IMPRESCINDIBLES DE PRAGA, UNA CIUDAD DE CUENTO DE HADAS.

Hola viajeros! ¿Vais a visitar Praga? os traemos unos cuántos consejos e imprescindibles de esta increíble ciudad.

Praga es la capital de la República Checa. Antes fue capital del Reino de Bohemia y de Checoslovaquia.

Se le conoce como la ciudad dorada o ciudad de las cien torres. La UNESCO declara patrimonio de la humanidad el centro histórico de Praga.

Por más que os podamos explicar, tenéis que conocerla con vuestros propios ojos!

Situada a orillas del río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país y la séptima de Europa Central.

El área metropolitana de Praga cuenta con una población de 1,9 millones de habitantes.

Praga se ha convertido en uno de los destinos más solicitados para la típica escapada de un largo fin de semana o un puente.

Si nos planificamos bien la escapada, permite poder ver lo más importante de la ciudad en dos o tres días. Los lugares más importantes a visitar se concentran en torno a la zona de la antigua.

Estuvimos tres días completos en Praga en julio de 2013.

Pudimos disfrutar de un free tour del cual guardamos muy buen recuerdo. Sin duda, uno de los mejores que hemos hecho. Nuestra guía fue una chica gallega y su explicación de la ciudad fue increíble!

¿QUÉ ES UN FREE TOUR?

Un Free Tour o Free Walking Tour es una visita guiada que no tiene un precio asignado, sino que es a base de propinas. Eres libre de decidir con cuanto quieres contribuir, una vez finalizado el tour.

Podéis hacer la reserva de los tours en los banners que veréis a continuación. Son todos muy interesantes.

 

MONEDA

La moneda oficial de Praga es la Corona Checa (CZK). Su nombre en checo es Koruna Česká (Kč). Tuvimos que cambiar euros en el banco por coronas checas antes de nuestro viaje para poder llevar efectivo.

COMPAÑÍAS AÉREAS

Vuelos directos desde España:

  • Iberia
  • Smart Wings
  • Vueling Airlines
  • Czech Airlines

Nosotros volamos a Praga desde Barcelona con Vueling Airlines.

ALOJAMIENTO EN PRAGA

Reservamos el alojamiento a través de Booking.com y nos salió muy bien de precio.

Nos alojamos en el Hotel Adler (hotel de 3 estrellas)
Dirección: V Jirchárích 13, Praga, 11000, República Checa

El Hotel Adler ofrece WiFi gratuita y está bien situado en el centro de la ciudad, a solo 5 minutos a pie de la plaza de Wenceslao, en un lugar muy tranquilo junto al centro histórico. Tiene una puntuación de 8 en Booking. Podéis consultar el precio actual a través del enlace de Booking ya que nosotros nos alojamos en 2013.

CONOCER LA ESENCIA DE LA CIUDAD EN SUS CALLES

A nosotros nos encantó callejear por ellas y caminamos muchísimo conociendo toda la ciudad.

Praga, parece sacada de un cuento de hadas y tiene personalidad propia.

Es el destino IDEAL para los veraneantes que prefieran cambiar la playa por una ciudad llena de cultura.

Se podría dedicar un día entero a explorar el Castillo de Praga (Prazsky hrad) y, después, acabar la noche cenando en alguna clásica taberna checa. Nosotros únicamente paseamos alrededor del Castillo, más adelante os contamos con detalle.

No os olvidéis de dedicar un rato a pasear por la plaza de la ciudad vieja (Staromestske namesti) antes de ir a ver el antiguo ayuntamiento y el reloj astronómico (Staromestska Radnice).

Uno de los días alquilamos un patinete y pedaleamos por el río Moldava con unas vistas increíbles de la ciudad. Parece la típica turistada pero ¡lo pasamos en grande!

Sin olvidar el poder disfrutar de música en directo, con vistas a la ciudad tomando una cerveza o un refresco. Al visitar la ciudad en verano, había muchos conciertos al aire libre de músicos independientes. ¡Una pasada!

RELOJ ASTRONÓMICO DE PRAGA

El Reloj Astronómico de Praga es el reloj medieval más famoso del mundo. Fue construido en 1410 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI.

Cuenta una leyenda que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales le dejaron ciego.

El reloj astronómico de Praga no es solo un símbolo de la capital checa, también es el mecanismo más antiguo de su estilo en Europa.

Muchos de estos detalles nos lo contaron en el free tour que hicimos y la verdad que es interesante poder ir conociendo detalles importantes de la ciudad.

Se encuentra situado en el edificio del ayuntamiento y está compuesto de tres partes.

En el exterior, podemos observar cuatro figuras. Se tratan de la vanidad, representada con un espejo; la avaricia, un comerciante judío con su bolsa; la muerte, que es personificada como un esqueleto matando el tiempo; y la lujuria, que es representada por un príncipe turco con su mandolina.

El mejor momento y más divertido es cuando da la hora en punto. Nosotros llegamos a la plaza del Ayuntamiento unos minutos antes y esperamos a que sonara para poder verlo en directo.

Es fácil de encontrar ya que la plaza se llena de turistas, cámaras, palos selfies, periodistas, … todos frente al reloj y ahí estábamos nosotros!

EL CALENDARIO DE JOSEF MÁNES

La esfera inferior de la Torre del Reloj representa los meses del año mediante pinturas realizadas por Mánes. También se pueden apreciar los signos del zodiaco y, en el centro, el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja.

El calendario tiene cuatro pequeñas esculturas: Un filósofo, un ángel, un astrónomo y un orador.

El principal atractivo del reloj es el desfile de los doce apóstoles que se produce cada vez que el reloj marca las horas. Este desfile se produce en las ventanas superiores del Reloj Astronómico.

SUBIR A LA TORRE DEL RELOJ

Si queréis conseguir unas buenas vistas de la Plaza de la Ciudad Vieja lo mejor que podéis hacer es subir a la Torre del Reloj del Ayuntamiento.

El horario de la torre es de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas y lunes de 11:00 a 18:00 horas.

Os dejamos unas fotos para que podáis ver que hay unas vistas increíbles, merece muchísimo la pena! Os lo recomendamos!

LA PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA

La Ciudad Vieja y, concretamente su plaza, ha sido el centro de la vida pública en Praga desde la Edad Media.

La Plaza de la Ciudad Vieja es uno de los lugares más agradables de Praga.

Acogedora y antigua, la plaza está rodeada por interesantes callejuelas por las que da gusto poder pasear. La plaza está repleta de edificios de interés entre los que destacan la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.

AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD VIEJA

El Ayuntamiento de la Ciudad Vieja es uno de los edificios de la Plaza de la Ciudad Vieja que más miradas atrae gracias a que en él se encuentra el Reloj Astronómico que hemos comentado anteriormente.

El edificio, utilizado como ayuntamiento hasta finales del siglo XVIII, destaca por su torre gótica de 60 metros de altura desde la que se puede contemplar el centro de la ciudad a vista de pájaro.

PUENTE DE CARLOS

Uno de los imprescindibles de la ciudad es cruzar andando el Puente de Carlos. No os lo podéis perder! Es una maravilla y nosotros lo cruzamos varias veces.

Es el monumento más famoso de Praga y comunica la Ciudad Vieja (Staré Město) con la Ciudad Pequeña (Malá Strana). Con más de 500 metros de largo y 10 de ancho, el Puente de Carlos tuvo en su día 4 carriles destinados al paso de carruajes. Actualmente es peatonal.

El Puente de Carlos recibe su nombre de su creador, Carlos IV, que puso la primera piedra en 1357.

LAS ESTATUAS DEL PUENTE DE CARLOS

A lo largo del puente encontraréis 30 estatuas situadas a ambos lados del mismo, muchas de las cuales son copias ya que las originales se encuentran en el Museo Nacional de Praga y en Vyšehrad y fueron construidas a principios del siglo XVIII.

La primera estatua que se añadió en 1683 fue la de San Juan Nepomuceno.

Juan Nepomuceno fue tirado al río en 1393 por orden de Wenceslao IV y en el siglo XVIII fue santificado.

Fue otro de las curiosidades que nos contaron en el free tour que hicimos.

CASTILLO DE PRAGA

Otro de los imprescindibles que nos encantó fue el Castillo de Praga. Pudimos pasear alrededor del Castillo y es una maravilla.

El Castillo de Praga, construido en el siglo IX, es el castillo más grande del mundo y el más importante de los monumentos de la República Checa.
Está compuesto por un conjunto de palacios y edificios conectados por pequeñas y encantadoras callejuelas.

Se puede decir que la historia de Praga comienza con la construcción del castillo, su situación estratégica pronto lo convirtió en el centro del territorio y constituyó la residencia de los Reyes de Bohemia desde su fundación por el príncipe Borivoj.

En 1918 el Castillo de Praga se convirtió en la residencia del presidente de la República Checa y desde entonces el presidente tiene allí su despacho.

El interior del Castillo de Praga se puede visitar, aunque nosotros no lo hicimos por falta de tiempo ya que para verlo al completo y con calma se necesitan muchas horas, incluso puedes pasar todo un día en él.

Queremos hacer mención al Callejón de Oro de Praga.  Realmente es una de las imágenes típicas de Praga donde puedes ver por qué Praga parece una ciudad de Hadas. El Callejón de Oro se construyó justo el lado del Castillo de Praga en el siglo XVI para que los veinticuatro guardas de Rodolfo II tuvieran un alojamiento justo el lado del castillo. Seguramente, lo que más impresiona de estas calles son las casas pequeñitas y de colores.

Además, ¿Quieres ir a conocer dónde vivió el célebre escritor Franz Kafka? Pues tienes que ir a visitar el Callejón de Oro.

 

TORRE DE LA PÓLVORA

La Torre de la Pólvora (Prašná brána) es una torre gótica localizada en la entrada de la Ciudad Vieja.

Actualmente es uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

La torre fue construida en 1475 como una de las 13 puertas de la muralla fortificada que daban acceso a la ciudad.

En 1541 fue destruida por un incendio, pero en cuestión de poco tiempo fue reconstruida.

Años más tarde, durante el siglo XVII, la torre comenzó a utilizarse como lugar de almacenamiento de la pólvora, debido a lo cual adquirió su nombre actual.

LA TORRE DESDE EL INTERIOR

La Torre de la Pólvora ofrece la posibilidad de acceder a su interior.

En su interior encontramos unas exposición sobre la historia de Praga y sus torres.

BARRIO JUDÍO

En Josefov (Barrio judío) se une el pasado con el presente.

El nombre de Josefov es un tributo de los judíos a José II, gobernante que comenzó a integrar a los judíos en la vida de Praga.

Las seis sinagogas y el cementerio judío son algunas de las visitas que se pueden hacer.

Podéis recorrer también su zona más moderna, con grandes avenidas donde destacan los edificios art nouveau.

ZONA MALÁ STRANA (CIUDAD PEQUEÑA)

IGLESIA DE SAN NICOLÁS

La Iglesia de San Nicolás de Malá Strana (no debe confundirse con la de Staré Město) está considerada la construcción barroca más bonita de Praga.

La construcción de la iglesia comenzó en 1673 por orden de los jesuitas, siendo los primeros edificios terminados el edificio parroquial y la escuela.
Aunque las obras finalizaron en 1752, se comenzaron a oficiar misas en 1711.

El arquitecto creador del conjunto fue K. I. Dientzenhofer, siendo esta iglesia su obra maestra.

También se puede acceder a la parte superior de la misma desde donde hay unas bonitas vistas de la ciudad.

MONTE PETRIN

El Monte Petřín es uno de los lugares de ocio más bonitos de Praga: sus jardines, un antiguo viñedo, son los preferidos por los praguenses para pasear y para tomar el sol en verano.
Hay 138 metros que separan la cima de la ciudad y podéis subir paseando por sus jardines o tomar el funicular desde la calle Újezd.

Nosotros subimos paseando y así poder contemplar las calles y todas las vistas que hay de la ciudad. Nos encantó!

TORRE DE PETRIN

Otro de los miradores más increíbles de la ciudad es la Torre de Petřín.

Con sus 60 metros de altura y una estructura similar a la Torre Eiffel, la Torre de Petřín es el mirador más elevado de Praga.
Fue unos de los miradores a los que accedimos y sus vistas nos dejaron impactados! No dudéis en subir si tenéis la oportunidad.

Desde su terraza superior a 51 metros de altura estaréis a 200 metros de altitud sobre el río Moldava.

El parecido de la Torre de Petřín con la Torre Eiffel no es casual.

La Torre de Petřín se construyó dos años después de la Torre Eiffel, en 1891, con objeto de la Exposición Nacional de Praga.

LABERINTO DE LOS ESPEJOS

Situado a escasos metros de la torre anterior se encuentra el Laberinto de los Espejos.

En su interior hay un pequeño laberinto y una sala de espejos convexos.

Os dejamos algunas fotos que pudimos hacer en su interior, fue muy divertido y ya que estábamos al lado no quisimos irnos sin verlo!

PLATOS TÍPICOS DE PRAGA

Os dejamos algunos de los platos típicos que se pueden encontrar en los restaurantes, espero que os pongáis las botas!

  • Kulajda: Sopa cremosa preparada a base de puré de patatas, setas y leche agria.Knedlíky: Bolas de harina hechas a base de patatas o pan rallado.
  • Chlebicky: Pequeños canapés de diferentes ingredientes.
  • Utopenec: Salchichas maceradas con pimiento y cebolla frita.
  • Bramborák: Tortillas fritas hechas a base de patatas, huevos, harina, cebolla y otros ingredientes.
  • Šopský salát: Ensalada de tomate, pepino, cebolla, pimiento y queso blanco.
  • Tlačenka: Cabeza de jabalí con cebolla y pan.
  • Pražská šunka: Jamón de Praga.
  • Chocroute: Col fermentada.
  • Kolache: Pastel relleno de compota de frutas.
  • Vánočka: Pan tradicional similar al brioche que se prepara en Navidad.
  • Goulash: Plato especiado preparado a base de carne vacuna, cebollas, pimiento y pimentón.
  • Slivovice: Bebida alcohólica de zumo de ciruela.
  • Palačinky: Crepe que se rellena de helado, fruta asada o mermelada.

Queremos dar un consejo sobre dónde comprar souvenirs y dónde es más barato comer/cenar. Sin duda, es mucho más económico antes de cruzar el Puente de Carlos. Nosotros compramos todos los souvenirs ahí y muchas veces cenábamos por esa zona ya que una vez cruzas el puente, se encarece el precio.

También hay muchos sitios de comida rápida donde se encuentra la plaza Wenceslao, tipo McDonalds, Burger King, etc.

Obviamente, al otro lado hay lugares muy bonitos donde comer o cenar, depende del bolsillo de cada uno.

PRAGUE CARD

Prague Card es una tarjeta turística que permite conocer Praga más a fondo.

Incluye visitas como el Castillo de Praga, el  museo judío, lugares como el Ayuntamiento de la ciudad Vieja y la Torre de Petrin.

La tarjeta permite visitar 50 monumentos gratis y en otros 30 ofrece un descuento. Además, con la Prague Card es gratis el transporte urbano.

La tarjeta tiene una validez de 2, 3, 4 días. Es válida para días consecutivos.

 

Hasta aquí nuestro paseo por la bonita ciudad de Praga! Espero que os haya gustado y os ayude si estáis pensando en visitar esta ciudad que tanto nos gustó! Podéis contarnos vuestra experiencia si vais a visitar esta preciosa ciudad, nos encantaría 🙂

✈️ ¿Estás preparando tu escapada a Praga?

Uno de los puntos más importantes a la hora de preparar un viaje o escapada es contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 20 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.



¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

POSTS RELACIONADOS

A continuación, os dejo algunos otros posts que os pueden interesar:

POST RECOMENDADO:   BUCAREST: QUÉ VER Y HACER - RUMANÍA
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE POR POLONIA EN 11 DÍAS
POST RECOMENDADO:   BUDAPEST | QUÉ VER Y HACER, IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   QUÉ VER Y HACER EN KIEV, UCRANIA | 30 IMPRESCINDIBLES
POST RECOMENDADO:   RUTA POR FRANCIA EN 18 DÍAS 
POST RECOMENDADO:   6 RUTAS EN LOS DOLOMITAS QUE NO TE PUEDES PERDER

 

About The Author

dosmundosencontrados

2 COMMENTS

  1. Sara | 17th May 18

    Me encanta la torre del reloj, se sube andando o hay ascensor? jajaj

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *