CHICAGO! Día 1

Empezamos el blog con la ciudad de CHICAGO! ¿Estáis pensando en visitar Chicago próximamente? Esta ciudad de Estados Unidos tiene muchos puntos de interés que os detallamos en los 3 artículos que encontraréis en el blog.

Nos hace especial ilusión este post ya que el viaje por la costa este fue nuestro primer gran viaje juntos y Chicago es una ciudad muy especial para nosotros, realmente la recomendamos al 100%!

Es una ciudad muy sofisticada, con gran abundancia de arte moderno y actividades culturales, tiene una magnífica gastronomía y la música jazz en directo es impresionante.

Se conoce a Chicago como “Second City” (la segunda ciudad) o “Windy city” la ciudad ventosa o la ciudad del viento. Es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

He encontrado la siguiente explicación de por qué se llama la ciudad del viento y me ha gustado mucho, es de: http://www.ehowenespanol.com/llama-chicago-la-ciudad-vientos-sobre_575202/

Hay dos fuentes geográficas de viento en Chicago. El primero es uno de los fenómenos meteorológicos naturales causados por la ubicación de la ciudad del lago Michigan. Los vientos predominantes vienen a través del lago y soplan a través de Chicago. En el verano éstas sirven a menudo para ayudar a enfriar la ciudad en un punto fueron utilizados para tratar de atraer a los turistas de verano a la región. En el invierno pueden llevar a sensaciones térmicas severas y a tormentas de viento, por las cuales la Chicago moderna se ha ganado una reputación. Fueron estos vientos que llevaron a la adopción del apodo de «Ciudad de los Vientos», que marcó el cambio del apodo inicial de la ciudad de «Ciudad Jardín», que fue tomado de su lema. Sin embargo, los vientos sólo son una parte de la historia.

 Chicago se encuentra en el estado de Illinois y está dividida en 77 barrios o áreas comunitarias.

Empezamos el viaje de la costa este visitando Toronto y la cataratas del Niagara. Seguidamente, cogimos un vuelo de Toronto a Chicago. Estuvimos en esta preciosa ciudad 3 noches 4 días en septiembre de 2014.

COMPAÑÍA AÉREA – VUELOS A CHICAGO

Volamos de Toronto a Chicago con la compañía aérea UNITED Airlines. El precio total de los vuelos fue 281,14 € (2 personas) o lo que es lo mismo 140,57 € cada uno.

Pagamos 25$ por facturar la maleta grande que llevábamos. Cada uno llevábamos una maleta de mano que podíamos subir al avión y una maleta grande por la que se pagaba. Al ser un viaje de más de tres semanas, decidimos llevarla.

Hicimos la reserva de los vuelos con meses de antelación y miramos muchas compañías aéreas antes de decidirnos por UNITED, fue el precio más económico que encontramos en aquel entonces.

La duración del vuelo de Toronto a Chicago es de una hora aproximadamente.

ALOJAMIENTO EN CHICAGO

Llegamos a Chicago y fuimos directamente del aeropuerto en transporte público a nuestro albergue. Reservamos en Holiday Jones y fue unos de los mejores albergues que tuvimos en todo el viaje.

A continuación, os dejo la dirección del albergue:

1659 W. Division St.
Chicago,IL – 60622
United States
Phone: 312 804 3335

El precio que pagamos por las 3 noches en Holiday Jones fue de $330,64, en este precio se incluye un 16,4 % de tasas ($46,59).

El precio total por persona por las tres noches es de $165,32 (unos 148 € por persona / 3 noches).

Después de comer en un local de la cadena Wendy’s cerca del Hostel, nos fuimos en metro directamente al centro para empezar a ver la ciudad.

El transporte público es la mejor opción para moverse por la ciudad. Tuvimos el primer contacto con la ciudad y sus inmensos rascacielos y nos dejó con la boca abierta.

 

MIRADOR JOHN HANCOCK CENTER

Empezamos por el mirador del John Hancock Center. Es un rascacielos de cien plantas y 344 metros de altura situado en el 875 North Michigan Avenue.

Desde el observatorio en la planta 94 (llamado 360º Chicago) hay vistas panorámicas de la ciudad y cuatro estados, hasta una distancia máxima de más de 120 kilómetros.

Pudimos disfrutar de unas vistas impresionantes de Chicago a través de sus enormes ventanas. El color del agua del lago Míchigan es espectacular y aprendimos sobre los monumentos más famosos de la ciudad.

John Hancock Center

 

Nos hacía mucha ilusión poder ver la ciudad de día y de noche así que nos decantamos por el paquete «sun & stars» (sol y estrellas) que tiene un coste de 22,07 € por adulto. La verdad que aunque no sea excesivamente barato, merece mucho la pena porque hay unas vistas impresionantes y la noche de Chicago es simplemente increíble.

John Hancock Center by night

MILLENIUM PARK

Antes de esperar que se hiciera de noche, seguimos nuestra visita por la ciudad y fuimos hacia el Millenium Park, es un obligatorio si se visita el centro de la ciudad.

De camino hacia allí no podíamos dejar de hacer fotos a todo lo que veíamos.

Una vez en el Millenium Park, hay que ver «The bean» como se le conoce coloquialmente, en español sería, «la alubia». Su nombre es Cloud Gate (en español, Puerta de la nube) es una escultura pública del artista indo-británico Anish Kapoor, es la pieza importante de la Plaza AT&T en el Millennium Park.

Millenium Park

Nosotros estuvimos mucho rato en esta plaza, haciéndonos fotos con el reflejo que tiene esta bonita escultura.

The bean reflejo

 

Escogimos visitar esta ciudad, a parte de porque siempre habíamos oído hablar y todo lo que nos decían era bueno, también fue por nuestra película favorita «TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA».

En esta película los protagonistas se casan en el museo de arte de Chicago y luego hay una imagen donde aparecen dándose un beso debajo de esta escultura. Esa escena nos fascinó junto con la película y prometimos ir algún día. Lo que no imaginaba era que sería la ciudad donde Alex me pediría que me casara con él y, es por eso, que es tan especial para nosotros!

Momento de la pedida!

Las vistas desde el Millenium Park eran increíbles y se pueden ver muchos de los edificios importantes de la ciudad.

El Millennium Park está situado dentro del Grant Park de la ciudad. Su arquitectura, diseño, esculturas y atracciones, lo han convertido en uno de los lugares preferidos de la ciudad, tanto por los habitantes, como por los turistas.

LURIE GARDEN

Paseamos por LURIE GARDEN. Cuando visitamos el Jardín Lurie, sentimos la sensación de estar en otro lugar, mientras nos veíamos rodeados por la arquitectura de Chicago.

MAPA MILLENIUM PARK

 

LA FUENTE CROWN

Después fuimos a la fuente diseñada por el artista español Jaume Plensa. La Fuente Crown logra cautivarte y hacer que interactúes con ella.
¡Los niños se lo pasaban bomba con el agua! La fuente consta de dos estructuras de unos 15 metros de altura recubiertas con ladrillos de vidrio, en los que se alternan casi 1000 diferentes imágenes de video con primeros planos de rostros de diferentes habitantes de Chicago.

Crown Fountain del Millenium Park

TRANSPORTE PARA LLEGAR AL MILLENIUM PARK

A continuación, os facilito los diferentes transportes que hay para llegar al Millenium Park.

  • Transporte desde las líneas Green, Orange, Brown, Pink y Purple del Elevado, se sale en Madison/Wabash o Randolph/Wabash y se caminan 2 manzanas al Este.
  • Desde las líneas Red y Blue se sale en Monroe o Washington y se caminan dos o tres manzanas hacia el Este.
  • También llegan los buses 3, 4, 6, 14, 20, 56, 60, 124, 151,157 y 173.

DÓNDE COMER EN CHICAGO

Cenamos en un restaurante mexicano que se llama «FLACOS TACOS». La verdad es que nos encanta la comida mexicana y siempre que viajamos probamos los restaurante mexicanos que nos vamos encontrando. Este nos fascinó e íbamos cada noche a cenar allí!
Hay dos locales aunque nosotros siempre íbamos al de Chicago Ave.

  • Water Tower
    46 E Chicago Ave
    Chicago, IL 60611
    phone: 312.266.TACO (312.266.8226)
  • Printers Row
    725 S Dearborn St
    Chicago, IL 60605
    phone: 312.922.TACO (312.922.8226)

Cenamos por unos $18/20 los dos. No es nada caro comparado con otros mexicanos y la comida es de calidad.

CÓMO SOLICITAR EL FORMULARIO ESTA

El formulario ESTA permite una fácil entrada a los Estados Unidos para vacaciones con una permanencia máxima de 90 días.

Hay que tenerlo en cuenta antes de viajar a USA. Se solicita por Internet de una forma muy sencilla. Os dejo un link que han creado unos estudiantes de marketing online, donde creo que está genial explicado todos los pasos. Además os adjunto una imagen en forma de resumen.

Gracias Vicente y Neus por vuestra colaboración, nos va genial para poder ayudar a otros viajeros!

Hasta aquí nuestro primer día en Chicago! Espero que os sirva de ayuda si visitáis esta increíble ciudad.

Podéis seguirnos en alguna de nuestras redes sociales y no olvidéis suscribiros al blog para estar informados de todas las novedades!

Un saludo!

 

POST RELACIONADOS

A continuación, os dejo los enlaces del resto de días visitando Chicago.

POST RECOMENDADO:   CHICAGO! Día 2
POST RECOMENDADO:   CHICAGO! Día 3

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *