXLOKK, UN BONITO PUEBLO DE PESCADORES EN MALTA

Marsaxlokk es un pintoresco pueblo de pescadores en la costa suroriental de Malta. Es un pueblo muy popular ya que provienen de aquí las famosas góndolas utilizadas para la pesca en todo el país.

Las bonitas barcas de colores de Marsaxlokk

Este pueblo se puede visitar todo el año pero si lo hacéis un domingo, disfrutaréis del gran mercado del pescado con su bonito ambiente.

La calle principal regala unas vistas preciosas con sus barquitas de pescadores de colores, como podéis ver en la foto.

Y si buscáis el mejor marisco, lo encontraréis en Marsaxlokk.

Marsaxlokk Malta
Rincones con encanto en este encantador pueblo

ST. PETER’S POOL

Si buscáis un lugar ideal e idílico, para daros un chapuzón os recomendamos visitar la St. Peter’s Pool. El mar ha ido ganando terreno y se ha formado una piscina natural ideal para el baño.

St. Peter’s Pool Malta
Unos valientes bañándose en la St. Peter’s Pool en febrero

Es un paraíso totalmente virgen donde únicamente han colocado una escalera para ayudar a los visitantes a salir del agua.

St. Peter’s Pool se encuentra muy próximo al pueblo de Marsaxlook. Podéis visitar ambos lugares el mismo día.

St. Peter’s Pool Malta
Aquí podéis ver la forma que hace la St. Peter’s Pool y desde ahí, los visitantes saltan al agua

La carretera para llegar a St. Peter’s Pool es estrecha, así que hay que ir con mucho cuidado ya que es de doble sentido.

No es fácil aparcar ya que cuando fuimos, el parking de tierra próximo a la piscina natural, estaba cerrado pero imaginamos que lo abrirán en verano (previo pago).

LA VALETA, LA CAPITAL DE MALTA

La ciudad más impresionante de Malta y capital del país, es La Valeta. Es una de las ciudades que más nos impresionó por su cantidad de monumentos turísticos, lo que le ha valido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad.

Balcones de La Valeta Malta
Los colores de La Valeta

La arquitectura es principalmente barroca y uno de sus símbolos son los curiosos balcones de colores que veréis por todas sus calles.

Esta ciudad es perfecta para comer o cenar aquí, ya que encontraréis diversidad de restaurantes y su famoso Food Market. 

La Valeta Malta
Su preciosa arquitectura, tan característica de Malta

La capital de Malta es la más pequeña de la Unión Europea

Postales de La Valeta
La Valeta Malta
La Victoria Gate de La Valeta

IT-TORRI L-AĦMAR O LA TORRE ROJA DE MALTA

La Torre de Santa Ágata (Saint Agatha’s Tower), conocida como la Torre Roja de Malta.

Saint Agatha’s Tower Malta
Torre de Santa Ágata o Torre Roja

Es uno de esos lugares especiales y menos concurrido, que siempre nos gusta encontrar en nuestros viajes. Se construyó entre 1647 y 1649 y formaba parte de un conjunto conocido como Torres Lascaris.

Es uno de los sistemas defensivos que se pusieron en marcha para proteger las costas de Malta. Este sistema defensivo fue el último que se construyó.

Encontraréis un aparcamiento gratuito justo al lado de la Torre Roja.

Una vez allí, podéis acceder a la Torre pagando una entrada que vale 2,50 €.

Desde la Torre, podréis disfrutar de una de las mejores vistas de la zona norte del país.

Incluso podréis observar con buena visibilidad las islas de Comino y Gozo. A nosotros nos encantó la visita!

CORAL LAGOON

Coral Lagoon es uno de los pequeños tesoros de Malta.

Esta cueva tiene la peculiaridad de que no tiene techo y es un gran agujero con forma redondeada donde sus paredes desciende en vertical a una piscina natural de agua turquesa.

El salto desde arriba es de aproximadamente 7 metros, así que ojo! Si buscáis algo más tranquilo, podéis llegar a la cueva nadando desde tierra, en piragua o barco.

POPEYE VILLAGE

Popeye’s Village ha sido elegido recientemente (2022) el Pueblo Más Bonito del Mundo según Road Affair (uno de los blogs de viajes y turismo más influyentes de Estados Unidos)

Vistas increíbles de Popeye Village y su agua turquesa

Es un pueblo que fue fundado en los años 80 por Walt Disney y Paramount Pictures.

Se trata en realidad del set de rodaje en el que se filmó Popeye, la película musical de 1980. Cuentan que se construyó tan perfectamente bien, que no quisieron derruirlo después del rodaje.

Popeye Village Malta
Es increíble la construcción de este precioso pueblo

Tiene 19 casas de madera, pintadas de colores. Sin duda es como de un parque temático ideal para los niños y las familias.

LAS TRES CIUDADES: VITTORIOSA, SENGLEA Y COPISCUA – MALTA

Estando en la Valeta, no podíamos dejar de visitar Las Tres Ciudades: Senglea, Vittoriosa y Cospicua. Sin duda, es uno de los imprescindibles de Malta y uno de los puntos más turísticos del país.

Estas 3 ciudades están rodeadas por unas fortificaciones conocidas como La Cottonera.

Una de las mejores vistas de Las Tres Ciudades se consigue desde los jardines Upper Barakka Garden de la Valeta. La panorámica desde este punto es alucinante! 😊

La mejor forma de llegar a Las Tres ciudades es coger un ferry o góndola desde La Valeta. Encontraréis marcado en el mapa de localizaciones, el punto exacto del puerto donde podéis coger la góndola.

Nosotros hicimos el trayecto de ida en góndola por un precio de 2 euros / persona.

Góndola hacia Las tres ciudades, Malta
Llegando en góndola para visitar Las Tres ciudades

Para regresar a La Valeta lo hicimos en bus ya que se nos pasó la hora de la última góndola (e incluso del último ferry) y el bus es una buena opción para regresar a La Valeta.

El precio del bus es de 1,50 € por persona, aunque depende la época del año.

VITTORIOSA O BIRGU

Nuestra primera parada fue Birgu o Città Vittoriosa, una de las ciudades con muchísima historia de Malta.

Birgu Malta
La arquitectura de Birgu

Birgu conserva la belleza de sus iglesias, calles empedradas y bonitos rincones, aunque fue bombardeada durante la II Guerra Mundial.

SENGLEA

Senglea, una ciudad ideal para recorrer caminando ya que no es muy grande. Recomendamos recorrer la calle principal llamada Settembru y llegar al final donde está el Fuerte de San Miguel. Es una fortificación construida entre el 1551 y 1565 con unas vistas impresionantes.

VER EL ATARDECER DESDE LA GUARDIOLA – SAFE HAVEN GARDENS, SENGLEA

Sin duda, uno de los atardeceres más bonitos que vimos fue desde La Guardiola – Safe Haven Gardens en Senglea.

Los colores del cielo estaban preciosos! Anotad este punto para disfrutar de un bonito atardecer.

Encontraréis este punto, marcado en el mapa de localizaciones.

Atardecer desde Safe Haven Gardens en Senglea Malta
Atardecer desde Safe Haven Gardens en Senglea

COPISCUA

Copiscua tiene una gran importancia histórica, belleza y autenticidad. Sin duda, es una delicia pasear por sus calles y conocer sus bonitos rincones.

Una de las visitas que recomendamos hacer es conocer la Iglesia de Nuestra Señora Inmaculada Concepción. Es una de las iglesias más importantes del país, construida en honor a la patrona de esta ciudad y de Malta.

VISITAR LA ISLA DE GOZO

Otro de los imprescindibles de Malta es, sin duda, visitar la Isla de Gozo. El tamaño de Gozo es un tercio del tamaño de Malta y se caracteriza por un entorno más rural y natural.

Es un destino turístico mucho más tranquilo y de relax. Dispone de valles, acantilados escarpados y colinas con unas vistas preciosas. Al contrario que Malta, su importancia se basa en la tierra y la naturaleza, no en la arquitectura.

Podéis practicar snorkel y buceo en sus increíbles aguas.

Una de sus principales atracciones turísticas era la Blue Window, pero desapareció debido a un fuerte temporal marítimo.

¿CÓMO LLEGAR A GOZO?

Puedes llegar a Gozo de la siguiente forma:

  • desde Malta – parada de ferry de Cirkewwa. Hay ferry’s muy a menudo. Si subís el coche al ferry, el precio es superior. El billete de ida y vuelta para los vehículos cuesta 15,70 € incluyendo al conductor. Se paga al regresar de Gozo.

CONOCER LA ISLA DE COMINO

Uno de los imprescindibles que no puedes olvidar en tu viaje a Malta y si dispones de días suficientes, es la Isla de Comino. Nosotros no visitamos Comino porque al ser febrero, pensamos que no es el mejor momento para disfrutar de un baño. Volveremos seguro para conocer sus aguas turquesas.

Cuando llegues a esta bonita isla, encontrarás una playa virgen en medio del Mediterráneo. ¿Algunos de sus imprescindibles? Sin duda, el Blue Lagoon y sus fantásticas playas, ideales para el baño.

¿CÓMO LLEGAR A COMINO?

Para llegar a Comino puedes hacerlo:

  • desde Gozo – Puerto de Mgarr
  • desde Malta – parada de ferry de Cirkewwa

El billete de ida y vuelta tiene un precio de 10 €.

En Comino no se puede circular coche. Los barcos que llegan son solo de pasajeros.

DÓNDE COMER EN MALTA

La gastronomía de Malta, es una de las más variadas del mundo. Los platos son mediterráneos con toques árabes y británicos.

En los platos malteses se utiliza mucho el aceite de oliva, el queso y el tomate. Añadir que el té es muy típico en la isla, gracias a su herencia británica.

Depende dónde os alojéis de Malta, encontraréis zonas con restaurantes de todo tipo. Sin duda, donde hay más variedad es en La Valeta y también en el pueblo pesquero de Marsaxlokk.

Además, en Malta hay una gran influencia italiana y se come mucha pasta. De hecho, uno de los días comimos en un restaurante donde hacen pasta casera que os recomiendo a continuación.

PASTAUS LAB EN MARSAXLOKK

Uno de los días comimos en Pastaus Lab en el precioso pueblo pesquero de Marsaxlokk. La dirección es: Pjazza, Il-Madonna Ta’ Pompei, Marsaxlokk.

Es un restaurante de pasta casera deliciosa. Además, también tienen algunos platos de pescado (nosotros probamos los calamares).

La dueña habla algo de español y nos estuvo explicando los tipos de pasta que hacían. Además, enseña los diferentes tipos de pasta en una cesta para poder elegir.

Los precios son asequibles, del estilo a España, así que no nos salió caro.

Pastaus Lab Malta
Comida de Pastaus Lab

THE FOOD MARKET «IS-SUQ TAL-BELT», LA VALETA

Otro de los lugares donde os recomendamos comer o cenar, es el Food Market «Is-Suq Tal-Belt». Es el mercado de La Valeta y tiene una gran variedad de puestos de comida de todo el mundo.

Elige qué te apetece comer ese día y disfruta de su gran variedad (asiática, japonés, italiana, americana, etc.) La dirección es: Triq il-Merkanti VLT 1175 La Valeta.

ALGUNOS PLATOS TÍPICOS DE MALTA

  • Lampuki: El pescado no es el principal plato de Malta pero hay que mencionar la importancia de la dorada o lampuki. Lo podéis probar en el pueblo de Marsaxlokk.
  • Kannoli: Son unos canutos rellenos de ricota (un queso) acompañado de nata o chocolate.
  • Pastizzi: El Pastizzi es el plato más popular de Malta. Es una delicia de hojaldre ideal para el postre o para merendar.
  • Conejo maltés: El plato de conejo es muy popular en Malta.
  • Timpana: Son unos macarrones enormes rellenos de carne picada, tomate y queso.
  • Quesos: El queso es muy popular en Malta. El más conocido es el gbejniet, un queso de oveja típico.
  • Imqaret: Es el postre de Malta por excelencia. Este pastel frito relleno de dátiles es una delicia y lo podéis probar en puestos ambulantes o restaurantes.

DÓNDE ALOJARSE EN MALTA

El alojamiento elegido para disfrutar del Malta fue el Mayflower Hotel. Nos alojamos en este bonito hotel de 3* durante 3 noches y la experiencia fue única.

Este hotel está a 11 minutos a pie de la playa y tiene unas vistas increíbles del mar. Nosotros nos alojamos en la última planta y pudimos disfrutar mucho de las vistazas 🙂

Se localiza en la bahía de San Pablo, a 700 metros del acuario nacional de Malta. Tiene desayuno tipo buffet y pudimos probar los cocktails que preparan en su bar, están deliciosos!

Además, aparcábamos gratuitamente en un parking público de tierra que está próximo al hotel.

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje por Malta?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

 

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE 16 DÍAS POR ISLANDIA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA DURANTE 15 DÍAS
POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN CRACOVIA | 20 IMPRESCINDIBLES

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *