LO QUE NO HICIMOS PERO HARÍAMOS SI VOLVIÉRAMOS A NUEVA YORK!

Hola viajeros!!

En este post queremos acabar de completar la información sobre Nueva York y queremos contaros en esta ocasión, aquellas cosas que nos quedaron en el candelero y no pudimos hacer. Son esas cosas que haríamos sin duda si volviéramos a Nueva York!

Está claro que nunca se puede abarcar todo y necesitaríamos meses en una ciudad para conocerla bien, pero seguro que volveremos a esta increíble ciudad y podremos continuar viendo todo aquello que no pudimos. Espero que os sirva de ayuda junto a los 15 imprescindibles del post anterior. Para quien no lo haya podido ver, la semana pasada publicamos nuestros 15 imprescindibles de Nueva York que SÍ pudimos ver o experimentar!

Nos han preguntado sobre nuestro vuelo a Nueva York. Nosotros hicimos vuelo interno ya que volamos desde Chicago a Nueva York en nuestra ruta por la costa este de Estados Unidos. Nuestra compañía por si hiciérais nuestra misma ruta fue JET BLUE y la verdad que estuvimos muy contentos con el servicio que nos dieron.

 

El precio de ida a Nueva York fue de unos 70 € por persona aproximadamente. Sobre nuestro alojamiento, lo reservamos a través de HOSTEL WORLD. El nombre es New York Budget Inn y el precio en 2014 fue 576 $ por 7 noches. Esta considerado como uno de los mejores hostel de 2014 y la verdad que la localización era muy buena ya que estaba muy cerca del Empire State.

Como curiosidad, desayunábamos prácticamente cada día en un Pret a Manger que estaba muy cerca de nuestro hostel. Ofrecen desayunos variados y estaba muy bien de precio (croissants de todo tipo, zumo de naranja natural…). No recuerdo la calle exacta del Pret a Manger pero estaba por la zona del hostel.

Os dejo una página web para que podáis localizar el Pret a Manger que más os interese : https://www.pret.com/en-us/find-a-pret

Otra recomendación que queremos hacer si vuestro alojamiento se encuentra próximo a esta cadena es ir a desayunar, comer o cenar a los Whole Foods Market, Inc. Es una cadena estadounidense de supermercados que vende alimentos naturales y orgánicos. En Whole Foods tiene 322 tiendas en los Estados Unidos, Canadá, y Reino Unido.

Nosotros intentábamos comer o cenar en ellos y es una maravilla! Ofrecen unas cajitas que podéis rellenar con la comida casera que más os guste, ideal para veganos o vegetarianos ya que podéis encontrar todo tipo de comida, frutas, verduras, pescado….

Os dejo el enlace por si queréis consultar su página web :
www.wholefoodsmarket.com

Una recomendacion para cenar es ir al Burger Joint a Le Parker Meridien Hotel. Es una hamburguesería que se encuentra dentro de este hotel y parece que sea un lugar clandestino! Para acceder podéis preguntar en recepción y os indicarán a que paséis por detrás de unas cortinas donde se encuentra la hamburguesería. Es muy conocida en Nueva York y merece la pena de ir a cenar allí! NOS ENCANTÓ!

Burger Joint

Empezamos con la lista de cosas!

VISITAR LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

Visitar la Estatua de la Libertad se considera un imprescindible de la ciudad pero nosotros lo descartamos. Nos habían comentado que las colas que se forman son monumentales para poder acceder al mirador de la estatua y como ya visitábamos el Top of the Rock y el Empire State, decidimos ver la Estatua desde el ferry de Staten Island al atardecer y de día. Como comentamos en el post anterior, el ferry de Staten Island es gratuito y lo podéis coger tantas veces como queráis.

Para tomar el ferry que va a la isla de la Libertad tenéis que dirigiros al sur de Manhattan, a Battery Park y desde allí zarpan.

Desde esta isla hay unas excelentes vistas panorámicas de Manhattan y se accede a  la Estatua de la Libertad. Esta misma excursión en ferry permite conocer la histórica isla de Ellis.

PASEO EN HELICÓPTERO POR NUEVA YORK

Uno de esas cosas que siempre sueñas con hacer pero ya se nos salía del presupuesto y lo dejamos para una próxima ocasión: VOLAR EN HELICÓPTERO POR NUEVA YORK!

Desde las alturas se puede disfrutar de las mejores vistas de los lugares más emblemáticos de Manhattan, consiguiendo seguro unos recuerdos inolvidables.

Buscando información sobre los vuelos he encontrado lo que os detallo a continuación.

Link: https://www.nuevayork.net/actividades/paseo-helicoptero-manhattan

Las compañías ofrecen dos paseos de diferente duración, uno de 15 minutos y otro de 20 minutos.

Tour de 15 minutos

Sobrevolando el río Hudson, pasaréis junto a la Estatua de la Libertad obteniendo unas vistas imposibles desde cualquier otro lugar. Volaréis sobre Ellis Island y Governors Island y también veréis el distrito financiero de Manhattan.
Durante el recorrido hay algunos lugares que no podéis perderos: el Empire State Building, el edificio Chrysler, el Barco USS Intrepid, el Puente George Washington o Central Park.

Tour de 20 minutos

El tour ampliado continua hacia el norte llegando hasta la Catedral de San Juan el Divino, la Universidad de Columbia y las Palisades de Nueva Jersey (los famosos acantilados que dan al río Hudson).
Antes de finalizar y siempre y cuando no haya partido, sobrevolaremos el increíble estadio de los Yankees de Nueva York.

Precio

Menores de 2 años: GRATIS

Adultos
Tour de 15 minutos: 180 €

Tour de 20 minutos: 258 €

No incluido
Tasas de helipuerto, 35$ por persona (ninguna compañía lo incluye en el precio del tour).

¿Cuándo reservar?

Rocomiendan reservar cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.
Se permiten reservas hasta las 12:00 horas del mismo día (hora de Nueva York) siempre que queden plazas.

Forma de pago
En el momento de hacer la reserva se cobrará todo el importe.

TOUR CONTRASTES DE NUEVA YORK

Cuando estuvimos en Nueva York nos quedamos con muchísimas ganas de hacer el tour Contrastes! Tengo que volver para hacerlo si o si! Mucha gente me habló maravillas de este tour y sin duda será una de las cosas que hagamos cuando volvamos. He buscado información sobre este tour por si visitáis la ciudad y os apetece realizarlo.

Contrastes de Nueva York es la excursión más completa y famosa de Nueva York!

En ella se recorren los lugares más importantes y sorprendentes de la ciudad: Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. Durante más de 4 horas recorreréis las zonas con mayor diversidad cultural del mundo, zonas difícilmente visitables sin hacer un tour guiado.

Alguna información que he recopilado de Internet sobre este tour:

Tras pasar a recogeros por el hotel pondréis rumbo al norte de Manhattan para llegar a Harlem, cuna del jazz y de la cultura afroamericana. Desde el vehículo observaréis algunos de los puntos más famosos del barrio, como el Cotton Club y el Teatro Apollo.

Continuando hacia el norte de Manhattan llegaréis al Bronx, el distrito de la Salsa, lugar de nacimiento de Jennifer López y donde viven los jugadores mejor pagados del equipo de los Yankees.

En el Bronx pararéis en el Estadio de los Yankees, el Fuerte Apache (la comisaría donde se rodó la película de Paul Newman), la famosa Avenida Grand Concord, y la zona de South Bronx, donde abundan los grafitis y memoriales de pandilleros fallecidos en peleas callejeras (es especialmente famoso el grafiti del rapero puertorriqueño Big Pun).
A continuación os dirigiréis a explorar Queens, el distrito más extenso y multicultural. Cruzando el puente Whitestone os adentraréis en la zona residencial de Malba, famosa por sus impresionantes mansiones.

La siguiente parada será el parque Flushing Meadows Corona Park, donde se rodaron películas como «Men in Black» y «Come to America». En el parque también está el Estadio de los Mets (Citi Field), el Estadio Nacional de Tenis (sede del Open de Estados Unidos) y el Museo de Queens, donde se encuentra «The Panorama of the City of New York», una increíble maqueta de 900 metros cuadrados.
Hay tiempo libre para entrar a verla (de miércoles a domingo) o dar un breve paseo por el parque.

POST RECOMENDADO:   PREPARATIVOS PARA EL ROADTRIP “FALL FOLIAGE” DE USA

Dejando atrás Queens llegaréis hasta Brooklyn, donde recorreréis el barrio judío de Williamsburg, considerado la segunda comunidad judía ortodoxa más grande del mundo.

Desde Brooklyn disfrutaréis de las mejores vistas de Nueva York y del Puente de Brooklyn.
Cruzando uno de los puentes más famosos del mundo (el Puente de Manhattan) os dirigiréis hacia China Town, la zona donde finalizará la visita.

Punto de recogida
El precio incluye la recogida en todos los hoteles, apartamentos y alojamientos de Manhattan. Si estáis alojados en otros barrios, una vez hecha la reserva os comunicaremos el punto de encuentro más cercano a vuestro hotel.

Idioma
El tour se realiza exclusivamente en español.

Duración
4,5 horas.

Precio
Adultos 59 euros
Niños de 2 a 8 años 43,50 euros

Incluido
Recogida en el hotel.
Guía de habla castellana durante toda la visita.
Transporte en minibús.
Descuento de hasta el 20% sobre el precio oficial.

¿Cuándo reservar?
Recomendamos reservar cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.
Se permiten reservas hasta las 22:00 horas del día anterior (hora de Nueva York) siempre que queden plazas.

Forma de pago
En el momento de hacer la reserva se cobrará todo el importe.

Cancelaciones
Gratis. Se puede cancelar sin penalización avisando con 48 horas de antelación.

 

ROOSEVELT ISLAND – FDR. FOUR FREEDOMS PARK

Otro de esos lugares que quisimos visitar pero al final nos fue imposible: ROOSEVELT ISLAND.
Esta pequeña isla situada entre el este de Manhattan y el vecino Queen, con 3 kilómetros de extensión que se prolongan entre las calles 46 y 85 de Nueva York, acoge en su extremo sur uno de los parques más nuevos de la ciudad, el Parque de las Cuatro Libertades, inaugurado a finales de 2012. Desde ella se obtienen unas bonitas vistas de la zona este de Manhattan.

VISITAR MCSORLEY’S

Es el pub irlandés más antiguo de Nueva York , en funcionamiento ininterrumpidamente desde 1854. Es un bar ideal para tomar un pinta en el East Village, por su decoración, su historia, y además, porque ofrece dos jarras de cerveza de la casa al precio de una, una light y otra oscura, aunque de idéntico sabor.

VISITAR SOUTH STREET SEAPORT

Nos quedó pendiente ver South Street Seaport. Es una de las zonas históricas de Nueva York más visitadas. Esta zona ha ido cambiando y dónde antes había negocios históricos cómo el Mercado de Pescado de Fulton, ahora encontramos sucursales de las marcas más comerciales. Cada verano ofrece sesiones de cine y conciertos gratuitos y desde las hamacas de su terraza situada en la zona de restauración, se obtienen unas vistas increíbles del puente de Brooklyn y del propio Brooklyn. Sólo por eso, merece la pena visitarlo.

PARQUE DE ATRACCIONES Y PLAYA EN NUEVA YORK: CONEY ISLAND

Nueva York tiene playa y también un parque de atracciones que ha sido escenario de muchísimas películas e incluso escenario de famosos videojuegos, todo ello situado en Coney Island (Brooklyn).
No es el típico parque de atracciones con montañas rusas infinitas y atracciones hiper modernas si no más bien lo que conocemos como una feria.
Entrar allí es como volver a nuestra infancia: la clásica noria, una montaña rusa a la antigua usanza (una de las más famosas de EEUU), que se llama Cyclone y fabricada íntegramente en madera en el año 1920, columpios voladores, tazas que giran, una atracción de caída libre…

Unos 50-60 minutos de metro separan Manhattan de Coney Island, lugar donde encontrar los típicos restaurantes americanos situados a pie de playa.

Buscando información en foros y opiniones de turistas, la playa de Coney Island invita a tomar el sol en su larga costa (unos 5 km de arena) y darse algún baño en el mar Atlántico. El agua está bastante limpia por lo que es habitual encntrar gente realizando diversos deportes acuáticos. En los meses de verano, es un lugar muy concurrido por neoyorkinos así que es fácil encontrar la playa masificada de gente y sombrillas.

¿Cómo llegar a Coney Island?

Si bien la combinación de metro variará según el lugar que tomemos como punto de salida, tomaremos como tal Midtown por ser el más habitual y el más directo, ya que bastará con coger la línea de metro “D” o “F” que circula dirección Downtown a través de la 6th Ave. hacia Washington Square. También es posible coger el metro de las líneas “N” o “Q” dirección Canal Street, ya que ambas posibilidades son válidas y os llevarán hasta Coney Island, que es el la última parada de ambas opciones (Coney Island – StillWell Ave.).

 

VER UN MUSICAL EN BROADWAY

Es uno de los imprescindibles si os gusta el teatro y la música!
Intentamos ir a ver un musical a Broadway e hicimos cola durante un rato en las oficinas de los Tkts, se encuentra en Times Square y ofrece descuentos en entradas a musicales. Hay que tener paciencia y suerte y podréis beneficiaros de descuentos de última hora de hasta el 50 %. Obviamente, los musicales más importantes del momento no está incluidos pero se puede conseguir descuento para otros.
Al final, nos cansamos de esperar porque justo ese día había muchísima cola y pudimos comprar entradas. Seguro que cuando volvamos, lo intentaremos de nuevo! No quiero quedarme sin pode disfrutar de un musical en una de las ciudades que más variedad ofrece!

ENTRAR EN EL McDONALDS DE TIMES SQUARE

Esta es una de esas cosas que descubres cuando has vuelto del viaje! Me comentaron que el Mc Donalds de Times Square es uno de los más espectaculares que se pueden ver. Aunque no queráis comer en él , solo por verlo merece la pena entrar. En el interior tienen una réplica de todo Nueva York bajo el característico estilo McDonalds!

RECORRER CENTRAL PARK EN BICICLETA

Cuando estuvimos recorrimos Central Park pero andando y una de esas cosas divertidas que se pueden hacer es alquilar una bicicleta y recorrerlo en bici! Mucho más rápido y se puede acceder a todos los rincones del parque. Son de esas cosas que se nos quedaron pendiente y haremos sin duda cuando vayamos de nuevo.

LA AVENTURA DE TOMAR UN TAXI EN NUEVA YORK

Es uno de los símbolos de Nueva York, su color amarillo es identificable desde lejos. Hay más de diez mil taxis amarillos, llamados yellow cabs! Recorren la ciudad día y noche buscando pasajeros, congestionando las calles… es fácil encontrar alguno en cada calle.
Nos quedamos con las ganas de montarnos en alguno y poder decir que nos habíamos montado en un taxi de Nueva York! Será una de las cosas que probemos cuando volvamos a esta ciudad.
Empezaron a pintarse de ese color para que puedan verse desde lejos y se distingan de otros vehículos no oficiales. Los míticos taxis amarillos de Nueva York, los yellow cabs, recorren las calles de los cinco distritos (o boroughs) día y noche, pero la mayoría circulan por Manhattan.

Encarecen el trayecto los pequeños suplementos ($2,50 de bajada de bandera, $0,5 de noche, $1 si es hora punta…), pero sobre todo la propina, que ronda el 20 % y que, como la mayoría de propinas en Nueva York, es (casi) obligatoria.

Alguna información sobre los taxis:

Los taxis se paran como en cualquier ciudad, señalando con el brazo en alto desde la calle. El acto de parar un taxi se llama hailing a cab (del verbo to hail).

Si un taxi está libre, tiene la luz superior encendida. Si está apagada, no parará.

Para evitar la discriminación, los taxistas de Nueva York están obligados a recoger al primer pasajero que vean, pero pónselo fácil esperando en lugares donde haya algo de espacio para detenerse.

Los días de lluvia cuesta muchísimo parar un taxi… si no quieres esperar, mejor toma el metro.

Evita los taxis negros: aunque muchos tienen licencia, solo se pueden alquilar con antelación a través de otros medios, mientras que en la calle solo es legal parar los taxis oficiales (amarillos y verdes).

Todos los taxis tienen una capacidad máxima de 4 personas. Existen algunos taxis en formato minivan con capacidad para 5 pasajeros, pero se ven muy poco y solo en lugares como las puertas de los hoteles. Es muy difícil parar uno por casualidad.

 

Espero que os haya gustado! Nosotros seguro que haremos todos estos imprescindibles cuando volvamos a Nueva York!

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS!

Próximamente, nuevo post sobre PHILADELPHIA, nuestra escapada que hicimos desde Nueva York!

Un saludo a todos!

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *