DISFRUTANDO DEL HOTEL VALDORBA, NAVARRA

A final de abril, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un hotel rural con encanto, el Hotel Valdorba.

Está localizado en Sansoain (Valle de Orba), en pleno corazón de Navarra y a media hora de Pamplona.

También podemos encontrar muy cerca del hotel, Tafalla y la Ciudad medieval de Olite.

En el hotel Valdorba disfrutamos de un fin de semana de desconexión y relax en un paraje natural único.

Si buscáis tranquilidad y paz, no dudéis en escoger este bonito hotel situado en un edificio restaurado del siglo XVIII y con un estilo muy moderno y minimalista.

En la zona podréis ver iglesias románicas muy bonitas y disfrutar de la naturaleza. ¡Sin duda, no querréis iros! ?

NOS ENCANTA LA FRASE QUE PODÉIS LEER EN SU PÁGINA WEB: CON V DE VIDA. Valdorba es un lugar con mucha vida y alma.

Hotel Valdorba
Hotel Valdorba

LA VALDORBA. BOSQUES MEDITERRÁNEOS.

La Valdorba es sinónimo de paraíso localizado en Navarra y fue declarada “Lugar de Interés Comunitario”.  Tiene una gran riqueza natural y es una zona con rutas muy bonitas, a 5 Km. de la salida 56 de la autopista AP15 y comunicado con las preciosas carreteras comarcales.

 

EL HOTEL VALDORBA

Íbamos buscando tranquilidad y paz, la encontramos. Celebrábamos nuestro aniversario, así que queríamos que fuera un lugar único.

En el hotel podréis encontrar un salón con sala de estar, biblioteca, chimenea y zona para desayuno.

Si os gusta la cocina tradicional, el Hotel Valdorba es el lugar perfecto para probarla. Disponen de carnes de proximidad, pescados de temporada y especialidad en platos de caza y tienen un horno de leña.

El edificio es de dos plantas y está climatizado, tiene ascensor y WIFI.

En sus alrededores podréis realizar diferentes actividades como tiro con arco, paintball, equitación o senderismo. Además, dispone de un parque infantil en el exterior.

No hay problema de aparcamiento, ya que disponen de uno muy amplio.

HABITACIONES ACOGEDORAS

El hotel tiene doce habitaciones dobles, que van desde los 25 m2 de las habitaciones normales, hasta los 36 m2 la suite junior y 51 m2 la suite con terraza.

Las camas de matrimonio son de 180×200 cm y las camas individuales de 105×200 cm.

Todas las habitaciones tienen televisión, conexión WiFi-gratuita, caja fuerte, climatización, minibar y un increíble baño.

Las vistas al valle desde la habitación son una maravilla 🙂

Hotel Valdorba
Hotel Valdorba

GASTRONOMÍA

Nuestra primera noche en el hotel, decidimos cenar en su restaurante. Tiene categoría de tres tenedores y certificado con la Q de Calidad turística. Encontraréis el restaurante frente al hotel y podréis disfrutar de unas vistas increíbles al valle.

Como comentaba anteriormente, disfrutaréis de gastronomía tradicional navarra, como por ejemplo, cordero lechal, cabrito y gorrín, y a la brasa, como el chuletón de buey, las costillas de cordero, el conejo y pescados de la temporada.

 

LOCALIZACIÓN

El hotel se localiza en la siguiente dirección:

C/ Santa María nº 29, 31494 Sansoáin-Leoz, Navarra – España

Gracias a la web de RURALKA, pudimos disfrutar de esta estancia ya que es un portal ideal para reservar hoteles con encanto. No dudéis en consultar su web para ver todos los detalles 🙂

Hotel Valdorba

NUESTRA RUTA DE FIN DE SEMANA

SÁBADO

POST RECOMENDADO:   LAS PASARELAS DEL RÍO VERO, ALQUÉZAR, HUESCA

ASCENSIÓN AL TXINDOKI

Después de nuestra primera noche en el hotel Valdorba, empezamos nuestra ruta con la ascensión al Txindoki.

Desde el hotel hasta el parking de Larraitz, donde se empieza la ascensión al Txindoki, hay una hora y media de coche.

Siempre habíamos tenido mucha ilusión por ascender esta preciosa montaña y poder alojarnos en el hotel Valdorba, nos dio la oportunidad de poder realizar este trekking.

Es una salida fácil y bonita, de hecho, vimos familias con niños ascendiendo la montaña.

Hay que decir que hay mucha pendiente hasta llegar a la cima, pero no tiene dificultad técnica.

FICHA TÉCNICA ASCENSIÓN AL TXINDOKI

Acceso: desde el parking de Larraitz (País Vasco)

Recorrido: circular

Dificultad: fácil, pero tiene bastante desnivel.

Longitud: 9,3 kilómetros

Encontraremos señalización durante el camino.

Tiempo estimado: 5 horas realizando paradas.

Desnivel: 910 metros de subida y bajada

Después de ascender el Txindoki, nos dirigimos al Valle de Baztán en Navarra para acabar el día.

 

VALLE DE BAZTÁN

El Valle de Baztán tiene una increíble belleza que se puede ver en sus prados, ríos, bosques y unos pueblos con mucho encanto. Es un valle amplio rodeado de montañas y cada uno de sus pueblos, merece una visita.

De hecho, nosotros paramos en el pueblo de Elgorriaga para dar un paseo y poder ver sus enormes casas señoriales.

ERRATZU – CASCADA XORROXIN

Continuamos nuestro camino y nos dirigimos al pueblo de Erratzu. En este pueblo aparcamos el coche para poder disfrutar del sendero que te lleva a la Cascada de Xorroxin.

Un precioso paseo que te llevará entre hayas y castaños. Desde el parking retrocedemos y cruzamos la carretera NA-2600 a la altura de unos bloques de viviendas.

Llegaréis a un paso estrecho entre huertas que conduce al puente de piedra sobre el Aranea.

El sendero se encuentra paralelo a Iñarbegiko Erreka y a los barrios de Gorostapolo e Iñarbil, pasando dos pequeños puentes hasta el cruce señalizado con la bajada empedrada de la ermita de Gorostapolo.

Hay que seguir las indicaciones del viejo sendero hasta un puente nuevo. Nos introducimos en un hayedo-castañar siguiendo la regata Iñarbegi. Tomamos una senda a mano izquierda, pasando por una primera cascada, hasta la increíble cascada de Xorroxin.

Os dejo una foto para que veáis lo increíble que es.

Cascada Xorroxin

DOMINGO

MIRADOR DE ZAMARIAIN, NAVARRA

Después de nuestra segunda noche en el hotel Valdorba y disfrutar de un desayuno increíble, nos despedimos del hotel para dirigirnos al Valle de Aezkoa.

Aparcamos en Garaioa que es uno de los pueblos del Valle.

El mirador de Zamariain es un mirador espectacular, desde un saliente en la roca podemos admirar el río Irati y el robledal de Betelu. Es una ruta muy sencilla y bonita a la vez, que nos llevará por un camino con hayas, robles, castaños, acebos…

Mirador Zamariain

Para llegar a Garaioa desde Pamplona hay que coger la nacional 135 que va a Francia. Tras pasar Erro y Espinal, a la derecha un panel indica la entrada al valle de Aezkoa. Después de cruzar Garralda y Aribe, llegamos a Garaioa.

Esta fue nuestra última excursión de un fin de semana increíble, conectando con la naturaleza y desconectando de la rutina del día a día.

No tenemos duda de que volveremos a Navarra y nos alojaremos en el Hotel Valdorba, ya que el entorno y el trato que recibimos por parte del hotel, nos encantó.

 

No dudéis en escribirnos si tenéis cualquier duda o dejarnos un comentario en la casilla que veréis a continuación. Os responderemos encantados y os resolveremos cualquier duda que podáis tener.

Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirnos en algunas de nuestras RRSS.

¡Muchas gracias por acompañarnos! 🙂

Un saludo!!!!!

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *