QUÉ VER Y HACER EN CHAMONIX, ALPES FRANCESES

Qué ver y hacer en Chamonix

¡Hola viajeros! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Estáis buscando qué ver y hacer en Chamonix? Si planeas un viaje a esta zona de Francia, en este post encontrarás todo lo que necesitáis saber. 

¿Qué ver en Chamonix? ¿Qué hacer en Chamonix? Esas fueron las dos primeras preguntas que nos hicimos en 2015, cuando visitamos esta ciudad por primera vez.

En medio de los Alpes Franceses, se encuentra este precioso valle alpino. Chamonix es una ciudad con infinidad de lugares para ver y actividades que hacer. Si te gusta realizar excursiones, los deportes de aventura o simplemente disfrutar de unos días de relax entre las montañas, este es tu destino.

En Chamonix se produce una mezcla que en pocos lugares del mundo se puede encontrar. Desde familias que desean realizar actividades, excursionistas con ganas de realizar trekkings de diferentes nieveles o alpinistas y escaladores de primer nivel mundial. Todo tiene cabida en este pequeño y precioso rincón de los Alpes Franceses.

Qué ver y hacer en Chamonix
Macizo del Mont Blanc, un espectáculo para los sentidos

CÓMO LLEGAR A CHAMONIX

CHAMONIX EN COCHE

Si vais a Chamonix en coche desde España, las ruta más rápida es a través de La Jonquera, en Girona. Esta fue la ruta que nosotros elegimos, partiendo de la ciudad de Sabadell (Barcelona).

Para que os hagáis una idea, desde Barcelona ciudad, os esperan 8 horas en coche y 850km. Casi todo el trayecto se realiza por autopista, con un coste aproximado de 150€ de peajes (ida y vuelta).

Si decidís llegar en coche, os recomiendo consultar mi post de la ruta por Francia en 18 días. Así podéis combinar vuestro viaje a Chamonix con algún otro rincón de Francia con encanto.

POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 

CHAMONIX EN AVIÓN

Llegar a Chamonix en avión es relativamente sencillo. Esta opción la hemos barajado muchísimas veces, para poder disfrutar de un fin de semana en Chamonix durante el invierno. 

Os explico cómo:

El aeropuerto más cercano y al que deberéis volar es el aeropuerto de Ginebra, en Suiza. Ginebra suele tener buenas comunicaciones con muchas ciudades de España y los precios son más baratos que si volamos al resto de ciudades de Suiza. Hemos encontrados vuelos por 40€ ida y vuelta muchas veces. 

Este aeropuerto está a una hora y cuarto de Chamonix en bus. Por lo que la mejor opción es coger el autobús de Easyjet, que te lleva desde el aeropuerto hasta la estación central de Chamonix. Es un viaje rápido y cómodo, que te dejará en plena ciudad. 

Os dejo el enlace a la web del bus de Easyjet. Hay más compañías de bus, pero esta es la más sencilla de reservar.

Podéis hacer click sobre la imagen y os llevará a la web.

QUÉ VER EN CHAMONIX (CIUDAD)

¿Queréis saber qué ver en Chamonix ciudad? Chamonix se localiza en el corazón de los Alpes franceses, a los pies del Mont Blanc. Podréis disfrutar de rutas de montaña y actividades para todas las edades.

Su arquitectura de época, os cautivará desde el primer momento. ¿Os imagináis un pueblo de montaña con casitas nevadas? En invierno, es una maravilla poder ver el ambiente montañero. No solo es la cuna del alpinismo sino que también podéis disfrutar de un agradable paseo por sus bonitas calles.

Es muy agradable callejear y ver las calles de Chamonix, hacer compras en su calles peatonales o probar algunos productos de la zona como el queso o la charcutería de la región. Es ideal para adquirir ropa técnica de montaña o calzado específico de montaña. Veréis que hay precios para todos los bolsillos así que echad un vistazo.

Nosotros, además, comimos varias veces en restaurantes de la zona y las vistas de las montañas desde la terraza eran increíbles.

Como comentaba en el apartado anterior, Chamonix está a una hora de Ginebra (Suiza) así que no perdáis la oportunidad de conocer esta región de Francia si tenéis la oportunidad o estáis en Suiza.

Si estás en Italia, deciros que desde Milán tardaréis unos 3 horas en llegar a Chamonix. Qué mejor que hacer ruta por Italia y acabar en esta bella región de Francia o viceversa.

Chamonix
Ver y contemplar la arquitectura de Chamonix

EXCURSIONES EN CHAMONIX

LA JONCTION

La Jonction es sin duda la excursión más espectacular que se puede realizar en Chamonix. ¡No os quedéis sin ver esta maravilla de la naturaleza!

Su nombre se debe a que en este mirador, los glaciares de Bossons y Taconnaz (que están unidos) se separan y cada uno de ellos coge su camino de vertiginosa bajada. 

Es una ruta muy dura y exigente pero es de los mejores trekkings que hemos realizado en nuestra vida. Estar delante de dos glaciares, contemplando el mar de hielo y escuchando como se mueven las placas, no tiene precio! Lamentablemente los glaciares están en claro retroceso.

Si venís con niños, acercaros hasta el primer refugio, el Chalet du Glacier des Bossons, ya que las vistas desde aquí serán una delicia para los más pequeños.

Hay dos puntos de inicio, desde el aparcamiento de Le Mont o bien desde el Chalet du Glacier de Bossons. Os detallo cada uno de ellos a continuación.

INICIO DE LA RUTA EN LE MONT

Hacía tres días que habían cerrado el telesilla de Bossons, así que nos tocó realizar la ruta más exigente, desde el aparcamiento gratuito de Bossons. 

Os dejo marcado en el mapa que veréis a continuación la situación exacta del parking, ya que está un poco escondido. Hay sitio suficiente para aparcar. Desde aquí ya veréis las señales que indican casi 4h50min hasta La Jonction ? Qué no os desanime, bien valdrá la pena el esfuerzo!

DATOS TÉCNICOS: 14km de ruta i/v. 1650m de desnivel positivo. Duración 8-9h

Powered by Wikiloc

INICIO DE LA RUTA TELESILLA DE BOSSONS – CHALET DU GLACIER DE BOSSONS

Desde el Chalet du Glacier de Bossons la ruta es menos exigente que desde Le Mont, así que es una mejor opción si no estáis acostumbrados a grandes esfuerzos en la montaña.

Para realizar esta ruta tendremos que coger el telesilla de Bossons, que funciona desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.

Ojo con el horario, ya que no es muy amplio y puede que a la bajada no os de tiempo a cogerlo. Hay aparcamiento gratuito justo al lado.

Os dejo marcado en el mapa el lugar exacto en el que podéis coger el teleférico.

En la página oficial de Chamonix, sale el horario/fecha de apertura y cierre. Puede variar dependiendo del clima, por lo que es recomendable comprobarlo unos días antes de ir.

El precio del telesilla de Bossons es de 12€ por 15min de trayecto. Gracias a él salvaremos cerca de 400 metros de desnivel y 1 hora de subida/45min de bajada a la vuelta.

❕ DATOS TÉCNICOS: 12km de ruta i/v. 1250m de desnivel positivo. Duración 7-8h. 

Powered by Wikiloc

DETALLES DE LA RUTA LA JONCTION, CHAMONIX

1. CHALET DU GLACIER DES BOSSONS

Ya sea ascendiendo con el telesilla de Bossons o desde Le Mont, la primera parada de la ruta es el colorido Chalet du Glacier Des Bossons, situado a 1425m. Desde aquí podremos tomarnos un merecido refresco, mientras contemplamos el Glacier Des Bossons de fondo. Un lugar precioso!

En este punto, hay restos y paneles explicativos del avión de Air India, que fatídicamente chocó contra el Glacier Des Bossons en 1950m. En ese accidente murieron 48 personas.

Una vez visitado el lugar, coged fuerzas que empieza un interminable zigzag que nos llevará hasta la siguiente parada, el Chalet des Pyramides.

Chalet du Glacier Des Bossons
Chalet du Glacier Des Bossons (2015). No te quedes sin ver este chalet de Chamonix!
2. CHALET DES PYRAMIDES

Segunda parada de la ruta, el Chalet des Pyramides, situado a 1895m. Este refugio es un excelente mirador del Glacier Des Bossons y del Valle de Chamonix. 

La subida es exigente pero agradable debido a que el espeso bosque nos protege del implacable sol. Eso sí, no hay que olvidar que ya llevaremos 850 metros de desnivel en las piernas, por lo que descansar aquí es muy aconsejable.

Añadir que, también es un excelente punto para decidir si subir a La Jonction o dejarlo para otra ocasión. Os comento esto porque el resto de la ruta será ya sin bosque que nos proteja del sol/viento. Aún nos quedarán 800m más de desnivel por superar. Prefiero deciros esto para aportar una dosis de realismo. Hemos de pensar que no solo es llegar a la Jonction, es también descender durante varias horas.

Nosotros nos encontramos el refugio cerrado, pero pudimos disfrutar de un agradable picnic y descansar un poco.

3. BEC DE CORBEAU Y LE GÎTE À BALMAT ET PACCARD 

El camino desde el Chalet Des Pyramides cambia radicalmente. Se cambia de vertiente, ofreciéndonos la oportunidad de disfrutar del glaciar de Taconnaz y de la Aiguille du Gouter, de casi 4000m de altitud.

Glaciar de Taconnaz
Glaciar de Taconnaz al fondo. Ver y disfrutar de paisajes así en Chamonix!

Esta parte es simplemente espectacular! ❤

Alucinando con el paisaje, cruzamos el collado llamado Bec de Corbeau, en el que podremos tocar el Glacier des Bossons con nuestras manos.

Glacier des Bossons
Bec de Corbeau

Nos encontramos a 2300m, pero la parte más dura aún está por llegar.

El “ataque” final a la cima de La Jonction es exigente, con mucha roca suelta. Avanzamos, poco a poco, hasta llegar al vivac de Le Gîte à Balmat et Paccard, lugar en el que durmieron los dos primeros alpinistas que ascendieron el Mont Blanc. Estamos a 2530m, ya no queda nada!

4. Y LLEGAMOS A LA JONCTION! 

Disfrutad y alucinad!❤ Eso es todo lo que os puedo decir de ese momento en el que llegas a La Jonction. Es increíble poder ver con tus propios ojos, la maravilla que la naturaleza ha creado.

La Jonction Chamonix
La Jonction, un excursión de 10!

Nosotros comimos aquí, a 2590m, escuchando el ruido de los glaciares al moverse. Es una experiencia única!

Una vez estemos preparados para bajar, empezaremos un largo descenso que nos llevará hasta el punto de inicio. LLegamos muy cansados, pero felices. 

LAC BLANC Y LACS DE CHÉSERYS, OTROS LAGOS QUE VER EN CHAMONIX

El Lac Blanc, es uno de los imprescindibles que no podéis perderos si visitáis Chamonix. Las vistas desde este espectacular mirador natural, son simplemente únicas. Con suerte, podréis ver el reflejo del Mont Blanc y de las Aiguilles, en estas aguas cristalinas.

Los Lacs de Chéserys no tienen tanta fama como el Lac Blanc, pero no por ello debéis dejar de visitarlos. Las vistas desde estos lagos son de infarto.

Lacs de Chéserys
Lacs de Chéserys. Ver esta preciosidad de lago de Chamonix es un imprescindible! (2015)

Es por eso que además de la típica ruta para llegar a estos lagos, os quiero contar la ruta que realizamos nosotros en 2015. En mi opinión, es una ruta más larga y dura pero también increíblemente bonita.

A continuación, os detallo los dos puntos de inicio de esta excursión.

INICIO RUTA DESDE EL COL DES MONTETS

Esta es la ruta que os recomiendo y la que hicimos en 2015 ¿Por qué? Porque está muchísimo menos masificada y porque es una maravilla recorrer la Reserve naturelle des Aiguilles Rouges. Con suerte podréis ver cabras montesas salvajes.

Mer de Glace Chamonix
Cabra salvaje con la Mer de Glace de fondo (2015)

El Col des Montets se encuentra a 20min en coche desde el centro de Chamonix, a una altitud de 1450m. El aparcamiento es gratuito.

Desde aquí el sendero no tiene pérdida. Siempre deberemos seguir las indicaciones hacia los Lacs de Chéserys y posteriormente hacia el Lac Blanc.

La ida y la vuelta se realizan por el mismo camino. 

❕ DATOS TÉCNICOS: 11km de ruta i/v. 950m de desnivel positivo. Duración 6-7h.

Powered by Wikiloc

INICIO RUTA DESDE EL TELEFÉRICO DE BREVENT, PARADA LA FLÉGÈRE

Para disfrutar de las vistas increíbles, uno no se puede ir de Chamonix sin haberse subido almenos en un teleférico. Una buena opción es el teleférico de Brevent.

Este se encuentra a escasos minutos del centro de Chamonix y dispone de parking gratuito. En la web oficial de Chamonix podréis ver los horarios y el periodo de funcionamiento. 

Esta ruta es bastante sencilla y encima circular, por lo que es ideal para hacerla en familia. La parte más exigente se salva, tanto a la ida como a la vuelta, en teleférico.

Lac Blanc, Chamonix
Lac Blanc, espectacular! (2015)

Desde Flégère debemos seguir las indicaciones hacia los Lacs Chéserys. Este sendero va cogiendo altura poco a poco y siempre iremos acompañados de unas vistas preciosas.

Una vez en los lagos, empezará una corta pero intensa subida hasta el Lac Blanc. Desde el Lac Blanc bajaremos directamente a la parada de Flégère, a través de un sendero que comunica este lago con el teleférico.

 ❕ DATOS TÉCNICOS: 8,5km de ruta i/v. 550m de desnivel positivo. Duración 4-5h

Powered by Wikiloc

EL GRAN BALCÓN NORTE, UN IMPRESCINDIBLE QUÉ VER EN CHAMONIX

Una ruta que tenemos pendiente para una próxima visita, es la del Gran Balcón Norte. Esta alucinante excursión os llevará a conocer las montañas más altas del Valle de Chamonix, así como disfrutar del famosísimo Mer de Glace

Hay tres opciones para visitar el Gran Balcón Norte que os detallo a continuación. Os recomiendo aprovechar el día y visitar primero l’Aiguille du Midi (os doy información más adelante) y de bajada parar en la estación intermedia conocida como Plan d’Aiguille. Desde allí seguir hasta la Mer de Glace. Bajar en el tren cremallera de color rojo. Así podréis unir dos actividades en un mismo día.

DATOS TÉCNICOS DE LAS TRES OPCIONES

 ❕ Desde Chamonix – Gran Balcón Norte completo: 20km de ruta i/v. 1500m de desnivel positivo. Duración 9-10h.

Powered by Wikiloc

❕ Desde Plan de l’Aiguille hasta Montenvers bajando en el tren cremallera: 6km de ruta i/v. 150m de desnivel positivo. Duración 2h. 

Powered by Wikiloc

❕ Desde Plan de l’Aiguille hasta Montenvers y descenso caminando hasta Chamonix: 14km de ruta i/v. 200m de desnivel positivo. Duración 5-6h.  

Powered by Wikiloc

DETALLES DE LA RUTA «EL GRAN BALCÓN NORTE»

Ya sea a pie o en teleférico, las tres opciones tienen como punto en común la estación intermedia del teleférico de l’Aiguille du Midi. Esta estación es conocida como Plan de l’Aiguille, ya que se encuentra en una especie de llanura.

Desde este punto, recorreremos un sendero que bordea las impresionantes montañas de este lado del valle. El desnivel positivo es muy poco, por lo que este recorrido es bastante sencillo.

Os animo a parar para desayunar o comer en el Lac Bleu, las vistas desde él son preciosas.

Poco a poco, llegaremos a la Mer de Glace. Nosotros visitamos la «Grotte de Glace» o Gruta del Hielo, es muy curiosa. Este increíble lugar está en claro retroceso por el cambio climático.

Una vez visitada la Mer de Glace, podemos descender a Chamonix a pie, a través de un bonito y espeso bosque. También tenéis la opción de bajar en el tren cremallera. Si vais con niños, no lo dudéis, el tren cremallera es toda una experiencia.

GLACIAR DE ARGENTIÈRE, CHAMONIX

El Glaciar de Argentière es el hermano pequeño del glaciar de la Mer de Glace. No creáis que por ello es menos espectacular. Así que os recomendamos su visita ya que es mucho más salvaje y está menos masificado.

Desde el pueblo de Argentière, situado a escasos kilómetros de Chamonix, deberemos coger el teleférico de Lognan. Este teleférico nos hará salvar la mayoría del desnivel. Una vez en la estación de Lognan, tan sólo deberemos seguir, en todo momento, las indicaciones hacia el Point de Vue. Esta sería la ruta lineal, regresando de nuevo al teleférico desde el Point de Vue.

La ruta se puede hacer circular, bajando hasta el refugio de Lognan y desde allí regresar al teleférico.

❕DATOS TÉCNICOS: Desde el Teleférico de Lognan son 6km de ruta i/v. 400m de desnivel positivo. Duración 2-3h.  

Powered by Wikiloc

GORGES DE LA DIOSAZ, OTRO RINCÓN INCREÍBLE QUÉ VER EN CHAMONIX.

No todo en Chamonix es subir o bajar ? También podemos seguir el curso de un río, en un abrupto barranco.

Les Gorges de la Diosaz es una camino equipado, apto para todos los públicos, que se introduce en unas espectaculares Gorges.

Para llegar aquí, tan sólo deberemos conducir 15min desde Chamonix hasta el pueblo de Servoz. En todo momento veremos las indicaciones hasta este lugar, ya que es muy popular.

La visita tiene un precio de 5€ por persona y tiene una duración aproximada de 2 horas.

ACTIVIDADES EN CHAMONIX

TREN MONTENVERS – LA MER DE GLACE

Una de las actividades más famosas de Chamonix, es visitar el glaciar de La Mer de Glace. Llegar hasta él es sencillo, el tren cremallera de Montenvers nos dejará a escasos metros de esta enorme lengua de hielo.

Este tren se coge en pleno centro de Chamonix, en la estación de Montenvers. El tren es precioso, de color rojo e interior de madera. Nos sentiremos como los antiguos viajeros.

El glaciar de La Mer de Glace tiene una longitud de 7 km de longitud y 200 metros de profundidad, que lo convierten en un auténtico espectáculo de la naturaleza.

Cada 20-30min hay un tren y el horario de funcionamiento es bastante amplio, por lo que pasar la mañana o la tarde en este lugar es una muy buena opción.

Hay una actividad que he comentado anteriormente, muy recomendable, que es visitar la «Grotte de Glace» o Gruta del Hielo. Esta visita nos hará introducirnos en el interior de la Mer de Glace. Una experiencia que seguro que no os dejará indiferentes. 

Gruta de hielo de La Mer de Glace
Gruta de hielo de La Mer de Glace
Gruta de hielo de La Mer de Glace
En el interior de la Mer de Glace, un must que ver en Chamonix

AIGUILLE DU MIDI, CHAMONIX

¿El teleférico más famoso del mundo? Posiblemente, ¡sí! 

Situado a 3777m, el mirador de l’Aiguille du Midi es una joya de la ingeniería, que ha hecho posible que a esta altitud se haya construido esta estructura.

Aiguille du Midi
Foto hecha desde el Aiguille du Midi. Alpinistas en el macizo del Mont Blanc

Desde ella, podremos disfrutar de una panorámica de todas las montañas que conforman el macizo del Mont Blanc.

Aiguille du Midi
Unas vistas que os dejarán con la boca abierta

Además, hay numerosos miradores y también muchos paneles informativos, por lo que es una experiencia que disfrutarán pequeños y adultos. 

No os vayáis sin visitar el mirador «Le pas dans le vide». Aunque da un poco de vértigo, este mirador completamente hecho de cristal, os hará “volar” entre estas increíbles montañas.

Le pas dans le vide, Aiguille du Midi
Le pas dans le vide, Aiguille du Midi (3842m). No te vayas de Chamonix sin ver este mirador!

Añadir que desde el Aiguille du Midi también podemos visitar la Punta Helbronner, un telecabina que nos hará llegar hasta el pico con el mismo nombre. Esta actividad tiene un coste extra y otro de los imprescindibles que ver en Chamonix.

Por último, con la compra de la entrada del teleférico al Aiguille du Midi, puedes bajar en la parada intermedia «Plan de l’Aiguille». Tanto a la ida como a la vuelta, podéis hacer una parada en este punto.

MULTIPASS CHAMONIX

¿Cuánto cuesta cada teleférico? No he hablado de ello hasta este apartado, porque primero quería explicaros en qué consiste cada actividad o excursión.

Mi consejo es que si vais a estar varios días en Chamonix y queréis utilizar la mayoría de teleféricos o el tren de Montervers, compréis la tarjeta Multipass.

Esta tarjeta os permitirá ahorrar dinero y os dará acceso a la mayoría de actividades descritas en este post (excepto les Gorges de la Diosaz).

En la web de Chamonix.com podréis encontrar mucha más información. Se puede comprar online o en cualquier estación de teleférico.

DÓNDE ALOJARSE EN CHAMONIX. «LA FOLIE DOUCE HOTEL CHAMONIX»

El alojamiento es uno de las partes más importantes de un viaje. Nosotros elegimos «La Folie Douce Hotel Chamonix« para descansar una noche, después de la ruta de la Jonction. ¡No pudimos escoger mejor!

Las habitaciones son amplias y disponen de todas las comodidades necesarias. Nos dejaron un detalle de bienvenida en la habitación.

Folie Douce Hotel Chamonix
Detalle de bienvenida
Folie Douce Hotel Chamonix
Después de tanta excursión, un lugar cómodo para descansar
Folie Douce Hotel Chamonix
Un diseño único
Folie Douce Hotel Chamonix
Entrada del Folie Douce Hotel Chamonix

Decidimos cenar en el hotel después de la excursión, ya que estábamos muy cansados y fue todo un acierto. El restaurante del hotel es una maravilla y la comida estaba exquisita.

Folie Douce Hotel Chamonix
Cena del Folie Douce Hotel Chamonix

Es un hotel muy amplio, elegante y con un diseño muy chic. La fachada del hotel se ilumina de noche y junto con las luces del entorno, es una preciosidad.

Folie Douce Hotel Chamonix
Barra de bar del Folie Douce Hotel Chamonix

RELÁJATE Y DISFRUTA EN CHAMONIX

Las vistas de las montañas desde la habitación, os dejará sin palabras.

Además, nada más salir del hotel, disfrutaréis de unas vistas del Mont Blanc de 10. Es un hotel ideal para los aficionados al esquí y está muy cerca del teleférico del Aiguille du Midi.

Dispone de parking interior para los clientes, piscina y spa. La Folie Douce Hotel Chamonix está próximo a restaurantes y bares, así podéis ver las montañas tomando una copa.

Ofrece servicio de habitaciones para hacer de la estancia un recuerdo inolvidable. Y no olvidemos, el fantástico desayuno del que pudimos disfrutar a la mañana siguiente. ¡Toda una delicia!

Folie Douce Hotel Chamonix
Desayuno Folie Douce Hotel Chamonix

El hotel se encuentra cerca de la mayoría de los puntos de referencia de Chamonix, como la Eglise Saint Michel (0,2 km) y Step Into the Void (0,8 km).

Además, como os comentaba, está muy cerca del teleférico del Aiguille du Midi (0,9 km), Montenvers – Tren Mer de Glace (0,7 km) y Brevent Cable Car (0,4 km). Podéis ir caminando tranquilamente desde el hotel a cualquiera de estos puntos de interés.

ESTANCIA SEGURA EN CHAMONIX – COVID19

  • Todas las sábanas se desinfectan en un lavado a alta temperatura
  • Es obligatorio que los huéspedes utilicen mascarilla en zonas públicas
  • Es obligatorio que el personal utilice mascarilla en zonas públicas
  • El suelo del hotel está marcado para establecer el distanciamiento social
  • Gel de manos desinfectante disponible para los huéspedes y el personal
  • Las zonas más concurridas se desinfectan frecuentemente

 

Y hasta aquí llega este post, espero que pronto podáis disfrutar de las bellas montañas de Chamonix y de todo lo que se puede ver. Si os ha servido de ayuda este post, nos encantaría que nos dejarais un comentario más abajo. O si lo preferís, que nos enviarais una foto vuestra disfrutando de esta increíble zona, que compartiríamos en Stories de Instagram ❤

✈️ ¿Estás preparando tu itinerario de viaje?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscáis más información sobre lugares de Francia? Os dejo algunas ideas a continuación.

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO POR BRETAÑA Y NORMANDÍA EN 4 DÍAS
POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS ESCAPADA A LA ALSACIA Y SELVA NEGRA, 2017
POST RECOMENDADO:   LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA, FRANCIA
POST RECOMENDADO:   EL MIDI D'OSSAU Y LOS LAGOS DE AYOUS
POST RECOMENDADO:   QUÉ HACER EN EL PARC NATIONAL DES ÉCRINS

About The Author

dosmundosencontrados

4 COMMENTS

  1. aurelia del rio | 9th Ago 21

    Hola Eva y Alex. Voy a ir con mi marido y mi hija a Chamonix dentro de una semana.Tengo una duda. Cuando se coge el teleféric a l’agulle du Midi, es posible bajarse en la parada intermedia y luego volver a subir hasta arriba? es que en ningú sitio lo explica. muchas gracias.

    • dosmundosencontrados | 9th Ago 21

      Hola Aurelia! Muchas gracias por escribirnos. Sí, es posible, puedes bajarte en la parada intermedia, dar una vuelta y luego volver a subir. De hecho, nosotros la primera vez que fuimos en 2015, lo hicimos así. No hay ningún problema. Espero que lo paséis genial, os va a encantar. Cualquier consulta, no dudes en escribirme. Saludos!

  2. Rafa | 28th May 23

    Preparando viaje a Chamonix para este verano me he topado con vuestro blog tras visitar varios. De lo mejor en cuanto a explicaciones sobre las rutas, enhorabuena! info de calidad.

    • dosmundosencontrados | 29th May 23

      Muchas gracias por el comentario! Nos alegramos que te haya servido de ayuda. Saludos

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *