CHICAGO! Día 3

Hola viajeros! Hoy os explicamos nuestro tercer día en Chicago antes de volar hacia Nueva York!

Intentamos aprovechar al máximo el último día y ver algunos de los lugares que nos faltaban por visitar. Igualmente, nunca es suficiente el tiempo en una ciudad, ya que siempre hay mil rincones que se escapan y no se puede ver todo!

 

TERCER DÍA

El último día aprovechamos para hacer un crucero guiado para ver la arquitectura de la ciudad por el río Chicago. La compañía que escogimos para hacerlo es:

http://shorelinesightseeing.com/

El río Chicago tiene 251 km de largo y fluye a través de la ciudad de Chicago, atravesando el centro de la misma.

Realizar un paseo en barco por el río Chicago es un imprescindible de la ciudad. Se pueden apreciar unas vistas sin comparación y te van haciendo una explicación de la arquitectura que vas observando. El barco cuenta con baños y servicio de bebidas.

Los cruceros arquitectónicos se ofrecen en español los martes y jueves por la mañana a las 10:00 AM.

El guía bilingüe os explicará más de 40 lugares de interés turísticos de la ciudad de Chicago por su río histórico, Río Chicago. El guía también estará disponible para preguntas después del crucero.

El crucero arquitectónico de 75 minutos en español sale desde los muelles en la Avenida Michigan (esquina noreste del puente de la Avenida Michigan), fue el lugar donde lo cogimos nosotros.

Esta compañía ofrece los siguientes tipos de crucero:

  • Cruceros arquitectónicos guiados por el río Chicago
  • Cruceros clásicos en el lago Míchigan
  • Cruceros con fuegos artificiales espectaculares
  • Eventos especiales, como nuestros cruceros cerveceros y cruceros de cata de vino
  • Taxis acuáticos de Shoreline, son más económicos que los cruceros. Se puede consultar precios en la web. En los water taxi no hay guías que te expliquen lo que se está viendo, es la diferencia con el crucero.

CRUCERO ARQUITECTÓNICO POR EL RÍO (EL NUESTRO!)

Lugares destacados: Torre Tribune, Edificio Wrigley, Torre Trump, Marina City; más de 40 lugares emblemáticos de Chicago.

Duración: 75 minutos

Precio: Adultos $31.75-35, tarifas para la tercera edad $28.75-32, niños $17.75-21

Finalmente, nos pillo un chaparrón en el barco! pero la experiencia es muy recomendable!!! NOSOTROS REPETIRÍAMOS SIN DUDA!

Aquí os dejamos algunas fotos del recorrido del crucero 🙂

 

Otras opciones:

Crucero arquitectónico con fuegos artificiales

Lugares destacados: Disfrutas de las mismas vistas que en nuestro crucero arquitectónico por el río seguido del espectáculo de fuegos artificiales del Muelle de la Marina (Navy Pier).

Duración: 90 minutos

Precios: Adultos $31.75-37, tarifas para la tercera edad $28.75-35, niños $17.75-21 (los cruceros sólo se ofrecen los sábados y los miércoles por la noche)

 

Crucero arquitectónico nocturno

Lugares destacados: Disfrutas de las mismas vistas que en nuestro crucero arquitectónico por el río, ¡pero iluminado al caer la noche!

Duración: 75 minutos

Boletos: Adultos $29, tarifas para la tercera edad $26, niños $13

 

Opciones de cruceros por el lago:

Crucero por el lago clásico

Lugares destacados: Lugares emblemáticos y atracciones junto a la orilla del lago Michigan.

Duración: 40 minutos

Boletos: Adultos $17.75, tarifas para la tercera edad $15.50, niños $6.50

 

Crucero por el lago con fuegos artificiales

Lugares destacados: Disfrutas de las mismas vistas que en el crucero por el lago clásico, seguido del espectáculo de fuegos artificiales del Muelle de la Marina (Navy Pier).

Duración: 60 minutos

Boletos: Adultos $24-26, personas de la tercera edad $21-24, niños $12-13 (los cruceros sólo se ofrecen los sábados y los miércoles por la noche)

POST RECOMENDADO:   ITINERARIO "FALL FOLIAGE" POR NUEVA INGLATERRA, ESTADOS UNIDOS

 

Después de nuestro paseo en barco nos fuimos a visitar el Lincoln Park de Chicago.

El Lincoln Park es un parque urbano de Chicago, a lo largo del litoral del lago Míchigan. Es el parque público más grande de Chicago y recomendamos dar un paseo por él ya que está muy bien cuidado.

El parque recibió su nombre en honor al presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln, quien pasó la mayor parte de su vida en el estado de Illinois.

Dispone de 15 campos de béisbol, 6 canchas de baloncesto, 2 campos de softball, 35 pistas de tenis, 163 campos de voleibol, pabellones deportivos y un campo de golf. También incluye varios embarcaderos y playas públicas.

Como curiosidad decir que es el lugar en el que se inspiró para poner el nombre de la famosa banda Linkin Park.

Dentro del parque encuentras un zoológico, de acceso libre al público (la entrada es gratis) durante todo el año.

Vistas desde el Parque Lincoln, nos gustaron muchísimo!

Como estuvimos un buen rato recorriendo el parque, decidimos entrar a visitar el Zoo del Parque Lincoln.

 

Zoo del parque Lincoln

El zoo del parque Lincoln ocupa 14 hectáreas en el parque Lincoln, al norte del centro de la ciudad. Se pueden observar más de 1.000 animales que se encuentran en estos hábitats realistas.

Tenemos que decir que nosotros no somos partidarios de los zoo y preferimos que los animales estén en su habitat y en libertad, pero para ser un zoo de entrada gratuita, está muy bien conservado. Está abierto todos los días del año. No creemos que sea un imprescindible de la ciudad, pero si estáis por la zona del parque Lincoln y tenéis tiempo,  es una opción.

Este zoo se creó en 1868, cuando el Central Park de Nueva York donó un par de cisnes al parque Lincoln. Durante los años siguientes, la colección de cisnes se amplió con otros animales como un cachorro de oso que se escaparía a menudo de su encierro y deambularía por el parque por las noches.

El Centro Regenstein para simios africanos es el recinto más grande y amplio del zoo, con una superficie de 2.700 metros cuadrados. En este recinto, podrás observar chimpancés y gorilas occidentales de llanuras. También se pueden observar jirafas, cocodrilos e hipopótamos en un recinto africano independiente. Hay un recinto interior para grandes felinos.

También se encuentra el zoo infantil Pritzker, que expone animales norteamericanos como búhos, castores, osos negros, lobos, tortugas y patos. Las exposiciones y las explicaciones están orientadas hacia los más pequeños.

La granja del zoo también se ha diseñado pensando en los niños y cuenta con vacas, cerdos, ponis, gallinas y ovejas. Las familias podrán asistir a charlas y demostraciones (por ejemplo, cómo ordeñar una vaca) para saber cómo es la vida en una granja.

Se puede comer dentro del zoo en el Park Place Café, que sirve hamburguesas y pasta. Se puede probar comida orgánica en el Café at Wild Things y pizza y refrescos en el Patio at Café Brauer. El parque está lleno de árboles altos y antiguos y se encuentra rodeado por la silueta de la ciudad.

Hasta aquí, nuestra gran aventura por CHICAGO!!!

Ahora toca coger el vuelo hacia NUEVA YORK! Mi gran sueño que estaba a punto de hacerse realidad! PODER CONOCER ESTA INCREÍBLE CIUDAD, MI CIUDAD FAVORITA DEL MUNDO!

El siguiente post será de imprescindibles de NUEVA YORK!

 

Hasta la próxima viajeros!!!!

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *