ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA DURANTE 15 DÍAS

Itinerario Costa Rica

Hola! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Estáis planificando un itinerario de viaje a Costa Rica? A continuación, os explicaremos con detalle nuestro itinerario, en coche, durante 15 días por Costa Rica.

Si la respuesta es sí, comentaros que viajar a Costa Rica ha sido una de las mejores decisiones que hemos podido tomar. Hemos vuelto enamorados de este increíble país de Centroamérica. 

Añadir que si queréis haceros una idea del coste de realizar este viaje, podéis leer el post sobre el presupuesto de viaje, que os detallo a continuación.

POST RECOMENDADO:   COSTA RICA: PRESUPUESTO DE VIAJE EN 15 DÍAS

Costa Rica es sinónimo de aventuras, de actividades, experiencias inolvidables, de buena gente y de un verde intenso.

En cada uno de los días, podéis ver los alojamientos que reservamos para el viaje. Siempre solemos reservar los alojamientos a través de Booking.com para hacer comparativa de unos y otros.

Itinerario Costa Rica
¡PURA VIDA!

INFOGRAFÍA ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA

A continuación, os dejo una infografía resumen del itinerario de viaje a Costa Rica para que veáis nuestra ruta a grandes rasgos.

MAPA ITINERARIO VIAJE A COSTA RICA

En este mapa encontraréis el itinerario de viaje a Costa Rica al completo y todos los alojamientos que reservamos, para que los podáis localizar.

DÍA 1: BARCELONA – SAN JOSÉ

Comenzamos con el itinerario de viaje a Costa Rica! Suena el despertador, ¡es día de viajar! Tuvimos mucha suerte a la hora de comprar los billetes. Estos estaban realmente muy baratos y encima eran con Iberia y por la ruta más cómoda (Haciendo escala en Madrid y después directos a San José de Costa Rica).

Los vuelos transcurrieron con normalidad y la atención de Iberia nos pareció excelente.

A la llegada al aeropuerto internacional Juan Santamaría, recogimos nuestro vehículo de alquiler con la compañía Wild Rider y nos dirigimos a un pequeño alojamiento, pero muy cómodo, situado junto al aeropuerto. Su nombre es Toucan Hostel

Añadir que el aeropuerto se encuentra en Alajuela, una ciudad pegada a San José. Desde el aeropuerto, podréis coger un taxi hacia vuestro destino si vuestro deseo es hacer noche en la ciudad sin alquilar un coche por el momento.

DÍA 2: PN MANUEL ANTONIO

Empieza la aventura! Nos levantamos poco antes de la salida del sol y pusimos rumbo al Parque Nacional Manuel Antonio.

Durante el trayecto, de 2h y media, realizamos varias paradas. La primera de ellas fue en el puente que cruza el Río Tárcoles. El motivo es que se pueden ver enormes cocodrilos que habitan este río y que suelen descansar junto al puente. Impresiona verlos tan cerca y contemplar su tamaño.

Siguiente parada: Playa Pógeres. Una playa salvaje, en la que ya pudimos hacernos una idea de las preciosas playas que nos esperaban en este viaje. En ella también vimos nuestros primeros papagayos y pelícanos. 

Poco después, llegamos al PN Manuel Antonio. Un parque relativamente pequeño, pero con una gran cantidad de fauna y flora. Estuvimos durante 5h recorriendo la mayoría de sus senderos, descubriendo el sonido de la jungla y buscando animalitos. Al acabar, descansamos en sus dos playas más bonitas, unas playas de ensueño que pusieron el broche final a este bonito primer día.

Descansamos en el Hotel Manuel Antonio Park, a 100m de la entrada del parque. Un hotel sencillo, pero con un trato excelente y además, dispone de piscina. 

DÍA 3: BAHÍA DRAKE

Abandonamos Manuel Antonio rumbo a la Bahía de Drake. De camino, hacemos una parada en Playa Ventanas. Esta pequeña playa esconde una gran sorpresa, os animamos a visitarla y descubrir de qué se trata.

Para llegar a Bahía Drake, tenemos que conducir hasta la población de Sierpe de Osa. Una vez en la población, nos dirigimos con nuestro vehículo hasta el alojamiento La Perla del Sur. Desde este lugar, parte el bote que en 1h y media nos llevó hasta la increíble y remota Bahía Drake.

Añadir que en La Perla del Sur os ayudarán a gestionar el aparcamiento de vuestro vehículo y la salida de los botes.

Hay dos horarios: 11:30h y 15:30h.

Este lugar recibe su nombre del famoso pirata Francis Drake, quién utilizaba esta bahía para esconderse de sus perseguidores.

Tras hacer el check-in en el Hotel Cabinas Pura Vida, realizamos un bonito trekking hasta Playa Cocalito. Esta se encuentra a 30min desde Drake, siguiendo un bonito sendero lleno de naturaleza. Esta playa es un imprescindible si visitáis Drake. Este sendero llega hasta San Josecito. Si tenéis tiempo, podéis realizarlo ya que son 4h ida y vuelta.

Itinerario Costa Rica
Bahía Drake, uno de los lugares que más nos gustaron de nuestro viaje por Costa Rica

DÍA 4: PN CORCOVADO

Qué ganas le teníamos a este día! 🙂 

Bien temprano nos vino a buscar el personal de Toptrail Corcovado y con ellos realizamos un trekking de 22 kilómetros por el Parque Nacional Corcovado. Este parque nacional está considerado el lugar más intenso del planeta debido a que alberga el 3% de la biodiversidad mundial.

Fue un tour exigente, debido a la humedad y la dureza de la jungla pero inolvidable. Estar en medio de la jungla, en territorio de jaguares, pumas y otra infinidad de especies, fue una de las mejores experiencias del viaje.

Cansados pero felices, dedicamos la tarde a descansar en la playa de Drake con un bonito atardecer de fondo.

Estábamos deseando ver un jaguar o un tapir, pero los pizotes también molan!

DÍA 5: NAUYACA WATERFALLS

Abandonamos con mucha tristeza el rincón más salvaje y mochilero de Costa Rica, rumbo a las Cascadas Nauyaca.

El horario de los botes desde Drake salen a las 7:15 y a las 14:30.

Las Cascadas Nauyaca están formadas por dos impresionantes caídas de agua, en las que uno puede bañarse o simplemente contemplar la majestuosidad del lugar.

Es una excursión de 8km i/v. El sendero es sencillo pero no os olvidéis de llevar bebida y agua.

Tras un buen chapuzón en ellas, nos dirigimos al Parque Nacional Los Quetzales, haciendo noche entre las montañas, en el bonito rincón de San Gerardo de Dota.

Aquí arriba las temperaturas pueden bajar hasta cerca de los 0 grados, así que escogimos un acogedor hotel. El alojamiento Sueños del Bosque nos pareció genial para ello.

Itinerario Costa Rica
Impresionante Costa Rica!

DÍA 6: PN LOS QUETZALES – EXPERIENCIA EN LA JUNGLA

Amanece un nuevo día en el que toca madrugar nuevamente. El motivo de este día no era otro que intentar ver una de las aves más bonitas de Costa Rica, el quetzal. Los vimos, dos veces y muy poco tiempo, pero lo suficiente para ver sus preciosos colores. Realizamos un tour con un guía especializado que nos recomendó y reservó el hotel.

Tras ver al quetzal, conducimos 5h hasta nuestra siguiente parada: Cahuita, situado en pleno Caribe. Al llegar pasadas las 14h, el PN Cahuita se encontraba cerrado ya, por lo que lo dejamos para la mañana del día siguiente.

Llegamos a nuestro alojamiento, La Shamana Ecolodge, en el que pasamos una noche en medio de la jungla. Una experiencia que os recomendamos 100% si visitáis Cahuita.

Este alojamiento increíble se encuentra dentro de 15 hectáreas de naturaleza salvaje. Disponen de 4 habitaciones con baño privado y además, tienen una casa muy cómoda con dos habitaciones, un sofá cama y cocina equipada.

Así que, si vais en familia, podéis alojaros todos sin problema. La verdad que, despertarse con el sonido de los monos aulladores en mitad de la jungla, es una experiencia que no olvidaremos nunca. Si queréis ver vídeos o más información de La Shamana Ecolodge, podéis consultar nuestros Stories destacados de nuestro viaje a Costa Rica en Instagram (@2mundosencontrados).

La Shamana Ecolodge, un alojamiento ecológico localizado en medio de la jungla

DÍA 7: CAHUITA – TORTUGUERO

Los monos aulladores nos despertaron de buena mañana, era hora de empezar un nuevo día por Costa Rica.

Tras haber vivido una increíble experiencia en mitad de la jungla durmiendo en La Shamana Ecolodge, nos dirigimos a visitar el Parque Nacional de Cahuita. Este pequeño parque nacional es uno de los más visitados, por sus preciosas playas y por la gran cantidad de animales que podemos encontrar. 

Aquí pasamos dos agradables horas hasta que el tiempo nos hizo dirigirnos hasta nuestro próximo destino, Tortuguero.

Para llegar hasta Tortuguero tuvimos que conducir hasta el recinto de La Pavona. Aquí pudimos dejar el coche en un aparcamiento vigilado y coger el bote que, en poco más de una hora, nos dejó en el caribeño pueblo de Tortuguero. En La Pavona os ayudarán amablemente a realizar estas gestiones.

Los horarios de los botes desde La Pavona son: 6h, 9h, 12h y 16h. 

Tarde de relax en nuestro alojamiento de Cabinas Pura Natura y recorriendo la playa de Tortuguero. Una playa 100% salvaje.

Por la noche realizamos un tour nocturno. En él pudimos ver arañas, serpientes, lagartos, perezosos y una rana de ojos rojos, la más famosa de Costa Rica

Si queréis que os pasemos el contacto de la persona que se encarga de los tours que realizamos en Tortuguero, podéis escribirnos por aquí o a través de Instagram @2mundosencontrados y os lo pasamos encantados 🙂

Itinerario Costa Rica
Precioso caimán en el PN Tortuguero, Costa Rica

DÍA 8: PN TORTUGUERO

Uno de los mejores días de nuestro viaje por Costa Rica. Amanece un día 10, con cero nubes. Primera actividad del día: Tour en canoa por el PN Tortuguero. Grandísima experiencia en la que pudimos ver infinidad de animales, así como aprender más sobre las características de la jungla.

Por supuesto, realizamos el tour en canoa, no en bote a motor. Tener mucho cuidado con eso o no podréis disfrutar la experiencia 100%, ya que estos últimos no pueden adentrarse en los canales más estrechos.

Segunda actividad del día: Ascensión al Cerro Tortuguero. Sencilla excursión, en nuestro caso guiada, en la que pudimos contemplar Tortuguero desde las alturas, así como muchos animalitos de la jungla.

Última actividad del día: Realizar el sendero del Jaguar, dentro del PN Tortuguero. Es un sendero que podéis seguir por libre. Es sencillo y tan sólo debemos preocuparnos de estar muy atentos para poder ver animales. 

Itinerario Costa Rica
Una de las mejores experiencias en Costa Rica

DÍA 9: LA FORTUNA

A las 5h de la mañana cogimos el primer bote que partía desde Tortuguero en dirección a La Pavona. Recogida del coche y en poco más de 2h nos plantamos en la Catarata de La Fortuna

Impresionante lugar, aunque al final del viaje vimos cataratas más bonitas, menos conocidas y mucho más salvajes.

Tras pasar un buen rato a remojo, nos dirigimos a las aguas termales gratuitas del río Tabacón. Estaban llenas, ya que era domingo y es un lugar muy frecuentado por los ticos. Buscamos un pequeño hueco y allí nos quedamos, calentitos mientras caía un chaparrón de los típicos por esta época.

Para acabar el día, estuvimos de relax total en nuestro Hotel Casa Luna & Spa. Un hotel 100% recomendable si visitáis La Fortuna. Nos hicieron sentir como en casa! Teníamos claro que queríamos alojarnos en este hotel cuando organizamos nuestro itinerario por Costa Rica.

Itinerario Costa Rica
Increíble la Catarata de La Fortuna, un imprescindible en tu itinerario de viaje a Costa Rica

DÍA 10: PN VOLCÁN ARENAL

5am y nos asomamos a la terraza de nuestra habitación. Sí! El Volcán Arenal se deja ver durante unos minutos. Un cono volcánico de libro, imponente y precioso.

Después de coger energías, realizamos una de las actividades más alucinantes de nuestras vidas, un canyoning en plena jungla. Los amigos de Maquique Adventure Canyoning nos tenían preparados saltos a pozas, varios rapels e incluso un canopy. No se requiere un gran nivel físico, tan sólo dejarse llevar y disfrutar del descenso del barranco. La última cascada, con 70m de altura es pura adrenalina!

Una experiencia brutal en Volcán Arenal

Dijimos adiós al Parque Nacional Volcán Arenal y nos fuimos a un nuevo parque nacional, en este caso, el Parque Nacional Volcán Tenorio. Dedicamos la tarde a buscar un guía para realizar al día siguiente un tour de perezosos y a descansar en nuestro alojamiento llamado Tenorio Lodge, en Bijagua de Upala

Bijagua de Upala esconde una gran biodiversidad, por lo que os recomendamos quedaros a dormir aquí. Nosotros por ejemplo, desde nuestra habitación pudimos ver monos aulladores y muchas ranas de distinto tipo. 

DÍA 11: PN VOLCÁN TENORIO

A las 8am ya estábamos los primeros en la entrada del parque nacional. La idea era poder recorrer los senderos a primerísima hora, para poder cruzarnos con animales (con suerte). 

Río Celeste, que es por donde accedimos al parque, es increíble. Sus aguas celestes, la historia de su formación y la gran belleza de la jungla y de los diversos volcanes que nos rodeaban, hicieron que lo pasáramos genial durante las más de 3h que dedicamos al parque.

Después de conocer el parque, realizamos un tour de perezosos. No pudimos tener más suerte! Vimos perezosos, monos, ranas, mariposas…y cuando pensábamos que ya no podíamos ver nada más, una madre perezoso y su cría aparecieron ante nosotros, a escasos metros de nosotros. Fue un momento muy emocionante, de esos que no se olvidan. 

Si necesitáis el contacto del tour de los perezosos, podéis escribirnos por Instagram y os lo pasamos encantados 🙂

Con una sonrisa en la cara, nos dirigimos hasta Los Pinos Lodge, nuestro agradable alojamiento en Monteverde.

Itinerario Costa Rica
Río Celeste, todo un regalo para los sentidos

DÍA 12: MONTEVERDE

Intenso día en Monteverde el que teníamos por delante. Bien temprano visitamos la Reserva Biológica de Monteverde. Este bosque centenario alberga una gran cantidad de especies y es uno de los bosques nubosos de Costa Rica. Sencillamente, un lugar único.

Después de recorrer varios senderos de la reserva, tocaba realizar una de las mejores actividades del viaje, un canopy!

Lo hicimos con la compañía 100% aventura. Hay varias empresas que lo hacen pero esta ofrecía un precio y una actividad muy razonable. Durante 2h lo pasamos en grande!

Aún con el subidón de adrenalina en el cuerpo, pusimos rumbo hasta la población de Liberia, en la que nos teníamos que hacer la PCR para volver a España.

Hicimos noche en el Hotel Villa Hermosa. La dueña es encantadora! Nos trató con tanto cariño que os lo recomendamos 100%.

Monteverde, naturaleza 100%. Un imprescindible en tu itinerario de Costa Rica

DÍA 13: CATARATA LA LEONA

Eran las 7:30am y ya estábamos en la sede del Laboratorio Echandi de Liberia para hacernos la PCR. 

Una vez realizada, nos dirigimos a la Finca de Don Rafa. Desde este lugar, se puede realizar el tour guiado hasta la Catarata de la Leona. Estuvimos más de 3h saltando a pozas, bañándonos en varias cataratas y alucinando con la Catarata de la Leona. Esta actividad nos encantó y nos hubiéramos quedado todo el día allí.

Lamentablemente, queríamos visitar otras zonas del país antes de volver a casa, por lo que condujimos hasta la población de Poasito, cerca del PN Volcán Poas. Aquí montamos nuestro último campo base, en el alojamiento Poas Paradise. Un hotel tranquilo, con vistas muy bonitas y agradable.

Catarata La Leona

DÍA 14: BAJOS DEL TORO

Día de cataratas alucinantes! La región de Bajos del Toro está llena de cascadas. Podríamos estar un año para conocer cada una de ellas. Cómo no tenemos un año para visitarlas, escogimos tres de las más bonitas.

Este día tocaba visitar las Cascadas Pozo Azul y la Catarata del Toro.

Las Cascadas Pozo Azul son un conjunto de cascadas y pozas situadas en plena jungla. Nosotros compartimos parte del camino con monos cara blanca o capuchinos. La más alucinante de ellas es la Cascada Caída de Nieve y Paz, con sus 155m de altitud, es imponente. 

Estre trekking es corto pero muy exigente. El camino no está adaptado y tiene una pizca de aventura. Además gran parte del recorrido es por medio de la jungla.

Después de una merecida comida, visitamos la Catarata del Toro. Esta catarata se encuentra dentro de un antiguo cráter volcánico. Esto hace que sea una maravilla de lugar. 

El recorrido está perfectamente señalizado y adaptado, pero aún y así, es exigente. 

Volvimos felices a nuestro alojamiento en Poasito. Todavía nos quedaba una catarata que visitar antes de volver a Barcelona.

Por último, deciros que para acceder a ambas cataratas se debe de pagar una pequeña entrada a los gerentes de las fincas. 

Catarata del Toro, Costa Rica

DÍA 15 CATARATA SAN FERNANDO – AEROPUERTO

Últimas horas en Costa Rica 🙁 y quisimos despedirnos a lo grande, conociendo la impresionante Catarata de San Fernando desde cerca. 

Un trekking salvaje y duro a través de la jungla nos llevó a conocer 3 cataratas. La más bonita de ellas, la Catarata de San Fernando que nos dejó sin palabras. 

Para llegar a ella deberéis reservar entrada en la web de Cinchona Waterfalls. Después de estar unas horas recorriendo los senderos, llenándonos de barro y disfrutando de la fuerza de sus cascadas, nos duchamos y pusimos rumbo al aeropuerto.

✈️ ¿Estás preparando tu próximo viaje a Costa Rica?

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

Uno de los puntos más importantes al preparar nuestro itinerario por Costa Rica, fue contratar un buen seguro de viaje y más ahora, en tiempos de Covid-19.

Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SEGURO DE VIAJE

Además,

  • InterMundial te ofrece el seguro de viaje COVID a Costa Rica para que te sientas seguro en todo momento.
  • Tienen coberturas de asistencia médica, anulación por positivo en COVID y prolongación de estancia si caes en cuarentena médica y no puedes volver. Esta garantía conlleva que la aseguradora costee el nuevo viaje de vuelta (repatriación).
  • Nosotros para este viaje hemos contratado Totaltravel y hemos viajado con total tranquilidad.
  • Tienen una contratación flexible, ya que podéis ampliar coberturas importantes como la prolongación de estancia, que en nuestro caso la hemos necesitado para cumplir el requisito de entrada a Costa Rica.
  • Además, podéis modificar las fechas del seguro en caso de no poder realizarlo, tantas veces como quieras.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 10 % de descuento en cualquier seguros de viaje COVID que reserves con nuestro código.

Y hasta aquí llega este post con el itinerario de Costa Rica! No dudéis en preguntarnos, si tenéis cualquier duda. Esperamos que os haya sido de utilidad este post en la planificación de vuestro futuro viaje.

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Además, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros! 🙂

¡Un saludo!

OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

Os dejo algunos otros posts que os pueden interesar de América 🙂

POST RECOMENDADO:   COSTA RICA: PRESUPUESTO DE VIAJE EN 15 DÍAS
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO DE VIAJE ROCOSAS CANADIENSES EN 16 DÍAS
POST RECOMENDADO:   15 LUGARES IMPRESCINDIBLES DE NUEVA YORK!
POST RECOMENDADO:   ITINERARIO "FALL FOLIAGE" POR NUEVA INGLATERRA, ESTADOS UNIDOS

About The Author

dosmundosencontrados

16 COMMENTS

  1. Ana | 21st Dic 21

    Que post más genial! Estoy planeando mi viaje a Costa Rica en mayo y me está sirviendo mucho la ruta que has indicado, pero tengo algunas dudas:

    ¿Dónde cogisteis el coche de alquiler y donde lo dejasteis? No se si compensa alquilar un coche todos los días o el día que llegamos y el que volvemos a España coger un taxi y así ahorrarnos 2 días de alquiler.

    Por otro lado, he leído que Tortugueiro no merece la pena pasar más de 1 día si no es época de desove de las tortugas. ¿Vosotros las visteis?

    Y por último, nos gusta el rollo trekking, pero no estamos ni mucho menos preparados para escalar o andar muchos kilómetros (tenemos 30 años y condición física media). ¿Nos recomendáis el trekking de las Cascadas Pozo Azul y la Catarata del Toro u os parece demasiado para nosotros?

    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia!

    • dosmundosencontrados | 22nd Dic 21

      Hola! Muchas gracias por escribirnos. Pasamos a responderte tus preguntas:
      1. Lo cogimos y lo dejamos en el aeropuerto con la compañía Wildrider (alguien de la compañía nos recogió en el aeropuerto y nos llevó a las oficinas de Wildrider para darnos el coche). Precio bastante bueno en aquel momento. Dependiendo de vuestro horario/itinerario podéis mirar de coger el coche o dejarlo después/antes. Nosotros lo tuvimos todos los días, pero si veis que os podéis ahorrar dos días, está genial.
      2. Nosotros estuvimos 2 días en Tortuguero y no había desove. Merece la pena disfrutar de su naturaleza y paisajes. Para nosotros, de lo mejor del viaje (opinión personal!)
      3. Catarata del Toro es más corta y está mejor equipada, por lo que si os tenemos que recomendar una de las dos, os diríamos esa. La otra cascada es bastante más dura que la del Toro.
      Esperamos haberos ayudado, cualquier cosa, aquí estamos!
      un abrazo!

  2. Susana | 14th Ene 22

    Hola! Me ha encantado y emocionado el relato del viaje. Me servirá de mucha ayuda para el viaje que estoy preparando. Seguramente no haremos los trekkings más exigentes porque viajamos con una niña, pero me han hecho los ojos chiribitas con el tour de perezosos. ¿Me podríais pasar el contacto con el que hicisteis el tour de perezosos en el PN Volcán Tenorio?
    Ya os sigo en Instagram para no perderme nada!
    Muchas gracias!!
    Susana

    • dosmundosencontrados | 15th Ene 22

      Hola Susana! muchísimas gracias por tus palabras y por tu mensaje! Nos alegra mucho saber que te ha gustado nuestra experiencia por Costa Rica y que te pueda servir de ayuda. Te pasamos el contacto encantados: https://springparadisebijagua.negocio.site/
      Cualquier duda, aquí estamos. También nos puedes escribir por Instagram.
      Muchas gracias por seguirnos! un abrazo!

  3. Miguel Barea | 22nd Mar 22

    Hola chic@s!!! menudo post!! enhorabuena de corazón. Nosotros nos aventuramos el 29 de junio hasta el 15 de julio, vamos con dos niñas de 14 y 10 años. Queríamos pediros opinión de recorrido con las chicas, evidentemente no puedo meterlas por todos sitios pero son aventureras. Y además como nos gustaría visitar Manuel Antonio y la zona de tortugueros nos gustaría consejo sobre la ruta a tomar. Muchiiiiiiiiisimas gracias de antemano.

    • dosmundosencontrados | 25th Mar 22

      Hola Miguel! Muchas gracias por tus palabras 🙂
      Cascada San Fernando y el trekking de 22km por Corcovado, son los únicos puntos que tal vez se les puede hacer bastante duro. El resto de la ruta, seguramente puedan hacerlo, si son aventuras jaj. Las actividades como el canyoning o tirolinas, depende de como vosotros lo veáis, eso ya es muy personal.
      En Manuel Antonio no estaría mucho tiempo, es el único punto que no nos acabo de gustar. Es bonito, pero cuando visites Corcovado o Tortuguero, alucinarás.
      Dependiendo de los días que tengáis, añadid unos días en Cahuita y Puerto Viejo, ya que las playas y caminatas son muy bonitas.
      Cualquier cosilla, nos decís.
      Saludos y disfrutad!

  4. Aitziber | 23rd Mar 22

    Hola! En abril partimos hacia Costa Rica mi pareja y dos niños de 10 y 11 años. Me ha encantado vuestra experiencia y todas las explicaciones que dais, nos han servido de mucha ayuda para planificar nuestro viaje. La duda que me surge cuando decís que hay que tener cuidado de no dejar nada en el coche es saber cómo hacíais con las maletas o mochilas cuando viajabais de un lugar a otro. Veo que partís de los hoteles muy temprano, aprovecháis la mañana haciendo turismo y posteriormente supongo que os ponéis en ruta al mediodía/tarde p llegar al siguiente destino. Si en la mayoría de los sitios hacéis una noche, supone que al día siguiente tenéis que ir con el coche cargado para realizar las excursiones, no?.
    Por cierto, donde se encuentra el ficus de las enormes raíces? a mis hijos les va a flipar!
    Eskerrik asko!
    Aitziber

    • dosmundosencontrados | 25th Mar 22

      Hola Aitziber!
      Nos alegramos mucho de que os haya servido de ayuda el post 🙂
      Por suerte, la mayoría de lugares/actividades tienen aparcamientos vigilados, por lo que esto no era un problema durante el día. Nos referimos a si vais a visitar una playa solitaria etc. En restaurantes muchos tienen cámaras o bien, aparcas en la puerta. Tampoco es algo preocupante, es un país muy seguro pero hay que tomar precauciones como en todos lados.
      Ficus la Raiz: https://goo.gl/maps/zzyMV9fzQyuuTEwr8
      Lo podréis encontrar en ese punto.
      Os va a encantar este hermoso país! Disfrutad muchísimo!

  5. Ana | 5th Abr 22

    Hola! Tengo varias dudas, ¿Os llevasteis cámara réflex? Me da miedo por la humedad y he oído q hay gente que se le estropea…¿Llevasteis algún tipo de funda?

    Por otro lado ¿como reservasteis en Corcovado? Me podéis pasar el contacto de algún guía o empresa que organice está ruta?

    Gracias por adelantado! Me queda muy poquito para ir y estoy emocionada!

    • dosmundosencontrados | 7th Abr 22

      Hola! Llevamos una cámara semireflex con funda y todo perfecto. Es cierto que hay mucha humedad y en algunos lugares se nos mojó un poco. Reservamos Corcovado desde casa. Escríbenos por Instagram y te daremos el contacto. Te va a encantar, es un país precioso!

  6. víctor | 17th May 22

    Qué buen post! tan completo y de gran utilidad!!
    Me surge una duda, el trayecto desde Cahuita hasta Tortuguero es demasiado largo? cuánto tardestéis en vuestro caso? pues nos genera dudas de si merece la pena bajar a cahuita para un día por as horas de coche.

    Mil gracias!!

    • dosmundosencontrados | 19th May 22

      Hola! Son 4h en coche desde Cahuita hasta el embarcadero de La Pavona. Nosotros bajamos ya que queríamos la experiencia de un ecolodge en medio de la selva y por conocer una parte del parque nacional. Ojalá hubiéramos tenido un día en nuestro itinerario, seguramente lo hubiéramos utilizado para conocer Puerto Viejo y Cahuita con más detalle. Saludos!

  7. Paula | 17th May 22

    Hola! Muchísimas gracias por este post tan completo, junto con el del presupuesto del viaje.
    Nos está sirviendo muchísimo como orientación para organizar nuestro viaje.
    Quería preguntaros: con que empresa hicisteis los tours del Tortuguero? Podrías por favor pasarme el contacto? Muchas gracias!

    • dosmundosencontrados | 18th May 22

      Hola Paula! muchas gracias a ti por tu comentario! nos alegra que te sirva de ayuda en tu próximo viaje! Sobre el conctacto de Tortuguero, si me esribes por Instagram, te paso el contacto (su número de whats) muchas gracias! un saludo1

  8. ces | 1st Jun 22

    quiero visitar Costa RIca en nobiembre

    • dosmundosencontrados | 14th Jun 22

      Espero que te vaya muy bien! es un gran país!!!

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *